Urrutia y la equivocada política del cláusula o nada
Poco más que añadir...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuestas al tema
Mostrando (106 - 120) de 123 respuestas
el 20 de mayo a las 14:50
Cita de Camaro75:Cita:
Yo creo que son 62, no 58. En cualquier caso, eso ya no tiene nada que ver con el tema. Con Urrutia Nico igual hubiera renovado hace mucho con una clausula de 100 kilos, o se hubiera marchado espantado, vaya usted a saber.
Lo único de lo que se puede hablar es de las realidades y de los números.
Por ejemplo, hablando de jugadores por ventas reales debajo de su valor de mercado, podíamos hablar de Merino y 32 millones de euros...
Si.
Acabando contrato en 2025
32 millones , son 32 millones más que nosotros por Iñigo Martínez o por Llorente
Es buen ejemplo del algo o nada ....pariente del clausula o nada
Y primos de las repercusiones:
El año pasado la real sociedad quedó 6º y este año está el 11. Diferencia económica son 16 millones. Y más de 20 que han ingresado por Europa League. A bote pronto, 36 millones.
Según parece, el Madrid ofertó 18 millones por Alexander en enero al Liverpool. Más lo que cobraría el, más de 20 kilos. Por 4 meses. El Liverpool entre más de 20 millones y nada, decidió "nada", pero bueno, también ganó la liga.
Y si quieres entramos en el ámbito de las suposiciones. Porque suposiciones puede haber muchas y en muchos sentidos.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
el 20 de mayo a las 14:56
▲
▲ ▲
el 20 de mayo a las 15:24
Cita de Camaro75:Cita:
Es cierto que se fueron varios tras pagar su clausula, pero también es cierto que vinieron otros en su lugar. No sólo hubieron ventas también hubieron fichajes, como por ejemplo: Iñigo Martinez, Aritz Aduriz, Raul Garcia, Yuri Berchiche, Beñat Etxebarria, Ander Capa, Mikel Rico, Kike Sola, Ander Herrera (a nivel contable) ... Además de otros para la cantera como Sancet o Areso.
despues de fichar quedó una caja.
teniamos ahorros. pero un mal equipo que no clasificaba a europa y ganaba mas de lo que generaba.
al final la caja la perdimos equilibrando presupuestos, no invirtiendo en futbolistas, mal asunto.
Yo creo que Urrutia fichó todo lo que pudo fichar, salvo tal vez Merino. El problema no fue el equipo. El equipo era bueno, después de que se marcharan Llorente, Javi Martinez, Amorebieta y Herrera, el equipo se reforzó bien siguió clasificándose para Europa. Incluso las dos ultimas salidas fueron satisfactoriamente cubiertas: Laporte con Iñigo Martinez, y Kepa Arrizabalaga con Unai Simon.
Por tanto el problema no fueron las salidas de jugadores, ni la plantilla. El problema fue un problema de entrenadores. Después de Valverde teníamos que haber traído a un entrenador contrastado, no a Ziganda. Luego la apuesta de Berizzo, que aunque si era un entrenador contrastado, no salió bien. Y acabamos poniendo a Garitano, que a pesar de que no lo hizo mal el primer año, tampoco era el entrenador adecuado.
el 20 de mayo a las 15:43
Cita de Camaro75:Cita:
Claro que fue prudente. Además Es lo que había que hacer para poder gastar ese dinero posteriormente, sin generar pérdidas que podrían dificultar a la directiva que viniera a continuación.
bueno quizá con Merino y alguno más, hubiesemos tenido ingresos europeos.
vuelvo a repetir, es como si ahora se van bajo clausula Nico y Sancet,, no fichamos a Oroz, ni un extremo.. y decidimos asumir perder ese dinero en no oler europa.
y no es Urrutia, el siguiente se tocó los huevos. y vio como volaba ese dinero sin invertirlo en futbolistas.
para mi un desastre, teniamos un patrimonio para hacer algo más que perderlo en quedar los decimos.
Tocarse los huevos quizás es simplificar las cosas bastante
En las elecciones de 2018 se presentaron Uribe Etxebarria al que la ley del Deporte le concedía un margen de 300 millones de euros (ingresos habidos en el mandato de Urrutia) para gastar sin tener que responder personalmente por ellos y Elizegi a quien la ley le concedía 0 euros. A quien eligió el sabio socio?
La Junta de Elizegi tenis que responder con su patrimonio de cada euro de menos que presentarán las cuentas del Athletic respecto a cómo se inició su mandato,
Y su mandato se inició con un déficit anual de menos 20 millones de euros. Que se incrementaron en otros diez millones en aquel famoso cambio respecto a la fiscalidad de los sueldos de los jugadores. Cambio que se lo comió el Athletic. O sea menos 30 millones
Claro, lo del dinero en el campo en estas circunstancias…pues o aciertas con los fichajes alucinantemente..o el agujero se te dispara como ha pasado en tantos equipos
Y finalmente a quien fichas? Por aquí en esa época se suspiraba por los Guillamon o los Moncayola..
el 20 de mayo a las 16:12
Pues es otro factor a favor de negociar , en este caso los plazos de pagos...aunque sea por el mismo importe
Lo anormal es tener la obligación de que siga o se tenga que votar a alguien para que pueda gastarlo
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
el 20 de mayo a las 16:47
Editada el 20 de mayo a las 16:51
Cita de athleman:
Llorente venia de una temporada con muchos problemas de pubis y el equipo rozo el titulo europeo y a falta de tres o cuatro jornadas de liga estuvo en la pelea por la champions, a mi no me parecia una locura pensar que con el refuerzo de Aduriz y manteniendo a Llorente el Athletic ganaria mas a la larga (una posible clasificacion a champions, pelear otra vez por la EL o copa) que malvenderlo por 10 kilos a la Juve (que recordemos, nunca llego a presentar oferta porque su intencion era no poner un €)... luego fernandito decidio que se iba a tocar las pelotas todo el año y crear mal ambiente...
De hecho el Valencia en la temporada 2011-2012 recién llegado Urrutia al cargo, no negocia por el traspaso de Aduriz....porque le quedaban 2 años de contrato.
Ya es al año siguiente cuando Aritz dice en Valencia que quiere volver a casa y quedándole sólo 1 año de contrato cuando el equipo ché negocia con nosotros....y el foro decía que venía a jubilarse el bueno de D20S

Vuelvo a repetir lo que dije en la mañana....el cláusula o nada está muy bien cuando hay varios años de contrato por delante. Cuando queda sólo un año, el club poseedor del jugador en ese momento está en una posición muy débil de o pillar migajas en una venta a la baja, o dejarlo irse gratis al año siguiente recién finalizado el contrato.
Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ
No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

el 20 de mayo a las 16:58
Cita de juanjesus:Cita de athleman:
Llorente venia de una temporada con muchos problemas de pubis y el equipo rozo el titulo europeo y a falta de tres o cuatro jornadas de liga estuvo en la pelea por la champions, a mi no me parecia una locura pensar que con el refuerzo de Aduriz y manteniendo a Llorente el Athletic ganaria mas a la larga (una posible clasificacion a champions, pelear otra vez por la EL o copa) que malvenderlo por 10 kilos a la Juve (que recordemos, nunca llego a presentar oferta porque su intencion era no poner un €)... luego fernandito decidio que se iba a tocar las pelotas todo el año y crear mal ambiente...
De hecho el Valencia en la temporada 2011-2012 recién llegado Urrutia al cargo, no negocia por el traspaso de Aduriz....porque le quedaban 2 años de contrato.
Ya es al año siguiente cuando Aritz dice en Valencia que quiere volver a casa y quedándole sólo 1 año de contrato cuando el equipo ché negocia con nosotros....y el foro decía que venía a jubilarse el bueno de D20S.
Vuelvo a repetir lo que dije en la mañana....el cláusula o nada está muy bien cuando hay varios años de contrato por delante. Cuando queda sólo un año, el club poseedor del jugador en ese momento está en una posición muy débil de o pillar migajas en una venta a la baja, o dejarlo irse gratis al año siguiente recién finalizado el contrato.
Pura lógica.
ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
el 20 de mayo a las 20:48
ATHLETIC Beti Zurekin
Un señor,Don Marcelo B.C
el 20 de mayo a las 20:58
Cita de FrantzunAtze:Cita:
despues de fichar quedó una caja.
teniamos ahorros. pero un mal equipo que no clasificaba a europa y ganaba mas de lo que generaba.
al final la caja la perdimos equilibrando presupuestos, no invirtiendo en futbolistas, mal asunto.
Yo creo que Urrutia fichó todo lo que pudo fichar, salvo tal vez Merino. El problema no fue el equipo. El equipo era bueno, después de que se marcharan Llorente, Javi Martinez, Amorebieta y Herrera, el equipo se reforzó bien siguió clasificándose para Europa. Incluso las dos ultimas salidas fueron satisfactoriamente cubiertas: Laporte con Iñigo Martinez, y Kepa Arrizabalaga con Unai Simon.
Por tanto el problema no fueron las salidas de jugadores, ni la plantilla. El problema fue un problema de entrenadores. Después de Valverde teníamos que haber traído a un entrenador contrastado, no a Ziganda. Luego la apuesta de Berizzo, que aunque si era un entrenador contrastado, no salió bien. Y acabamos poniendo a Garitano, que a pesar de que no lo hizo mal el primer año, tampoco era el entrenador adecuado.
Que yo recuerde Urrutia también se cagó con el fichaje de Monreal a un Málaga en descomposición. Nos costó no tener un lateral de categoría durante un porrón de años por un quítame un par de kilos.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
el 21 de mayo a las 07:34
Cita de Reydekopas:Cita:
Yo creo que Urrutia fichó todo lo que pudo fichar, salvo tal vez Merino. El problema no fue el equipo. El equipo era bueno, después de que se marcharan Llorente, Javi Martinez, Amorebieta y Herrera, el equipo se reforzó bien siguió clasificándose para Europa. Incluso las dos ultimas salidas fueron satisfactoriamente cubiertas: Laporte con Iñigo Martinez, y Kepa Arrizabalaga con Unai Simon.
Por tanto el problema no fueron las salidas de jugadores, ni la plantilla. El problema fue un problema de entrenadores. Después de Valverde teníamos que haber traído a un entrenador contrastado, no a Ziganda. Luego la apuesta de Berizzo, que aunque si era un entrenador contrastado, no salió bien. Y acabamos poniendo a Garitano, que a pesar de que no lo hizo mal el primer año, tampoco era el entrenador adecuado.
Que yo recuerde Urrutia también se cagó con el fichaje de Monreal a un Málaga en descomposición. Nos costó no tener un lateral de categoría durante un porrón de años por un quítame un par de kilos.
Urrutia lo que intento cortar es el precio que ponen a los jugadores por tener el Athletic un mercado reducido .
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
el 21 de mayo a las 08:45
Cita de Reydekopas:Cita:
Yo creo que Urrutia fichó todo lo que pudo fichar, salvo tal vez Merino. El problema no fue el equipo. El equipo era bueno, después de que se marcharan Llorente, Javi Martinez, Amorebieta y Herrera, el equipo se reforzó bien siguió clasificándose para Europa. Incluso las dos ultimas salidas fueron satisfactoriamente cubiertas: Laporte con Iñigo Martinez, y Kepa Arrizabalaga con Unai Simon.
Por tanto el problema no fueron las salidas de jugadores, ni la plantilla. El problema fue un problema de entrenadores. Después de Valverde teníamos que haber traído a un entrenador contrastado, no a Ziganda. Luego la apuesta de Berizzo, que aunque si era un entrenador contrastado, no salió bien. Y acabamos poniendo a Garitano, que a pesar de que no lo hizo mal el primer año, tampoco era el entrenador adecuado.
Que yo recuerde Urrutia también se cagó con el fichaje de Monreal a un Málaga en descomposición. Nos costó no tener un lateral de categoría durante un porrón de años por un quítame un par de kilos.
Otro que nunca tuvo la menor intención de venir al Athletic.
Mas madridista que Juanito.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 21 de mayo a las 09:16
Cita de Eidin:No se si el destino soñado de Monreal era el Málaga. Y más tarde, cuando el jeque puso en liquidación el club entero teníamos que haber estado allí a las 6am y te lo llevabas. Una vez se mete el Arsenal de por medio muy difícil, pero por aquellas aún había ese runrún de “mucho dinero por un defensa”Cita:
Que yo recuerde Urrutia también se cagó con el fichaje de Monreal a un Málaga en descomposición. Nos costó no tener un lateral de categoría durante un porrón de años por un quítame un par de kilos.
Otro que nunca tuvo la menor intención de venir al Athletic.
Mas madridista que Juanito.![]()
▲
▲ ▲
el 21 de mayo a las 11:59
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
el 21 de mayo a las 13:34
Cita de CanATH:
Se puede defender el cláusula o nada, reconociendo que Urrutia fue demasiado estricto. Con Kepa salió bien de milagro y porque no le gustaba a Zidane, sino se iba gratis. Con nuestro mercado es una utopía esperar que los jugadores firmen cláusulas desorbitadas. Por esa razón no han vendido jugadores como Mikel Merino.
Yo agradezco tener ahora un presidente con mano izquierda, que sabe que si quieres tener buenos jugadores tienes que pagarles bien y darles buenas condiciones y que piensen que pueden irse en un futuro pero que ahora mismo no pueden estar en un sitio mejor.
Claro ejemplo es Nico. A falta de meses para acabar el contrato, problema arrastrado de la anterior directiva, consigues que no se vaya al Barça gratis y pones una cláusula que no es excesiva, con la que el jugador no sé siente que se está atando de por vida.
El jugador que se quiera quedar lo va a hacer. Que habríamos ganado en una situación como Llorente con Nico. ¡Oye Nico, o firmas cláusula de 200 millones o a la grada todo el año. Y estaríamos sin copa del rey, con malos rollos en el vestuario....
Urrutia marco un buen camino pero demasiado estricto, creo que ahora mismo estamos en mejor situación.
Solo una aclaración, porque lo leo repetido muchas veces, y no es cierto.
Llorente NO FUE a la grada, en ningún momento.
Es más, esa temporada jugo en total (las tres competiciones) unos 36 partidos.
Es que la gente repite esa mentira de "firma o grada", y creo que muchos se la acaban creyendo.
Dato mato relato.
Jokalariak joan ta etorten dira, Gure Athletic irauten dan bakarra da.
Los jugadores van y vienen, el Athletic perdura.

el 21 de mayo a las 13:37
Cita de Reydekopas:Cita:
Yo creo que Urrutia fichó todo lo que pudo fichar, salvo tal vez Merino. El problema no fue el equipo. El equipo era bueno, después de que se marcharan Llorente, Javi Martinez, Amorebieta y Herrera, el equipo se reforzó bien siguió clasificándose para Europa. Incluso las dos ultimas salidas fueron satisfactoriamente cubiertas: Laporte con Iñigo Martinez, y Kepa Arrizabalaga con Unai Simon.
Por tanto el problema no fueron las salidas de jugadores, ni la plantilla. El problema fue un problema de entrenadores. Después de Valverde teníamos que haber traído a un entrenador contrastado, no a Ziganda. Luego la apuesta de Berizzo, que aunque si era un entrenador contrastado, no salió bien. Y acabamos poniendo a Garitano, que a pesar de que no lo hizo mal el primer año, tampoco era el entrenador adecuado.
Que yo recuerde Urrutia también se cagó con el fichaje de Monreal a un Málaga en descomposición. Nos costó no tener un lateral de categoría durante un porrón de años por un quítame un par de kilos.
Bueno, que no vieniera Monreal, nos devolvió a un canterano como Yuri.
Y menos mal. Acertamos con Yuri. Dónde estaríamos en cuanto a laterales si hubieramos traido a Monreal.
Jokalariak joan ta etorten dira, Gure Athletic irauten dan bakarra da.
Los jugadores van y vienen, el Athletic perdura.