Superar muros defensivos

Mensajes: 4.881
Registro: 21/05/2014

Publicado el 5 de enero a las 09:23
Leído: 5.617
Flipé con el muro defensivo del Logroñés. Más solidarios y mejor ordenados que muchos equipos de Primera, con la ventaja de que su "patatal" ahoga las virtudes de equipos de superior categoría, y fiándolo todo a alguna jugada aislada o la tanda de penaltis. Han dejado a 0 a Eibar, Girona y Athletic. No es casualidad. Claro que solo con eso no les va a servir para ascender a Primera RFEF y de hecho destituyeron en Noviembre a Miguel Flaño, que era el entrenador.

Es cierto que últimamente no encontramos en Liga equipos que cierren tan bien todos los espacios. Nos faltaban además Galaxy y Ohian, que son los que mejor descifran esas situaciones. Pero ayer eché de menos un plan B por parte de Valverde. Por ejemplo poner más balones al área para intentar agobiar al Logroñés, que siempre pareció cómodo defendiéndose. Es que no cometieron un solo fallo, y quizás no les probamos lo suficiente. Ni siquiera acertamos a encerrarles en el área.
You´ll never walk alone

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 85 respuestas

Respuesta #46
el 5 de enero a las 13:33
Cita de atarri:
Cita de peelce:
Este tipo de propuestas futbolísticas son las que más se nos atragantan.

Quizás por eso nos cuesta un mundo marcar cuando jugamos contra 10 y lo pasamos mal ante equipos que ponen el autobús.


A nosotros y al City de Guardiola


Bueno al City de Guardiola le cuesta todo ahora mismo.
Respuesta #47
el 5 de enero a las 13:34
Por cierto que en temporadas anteriores cuando los rivales se nos encerraban y nuestro recurso era colgar y colgar balones sin ton ni son entonces se leía que lo que había que hacer era tocar y tocar abajo con paciencia…
Respuesta #48
el 5 de enero a las 13:34
Cita de julen8:
Falta un delantero tanque para colgarle balones desde los lados . Lo más parecido en Lezama Asier Hierro, y para dar minutos a Djalo se los doy a Olabarrieta.
Ayer se juntó todo, el estado del campo , el árbitro , la motivación del rival y que no tenemos plan B para equipos cerrados es evidente .
El Miércoles a por el palancas!


Un delantero tanque, ayer no te vale absolutamente para nada, solo para dedquiciarle.
Ayer le hubiesen molido y a la mínima que cargue él, el defensa al suelo y falta en ataque.

Partidos como el de ayer se resuelven más fácilmente con juego rápido al primer toque y basculaciones rápidas del juego o con robos en tu campo y contras rápidas.

Aunque lo fácil es decirlo, y lo difícil es luego saber plasmarlo en el campo.

Ayer, hay que darle también su mérito a la UD Logroñés.

Ya lo dijo Valverde que le daba panico este partido y ya sabía porque lo decía.
Respuesta #49
el 5 de enero a las 13:37
la verdad es que combinar rápido y con precisión era muy jodido, el balón botaba todo el rato.

Si le sumas que ellos estuvieron muy bien en defensa, nosotros espesitos y que las jugadas aisladas que tuvimos no acertamos a embocarlas y el árbitro nos birló un penalty casi en el 90 y un gol casi en el 120...
Respuesta #50
el 5 de enero a las 13:40
Cita de kb:
En mi opinión ayer se dieron muchas circunstancias para terminar el partido a 0. Es cierto que el Logroñés se cerró bien, con muchas ayudas, aunque para mí la principal ayuda fue el propio terreno de juego, un patatal impracticable.

Pero hay que señalar otros factores:

El principal, que como les sucede a todos los equipos de primera, cuando te enfrentas a un rival con tanta diferencia de categoría hay un relajamiento generalizado, se tiende a minusvalorar al rival y a jugar sin la necesaria intensidad, sin ritmo, pensando que con el paso de los minutos se impondrá la "lógica" y llegarán los goles casi por inercia. Si los goles no llegan, el rival se viene arriba anímicamente, y como consecuencia de ello también físicamente (a mí lo que más me impresionó del Logroñés ayer fue que pudieran terminar el partido de pie)

Otro factor fueron los fallos en el último pase o en los remates. El Athletic tuvo ocasiones para marcar antes del descanso, y también en la segunda parte (recuerdo una asistencia a Guru, que la remató fuera en un remate tipo de los que Guru nunca perdona)

Otro factor fue el arbitraje, en mi opinión caserillo, y que fue determinante al no pitar el penalti y anular el gol de Berenguer, jugadas de VAR.

En cuanto a la ausencia de Sancet o Galarreta, no creo que su presencia hubiese cambiado nada. Sancet necesita espacios, no es un jugador que se desenvuelva bien en defensas cerradas, salvo si tiene ocasión para algún disparo de media distancia, y Galarreta no creo que hubiese aportado más que Jaure, que lo hizo bien, el problema estaba más arriba. Y es difícil que ambos no se hubiesen contagiado del juego ramplón del equipo ayer.


lo veo igual
Respuesta #51
el 5 de enero a las 13:40
Objetivo superado.
No le veo mayor priblema.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #52
el 5 de enero a las 13:41
Si equipos de primera se cierran, pues paciencia.
Caer en su trampa y desguarnecer la defensa sería un error.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #53
el 5 de enero a las 13:42
Cita de EternoAduriz:
Cita de julen8:
Falta un delantero tanque para colgarle balones desde los lados . Lo más parecido en Lezama Asier Hierro, y para dar minutos a Djalo se los doy a Olabarrieta.
Ayer se juntó todo, el estado del campo , el árbitro , la motivación del rival y que no tenemos plan B para equipos cerrados es evidente .
El Miércoles a por el palancas!


Un delantero tanque, ayer no te vale absolutamente para nada, solo para dedquiciarle.
Ayer le hubiesen molido y a la mínima que cargue él, el defensa al suelo y falta en ataque.

Partidos como el de ayer se resuelven más fácilmente con juego rápido al primer toque y basculaciones rápidas del juego o con robos en tu campo y contras rápidas.

Aunque lo fácil es decirlo, y lo difícil es luego saber plasmarlo en el campo.

Ayer, hay que darle también su mérito a la UD Logroñés.

Ya lo dijo Valverde que le daba panico este partido y ya sabía porque lo decía.


Al delantero tanque ayer lo hubiesen asado a hostias y no habría pasado nada. Los árbitros se han acostumbrado a no pitar penaltys y que sea el VAR el que les saque del marrón.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #54
el 5 de enero a las 13:44
Cita de thekid:
Bueno, ayer si la de Ander, Djalo o cualquiera de las de Guruzeta llegan a entrar les cascas el primero y luego con los cambios se llevan 4.

El fútbol a veces son detalles y el Logroñes hizo su partido de 0-0 a la perfección utilizando su patatal de campo, renunciando por completo a atacar y buscando los penaltis, pero lo normal es que de 50 partidos así terminen palmando 48. Imagino que en Liga tendrán que jugar a otra cosa y por eso van detrás del Eibar B.


efectivamente. Llega a entrar la de Djaló y el partido cambia por completo.
Respuesta #55
el 5 de enero a las 14:02
también influyó que a Nico no le salió nada y que Iñaki hizo un partido nefasto
Respuesta #56
el 5 de enero a las 14:07
Cita de Aurrera-beti:
Si equipos de primera se cierran, pues paciencia.
Caer en su trampa y desguarnecer la defensa sería un error.


De hecho lo comentó Txingurri ayer en sala de prensa, los últimos minutos antes de la prórroga sufrió muchísimo porque nos fuimos arriba y ahí te pueden fulminar.
Respuesta #57
el 5 de enero a las 14:09
Cita de neuki:
Cita de Lezamakoa:
Ya solo necesitamos que alguien mencione que ayer nos habría venido bien Iñigo Vicente para poner la guinda al roscón de Reyes...


Pues no es por tocar los huevos, pero precisamente un jugador como Vicente para partidos cerrados como este vendría extraordinario.

Es un partido difícil de ganar regateando, difícil de ganar combinando, te lo puede ganar un balón parado claro, y te lo puede ganar una individualidad como un pase de alguien con una visión de juego extraordinaria.


En un patatal ni Vicente.
Respuesta #58
el 5 de enero a las 14:11
Editada el 5 de enero a las 14:12
Para mí la clave fueron los minutos que estuvimos bien y las ocasiones que no entraron en.la primera parte , si hubiera entrado uno ,otra cosa hubiéramos visto , luego ellos van motivandose más , defienden bien , campo deplorable , árbitro casero y que nos roba un penalti y un gol legal ....

Zu zara nagusia !!

Respuesta #59
el 5 de enero a las 14:20
Cita de Ander10.:
Cita:


Pues no es por tocar los huevos, pero precisamente un jugador como Vicente para partidos cerrados como este vendría extraordinario.

Es un partido difícil de ganar regateando, difícil de ganar combinando, te lo puede ganar un balón parado claro, y te lo puede ganar una individualidad como un pase de alguien con una visión de juego extraordinaria.


En un patatal ni Vicente.


No sé si os disteis cuenta pero salió el MVP de la final de la Eurocopa y no pudo hacer mucho. Seguro que Vicente es mejor...

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #60
el 5 de enero a las 14:21
Cita de quepasa:
Cita de atarri:
La de entrenadores que pululan por el foro.
Todos poseedores de una fórmula sencilla que permita ganar sin problemas.
Y golear.
Fórmulas sencillas, sencillas...


Pues fíjate tú

Debe ser muy complicado ganar a un 4º división que no fue capaz de crearte ni una sola ocasión de peligro en todo el partido

Teniendo en cuenta que manejas un equipo de más de 100 kilos de presupuesto, lo normal es ganar por aplastamiento y si tu plan no rula, cambia o modifica “algo”

Pero no te tires los 120 minutos como una vaca en la banda sin hacer nada

Muy contento con el pase, pero el partido ha sido espantosamente malo de lo peor que le recuerdo al equipo, un ridículo que no hay por que omitir en las opiniones



Será que Michel es un paquete entonces.
O García Pimienta.
Cuántos primeras se han ido a la calle ya?

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso