Txingurri

Mensajes: 1.021
Registro: 19/01/2022

Publicado el martes a las 12:49
Leído: 5.109
Vaya por delante que es un entrenador top mundial.

Sin embargo, creo que tiene un deficit cuando sale a ruedas de prensa. No creo que sepa realmente transmitir su mensaje y en sus argumentos le veo improvisando lo que va a decir. En definitiva, se le ve incomodo cuando tiene que contar algo sobre el equipo que dirige. Pero no de ahora, es de siempre.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuestas al tema

Mostrando (91 - 105) de 121 respuestas

Respuesta #91
hace 9 horas y 7 minutos
Cita de athleman:
Cita:


Le has visto entrenar alguna vez?
Tú opinión se basa en que? Resultados? pues como otros muchos entrenadores, aunque para ti el top mundial igual es cien u ochenta....

Aparte de hacer que nuestro equipo presione arriba y se deje los huevos en cada partido que aspectos futbolísticos destacas de el? Que variantes tácticas le has visto acometer?
Que nuestros extremos desborden en banda o SANCET se inventé un giro y desborde es mérito del entrenador de turno?
Cuando estos jugadores no están a qué cojones juega y digo JUEGA este equipo?
Cuéntame un poco tus razones ara decir que es top mundial, estoy abierto a leer cosas con fundamento futbolístico, gracias.

Resumirlo en presionar arriba y ya es demasiado simple, tanto que asusta. El Athletic presiona arriba, a veces con Sancet en paralelo a Guru, otras por detrás para tapar al mediocentro rival, hemos visto a Iñaki presionar en el centro para que sea el lateral el que salte al lateral contrario, a veces es uno de nuestros mediocentros el que se pone a la par de Sancet… variantes que cambian partido a partido… lo mismo en ataque, vimos a Yuri que se metía casi de mediocentro para que sea cambiará el juego a Nico que se quedaba pegado a la raya y pudiera encarar con espacios, no es magia, es buscar situación que potencien las mejores características del equipo. La temporada pasada Nico se metía al centro. Esta temporada mirando los mapas de calor se ha jugado en 433 muchas veces. Estamos viendo como Iñaki que ha vivido en la banda varios años con el ahora se mete al centro de segundo punta para dejarle toda la banda a Areso… joder, es que si resulta que Valverde no varía el equipo que baje dios y lo vea. Otra cosa es que espere jugar hoy con 433, la semana que viene 532 y la que viene 343. Eso si que no lo hace ningún entrenador del mundo.

Justo Marcelino lo explicó muy bien, no hay tiempo para tener entrenados dos esquemas, y por eso el siempre apuesta por el 442, con sus variaciones según el rival.

Que cuando los mejores jugadores no están, jugamos peor? Pues como todos los equipos del planeta, a que está jugando el palancas sin Lewa y sin Raphina, que se pudo llevar una goleada el otro día y ganó al colista en el descuento con su central de palomero…


Mira, ahora que has escrito varias líneas entiendo porque no coincido contigo practicamente en nada. No hay nada como explicarse. Es una pena que algunos foreros renuncien a explicarse, explicarse supone argumentar y algunos no están acostumbrados y otros cuando escriben se retratan. Yo no le tengo miedo a escribir porque entiendo el fútbol como algo sobre lo que hablar y confrontar, y aprender de los que saben. Evidentemente este no es el foro adecuado y por suerte las opiniones que aquí aparecen no suponen ni el 0,1 de lo que opina la afición del Athletic.

Pero yendo a lo que tu comentas en tu post. El Athletic de Valverde tiene una religión, el 4-4-2 en defensa y el 4-2-3-1 en ataque. Dos esquemas diferentes, dependiendo si tienes el balón o si no lo tienes, fíjate se ve muy muy muy fácil. Lo hacen todos los equipos, nadie defiende con un 4-2-3-1, eso es algo que no conseguís entender muchos. En la televisión siempre ponen el esquema de ataque cuando se usan dos. Esto es de primero de fútbol, pero algunos no lo entendeis y no hay más que verlo. Con respecto a Marcelino, Juega con dos esquemas en ataque, no uno DOS, 4-4-2 y 4-3-3 en ataque y 4-4-2 en defensa. Míratelo porque quien dice que no da tiempo a dos esquemas usa dos.

Por partes:

1.- La presión con 4-4-2 la hacen SIEMPRE el delantero centro y el medio punta por razones obvias, pon el nombre que quieras (Sancet-Guru / Berenger / Maroan, etc), pero no son nombres son posiciones y tiene lógica porque son los que juegan en el medio del ataque por lo general.

2.- me has dejado alucinado cuando has dicho que según el mapa de calor el equipo ha jugado muchas veces con 4-3-3. Para tu información los macas de calor indican donde se desarrolla el juego, no que ese juego lo desarrollen medio campistas. Para jugar con 4-3-3 tiene que haber 3 medio campistas y eso no ha ocurrido, porque incluso las dos veces que ha metido al final de los partidos a Vesga lo ha puesto de media punta, la ultima contra el Qarabag, la anterior en Sevilla creo recordar. El mapa de calor no indica tu esquema de juego, eso también es de primero de fútbol.

3.- Lo de Yuri "Yuri que se metía casi de mediocentro para que sea cambiará el juego a Nico que se quedaba pegado a la raya y pudiera encarar con espacios". Cualquier jugador puede salir de su zona en jugadas concretas, perro tu mismo te contradices cuando dices seguidamente "Iñaki que ha vivido en la banda varios años con el ahora se mete al centro de segundo punta para dejarle toda la banda a Areso…". A ver si lo entiendo. Yuri, según tu, se va al centro para forzar a Nico a irse a la linea de banda y en la otra banda Iñaki se va al centro para dejarle la banda libre a Areso. Si eso es la estrategia que hace Valverde peor me lo pones porque no tiene ningún sentido.

4- Los sistemas se ensayan, generalmente a principio de temporada y de momento no parece que se haya hecho nada en ese sentido. Cuando estás sobrepasado, los cambios de sistema ayudan, no cambiar un jugador por otro, porque eso es una lotería, esperar que el suplente tenga un dia bueno. El otro día Guardiola empató un partido contra el Arsenal cambiando su esquema a un 5-3-2, eso no es pecado, es sabiduría. Eso no quiere decir que haya que cambiar siempre, sino cuando sea necesario cuando no tienes ni a un Messi, ni a un Jamal, ni a un Mbbape.

5.- Para terminar te diré que estamos jugando con nuestros mejores jugadores y todos están jugando mal desde hace tiempo. Si la orquesta desafina el director corrige y si sigue desafinando se pone a otro. Nico nos iba a salvar, ya, y Sancet....esto es un deporte de equipo, lo que importa no es que una pieza sea mejor que otra, sino que las piezas encajen y el mecánico, si es bueno es el entrenador.

Un placer debatir.

Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

Respuesta #92
hace 8 horas y 30 minutos
Editada hace 8 horas y 26 minutos
El Athletic en su presión arriba no realiza un 4-4-2, por qué? Por qué se adapta a la posición del rival y por qué intenta que el equipo rival salga por una determinada zona, es imposible coño.

Esto es de párvulos.


El 4-4-2 que realiza el Athletic lo realiza cuando el rival te lleva por detrás del medio campo

Pero claro, para eso hay que ver los partidos.




Atribuir un 4-3-3 a Marcelino para tener razón....El chiste se cuenta solo.



Respuesta #93
hace 8 horas y 26 minutos
Cita de easybizi:
Cita:
Para autocrítica la de “merecemos 20 puntos más”

No se, es que vaya chorrada lo de autocrítica. Todos los entrenadores del mundo suelen salir con que no han estado bien en la presión, no han estado acertados en el pase, no han estado intensos… no deja de ser autocrítica. No recuerdo a Valverde ni a ningún entrenador salir a decir que han jugado de puta madre después de palmar. Otra cosa es que por autocrítica para algunos signifique que salga Valverde diciendo que es el peor entrenador de la historia y que mañana mismo se va.

Otra cosa eran las desbarradas de Garitano.


Dices una frase que es "No recuerdo a Valverde ni a ningún entrenador salir a decir que han jugado de puta madre después de palmar" pues yo si, en su anterior etapa en el Athletic, en un partido fuera de casa, creo recordar que contra algún equipo del sur, cuando el equipo estaba jugando de pena y ante una pregunta sobre el pobre juego del equipo, a un periodista de aquí, dijo literalmente eso. Y autocrítica no es decir "hemos" cuando los errores son suyos y meter el dedo al rendimiento individual de ALGUNOS jugadores cuando le conviene. La autocrítica es personal, viene del griego auto (uno mismo) y crítica, asumir tus errores. Eso ya te digo que no lo vas a encontrar.


Yo por ejemplo sí recuerdo a un entrenador que salió a rueda de prensa a decir que el equipo merecía tener 20 puntos más...

Insisto en que no recuerdo por ejemplo a Marcelino hacer autocrítica en su etapa aquí. Autocrítica real como la que le exigís algunos a Valverde, ¿eh? No aquello de "no he sido capaz de convencer al equipo para que gane". Si puedes poner un ejemplo de lo contrario se te agradecería. Y si de paso buscas aquel partido que comentas de Valverde y sus declaraciones literales diciendo que "se jugó de puta madre", ni te cuento.


Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #94
hace 8 horas y 15 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Dices una frase que es "No recuerdo a Valverde ni a ningún entrenador salir a decir que han jugado de puta madre después de palmar" pues yo si, en su anterior etapa en el Athletic, en un partido fuera de casa, creo recordar que contra algún equipo del sur, cuando el equipo estaba jugando de pena y ante una pregunta sobre el pobre juego del equipo, a un periodista de aquí, dijo literalmente eso. Y autocrítica no es decir "hemos" cuando los errores son suyos y meter el dedo al rendimiento individual de ALGUNOS jugadores cuando le conviene. La autocrítica es personal, viene del griego auto (uno mismo) y crítica, asumir tus errores. Eso ya te digo que no lo vas a encontrar.


Yo por ejemplo sí recuerdo a un entrenador que salió a rueda de prensa a decir que el equipo merecía tener 20 puntos más...

Insisto en que no recuerdo por ejemplo a Marcelino hacer autocrítica en su etapa aquí. Autocrítica real como la que le exigís algunos a Valverde, ¿eh? No aquello de "no he sido capaz de convencer al equipo para que gane". Si puedes poner un ejemplo de lo contrario se te agradecería. Y si de paso buscas aquel partido que comentas de Valverde y sus declaraciones literales diciendo que "se jugó de puta madre", ni te cuento.



Pues repásate algunas ruedas de prensa post partido, que en algunas se auto inculpa.
Respuesta #95
hace 8 horas y 11 minutos
Cita de easybizi:
Cita:

Resumirlo en presionar arriba y ya es demasiado simple, tanto que asusta. El Athletic presiona arriba, a veces con Sancet en paralelo a Guru, otras por detrás para tapar al mediocentro rival, hemos visto a Iñaki presionar en el centro para que sea el lateral el que salte al lateral contrario, a veces es uno de nuestros mediocentros el que se pone a la par de Sancet… variantes que cambian partido a partido… lo mismo en ataque, vimos a Yuri que se metía casi de mediocentro para que sea cambiará el juego a Nico que se quedaba pegado a la raya y pudiera encarar con espacios, no es magia, es buscar situación que potencien las mejores características del equipo. La temporada pasada Nico se metía al centro. Esta temporada mirando los mapas de calor se ha jugado en 433 muchas veces. Estamos viendo como Iñaki que ha vivido en la banda varios años con el ahora se mete al centro de segundo punta para dejarle toda la banda a Areso… joder, es que si resulta que Valverde no varía el equipo que baje dios y lo vea. Otra cosa es que espere jugar hoy con 433, la semana que viene 532 y la que viene 343. Eso si que no lo hace ningún entrenador del mundo.

Justo Marcelino lo explicó muy bien, no hay tiempo para tener entrenados dos esquemas, y por eso el siempre apuesta por el 442, con sus variaciones según el rival.

Que cuando los mejores jugadores no están, jugamos peor? Pues como todos los equipos del planeta, a que está jugando el palancas sin Lewa y sin Raphina, que se pudo llevar una goleada el otro día y ganó al colista en el descuento con su central de palomero…


Mira, ahora que has escrito varias líneas entiendo porque no coincido contigo practicamente en nada. No hay nada como explicarse. Es una pena que algunos foreros renuncien a explicarse, explicarse supone argumentar y algunos no están acostumbrados y otros cuando escriben se retratan. Yo no le tengo miedo a escribir porque entiendo el fútbol como algo sobre lo que hablar y confrontar, y aprender de los que saben. Evidentemente este no es el foro adecuado y por suerte las opiniones que aquí aparecen no suponen ni el 0,1 de lo que opina la afición del Athletic.

Pero yendo a lo que tu comentas en tu post. El Athletic de Valverde tiene una religión, el 4-4-2 en defensa y el 4-2-3-1 en ataque. Dos esquemas diferentes, dependiendo si tienes el balón o si no lo tienes, fíjate se ve muy muy muy fácil. Lo hacen todos los equipos, nadie defiende con un 4-2-3-1, eso es algo que no conseguís entender muchos. En la televisión siempre ponen el esquema de ataque cuando se usan dos. Esto es de primero de fútbol, pero algunos no lo entendeis y no hay más que verlo. Con respecto a Marcelino, Juega con dos esquemas en ataque, no uno DOS, 4-4-2 y 4-3-3 en ataque y 4-4-2 en defensa. Míratelo porque quien dice que no da tiempo a dos esquemas usa dos.

Por partes:

1.- La presión con 4-4-2 la hacen SIEMPRE el delantero centro y el medio punta por razones obvias, pon el nombre que quieras (Sancet-Guru / Berenger / Maroan, etc), pero no son nombres son posiciones y tiene lógica porque son los que juegan en el medio del ataque por lo general.

2.- me has dejado alucinado cuando has dicho que según el mapa de calor el equipo ha jugado muchas veces con 4-3-3. Para tu información los macas de calor indican donde se desarrolla el juego, no que ese juego lo desarrollen medio campistas. Para jugar con 4-3-3 tiene que haber 3 medio campistas y eso no ha ocurrido, porque incluso las dos veces que ha metido al final de los partidos a Vesga lo ha puesto de media punta, la ultima contra el Qarabag, la anterior en Sevilla creo recordar. El mapa de calor no indica tu esquema de juego, eso también es de primero de fútbol.

3.- Lo de Yuri "Yuri que se metía casi de mediocentro para que sea cambiará el juego a Nico que se quedaba pegado a la raya y pudiera encarar con espacios". Cualquier jugador puede salir de su zona en jugadas concretas, perro tu mismo te contradices cuando dices seguidamente "Iñaki que ha vivido en la banda varios años con el ahora se mete al centro de segundo punta para dejarle toda la banda a Areso…". A ver si lo entiendo. Yuri, según tu, se va al centro para forzar a Nico a irse a la linea de banda y en la otra banda Iñaki se va al centro para dejarle la banda libre a Areso. Si eso es la estrategia que hace Valverde peor me lo pones porque no tiene ningún sentido.

4- Los sistemas se ensayan, generalmente a principio de temporada y de momento no parece que se haya hecho nada en ese sentido. Cuando estás sobrepasado, los cambios de sistema ayudan, no cambiar un jugador por otro, porque eso es una lotería, esperar que el suplente tenga un dia bueno. El otro día Guardiola empató un partido contra el Arsenal cambiando su esquema a un 5-3-2, eso no es pecado, es sabiduría. Eso no quiere decir que haya que cambiar siempre, sino cuando sea necesario cuando no tienes ni a un Messi, ni a un Jamal, ni a un Mbbape.

5.- Para terminar te diré que estamos jugando con nuestros mejores jugadores y todos están jugando mal desde hace tiempo. Si la orquesta desafina el director corrige y si sigue desafinando se pone a otro. Nico nos iba a salvar, ya, y Sancet....esto es un deporte de equipo, lo que importa no es que una pieza sea mejor que otra, sino que las piezas encajen y el mecánico, si es bueno es el entrenador.

Un placer debatir.


¿Puedes poner algún ejemplo de cuándo Marcelino ha jugado con un 4-3-3?

Porque para empezar, Valverde entonces juega con tres esquemas: 4-2-3-1, 4-3-3 y 4-4-2, entre otros. De hecho, el 4-2-3-1 de Valverde y el 4-3-3 son muy similares porque los tres de dentro nunca están a la misma altura y juegan escalonados en un ancla, un intermedio y un mediapunta.

Esto:

                      Simón

Areso      Vivian          Laporte       Yuri

               Galarreta

                                 Jauregizar

                      Sancet

   Iñaki                               Nico
                   Guruzeta

Es prácticamente igual a esto:


                      Simón

Areso      Vivian          Laporte       Yuri

                     Galarreta

                              Jauregizar
             Sancet

   Iñaki                               Nico
                   Guruzeta

En ambos esquemas hay tres tíos por dentro, tres marcas similares y la única diferencia son los movimientos que se realizan en el campo, porque a la presión (por las marcas individuales) los esquemas tienden a ser muy parecidos. No es que el Athletic defienda en 4-4-2, es que Guruzeta marca a un central y Sancet al ancla del rival que suele replegarse para sacar el balón, y si el rival intenta salir desde atrás, entonces el equipo arriesga y adelanta las líneas para que los centrales tengan marca y el ancla del rival también. Lo de los esquemitas son tonterías, varían y cambian a lo largo de los partidos y de los movimientos de los rivales, lo importante es que el Athletic juega con tres tíos por dentro, dos extremos y un punta, y línea de 4. A partir de ahí, todos los movimientos son dinámicos y en función de quiénes estén jugando (no es lo mismo jugar con Sancet de mediapunta que con Berenguer).

Luego ya lo de los laterales y las bandas, no sé qué es lo que no entiendes. En una banda pueden entrenarse unos movimientos (que el extremo se meta hacia dentro y el lateral llegue a línea de fondo), y en la otra otros (que el lateral sea "invertido" y entre por dentro, para que el extremo arranque desde la línea con espacio para correr). No sé, parece que te mola Guardiola... Pues éste tiene unos movimientos entrenados por sectores, en todas las líneas. Hasta busca cosas diferentes dependiendo de quién juegue (igual que Valverde, eso de que cambia jugador por jugador y a ver si suena la flauta es una tontería).

Y por último, eso de que estamos jugando con los mejores jugadores está muy bien, pero vamos a decir también que estos jugadores vienen de lesión y todavía no están al 100%.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #96
hace 8 horas y 10 minutos
Editada hace 8 horas y 8 minutos
Cita de easybizi:
Cita:

Resumirlo en presionar arriba y ya es demasiado simple, tanto que asusta. El Athletic presiona arriba, a veces con Sancet en paralelo a Guru, otras por detrás para tapar al mediocentro rival, hemos visto a Iñaki presionar en el centro para que sea el lateral el que salte al lateral contrario, a veces es uno de nuestros mediocentros el que se pone a la par de Sancet… variantes que cambian partido a partido… lo mismo en ataque, vimos a Yuri que se metía casi de mediocentro para que sea cambiará el juego a Nico que se quedaba pegado a la raya y pudiera encarar con espacios, no es magia, es buscar situación que potencien las mejores características del equipo. La temporada pasada Nico se metía al centro. Esta temporada mirando los mapas de calor se ha jugado en 433 muchas veces. Estamos viendo como Iñaki que ha vivido en la banda varios años con el ahora se mete al centro de segundo punta para dejarle toda la banda a Areso… joder, es que si resulta que Valverde no varía el equipo que baje dios y lo vea. Otra cosa es que espere jugar hoy con 433, la semana que viene 532 y la que viene 343. Eso si que no lo hace ningún entrenador del mundo.

Justo Marcelino lo explicó muy bien, no hay tiempo para tener entrenados dos esquemas, y por eso el siempre apuesta por el 442, con sus variaciones según el rival.

Que cuando los mejores jugadores no están, jugamos peor? Pues como todos los equipos del planeta, a que está jugando el palancas sin Lewa y sin Raphina, que se pudo llevar una goleada el otro día y ganó al colista en el descuento con su central de palomero…


Mira, ahora que has escrito varias líneas entiendo porque no coincido contigo practicamente en nada. No hay nada como explicarse. Es una pena que algunos foreros renuncien a explicarse, explicarse supone argumentar y algunos no están acostumbrados y otros cuando escriben se retratan. Yo no le tengo miedo a escribir porque entiendo el fútbol como algo sobre lo que hablar y confrontar, y aprender de los que saben. Evidentemente este no es el foro adecuado y por suerte las opiniones que aquí aparecen no suponen ni el 0,1 de lo que opina la afición del Athletic.

Pero yendo a lo que tu comentas en tu post. El Athletic de Valverde tiene una religión, el 4-4-2 en defensa y el 4-2-3-1 en ataque. Dos esquemas diferentes, dependiendo si tienes el balón o si no lo tienes, fíjate se ve muy muy muy fácil. Lo hacen todos los equipos, nadie defiende con un 4-2-3-1, eso es algo que no conseguís entender muchos. En la televisión siempre ponen el esquema de ataque cuando se usan dos. Esto es de primero de fútbol, pero algunos no lo entendeis y no hay más que verlo. Con respecto a Marcelino, Juega con dos esquemas en ataque, no uno DOS, 4-4-2 y 4-3-3 en ataque y 4-4-2 en defensa. Míratelo porque quien dice que no da tiempo a dos esquemas usa dos.

Por partes:

1.- La presión con 4-4-2 la hacen SIEMPRE el delantero centro y el medio punta por razones obvias, pon el nombre que quieras (Sancet-Guru / Berenger / Maroan, etc), pero no son nombres son posiciones y tiene lógica porque son los que juegan en el medio del ataque por lo general.

2.- me has dejado alucinado cuando has dicho que según el mapa de calor el equipo ha jugado muchas veces con 4-3-3. Para tu información los macas de calor indican donde se desarrolla el juego, no que ese juego lo desarrollen medio campistas. Para jugar con 4-3-3 tiene que haber 3 medio campistas y eso no ha ocurrido, porque incluso las dos veces que ha metido al final de los partidos a Vesga lo ha puesto de media punta, la ultima contra el Qarabag, la anterior en Sevilla creo recordar. El mapa de calor no indica tu esquema de juego, eso también es de primero de fútbol.

3.- Lo de Yuri "Yuri que se metía casi de mediocentro para que sea cambiará el juego a Nico que se quedaba pegado a la raya y pudiera encarar con espacios". Cualquier jugador puede salir de su zona en jugadas concretas, perro tu mismo te contradices cuando dices seguidamente "Iñaki que ha vivido en la banda varios años con el ahora se mete al centro de segundo punta para dejarle toda la banda a Areso…". A ver si lo entiendo. Yuri, según tu, se va al centro para forzar a Nico a irse a la linea de banda y en la otra banda Iñaki se va al centro para dejarle la banda libre a Areso. Si eso es la estrategia que hace Valverde peor me lo pones porque no tiene ningún sentido.

4- Los sistemas se ensayan, generalmente a principio de temporada y de momento no parece que se haya hecho nada en ese sentido. Cuando estás sobrepasado, los cambios de sistema ayudan, no cambiar un jugador por otro, porque eso es una lotería, esperar que el suplente tenga un dia bueno. El otro día Guardiola empató un partido contra el Arsenal cambiando su esquema a un 5-3-2, eso no es pecado, es sabiduría. Eso no quiere decir que haya que cambiar siempre, sino cuando sea necesario cuando no tienes ni a un Messi, ni a un Jamal, ni a un Mbbape.

5.- Para terminar te diré que estamos jugando con nuestros mejores jugadores y todos están jugando mal desde hace tiempo. Si la orquesta desafina el director corrige y si sigue desafinando se pone a otro. Nico nos iba a salvar, ya, y Sancet....esto es un deporte de equipo, lo que importa no es que una pieza sea mejor que otra, sino que las piezas encajen y el mecánico, si es bueno es el entrenador.

Un placer debatir.

Marcelino nunca juega con 433, lo ha incluso explicado el. Sí que un jugador de banda es más extremo puro y otro tiene más libertad, Guedes en el Valencia, Muniain aquí y Baena la temporada pasada en Villareal. Si a eso le llamas 433, le podrías aplicar la misma lógica a Valverde.

1- el Athletic no presiona siempre en 442, se adapta al rival.
2- posición media perdón, no mapa de calor. Lo puedes comprobar tu mismo en apps como sofascore. Este es el partido contra el Betis en la cartuja: imagen
3- tiempos verbales amigo. Yuri lleva varias temporadas metiendose al centro para arrastrar marcas y que el equipo gire el juego hacia Nico y pueda encarar al rival solo y con metros por delante. Ha sido muy muy habitual. Esta temporada se está intentando explotar a Areso por banda yendo Iñaki hacia el centro. Partido contra el Alavés imagen cómo se ve en las posiciones medias, de momento Nico no parte tan pegado a la banda, el carril entero para Jesús, pero será también porque Valverde nunca cambia nada. Por cierto que las posiciones medias y mapa de calor de Sancet en temporadas atrás siempre tendían hacia la derecha, en estos dos ejemplos están en el sector izquierdo, otra vuelca de tuerca más de Valverde
4- Pep acabó así contra el Arsenal porque desde que se le lesionó Rodri la temporada pasada no ha sido capaz de que su equipo vuelva a tener posesiones del 80% y haga el fútbol que venía haciendo durante una década. Para luego leer aquí que si Valverde dependía de Aduriz, ahora de Nico y Sancet y si no no sabe que hacer…

  ▲
▲ ▲

Respuesta #97
hace 8 horas y 9 minutos
Cita de Adiran:
Cita:


Yo por ejemplo sí recuerdo a un entrenador que salió a rueda de prensa a decir que el equipo merecía tener 20 puntos más...

Insisto en que no recuerdo por ejemplo a Marcelino hacer autocrítica en su etapa aquí. Autocrítica real como la que le exigís algunos a Valverde, ¿eh? No aquello de "no he sido capaz de convencer al equipo para que gane". Si puedes poner un ejemplo de lo contrario se te agradecería. Y si de paso buscas aquel partido que comentas de Valverde y sus declaraciones literales diciendo que "se jugó de puta madre", ni te cuento.



Pues repásate algunas ruedas de prensa post partido, que en algunas se auto inculpa.


Repasadlas vosotros que sois quiénes lo estais utilizando como ejemplo. A ver esos ejemplos, ya que tanto os gustaba tendréis de sobra, ¿no?

Insisto, lo de "no he sido capaz de convencer al equipo de que tuviese la motivación para ganar al Celta" no es ninguna autocrítica.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #98
hace 8 horas y 7 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Pues repásate algunas ruedas de prensa post partido, que en algunas se auto inculpa.


Repasadlas vosotros que sois quiénes lo estais utilizando como ejemplo. A ver esos ejemplos, ya que tanto os gustaba tendréis de sobra, ¿no?

Insisto, lo de "no he sido capaz de convencer al equipo de que tuviese la motivación para ganar al Celta" no es ninguna autocrítica.


Cuando cambió a Iñaki y Sancet al descanso y comentó que nunca más lo volvería hacer?

Respuesta #99
hace 8 horas y 2 minutos
Cita de Adiran:
Cita:
Hay un entrenador top mundial con presupuesto ilimitado al que desde que se le lesionó su mediocentro titular no da pie con bolo. No hay un solo entrenador en el mundo al que si se le lesionan dos o tres piezas clave no vean resentido su juego. Es que ni en las mejores plantillas hechas a base de talonario y petrodólares.


Mira tío, si no ves la mierda de futbol que hacemos es tu problema.
Deja ya el tema resultados de este u otro equipo, que yo hablo de otra cosa.
Venga, para vosotros top mundial, para mí no.


Para ser entrenador es raro que no diferencies entre hacer un fútbol bonito y hacer un fútbol efectivo. Es una mierda el fútbol de Simeone? Como espectador neutral me dan ganas de arrancarle los ojos, pero sus equipos son súper efectivos. Alguacil? Otro del palo del cholo, pero ha tenido una de las mejores RSOCs de su historia. Que no te gusta que el juego del Athletic se base mucho en lo físico? Que te gusta un estilo más rollo Pellegrini? Eso será otra cosa, que Valverde haga un fútbol de mierda con los resultados que lleva obtenidos estos cuatro años… (admitiendo que no hemos empezado bien este año y nos están saliendo cruz todos los pequeños detalles)

  ▲
▲ ▲

Respuesta #100
hace 7 horas y 59 minutos
Cita de txitxarra:
Cita:


Repasadlas vosotros que sois quiénes lo estais utilizando como ejemplo. A ver esos ejemplos, ya que tanto os gustaba tendréis de sobra, ¿no?

Insisto, lo de "no he sido capaz de convencer al equipo de que tuviese la motivación para ganar al Celta" no es ninguna autocrítica.


Cuando cambió a Iñaki y Sancet al descanso y comentó que nunca más lo volvería hacer?



En ese partido fue. El partido ya iba 0-2 cuando llegaron al descanso.

Soltó aquello de que no había sido capaz de convencer al equipo para tener la motivación de ganar al Celta, que si había sido un partido lamentable, que todo el equipo lo hizo todo mal y que él lo asumía como máximo responsable por ser el entrenador... Si eso es autocrítica, entonces Valverde también hace lo mismo, porque cada vez que pierde también dice que él es el máximo responsable.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #101
hace 7 horas y 56 minutos
Ojalá nos dure muchos años, pero me temo que no. Es un tío con muchas inquietudes aparte del fútbol, del que creo no le gusta formar parte del circo que se ha convertido. Yo sinceramente, creo que no seguirá el próximo año independientemente de los resultados y más si hay elecciones con más candidatos.
Respuesta #102
hace 7 horas y 45 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Pues repásate algunas ruedas de prensa post partido, que en algunas se auto inculpa.


Repasadlas vosotros que sois quiénes lo estais utilizando como ejemplo. A ver esos ejemplos, ya que tanto os gustaba tendréis de sobra, ¿no?

Insisto, lo de "no he sido capaz de convencer al equipo de que tuviese la motivación para ganar al Celta" no es ninguna autocrítica.


No? tú mismo.
Respuesta #103
hace 7 horas y 44 minutos
Cita de athleman:
Cita:


Mira tío, si no ves la mierda de futbol que hacemos es tu problema.
Deja ya el tema resultados de este u otro equipo, que yo hablo de otra cosa.
Venga, para vosotros top mundial, para mí no.


Para ser entrenador es raro que no diferencies entre hacer un fútbol bonito y hacer un fútbol efectivo. Es una mierda el fútbol de Simeone? Como espectador neutral me dan ganas de arrancarle los ojos, pero sus equipos son súper efectivos. Alguacil? Otro del palo del cholo, pero ha tenido una de las mejores RSOCs de su historia. Que no te gusta que el juego del Athletic se base mucho en lo físico? Que te gusta un estilo más rollo Pellegrini? Eso será otra cosa, que Valverde haga un fútbol de mierda con los resultados que lleva obtenidos estos cuatro años… (admitiendo que no hemos empezado bien este año y nos están saliendo cruz todos los pequeños detalles)


Que hay que hacer para que me dejes tranquilo? Ah sí, darte la razón.
Venga tienes razón en todo.

Respuesta #104
hace 7 horas y 41 minutos
Valverde sabe hasta de música


733

Respuesta #105
hace 7 horas y 39 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Cuando cambió a Iñaki y Sancet al descanso y comentó que nunca más lo volvería hacer?



En ese partido fue. El partido ya iba 0-2 cuando llegaron al descanso.

Soltó aquello de que no había sido capaz de convencer al equipo para tener la motivación de ganar al Celta, que si había sido un partido lamentable, que todo el equipo lo hizo todo mal y que él lo asumía como máximo responsable por ser el entrenador... Si eso es autocrítica, entonces Valverde también hace lo mismo, porque cada vez que pierde también dice que él es el máximo responsable.

.es que la autocrítica no pueden ser dos frases en una rueda de prensa post partido Joe, no me refiero a Marcelino, pero quien lo pide es de engaña-publicos.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso