Salidas traumáticas
Ahora que se habla mucho de lo difícil que es salir del Athletic, me gustaría hacer una recopilación de las salidas de jugadores no deseadas desde los ochenta y de como se gestionaron tanto por parte de los jugadores y clubes de destino, y de como se vivieron por la afición.
Salidas al FC Barcelona:
Alexanco: fichaje mas caro de la historia en su momento (100 millones). Creo que sentó mal pero no recuerdo detalles
Zubizarreta: probablemente el fichaje más elegante del Barcelona, ya que pagaron 150 millones de pesetas a un mes de que Zubi terminara su contrato
Eskurza: probablemente la mayor “traición” de un futbolista al Athletic junto a Llorente, al ser de Lezama y no dejar ni un duro en Ibaigane
Ezquerro: otro que se fue gratis y no muy bien
Iñigo Martinez: mas de lo mismo, muy similar a los dos anteriores
Salidas al Real Madrid:
Alkorta: en su momento se dijo que hubo que venderlo para cuadrar cuentas y que él se fue llorando. No sé hasta que punto eso era cierto pero recuerdo que dolió pero no hubo cabreo ni con el ni con el Madrid, más bien con Lertxundi
Karanka: clausulazo sin miramientos. No recuerdo drama pero obviamente dolió
Salidas al Atletico:
Julio Salinas: se fue libre por no alcanzar acuerdo económico. No recuerdo mucho de esa época
Salidas al extranjero:
Del Horno: clausulazo sin excesivo ruido
Herrera: muy mediática con el show de los abogados, pero dejo su clausula
Laporte: clausulazo sin excesivo ruido. Bien gestionado por Aymeric. Igual la salida más limpia de toda la lista pero también le habían allanado de algún modo el camino los casos recientes
Llorente: muy ruidosa su salida y tan fea como la de Eskurza al irse gratis, y más siendo la estrella del equipo. No hubo acuerdo económico como con Julio Salinas.
Javi Martinez: clausulazo, pero con el jugador yéndose rápido y mal. Un día hable con dos jugadores del Athletic en un restaurante y me dijeron que les pareció muy fea su forma de salir (ambos por el contrario justificaron la actitud de Llorente y culpaban mas al club por cierto)
Kepa: muy ruidosos sus intentos fallidos hasta que renovó y se fue con un clausulazo tan inesperado como desorbitado. Parecía que el chaval quería salir si o si y al final lo logro, dejando al menos un pastizal.
No se si me dejo alguna. En resumen:
Salidas gratis (5): Tres al Barcelona y en las tres recuerdo que ya se sabia que iban a acabar allí, por lo que se le puede culpar al Barcelona de incitarles a los 3 a no renovar con nosotros e irse gratis. En las de Salinas y Llorente, creo que fue mas que ellos pretendían cobrar algo aquí que no les queríamos dar. No recuerdo que ni Atletico ni Juventus estuvieran detrás
Negociadas (1-3): Alkorta y Zubi creo que fueron las únicas. Zubi una mezcla entre salida libre y negociada diría yo. Alexanco no se como calificarla, entre negociada y cláusula
Clausulas (6): Kepa, Javi, Herrera, Del Horno, Karanka, Laporte
Como las recordáis vosotros?
Salidas al FC Barcelona:
Alexanco: fichaje mas caro de la historia en su momento (100 millones). Creo que sentó mal pero no recuerdo detalles
Zubizarreta: probablemente el fichaje más elegante del Barcelona, ya que pagaron 150 millones de pesetas a un mes de que Zubi terminara su contrato
Eskurza: probablemente la mayor “traición” de un futbolista al Athletic junto a Llorente, al ser de Lezama y no dejar ni un duro en Ibaigane
Ezquerro: otro que se fue gratis y no muy bien
Iñigo Martinez: mas de lo mismo, muy similar a los dos anteriores
Salidas al Real Madrid:
Alkorta: en su momento se dijo que hubo que venderlo para cuadrar cuentas y que él se fue llorando. No sé hasta que punto eso era cierto pero recuerdo que dolió pero no hubo cabreo ni con el ni con el Madrid, más bien con Lertxundi
Karanka: clausulazo sin miramientos. No recuerdo drama pero obviamente dolió
Salidas al Atletico:
Julio Salinas: se fue libre por no alcanzar acuerdo económico. No recuerdo mucho de esa época
Salidas al extranjero:
Del Horno: clausulazo sin excesivo ruido
Herrera: muy mediática con el show de los abogados, pero dejo su clausula
Laporte: clausulazo sin excesivo ruido. Bien gestionado por Aymeric. Igual la salida más limpia de toda la lista pero también le habían allanado de algún modo el camino los casos recientes
Llorente: muy ruidosa su salida y tan fea como la de Eskurza al irse gratis, y más siendo la estrella del equipo. No hubo acuerdo económico como con Julio Salinas.
Javi Martinez: clausulazo, pero con el jugador yéndose rápido y mal. Un día hable con dos jugadores del Athletic en un restaurante y me dijeron que les pareció muy fea su forma de salir (ambos por el contrario justificaron la actitud de Llorente y culpaban mas al club por cierto)
Kepa: muy ruidosos sus intentos fallidos hasta que renovó y se fue con un clausulazo tan inesperado como desorbitado. Parecía que el chaval quería salir si o si y al final lo logro, dejando al menos un pastizal.
No se si me dejo alguna. En resumen:
Salidas gratis (5): Tres al Barcelona y en las tres recuerdo que ya se sabia que iban a acabar allí, por lo que se le puede culpar al Barcelona de incitarles a los 3 a no renovar con nosotros e irse gratis. En las de Salinas y Llorente, creo que fue mas que ellos pretendían cobrar algo aquí que no les queríamos dar. No recuerdo que ni Atletico ni Juventus estuvieran detrás
Negociadas (1-3): Alkorta y Zubi creo que fueron las únicas. Zubi una mezcla entre salida libre y negociada diría yo. Alexanco no se como calificarla, entre negociada y cláusula
Clausulas (6): Kepa, Javi, Herrera, Del Horno, Karanka, Laporte
Como las recordáis vosotros?

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 61 respuestas
Respuesta #31
ayer a las 22:43
ayer a las 22:43
La más curiosa fue la de Urzaiz porque duró sólo unos días.
Menos mal que volvió.
Menos mal que volvió.
Respuesta #32
ayer a las 22:44
ayer a las 22:44
Y la de Sarabia al Logroñés?
Fue un poco triste que acabase así, sin Clemente y sin Manu en poco tiempo.
Fue un poco triste que acabase así, sin Clemente y sin Manu en poco tiempo.
Respuesta #33
ayer a las 22:48
ayer a las 22:48
Cita de egin:
Y la de Sarabia al Logroñés?
Fue un poco triste que acabase así, sin Clemente y sin Manu en poco tiempo.
Muy bueno


Esa es la prueba evidente de que no necesitamos a nadie para desestabilizarnos desde fuera. Somos capaces de hacerlo nosotros mismos.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
Respuesta #34
ayer a las 22:49
ayer a las 22:49
Cita de egin:
La más curiosa fue la de Urzaiz porque duró sólo unos días.
Menos mal que volvió.
Cuando se iba al Atlético y al final miau...
Estaba mayor y quería mucha pasta, pero es cierto que era importante para nosotros en ese momento.
Luego terminó saliendo al Ajax, en un movimiento que nadie entendió. Salida extraña como la de Yeste a Emiratos donde le echó Maradona por fiestero, cuidado al nivel que tienes que tener para conseguir eso

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
Respuesta #35
ayer a las 23:00
ayer a las 23:00
No se puede considerar "traumatica" la salida de un jugador que paga su clausula.
Respuesta #36
ayer a las 23:05
Editada ayer a las 23:10
ayer a las 23:05
Editada ayer a las 23:10
Cita de Kalikatres:
Yo era un crío cuando sucedió, pero había en San Mamés una tribuna Garay decían que hecha con lo que pagó por él el Barcelona.
La tribuna Garay era la Norte (más cercana a la Misericordia) Jesus Garay no se queria ir despues de 10 años (1950-1960), pero el Athletic lo vendió por 6 mill. Ptas (1960), y fue de mucha controversia en Bilbao. Yo no le vi jugar, pero oia muchos comentarios de mi padre con sus amigos. Jugador emblemático. No volvió al acabar su contrato de 5 años en el Barcelona, a pesar de que la gente le añoraba (35 años)

Respuesta #37
ayer a las 23:05
ayer a las 23:05
Así, muy por encima.
Alexanko. Fue una salida inevitable. 100 millones, en aquella época, eran un pastizal.
Lo de Zubi ya te lo ha matizado Jaburu perfectamente. Probablemente algún otro forero también. No me he leído todo el hilo.
Julio Salinas. Esa salida fue muy dura, pero no había mucho que hacer. Julio Salinas fue nada menos que a un Mundial con ficha del Bilbao Athletic. Yo no creo que fuera una negligencia.
El caso es que se acababa de retirar el derecho de retención. Se le podía y se le debía de haber renovado el contrato, pero no se hizo.
El motivo fue porque los presidentes de todos los equipos de Primera División llegaron a un acuerdo que bautizaron como "Pacto de Caballeros". Todos se comprometían a no fichar jugadores que estuvieran en las circunstancias comentadas.
Hubo un tipo, llamado Vicente Calderón (el Don me lo como), que dio su palabra, pero no la cumplió y se llevó a Julio Salinas, Peio Uralde y a Elduaien.
Alexanko. Fue una salida inevitable. 100 millones, en aquella época, eran un pastizal.
Lo de Zubi ya te lo ha matizado Jaburu perfectamente. Probablemente algún otro forero también. No me he leído todo el hilo.
Julio Salinas. Esa salida fue muy dura, pero no había mucho que hacer. Julio Salinas fue nada menos que a un Mundial con ficha del Bilbao Athletic. Yo no creo que fuera una negligencia.
El caso es que se acababa de retirar el derecho de retención. Se le podía y se le debía de haber renovado el contrato, pero no se hizo.
El motivo fue porque los presidentes de todos los equipos de Primera División llegaron a un acuerdo que bautizaron como "Pacto de Caballeros". Todos se comprometían a no fichar jugadores que estuvieran en las circunstancias comentadas.
Hubo un tipo, llamado Vicente Calderón (el Don me lo como), que dio su palabra, pero no la cumplió y se llevó a Julio Salinas, Peio Uralde y a Elduaien.
Respuesta #38
ayer a las 23:10
ayer a las 23:10
Cita de _txutxo:Cita de jaburu1:
Escribes: "Zubizarreta: probablemente el fichaje más elegante del Barcelona, ya que pagaron 150 millones de pesetas a un mes de que Zubi terminara su contrato"
No fue elegante por parte del Barcelona. Fue elegante por parte de Zubi.
Zubi, exigió al Barcelona los 150 kilos (no recuerdo la cifra) para el Athletic, si el Barcelona lo fichaba.
Mi fuente es directa. Una persona que participó en la negociación.
Ya me pareccía a mi. ¿Elegante el Barcelona? jajajajaja. Qué chiste !!!
Me cuadra más lo de Zubi.
Fue una exigencia o petición de Venables.
Zubi sentó a un porterazo como Urruti que, por cierto, llegó al Barcelona desde el espanyol, al que había ido desde la Real.
Respuesta #39
ayer a las 23:16
ayer a las 23:16
Cita de Neurotix:
A mí si Nico hubiera salido por la cláusula o lo hace en el futuro, cero traumas y mucha suerte para el chaval.
Lo realmente preocupante es la facilidad con la que se ha generado un ambiente tóxico hacia el chaval movido por el "periodismo" deportivo. Y sinceramente creo que ahí no hemos estado a la altura de las circunstancias.
Y no es tan complicado: coger las noticias con alfileres y esperar movimientos antes de juzgar.
Totalmente de acuerdo con tus palabras
Respuesta #40
ayer a las 23:17
ayer a las 23:17
Cita de leonbizkaino:Cita de egin:
La más curiosa fue la de Urzaiz porque duró sólo unos días.
Menos mal que volvió.
Cuando se iba al Atlético y al final miau...
Estaba mayor y quería mucha pasta, pero es cierto que era importante para nosotros en ese momento.
Luego terminó saliendo al Ajax, en un movimiento que nadie entendió. Salida extraña como la de Yeste a Emiratos donde le echó Maradona por fiestero, cuidado al nivel que tienes que tener para conseguir eso![]()
Entre el "fichaje" tras no renovar y su salida al Ajax pasaron varios años.
Si no recuerdo mal el nuevo contrato tras recular se lo firmo el difunto Uria y al Ajax se marcho tras el bienio negro.
Respuesta #41
ayer a las 23:20
ayer a las 23:20
Cita de Piru84:Cita:
Cuando se iba al Atlético y al final miau...
Estaba mayor y quería mucha pasta, pero es cierto que era importante para nosotros en ese momento.
Luego terminó saliendo al Ajax, en un movimiento que nadie entendió. Salida extraña como la de Yeste a Emiratos donde le echó Maradona por fiestero, cuidado al nivel que tienes que tener para conseguir eso![]()
Entre el "fichaje" tras no renovar y su salida al Ajax pasaron varios años.
Si no recuerdo mal el nuevo contrato tras recular se lo firmo el difunto Uria y al Ajax se marcho tras el bienio negro.
Si es así, jugo con nosotros no recuerdo si dos o tres años más y ya con 36 (hablo de memoria) marcho a Amsterdam donde apenas tuvo minutos y se retira un año después
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
Respuesta #42
ayer a las 23:22
ayer a las 23:22
Cita de Metalhead:
La más traumatica para mi fue la salida de Llorente. Un chaval criado en Lezama y que se va sin dejar nada en caja. Lo tomo como algo personal porque me encantaba como jugador.
La salida del de Ondarroa, el portero, fue traumatica también por ser de la canteta y bizkaino pero dejo dinero en la caja y eso lo hizo un poco más llevadero.
Lo de Iñigo Martínez ya nos cogió un poco preparados después de que hizo su paisano Kepa.
Dicen que no hay dos sin tres así que nos prepararemos si llega algún ondarrutarra de nuevo al primer equipo
Estoy de acuerdo.
Costó que se consolidara, pero cuando se fue Llorente era un jugador clave.
Cuando veo los reportajes de la época, los goles que metía a un solo toque, la capacidad que tenía para bajar el balón, protegerlo y entregárselo al compañero, cómo fijaba a los centrales, su carisma, el liderazgo,....... Era importantísimo.
Que un jugador así, al que finalmente se le ofrece lo que pedía (acordaos del baloncito firmado por sus compañeros tras meter tres goles en Vallecas, con el "5 netos y ya está" de Amorebieta o con el "Y ahora a renovar. Suerte Josu" de Susaeta) se te vaya, es un palo del catorce.
Que diga que la oferta es irrechazable, pero que no firma. Que se vaya dejando cero céntimos de euro. Que no hable muy bien de su ex-equipo, en el que ha estado desde niño, con un plan específico del club diseñado ex-profeso (conozco bien su etapa de estudiante) es muy, muy, muy doloroso.
Respuesta #43
ayer a las 23:23
ayer a las 23:23
Os olvidáis de la salida de Aduriz a Mallorca y de la más traumática de todas para el foro: la de Iñigo Vicente.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
Respuesta #44
ayer a las 23:28
ayer a las 23:28
A mí la de Llorente fue la que más me dolió por muchas cosas, pero sobre todo por marcharse sin dejar un duro siendo un canterano y en un club que tuvo paciencia infinita con él cuando no salían tan bien las cosas o tenía que coger la forma. Tremendo palo. Además en aquel momento no sabíamos lo bien que iba a rendir el gran Aritz Aduriz.
A mí los que se van dejando el taco no me generan ningún drama.
A mí los que se van dejando el taco no me generan ningún drama.

Respuesta #45
ayer a las 23:33
ayer a las 23:33
Tú los divides entre los que dejan dinero y los que no.
Yo entre los que se quedan y los que nos abandonan.
Yo entre los que se quedan y los que nos abandonan.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.