Urrutia y la equivocada política del cláusula o nada

Mensajes: 26.184
Registro: 27/01/2003

Publicado el lunes a las 22:38
Leído: 7.983
https://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/album/2025/05/19/25-traspasos-espanoles-caros-historia-huijsen-cuela-10-primeros_7.html

Poco más que añadir...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuestas al tema

Mostrando (91 - 105) de 122 respuestas

Respuesta #91
el martes a las 12:27
La venta de Aduriz fue épica y defendida por muchos en este foro.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #92
el martes a las 12:31
Cita de Reydekopas:
Cita:

o libre

si el jugador se quiere ir te la monta.

También, pero en aquellos años no se estilaba eso de salir libre para cobrar prima de fichaje.

Pero bueno, que el tema era otro.


Eskurza nos hizo bastante daño por ejemplo, una salida asi , es lo peor que le puede pasar al Athletic,


“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #93
el martes a las 12:45
Cita de Camaro75:
Cita:

También, pero en aquellos años no se estilaba eso de salir libre para cobrar prima de fichaje.

Pero bueno, que el tema era otro.


Eskurza nos hizo bastante daño por ejemplo, una salida asi , es lo peor que le puede pasar al Athletic,

Desde luego, estilo Julio Salinas o el mismo Llorente, jugadores potentes salidos de la cantera y que se te vayan así te hace mucho daño.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #94
el martes a las 12:49
Cita de Camaro75:
Cita:

También, pero en aquellos años no se estilaba eso de salir libre para cobrar prima de fichaje.

Pero bueno, que el tema era otro.


Eskurza nos hizo bastante daño por ejemplo, una salida asi , es lo peor que le puede pasar al Athletic,


No fué asi exactamente; no salió libre, Eskurza entró en una operación de trueque con Goikoetxea, creo recordar.
Lo cojonudo creo que encima tuvimos que pagar dinero.
Respuesta #95
el martes a las 12:58
Cita de Tatín:
Cita:


Eskurza nos hizo bastante daño por ejemplo, una salida asi , es lo peor que le puede pasar al Athletic,


No fué asi exactamente; no salió libre, Eskurza entró en una operación de trueque con Goikoetxea, creo recordar.
Lo cojonudo creo que encima tuvimos que pagar dinero.

Si mal no recuerdo, unos 100 millones de la época.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #96
el martes a las 13:06
Cita de Tatín:
Cita:


Eskurza nos hizo bastante daño por ejemplo, una salida asi , es lo peor que le puede pasar al Athletic,


No fué asi exactamente; no salió libre, Eskurza entró en una operación de trueque con Goikoetxea, creo recordar.
Lo cojonudo creo que encima tuvimos que pagar dinero.






Eskurza no aceptó renovar.

lo vendieron como un trueque, pero no fue otra cosa que fichar al jugador del Bcn, que para colmo vino aqui a colgar balones a la grada.

menuda timada.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #97
el martes a las 13:15
Cita de pbi1mp:
Cita de Ihc:
Hasta la llegada de Uriarte, urrutia el mejor presidente con diferencia de la epoca moderna.

Pasar de urrutia al cocinero fue tal sopapo que parecía que el athletic estaba manejado por un presidente de regional!!!!

Que hubiese sido del athletic sin los fondos guardados por urrutia ... Que poco valor se le da.


Tal como lo cuentas parece que el dinero salía del bolsillo de Urrutia.
Era dinero del club obtenido por el cobro de cláusulas que supusieron la salida de los mejores jugadores del Club.

Pero reservar el dinero de la venta de Kepa para varios años, fue prudente.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #98
el martes a las 13:18
Cita de Camaro75:
Cita:


Según creo recordar en 2018 la junta de Josu Urrutia privisiono 76 millones de euros

Esto se hizo así porque el Club presentaba en ese momento un déficit estructural de 20 millones cada año resultado del coste de la plantilla y no haber ingresos extraordinarios por ir a Europa

El año siguiente la junta de Elizegi privisiono otros 40 millones (la mitad de los 80 de la cláusula de Kepa)

De esos 116 millones de euros se ha estado tirando estos años



si, y eso es paliar malos años con venta de futbolistas, en este caso previas.


es como si ahora nos pagan las clasulas de Sancet y Nico y decimos....vale..tenemos 150 millones, vamos a tirarnos 5 años compensando con esos 150 millones el que no vamos a ir a europa.

No se, algo nos salio mal ahi.

mucho dinero se perdió sin reforzar el equipo.


y menos mal que lo que nos ha sacado de esa dinamica, es la cantera. No nos salen los Willimas y SAncet y jodidos al maximo.

También se trata de no pagar en exceso.
Y de que se sepa de forma creíble .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #99
el martes a las 13:20
Leyendo algunas respuestas, me ha quedado claro que Urrutia no inventó nada, y que los demás también actúan así. Pero, aunque no inventó nada y hace lo que hacen los demás, ha traído consecuencias negativas como lo de Merino.
Y que sacar tanto dinero con las ventas fue casualidad, gracias a Zidane o por la coyuntura económica y suerte.

Pues vale.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #100
el martes a las 13:23
Editada el martes a las 14:10
Cita de bidasotarra:
El caso de Mikel Merino mostró que esa política es un error. La Real se vende como un equipo trampolín y da todo tipo de facilidades para salir como pasó con Le Normand que lo vendieron al precio que le apeteció pagar al Atlético Madrid. Obviamente no hay que llegar a ese punto de equipo pequeño pero tampoco aferrarse al claúsula o nada.

El asunto es que irse, se van los mejores. Venir, es difícil, pues nuestro caladero es limitado.
Siempre que vendes a un buen jugador, el Athletic deportivamente pierde.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #101
el martes a las 13:44
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


Tal como lo cuentas parece que el dinero salía del bolsillo de Urrutia.
Era dinero del club obtenido por el cobro de cláusulas que supusieron la salida de los mejores jugadores del Club.

Pero reservar el dinero de la venta de Kepa para varios años, fue prudente.


Claro que fue prudente. Además Es lo que había que hacer para poder gastar ese dinero posteriormente, sin generar pérdidas que podrían dificultar a la directiva que viniera a continuación.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #102
el martes a las 13:45
Cita de TIKO-TIKO:
Leyendo algunas respuestas, me ha quedado claro que Urrutia no inventó nada, y que los demás también actúan así. Pero, aunque no inventó nada y hace lo que hacen los demás, ha traído consecuencias negativas como lo de Merino.
Y que sacar tanto dinero con las ventas fue casualidad, gracias a Zidane o por la coyuntura económica y suerte.

Pues vale.




clasusula o nada tambien significa que Nico Willims solo firme 58

es decir , que tampoco nos volvamos locos.

si Nico quiere se va por 58.

menos que su precio de mercado.


en el caso Merino dicen que influyó la clausula o dicho de otra forma que el jugador no quiere cerrarse el futuro.


más que el clasusula o nada, que da igual, Nico sabe perfectamente que no le podemos sustituir si se va, y que el club salvo quiebra economica no lo va a vender.....eso los jugadores lo saben de sobra, Con Urrutia, con ELizegi , con Macua, y con Uriarte....con todos.

esta junta de hecho no ha dicho nada del clausula o nada, porque es que no hay ninguna necesidad de comprometerse a algo que no hace falta hacerlo.





“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #103
el martes a las 13:50
Cita de pbi1mp:
Cita:

Pero reservar el dinero de la venta de Kepa para varios años, fue prudente.


Claro que fue prudente. Además Es lo que había que hacer para poder gastar ese dinero posteriormente, sin generar pérdidas que podrían dificultar a la directiva que viniera a continuación.



bueno quizá con Merino y alguno más, hubiesemos tenido ingresos europeos.

vuelvo a repetir, es como si ahora se van bajo clausula Nico y Sancet,, no fichamos a Oroz, ni un extremo.. y decidimos asumir perder ese dinero en no oler europa.

y no es Urrutia, el siguiente se tocó los huevos. y vio como volaba ese dinero sin invertirlo en futbolistas.

para mi un desastre, teniamos un patrimonio para hacer algo más que perderlo en quedar los decimos.



“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #104
el martes a las 14:25
Cita de Camaro75:
Cita de TIKO-TIKO:
Leyendo algunas respuestas, me ha quedado claro que Urrutia no inventó nada, y que los demás también actúan así. Pero, aunque no inventó nada y hace lo que hacen los demás, ha traído consecuencias negativas como lo de Merino.
Y que sacar tanto dinero con las ventas fue casualidad, gracias a Zidane o por la coyuntura económica y suerte.

Pues vale.




clasusula o nada tambien significa que Nico Willims solo firme 58

es decir , que tampoco nos volvamos locos.

si Nico quiere se va por 58.

menos que su precio de mercado.


en el caso Merino dicen que influyó la clausula o dicho de otra forma que el jugador no quiere cerrarse el futuro.


más que el clasusula o nada, que da igual, Nico sabe perfectamente que no le podemos sustituir si se va, y que el club salvo quiebra economica no lo va a vender.....eso los jugadores lo saben de sobra, Con Urrutia, con ELizegi , con Macua, y con Uriarte....con todos.

esta junta de hecho no ha dicho nada del clausula o nada, porque es que no hay ninguna necesidad de comprometerse a algo que no hace falta hacerlo.



Yo creo que son 62, no 58. En cualquier caso, eso ya no tiene nada que ver con el tema. Con Urrutia Nico igual hubiera renovado hace mucho con una clausula de 100 kilos, o se hubiera marchado espantado, vaya usted a saber.

Lo único de lo que se puede hablar es de las realidades y de los números.

Por ejemplo, hablando de jugadores por ventas reales debajo de su valor de mercado, podíamos hablar de Merino y 32 millones de euros...

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #105
el martes a las 14:29
Cita de TIKO-TIKO:
Cita:




clasusula o nada tambien significa que Nico Willims solo firme 58

es decir , que tampoco nos volvamos locos.

si Nico quiere se va por 58.

menos que su precio de mercado.


en el caso Merino dicen que influyó la clausula o dicho de otra forma que el jugador no quiere cerrarse el futuro.


más que el clasusula o nada, que da igual, Nico sabe perfectamente que no le podemos sustituir si se va, y que el club salvo quiebra economica no lo va a vender.....eso los jugadores lo saben de sobra, Con Urrutia, con ELizegi , con Macua, y con Uriarte....con todos.

esta junta de hecho no ha dicho nada del clausula o nada, porque es que no hay ninguna necesidad de comprometerse a algo que no hace falta hacerlo.



Yo creo que son 62, no 58. En cualquier caso, eso ya no tiene nada que ver con el tema. Con Urrutia Nico igual hubiera renovado hace mucho con una clausula de 100 kilos, o se hubiera marchado espantado, vaya usted a saber.

Lo único de lo que se puede hablar es de las realidades y de los números.

Por ejemplo, hablando de jugadores por ventas reales debajo de su valor de mercado, podíamos hablar de Merino y 32 millones de euros...


Si.

Acabando contrato en 2025

32 millones , son 32 millones más que nosotros por Iñigo Martínez o por Llorente


Es buen ejemplo del algo o nada ....pariente del clausula o nada



“No hay pacto que valga entre leones y hombres”


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso