Urrutia y la equivocada política del cláusula o nada
https://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/album/2025/05/19/25-traspasos-espanoles-caros-historia-huijsen-cuela-10-primeros_7.html
Poco más que añadir...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Poco más que añadir...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 75) de 123 respuestas
Respuesta #61
el 20 de mayo a las 09:33
el 20 de mayo a las 09:33
Cita de catacrack:Cita de peelce:
A mí me parece una política positiva, pero la Real también ha hecho ventas importantes (Le Normand, Isak, ahora Zubimendi...) sin necesidad de esa política.
Está claro. Es que cacarearlo solo sirve para cosas negativas. Hacerlo lo hacen muchos clubes.
Muchos clubs, sí, claro.
La teoría de lo idóneo es muy fácil:
- Si te quedan varios años de contrato, clausula.
- Si te quedan uno o poco más, venta por buen precio.
- Que no se te vaya ninguno gratis.
Es muy fácil la teoría. Y como es tan fácil, pues ahora me pones una lista con una lista de todos los equipos que son más listos que Urrutia y lo hayan hecho así. Que seguro que, de fácil que es, es una lista muy larga. Eso sí, yo no conozco ninguna.
Yo lo que conozco es que hay distintas formas de actuar, y que la de Urrutia, en mi opinión, fue muy acertada. Y esa lista le da la razón.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Respuesta #62
el 20 de mayo a las 09:37
el 20 de mayo a las 09:37
Pues yo creo que a nosotros nos funcionó de cine.
La descojonación es la solución.
Respuesta #63
el 20 de mayo a las 09:39
el 20 de mayo a las 09:39
Llegar a un acuerdo con el jugador,ves bueno. Tener un jugador enfadado, no es bueno.
Pero los contratos están para cumplirse. Que no se quejen.
Cláusula o nada, cuando te lo puedes permitir, significa que el Athletic, si pierde a sus mejores jugadores, con el dinero que te dan, no puedes comprar jugadores del mismo nivel, porque no los hay.
Pero los contratos están para cumplirse. Que no se quejen.
Cláusula o nada, cuando te lo puedes permitir, significa que el Athletic, si pierde a sus mejores jugadores, con el dinero que te dan, no puedes comprar jugadores del mismo nivel, porque no los hay.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #64
el 20 de mayo a las 09:41
el 20 de mayo a las 09:41
Urrutia era el que presumia de tener 200 kilos en el banco?.
Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien
El athletic es la cosa mas importante de las cosas no importantes.
Respuesta #65
el 20 de mayo a las 09:41
el 20 de mayo a las 09:41
Cita de Camaro75:Cita de Aurrera-beti:
¿Estamos pensando en vender a Nico o Sancet?
¿Agotaríamos la cláusula o la venderíamos?
Porque de eso va esto .
No hay necesidad de vender a Nico ni a SAncet.
lo que esta claro que con una clasula de 1000 millones como Yamal, se puede negociar mejor que con una de 58, porque el jugador sabe que ese será su precio y no te firma más.
desde que ponemos una clasusula de 58 ,..ya hay un precio de venta.
Yo leo qué mejor venderlo, que esperar a que finalice contrato y se vaya gratis.
No es lo que opino, sino lo que leo.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #66
el 20 de mayo a las 09:52
el 20 de mayo a las 09:52
A mí esa política no me parece la más acertada...por otro lado, con José Urrutia nos comimos a Ziganda un año entero cuando en noviembre debía haber sido despedido

Respuesta #67
el 20 de mayo a las 09:53
el 20 de mayo a las 09:53
Cita de Nafarlehoia8:
A mí esa política no me parece la más acertada...por otro lado, con José Urrutia nos comimos a Ziganda un año entero cuando en noviembre debía haber sido despedido
Perdonar que el corrector me ha jugado una mala pasada....JOSU
Respuesta #68
el 20 de mayo a las 10:07
Editada el 20 de mayo a las 10:08
el 20 de mayo a las 10:07
Editada el 20 de mayo a las 10:08
El caso de Mikel Merino mostró que esa política es un error. La Real se vende como un equipo trampolín y da todo tipo de facilidades para salir como pasó con Le Normand que lo vendieron al precio que le apeteció pagar al Atlético Madrid. Obviamente no hay que llegar a ese punto de equipo pequeño pero tampoco aferrarse al claúsula o nada.
Respuesta #69
el 20 de mayo a las 10:20
el 20 de mayo a las 10:20
Pues no lo tengo nada claro. Marca un perfil de club no vendedor para lo bueno y para lo malo. Panaderito de Lekeitio, fue un gran presidente, acaso con poca cintura (como de jugador).
Respuesta #70
el 20 de mayo a las 10:33
el 20 de mayo a las 10:33
Cita de TIKO-TIKO:Cita:
Está claro. Es que cacarearlo solo sirve para cosas negativas. Hacerlo lo hacen muchos clubes.
Muchos clubs, sí, claro.
La teoría de lo idóneo es muy fácil:
- Si te quedan varios años de contrato, clausula.
- Si te quedan uno o poco más, venta por buen precio.
- Que no se te vaya ninguno gratis.
Es muy fácil la teoría. Y como es tan fácil, pues ahora me pones una lista con una lista de todos los equipos que son más listos que Urrutia y lo hayan hecho así. Que seguro que, de fácil que es, es una lista muy larga. Eso sí, yo no conozco ninguna.
Yo lo que conozco es que hay distintas formas de actuar, y que la de Urrutia, en mi opinión, fue muy acertada. Y esa lista le da la razón.
No sé si lo entiendo bien pero cláusulas de rescisión se pagan todos los años unas cuantas (no sé si el Bournemouth la ha pedido por Huijsen, quizás legislación diferente)
Y seguro que todos los clubes del mundo tienen jugadores por los que no negocian. Salah seguro que tiene ofertas..como las tuvo Mbappe del Madrid creo recordar. Por poner nombres que suenan. Pero seguramente el Leverkusen tendrá ofertas por varios jugadores. Y el Osasuna...
Teniendo en cuenta que menos el Athletic el resto de equipos vive de vender y comprar
Lo de si te queda una año venta por buen precio creo que era la situación en la que estaba Fernando Llorente
Para mí buena la gestión de la directiva de Josu Urrutia. Ahora en esta cuestión se ha creado mucho mito
El Athletic nunca ha sido un club vendedor y si ha vendido ha sido por necesidad (Garay, Alexanco, Karanka, Alkorta, Aduriz..)
Respuesta #71
el 20 de mayo a las 10:48
Editada el 20 de mayo a las 10:49
el 20 de mayo a las 10:48
Editada el 20 de mayo a las 10:49
La política de Urrutia de "Clausula o nada", es la razón por la que hemos podido mantener a los jugadores, a pesar de no competir en Europa, estos últimos años. Urrutia, gracias a esta política, y su excelente gestión económica, dejo 300M€ de provisión en caja, los cuales han aprovechado los presidentes que han venido a posteriori, hasta el año pasado, para maquillar las cuentas y no dar pérdidas. Creo que este será el primer año desde Urrutia, en el que las cuentas darán superávit sin necesidad de tirar de provisión.
Sin esta gran Gestión económica de Urrutia, nos habríamos visto obligados a vender jugadores para cuadrar cuentas.
En cuanto a la valoración de Urrutia, a mi parece que la Gestión económica en todo su mandato fue excelente. La Gestión deportiva en su primer mandato, fue también excelente. Podemos afirmar que el primer mandato de Urrutia, fue el mejor mandato de un presidente desde el primer mandato de Aurtenetxe (el segundo de Aurtebetxe fue un autentico desastre).
En cuanto al segundo mandato de Urrutia, cometió errores, sobre todo con los entrenadores. Creo que tras Valverde, no eligió a los entrenadores adecuados, y esto unido a la falta total de reacción por parte de Elizegi, nos ha llevado a 6 años complicados.
En cuanto a Uriarte, este primer mandato esta siendo excelente, casi a la altura del primer mandato de Urrutia, pero no se le puede juzgar hasta que acabe todo su ciclo como presidente del Athletic.
Sin esta gran Gestión económica de Urrutia, nos habríamos visto obligados a vender jugadores para cuadrar cuentas.
En cuanto a la valoración de Urrutia, a mi parece que la Gestión económica en todo su mandato fue excelente. La Gestión deportiva en su primer mandato, fue también excelente. Podemos afirmar que el primer mandato de Urrutia, fue el mejor mandato de un presidente desde el primer mandato de Aurtenetxe (el segundo de Aurtebetxe fue un autentico desastre).
En cuanto al segundo mandato de Urrutia, cometió errores, sobre todo con los entrenadores. Creo que tras Valverde, no eligió a los entrenadores adecuados, y esto unido a la falta total de reacción por parte de Elizegi, nos ha llevado a 6 años complicados.
En cuanto a Uriarte, este primer mandato esta siendo excelente, casi a la altura del primer mandato de Urrutia, pero no se le puede juzgar hasta que acabe todo su ciclo como presidente del Athletic.
Respuesta #72
el 20 de mayo a las 10:55
el 20 de mayo a las 10:55
Cita de Aurrera-beti:Cita:
No hay necesidad de vender a Nico ni a SAncet.
lo que esta claro que con una clasula de 1000 millones como Yamal, se puede negociar mejor que con una de 58, porque el jugador sabe que ese será su precio y no te firma más.
desde que ponemos una clasusula de 58 ,..ya hay un precio de venta.
Yo leo qué mejor venderlo, que esperar a que finalice contrato y se vaya gratis.
No es lo que opino, sino lo que leo.
pues depende las circustancias, logicamente perder gratis un valor como Nico(titular intrenacional) seria de gilipollas.....tengamos por lema el clausula o nada o no lo tengamos.
La Real vende a Merino porque no le renueva...nada anormal, lo logico.
Nico solo firma 58 millones porque sabe que no vamos a negociar una venta, es decir, el mismo se pone su precio de mercado.
Estamos con este tema siempre como si hubiesemos inventado algo extraordinario.
hasta Osasuna no te vende a Oroz, si no le sale de los cojones....hasta Osasuna.!
otra cosa es con esa conducta, que clausulas van a firmar los jugadores de Osasuna?pues ya iremos viendo,,,de momento Areso tiene 12,,,no ha firmado 50 o 60.
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
Respuesta #73
el 20 de mayo a las 10:59
el 20 de mayo a las 10:59
Cita de FrantzunAtze:
La política de Urrutia de "Clausula o nada", es la razón por la que hemos podido mantener a los jugadores, a pesar de no competir en Europa, estos últimos años. Urrutia, gracias a esta política, y su excelente gestión económica, dejo 300M€ de provisión en caja, los cuales han aprovechado los presidentes que han venido a posteriori, hasta el año pasado, para maquillar las cuentas y no dar pérdidas. Creo que este será el primer año desde Urrutia, en el que las cuentas darán superávit sin necesidad de tirar de provisión.
Sin esta gran Gestión económica de Urrutia, nos habríamos visto obligados a vender jugadores para cuadrar cuentas.
En cuanto a la valoración de Urrutia, a mi parece que la Gestión económica en todo su mandato fue excelente. La Gestión deportiva en su primer mandato, fue también excelente. Podemos afirmar que el primer mandato de Urrutia, fue el mejor mandato de un presidente desde el primer mandato de Aurtenetxe (el segundo de Aurtebetxe fue un autentico desastre).
En cuanto al segundo mandato de Urrutia, cometió errores, sobre todo con los entrenadores. Creo que tras Valverde, no eligió a los entrenadores adecuados, y esto unido a la falta total de reacción por parte de Elizegi, nos ha llevado a 6 años complicados.
En cuanto a Uriarte, este primer mandato esta siendo excelente, casi a la altura del primer mandato de Urrutia, pero no se le puede juzgar hasta que acabe todo su ciclo como presidente del Athletic.
vamos a ver.
que todo sale del mismo sitio.
esos 200 millones eran ventas(clasusulas) de jugadores(descapitalizacion deportiva)....aguantamos años sin europa con dinero de jugadores que se habian ido.
dices que sin esos 200 kilos habriamos tenido que vender....coño no vas a necesitar vender tras ya haber vendido...te pongo todos los que se fueron?...no hace falta.
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
Respuesta #74
el 20 de mayo a las 11:20
Editada el 20 de mayo a las 11:22
el 20 de mayo a las 11:20
Editada el 20 de mayo a las 11:22
Cita de Camaro75:Cita de FrantzunAtze:
La política de Urrutia de "Clausula o nada", es la razón por la que hemos podido mantener a los jugadores, a pesar de no competir en Europa, estos últimos años. Urrutia, gracias a esta política, y su excelente gestión económica, dejo 300M€ de provisión en caja, los cuales han aprovechado los presidentes que han venido a posteriori, hasta el año pasado, para maquillar las cuentas y no dar pérdidas. Creo que este será el primer año desde Urrutia, en el que las cuentas darán superávit sin necesidad de tirar de provisión.
Sin esta gran Gestión económica de Urrutia, nos habríamos visto obligados a vender jugadores para cuadrar cuentas.
En cuanto a la valoración de Urrutia, a mi parece que la Gestión económica en todo su mandato fue excelente. La Gestión deportiva en su primer mandato, fue también excelente. Podemos afirmar que el primer mandato de Urrutia, fue el mejor mandato de un presidente desde el primer mandato de Aurtenetxe (el segundo de Aurtebetxe fue un autentico desastre).
En cuanto al segundo mandato de Urrutia, cometió errores, sobre todo con los entrenadores. Creo que tras Valverde, no eligió a los entrenadores adecuados, y esto unido a la falta total de reacción por parte de Elizegi, nos ha llevado a 6 años complicados.
En cuanto a Uriarte, este primer mandato esta siendo excelente, casi a la altura del primer mandato de Urrutia, pero no se le puede juzgar hasta que acabe todo su ciclo como presidente del Athletic.
vamos a ver.
que todo sale del mismo sitio.
esos 200 millones eran ventas(clasusulas) de jugadores(descapitalizacion deportiva)....aguantamos años sin europa con dinero de jugadores que se habian ido.
dices que sin esos 200 kilos habriamos tenido que vender....coño no vas a necesitar vender tras ya haber vendido...te pongo todos los que se fueron?...no hace falta.
Es cierto que se fueron varios tras pagar su clausula, pero también es cierto que vinieron otros en su lugar. No sólo hubieron ventas también hubieron fichajes, como por ejemplo: Iñigo Martinez, Aritz Aduriz, Raul Garcia, Yuri Berchiche, Beñat Etxebarria, Ander Capa, Mikel Rico, Kike Sola, Ander Herrera (a nivel contable) ... Además de otros para la cantera como Sancet o Areso.

Respuesta #75
el 20 de mayo a las 11:29
el 20 de mayo a las 11:29
Josu Urrutia, su junta y su dirección deportiva no fueron capaces de convencer a Javi Martínez, Fernando Llorente, Fernando Amorebieta, Ander Herrera, Kepa Arrizabalaga y Álex Remiro de que el proyecto Athletic Club era mucho más atractivo que cualquier otra posibilidad. De ahí que salieran del club, a regañadientes, algunos por el valor de su clausula de rescisión y otros totalmente gratis.
No puedo decir que es una buena gestión cuando todos los jugadores que querías retener acaban abandonando el club y no me importa lo de "clausula o nada", si se negocia un traspaso o se van gratis, si se obtienen más o menos ingresos al cambio,... la realidad es que has perdido a tus jugadores estratégicos.
No puedo decir que es una buena gestión cuando todos los jugadores que querías retener acaban abandonando el club y no me importa lo de "clausula o nada", si se negocia un traspaso o se van gratis, si se obtienen más o menos ingresos al cambio,... la realidad es que has perdido a tus jugadores estratégicos.
Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016