Superar muros defensivos
Flipé con el muro defensivo del Logroñés. Más solidarios y mejor ordenados que muchos equipos de Primera, con la ventaja de que su "patatal" ahoga las virtudes de equipos de superior categoría, y fiándolo todo a alguna jugada aislada o la tanda de penaltis. Han dejado a 0 a Eibar, Girona y Athletic. No es casualidad. Claro que solo con eso no les va a servir para ascender a Primera RFEF y de hecho destituyeron en Noviembre a Miguel Flaño, que era el entrenador.
Es cierto que últimamente no encontramos en Liga equipos que cierren tan bien todos los espacios. Nos faltaban además Galaxy y Ohian, que son los que mejor descifran esas situaciones. Pero ayer eché de menos un plan B por parte de Valverde. Por ejemplo poner más balones al área para intentar agobiar al Logroñés, que siempre pareció cómodo defendiéndose. Es que no cometieron un solo fallo, y quizás no les probamos lo suficiente. Ni siquiera acertamos a encerrarles en el área.
You´ll never walk alone
Es cierto que últimamente no encontramos en Liga equipos que cierren tan bien todos los espacios. Nos faltaban además Galaxy y Ohian, que son los que mejor descifran esas situaciones. Pero ayer eché de menos un plan B por parte de Valverde. Por ejemplo poner más balones al área para intentar agobiar al Logroñés, que siempre pareció cómodo defendiéndose. Es que no cometieron un solo fallo, y quizás no les probamos lo suficiente. Ni siquiera acertamos a encerrarles en el área.
You´ll never walk alone

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 85 respuestas
Respuesta #31
el 5 de enero a las 11:42
el 5 de enero a las 11:42
Bueno, ayer si la de Ander, Djalo o cualquiera de las de Guruzeta llegan a entrar les cascas el primero y luego con los cambios se llevan 4.
El fútbol a veces son detalles y el Logroñes hizo su partido de 0-0 a la perfección utilizando su patatal de campo, renunciando por completo a atacar y buscando los penaltis, pero lo normal es que de 50 partidos así terminen palmando 48. Imagino que en Liga tendrán que jugar a otra cosa y por eso van detrás del Eibar B.
El fútbol a veces son detalles y el Logroñes hizo su partido de 0-0 a la perfección utilizando su patatal de campo, renunciando por completo a atacar y buscando los penaltis, pero lo normal es que de 50 partidos así terminen palmando 48. Imagino que en Liga tendrán que jugar a otra cosa y por eso van detrás del Eibar B.
Respuesta #32
el 5 de enero a las 11:54
el 5 de enero a las 11:54
Este tipo de propuestas futbolísticas son las que más se nos atragantan.
Quizás por eso nos cuesta un mundo marcar cuando jugamos contra 10 y lo pasamos mal ante equipos que ponen el autobús.
Quizás por eso nos cuesta un mundo marcar cuando jugamos contra 10 y lo pasamos mal ante equipos que ponen el autobús.
Respuesta #33
el 5 de enero a las 12:24
el 5 de enero a las 12:24
Se pusieron algunos centros que fueron a media altura y que los sacó sin problemas la defensa del Logroñes. El único buen centro que se puso lo remató como pudo Guruzeta que estaba bien sujeto. Fácil para el portero.
Hay que probar con disparos lejanos, solo Herrera se atrevió a disparar que llegaba con ventaja y se fue por poco.
Como decís, el campo no era propicio para rasear el balón y meterse hasta la cocina. Mirad sino la estúpida amarilla de Núñez que se debió a un mal control por el estado del terreno de juego.
Hay que probar con disparos lejanos, solo Herrera se atrevió a disparar que llegaba con ventaja y se fue por poco.
Como decís, el campo no era propicio para rasear el balón y meterse hasta la cocina. Mirad sino la estúpida amarilla de Núñez que se debió a un mal control por el estado del terreno de juego.
Unique in the world.
Respuesta #34
el 5 de enero a las 12:28
el 5 de enero a las 12:28
Cita de Lezamakoa:
Ya solo necesitamos que alguien mencione que ayer nos habría venido bien Iñigo Vicente para poner la guinda al roscón de Reyes...![]()
![]()
Pues no es por tocar los huevos, pero precisamente un jugador como Vicente para partidos cerrados como este vendría extraordinario.
Es un partido difícil de ganar regateando, difícil de ganar combinando, te lo puede ganar un balón parado claro, y te lo puede ganar una individualidad como un pase de alguien con una visión de juego extraordinaria.
Respuesta #35
el 5 de enero a las 12:34
Editada el 5 de enero a las 12:36
el 5 de enero a las 12:34
Editada el 5 de enero a las 12:36
Cita de alonjaso:
Flipé con el muro defensivo del Logroñés. Más solidarios y mejor ordenados que muchos equipos de Primera, con la ventaja de que su "patatal" ahoga las virtudes de equipos de superior categoría, y fiándolo todo a alguna jugada aislada o la tanda de penaltis. Han dejado a 0 a Eibar, Girona y Athletic. No es casualidad. Claro que solo con eso no les va a servir para ascender a Primera RFEF y de hecho destituyeron en Noviembre a Miguel Flaño, que era el entrenador.
Es cierto que últimamente no encontramos en Liga equipos que cierren tan bien todos los espacios. Nos faltaban además Galaxy y Ohian, que son los que mejor descifran esas situaciones. Pero ayer eché de menos un plan B por parte de Valverde. Por ejemplo poner más balones al área para intentar agobiar al Logroñés, que siempre pareció cómodo defendiéndose. Es que no cometieron un solo fallo, y quizás no les probamos lo suficiente. Ni siquiera acertamos a encerrarles en el área.
No creo que sea que los primeras defiendan peor, si no que en un primera queda peor meterse los 11 atrás, salvo que sea un Leganés o Getafe en el Bernabéu.
Respuesta #36
el 5 de enero a las 12:34
el 5 de enero a las 12:34
Cita de peelce:
Este tipo de propuestas futbolísticas son las que más se nos atragantan.
Quizás por eso nos cuesta un mundo marcar cuando jugamos contra 10 y lo pasamos mal ante equipos que ponen el autobús.
A nosotros y al City de Guardiola
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡

Respuesta #37
el 5 de enero a las 12:43
el 5 de enero a las 12:43
Si Izeta hubiese jugado ayer hubiese mojado y habría alterado la estructura defensiva rival.
Demostró el año pasado el daño que hace en esa división, ahora en segunda y si le dejan en la EA.
Demostró el año pasado el daño que hace en esa división, ahora en segunda y si le dejan en la EA.
Respuesta #38
el 5 de enero a las 12:50
el 5 de enero a las 12:50
Cita de quepasa:Cita de alonjaso:
Flipé con el muro defensivo del Logroñés. Más solidarios y mejor ordenados que muchos equipos de Primera, con la ventaja de que su "patatal" ahoga las virtudes de equipos de superior categoría, y fiándolo todo a alguna jugada aislada o la tanda de penaltis. Han dejado a 0 a Eibar, Girona y Athletic. No es casualidad. Claro que solo con eso no les va a servir para ascender a Primera RFEF y de hecho destituyeron en Noviembre a Miguel Flaño, que era el entrenador.
Es cierto que últimamente no encontramos en Liga equipos que cierren tan bien todos los espacios. Nos faltaban además Galaxy y Ohian, que son los que mejor descifran esas situaciones. Pero ayer eché de menos un plan B por parte de Valverde. Por ejemplo poner más balones al área para intentar agobiar al Logroñés, que siempre pareció cómodo defendiéndose. Es que no cometieron un solo fallo, y quizás no les probamos lo suficiente. Ni siquiera acertamos a encerrarles en el área.
¿Cuándo tiene Valverde un plan B?
Si el plan A funciona, perfecto
Si no funciona 120 minutos pegándole cobre el muro sin hacer nada desde la banda
Valverde claro que tiene un plan B. Y claro que en medio de los partidos introduce variaciones, muchas de hecho.
Otra cosa es que tu, en tu ignorancia, seas incapaz de verlo. Aunque en tu caso, se puede decir aquello de "no hay mayor ciego que el que no quiere ver".
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
Respuesta #39
el 5 de enero a las 12:51
el 5 de enero a las 12:51
Cita de forever:Cita de medi:
Contentos con el pase, pero hay que tomar nota.
Incluso para lo que resta de temporada, sin esperar a la próxima.
No hubiera sido caer ayer, es a ver cómo nos levantamos con lo que hay a la vuelta de la esquina.
Ojo.
Levantarnos de qué? Ayer ganamos, eh?
No le estropes el relato hombre, que te van a traer los reyes carbón.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
Respuesta #40
el 5 de enero a las 12:54
el 5 de enero a las 12:54
El estado del terreno de juego condiciona absolutamente el juego. Poco más que decir
EUSKAL SELEKZIO OFIZIALA!
Respuesta #41
el 5 de enero a las 12:59
el 5 de enero a las 12:59
Cita de Eidin:Cita:
Levantarnos de qué? Ayer ganamos, eh?
No le estropes el relato hombre, que te van a traer los reyes carbón.![]()
Se refiere al caso hipotético de si hubiéramos perdido: "no hubiera sido (solo) caer ayer, es a ver cómo nos levantamos...".
También digo que perder ayer y ganarle el miércoles al Barcelona hubiera sido algo muy del Athletic

Respuesta #42
el 5 de enero a las 13:13
el 5 de enero a las 13:13
Cita de Piru84:
Lo puse en el post del partido de ayer. El campo no estaba para jugar por abajo. Habria que haber jugado mas directo y cargar el area de jugadores. Abrir las bandas y colgar balones. Intentar rematar la que se pudiese e ir a saco a las segundas jugadas.
Al Logroñes le salio el plan a la perfección. Descuidar el cesped en navidad y esperar que el patatal les ayudase.
Curiosamente lo que durante el partido les ayudo, en los penaltis le perjudico.
Tienes tu punto de razón.
Ayer el Barça los dos primeros goles, balones colgados y remates de cabeza.
Respuesta #43
el 5 de enero a las 13:23
el 5 de enero a las 13:23
Cita de JosuEleder:Cita:
No le estropes el relato hombre, que te van a traer los reyes carbón.![]()
Se refiere al caso hipotético de si hubiéramos perdido: "no hubiera sido (solo) caer ayer, es a ver cómo nos levantamos...".
También digo que perder ayer y ganarle el miércoles al Barcelona hubiera sido algo muy del Athletic![]()
Ya! Pero hacer el análisis de lo malo y quitarle lo bueno, es trampa.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
Respuesta #44
el 5 de enero a las 13:27
Editada el 5 de enero a las 13:33
el 5 de enero a las 13:27
Editada el 5 de enero a las 13:33
Cita de thekid:
Bueno, ayer si la de Ander, Djalo o cualquiera de las de Guruzeta llegan a entrar les cascas el primero y luego con los cambios se llevan 4.
El fútbol a veces son detalles y el Logroñes hizo su partido de 0-0 a la perfección utilizando su patatal de campo, renunciando por completo a atacar y buscando los penaltis, pero lo normal es que de 50 partidos así terminen palmando 48. Imagino que en Liga tendrán que jugar a otra cosa y por eso van detrás del Eibar B.
Y del líder Arenas que les lleva 8 puntos.
Normalmente estos equipos
cuando salen a ciertos campos de la 2 rfef que son autenticas ratoneras, artificiales etc y los locales se les encierran ahi es donde pierden puntos y sus objetivos peligran y claro les pasa algo parecido como al Athletic ayer .
Que con tener mejores jugadores que el rival en ocasiones se te hace de noche para abrir brecha y no te llega.

Respuesta #45
el 5 de enero a las 13:30
el 5 de enero a las 13:30
Según leo el Logroñés salió ayer con:
E. Royo portero suplente
Beñat Almandoz 22 años ha jugado 1 partido en liga
Monreal 30 años titular
Moreno 20 años suplente
Pol Arnau 20 años 1 partido en liga
Riki de Moraes 20 años suplente
Garrido 20 años suplente
Bonilla 21 años 1 partido en liga
Facchin 22 años suplente
Najera 21 años suplente
Pau López 29 años suplente
En la segunda parte sí que salieron varios titulares: Mateo, Sarriegi, Agüero, Madrazo..
O sea que el Logroñés jugó digamos que con el equipo B, un equipo de chavalillos y suplentes. Con dos huevos!
E. Royo portero suplente
Beñat Almandoz 22 años ha jugado 1 partido en liga
Monreal 30 años titular
Moreno 20 años suplente
Pol Arnau 20 años 1 partido en liga
Riki de Moraes 20 años suplente
Garrido 20 años suplente
Bonilla 21 años 1 partido en liga
Facchin 22 años suplente
Najera 21 años suplente
Pau López 29 años suplente
En la segunda parte sí que salieron varios titulares: Mateo, Sarriegi, Agüero, Madrazo..
O sea que el Logroñés jugó digamos que con el equipo B, un equipo de chavalillos y suplentes. Con dos huevos!
