Salidas traumáticas
Salidas al FC Barcelona:
Alexanco: fichaje mas caro de la historia en su momento (100 millones). Creo que sentó mal pero no recuerdo detalles
Zubizarreta: probablemente el fichaje más elegante del Barcelona, ya que pagaron 150 millones de pesetas a un mes de que Zubi terminara su contrato
Eskurza: probablemente la mayor “traición” de un futbolista al Athletic junto a Llorente, al ser de Lezama y no dejar ni un duro en Ibaigane
Ezquerro: otro que se fue gratis y no muy bien
Iñigo Martinez: mas de lo mismo, muy similar a los dos anteriores
Salidas al Real Madrid:
Alkorta: en su momento se dijo que hubo que venderlo para cuadrar cuentas y que él se fue llorando. No sé hasta que punto eso era cierto pero recuerdo que dolió pero no hubo cabreo ni con el ni con el Madrid, más bien con Lertxundi
Karanka: clausulazo sin miramientos. No recuerdo drama pero obviamente dolió
Salidas al Atletico:
Julio Salinas: se fue libre por no alcanzar acuerdo económico. No recuerdo mucho de esa época
Salidas al extranjero:
Del Horno: clausulazo sin excesivo ruido
Herrera: muy mediática con el show de los abogados, pero dejo su clausula
Laporte: clausulazo sin excesivo ruido. Bien gestionado por Aymeric. Igual la salida más limpia de toda la lista pero también le habían allanado de algún modo el camino los casos recientes
Llorente: muy ruidosa su salida y tan fea como la de Eskurza al irse gratis, y más siendo la estrella del equipo. No hubo acuerdo económico como con Julio Salinas.
Javi Martinez: clausulazo, pero con el jugador yéndose rápido y mal. Un día hable con dos jugadores del Athletic en un restaurante y me dijeron que les pareció muy fea su forma de salir (ambos por el contrario justificaron la actitud de Llorente y culpaban mas al club por cierto)
Kepa: muy ruidosos sus intentos fallidos hasta que renovó y se fue con un clausulazo tan inesperado como desorbitado. Parecía que el chaval quería salir si o si y al final lo logro, dejando al menos un pastizal.
No se si me dejo alguna. En resumen:
Salidas gratis (5): Tres al Barcelona y en las tres recuerdo que ya se sabia que iban a acabar allí, por lo que se le puede culpar al Barcelona de incitarles a los 3 a no renovar con nosotros e irse gratis. En las de Salinas y Llorente, creo que fue mas que ellos pretendían cobrar algo aquí que no les queríamos dar. No recuerdo que ni Atletico ni Juventus estuvieran detrás
Negociadas (1-3): Alkorta y Zubi creo que fueron las únicas. Zubi una mezcla entre salida libre y negociada diría yo. Alexanco no se como calificarla, entre negociada y cláusula
Clausulas (6): Kepa, Javi, Herrera, Del Horno, Karanka, Laporte
Como las recordáis vosotros?

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 61 respuestas
ayer a las 23:36
Cita de jaburu1:
Escribes: "Zubizarreta: probablemente el fichaje más elegante del Barcelona, ya que pagaron 150 millones de pesetas a un mes de que Zubi terminara su contrato"
No fue elegante por parte del Barcelona. Fue elegante por parte de Zubi.
Zubi, exigió al Barcelona los 150 kilos (no recuerdo la cifra) para el Athletic, si el Barcelona lo fichaba.
Mi fuente es directa. Una persona que participó en la negociación.
Asi es.
Zubi, obligó al Barca ese pago al ATHLETIC.
Y el Barca no doblo fácilmente el nrazo.
Así que de elegante.
Nada de nada.
hace 4 horas y 56 minutos
Cita de Pitarque:
Así, muy por encima.
Alexanko. Fue una salida inevitable. 100 millones, en aquella época, eran un pastizal.
Lo de Zubi ya te lo ha matizado Jaburu perfectamente. Probablemente algún otro forero también. No me he leído todo el hilo.
Julio Salinas. Esa salida fue muy dura, pero no había mucho que hacer. Julio Salinas fue nada menos que a un Mundial con ficha del Bilbao Athletic. Yo no creo que fuera una negligencia.
El caso es que se acababa de retirar el derecho de retención. Se le podía y se le debía de haber renovado el contrato, pero no se hizo.
El motivo fue porque los presidentes de todos los equipos de Primera División llegaron a un acuerdo que bautizaron como "Pacto de Caballeros". Todos se comprometían a no fichar jugadores que estuvieran en las circunstancias comentadas.
Hubo un tipo, llamado Vicente Calderón (el Don me lo como), que dio su palabra, pero no la cumplió y se llevó a Julio Salinas, Peio Uralde y a Elduaien.
Alexanko ha sido el único traspaso negociado en sintonía con el Bsrsa, pero aún teníamos a nuestro favor el derecho de retención.
Lo del pacto de caballeros fue la hoxtia. Que inocentes éramos.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
hace 4 horas y 47 minutos
Cita de Pitarque:Cita de Metalhead:
La más traumatica para mi fue la salida de Llorente. Un chaval criado en Lezama y que se va sin dejar nada en caja. Lo tomo como algo personal porque me encantaba como jugador.
La salida del de Ondarroa, el portero, fue traumatica también por ser de la canteta y bizkaino pero dejo dinero en la caja y eso lo hizo un poco más llevadero.
Lo de Iñigo Martínez ya nos cogió un poco preparados después de que hizo su paisano Kepa.
Dicen que no hay dos sin tres así que nos prepararemos si llega algún ondarrutarra de nuevo al primer equipo
Estoy de acuerdo.
Costó que se consolidara, pero cuando se fue Llorente era un jugador clave.
Cuando veo los reportajes de la época, los goles que metía a un solo toque, la capacidad que tenía para bajar el balón, protegerlo y entregárselo al compañero, cómo fijaba a los centrales, su carisma, el liderazgo,....... Era importantísimo.
Que un jugador así, al que finalmente se le ofrece lo que pedía (acordaos del baloncito firmado por sus compañeros tras meter tres goles en Vallecas, con el "5 netos y ya está" de Amorebieta o con el "Y ahora a renovar. Suerte Josu" de Susaeta) se te vaya, es un palo del catorce.
Que diga que la oferta es irrechazable, pero que no firma. Que se vaya dejando cero céntimos de euro. Que no hable muy bien de su ex-equipo, en el que ha estado desde niño, con un plan específico del club diseñado ex-profeso (conozco bien su etapa de estudiante) es muy, muy, muy doloroso.
Jamás se me olvidará el gol en San Mames al Manchester United. Centro de Amorebieta desde nuestro campo y Llorente remata según le cae desde el pico derecho del área para marcar cruzado.
Recuerdo que tenía en el campo al lado a una chavala joven que llevaba la camiseta del Athletic con el 9 y Llorente y que justo antes del gol se fue al WC volvió después del gol y me preguntó quién había marcado y le dije que lo sentía pero que se había perdido el gol de su carrera de Llorente jejeje
hace 4 horas y 46 minutos
Cita de DoctorDeseo:Cita de Pitarque:
Así, muy por encima.
Alexanko. Fue una salida inevitable. 100 millones, en aquella época, eran un pastizal.
Lo de Zubi ya te lo ha matizado Jaburu perfectamente. Probablemente algún otro forero también. No me he leído todo el hilo.
Julio Salinas. Esa salida fue muy dura, pero no había mucho que hacer. Julio Salinas fue nada menos que a un Mundial con ficha del Bilbao Athletic. Yo no creo que fuera una negligencia.
El caso es que se acababa de retirar el derecho de retención. Se le podía y se le debía de haber renovado el contrato, pero no se hizo.
El motivo fue porque los presidentes de todos los equipos de Primera División llegaron a un acuerdo que bautizaron como "Pacto de Caballeros". Todos se comprometían a no fichar jugadores que estuvieran en las circunstancias comentadas.
Hubo un tipo, llamado Vicente Calderón (el Don me lo como), que dio su palabra, pero no la cumplió y se llevó a Julio Salinas, Peio Uralde y a Elduaien.
Alexanko ha sido el único traspaso negociado en sintonía con el Bsrsa, pero aún teníamos a nuestro favor el derecho de retención.
Lo del pacto de caballeros fue la hoxtia. Que inocentes éramos.
Acabo de encontrar esto por un blog. Version de Julito:
¿Cómo vivió Salinas el pase del Athletic al Atlético a sus 23 años?: "Cobraba de los que menos en la plantilla: tres millones de pesetas. Me ofrecieron seis. Yo pedía diez. Quería seguir, pero no por esas cantidades. Si no se podía, el Atlético era una gran opción. Estaba todavía Vicente Calderón de presidente. Me dieron 25 millones brutos, ocho veces más de lo que ganaba en Bilbao. Así que me tocó hacer las maletas y marcharme. La cara de mis padres era un poema. ´Tranquilos, les decía, si solo estamos a cuatro horas en coche y volveré muchas veces´. Pensé que sería muy duro dejar a mi hermano, siempre unidos e inseparables. Pero me comunicaron que no iría solo. Me acompañaron Peio Uralde y Rubén Bilbao, con el que había coincidido en el Athletic. Monté en mi Opel Kadett rojo y a Madrid. Tuve suerte de ir con estos dos amigos que me hicieron la vida más fácil"
hace 4 horas y 41 minutos
Cita de AgureGordin:
No se puede considerar "traumatica" la salida de un jugador que paga su clausula.
Hombre, un jugador salido de Lezama, que además sea top y que decida que el Athletic no es suficiente siempre es traumático. Precisamente esto es algo que supone un cambio importante con respecto a tiempos pasados: ahora retenemos a los mejores y podemos tener unas expectativas relativamente altas de forma objetiva. Luego hablarán los resultados, pero de partida estamos así y es una maravilla.
Pero vamos, para mí que un jugador de casa se quiera ir, por mucho fajo que deje, es una putada.
hace 4 horas y 35 minutos
Cita de Aurrera-beti:
Tú los divides entre los que dejan dinero y los que no.
Yo entre los que se quedan y los que nos abandonan.
Los que divido entre los que dejan dinero y los que no son solo los que nos abandonan.

hace 4 horas y 18 minutos
hace 4 horas y 14 minutos
Cita de Viiteri73:
¿No vino Goikoetxea del Barcelona cuando se fue Eskurza?
Nos la metieron doblada dos veces en esa operación.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
hace 4 horas y 13 minutos
Cita de meatzari_80:Cita de Javert:
Olvidas a Remiro.
Y a Jesús Areso.
Y Aduriz?
hace 4 horas y 9 minutos
Cita de AgureGordin:
No se puede considerar "traumatica" la salida de un jugador que paga su clausula.
Yo creo que sí un jugador bueno se va siempre es traumático, independientemente del dinero.
hace 4 horas y 7 minutos
Editada hace 4 horas y 1 minuto
Cita de Emigrante2:Cita:
Alexanko ha sido el único traspaso negociado en sintonía con el Bsrsa, pero aún teníamos a nuestro favor el derecho de retención.
Lo del pacto de caballeros fue la hoxtia. Que inocentes éramos.
Acabo de encontrar esto por un blog. Version de Julito:
¿Cómo vivió Salinas el pase del Athletic al Atlético a sus 23 años?: "Cobraba de los que menos en la plantilla: tres millones de pesetas. Me ofrecieron seis. Yo pedía diez. Quería seguir, pero no por esas cantidades. Si no se podía, el Atlético era una gran opción. Estaba todavía Vicente Calderón de presidente. Me dieron 25 millones brutos, ocho veces más de lo que ganaba en Bilbao. Así que me tocó hacer las maletas y marcharme. La cara de mis padres era un poema. ´Tranquilos, les decía, si solo estamos a cuatro horas en coche y volveré muchas veces´. Pensé que sería muy duro dejar a mi hermano, siempre unidos e inseparables. Pero me comunicaron que no iría solo. Me acompañaron Peio Uralde y Rubén Bilbao, con el que había coincidido en el Athletic. Monté en mi Opel Kadett rojo y a Madrid. Tuve suerte de ir con estos dos amigos que me hicieron la vida más fácil"
Julito ya era internacional y tenía ficha de promesa.
Pedro Aurtenetxe prefirió no renovarle y que se fuera libre; o que confío más de la cuenta en el “pacto de caballeros “; que negociar y llegar a un acuerdo con él.
El cambio de lo que significaba el derecho de retención a quedar libre, le pilló a contrapié.
De tener a Sarabia y Julio Salinas, que era el delantero centro para la siguiente década, nos quedamos sin ninguno y tuvimos que ir a por Bakero, de la Real.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
hace 4 horas y 7 minutos
Cita de Aurrera-beti:
Tú los divides entre los que dejan dinero y los que no.
Yo entre los que se quedan y los que nos abandonan.
Muy bueno!
hace 4 horas y 4 minutos
Obviamente no se le presuponía un gran apego por el club al ser "de fuera". Pero mi mirada infantil ya había captado que era un misil de futbolista, a pesar de que hizo aquí una temporada de mierda, y le cuento cuatro partidos buenos en todo el año. Qué jugador nos perdimos...
El berrinche me me cogí fue gordo. Mi aita, por tratar de tranquilizarme, me decía que no pasaba nada, que llegaba Mikel Lasa del real Madrid que era mejor. Eso es amor de padre

Creo recordar que aquellos arrogantes bávaros se acogieron no sé a qué cláusula del contrato para sacarle del Athletic sin pagarnos un duro. Y que el club recurrió a no sé qué estamento, que fijó finalmente una indemnización de 660 millones, que supieron a poco por un animal como aquél. En paralelo, el Barcelona hizo lo mismo por Ronaldo, obligando al Inter a dejar más dinero.
Inolvidable el hecho de que el club impidiera su rueda de prensa en sus instalaciones al tal Bixente. Aún así, le echó huevos y dio su versión ante los medios ¡en un bar de los aledaños de San Mames! Para no olvidar las hostias a su coche mientras se iba, y un señor de ya una edad frotando unos billetes contra el cristal del vehículo en el que huía

IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
Betirarte, Pitu
Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko
hace 4 horas y 3 minutos
Cita de Neurotix:Cita de Aurrera-beti:
Tú los divides entre los que dejan dinero y los que no.
Yo entre los que se quedan y los que nos abandonan.
Los que divido entre los que dejan dinero y los que no son solo los que nos abandonan.
Obvio. Con los que se quedan es imposible..

hace 3 horas y 5 minutos
Cita de Bastarre:Cita de Kalikatres:
Yo era un crío cuando sucedió, pero había en San Mamés una tribuna Garay decían que hecha con lo que pagó por él el Barcelona.
La tribuna Garay era la Norte (más cercana a la Misericordia) Jesus Garay no se queria ir despues de 10 años (1950-1960), pero el Athletic lo vendió por 6 mill. Ptas (1960), y fue de mucha controversia en Bilbao. Yo no le vi jugar, pero oia muchos comentarios de mi padre con sus amigos. Jugador emblemático. No volvió al acabar su contrato de 5 años en el Barcelona, a pesar de que la gente le añoraba (35 años)
Jesús Garay Vecino era la personificación de la elegancia y la limpieza, gran jugador.
Llegó con él una promesa supongo un apaño para acceder a la cantidad de 7 millones de pesetas un tal Beitia que llegó a jugar varios partidos de titular en el Barça.