Remiro sobre cómo gestionó su salida del Athletic

Mensajes: 3.172
Registro: 21/04/2017

Publicado el 20 de diciembre a las 08:48
Leído: 10.018
https://as.com/futbol/remiro-mas-sincero-que-nunca-sobre-la-gestion-de-su-salida-del-athletic-n/

Me parecen declaraciones interesantes. Fuera aparte del futbolista en cuestión, que caerá mejor o peor, a veces se nos olvida que son chavales muy jóvenes que tienen que lidiar con grandes presiones y que al otro lado del micrófono hay auténticos expertos en obtener lo que quieren, esa declaración, ese titular.


Respuestas al tema

Mostrando (91 - 105) de 109 respuestas

Respuesta #91
el 20 de diciembre a las 17:30
No me parece un tío con muchas luces,lo mejor de todo ,que un tio tan corto como este muchacho ,creo que da charlas de salud mental o eso he oido.Pues como si me ponen a mi en Houston dando charlas a los astronautas de la NASA
Respuesta #92
el 20 de diciembre a las 18:31
Mala persona y peor compañero.

En la final de Copa se rió directamente de Williams. No del Athletic, de Williams.

Por poner un ejemplo, me pareció mucho menos rastrero lo del portero del Osasuna vacilando con la Gabarra. Y sus disculpas fueron bastante más rotundas que las muy vagas de Remiro.
Respuesta #93
el 20 de diciembre a las 18:44
con Kepa y Simón (no lo esperaba), no habría jugado...ahora es titular aunque sea en un equipo menor...

25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.


Respuesta #94
el 20 de diciembre a las 19:17
Editada el 20 de diciembre a las 19:18
Leo por aquí no se que de arrepentirse, madurar, etc...

Lo único que ha cambiado en Remiro son una Copa con público del Athletic, un trofeo Zamora de Simón, la titularidad del último en la Eurocopa ganada y la no consumación del "sorpasso" zebra.

El papel de malo malote, del recordar a diario que "cambió a mejor", de intentar hacernos rabiar, de no meter a Simón entre los 200 mejores porteros de la Liga... todo eso ya queda fuera de lugar con el Athletic otra vez por delante y bueno, pues se ha decantado por el papel de "maduro" como podía haber elegido cualquier otro.

De haber perdido el Athletic contra el Mallorca o, peor aún, ganar ellos esa Copa, Remiro saca un podcast diario en YouTube descojonandose del Athletic con participaciones en directo.
Respuesta #95
el 20 de diciembre a las 19:48
Cita de Bilboleón:
De las peores personas que han pasado por Lezama sin duda.

De todos los que se han ido del Athletic, para mí Remiro está en el top 1 de más indeseados.

Lo bueno que ahora tenemos dos porteros muchísimo mejores que él


+1000 a lo de las peores personas que han pasado por Lezama. Las ha liado allá por donde ha pasado.

Respuesta #96
el 20 de diciembre a las 21:20
Cita de athleman:
Cita:


Solamente es como comentas a partir del 1 de enero. 6 meses antes de la finalización del contrato.

En Septiembre del año anterior no se puede negociar y mucho menos firmar.

Otra cosa es que desde hace muchos años el fútbol se fume sus propias normas y nadie haga nada.

Lo que hizo Remiro es ilegal y se libra porque no es demostrable. Esto es así, a mí me jode que funcione así, pero es lo que hay. Pero el papel este victimista? Solamente hay que ver su fervor en los derbis para saber que tiene que esconder en ese odio la vergüenza de las cosas mal hechas.
A partir del 1 de enero puedes negociar sin notificar al club. Como se pagan las cláusulas de rescisión sino?


Tampoco.

La gente tiende a mezclar dos cosas que son distintas. Quizá si en lugar de un punto y seguido hubiera un punto y aparte se vería más claro, pero yo tengo bastante claro que son dos cosas distintas.

18 Disposiciones especiales relacionadas con los contratos entre jugadores profesionales y Clubes

3. Un club que desee concertar un contrato con un jugador profesional debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador. Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses. Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes.


Si en lugar de esto, pondría lo siguiente:

3. Un club que desee concertar un contrato con un jugador profesional debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador.

Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses.

Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes.


Se entendería de otra manera.

Pero lo que yo concluyo es que, para negociar, hay que informar, queden menos o más de 6 meses.

Y para firmar, deben quedar menos de 6 meses.

Y, si no, recuerda el caso Llorente. Cuando lo de la Juve lo "sabíamos" todos desde meses antes, la Juve informa al Athletic el día 2 de enero de que inicia conversaciones con Llorente, y el 3 el fichaje. O algo similar...

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #97
el 20 de diciembre a las 21:21
Editada el 20 de diciembre a las 21:26
Cita de IñigoM:
Cita de Camaro75:
Yo entendi perfectamente su decisión,. el problema es que quiso encima dejar de malo al Athletic....algo parecido a Iñigo Martinez y su entornito.


vete de cara y ya esta, lo has hecho, tenias a Kepa, no lo veias claro y te salio lo de la Real.

luego no juegas porque no renuevas, lo mas normal del mundo, el club debe mirar por los que seguiran en el club y promocionarles......encima sale Unai y lo hace de seleccion.

pues que lo deje ya, ya no no nos interesa su vida.


Es que si va de cara, es ilegal. Yo estoy convencido de que lo tenía desde un año antes, pero un club no puede negociar con un jugador al que le quedan más de 6 meses de contrato.


Sí puede... si informa.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #98
el 20 de diciembre a las 21:25
Cita de Cristol96:
Cita:



Pues yo creo que tomó la decisión correcta para su futuro, desde un punto de vista egoísta claro esta. No se contaba con el, y tenía dos (Incluso tres si tenemos en cuenta el peso de Herrería en el vestuario por entonces) porteros por delante; y busco una salida para el. Aquí hubiera seguido encadenando cesiones si Kepa se hubiera quedado.

Otra cosa es, que no asumiera la apuesta del club por otros guardametas antes que el. Actuó en todo momento despechado y en modo "pataleta", posiblemente el tiempo y la perspectiva le enseñen a valorar su paso por Lezama por encima de su descarte (en la práctica).



Acertó en su decisión. Eso ahora se ve claro. Y la situación era que tenía a Kepa Arrizabalaga, el nuevo Iribar, que a punto de irse acabó renovando y con un contrato cañón. Eso tenia por delante: al nuevo Iribar.
Y ya si miras por detrás, que tal vez fuera prematuro saber el nivel al que iba a llegar tenía a Simón.

Acertó. En la Real tenía el puesto de titular casi seguro e iba a tener un contrato más ventajoso que en Bilbao.

Acertó en ir a la Real, que además durante unos años ha demostrado tener más calidad que el Athletic. Acertó.

Acertó y ahora es habitual en las convocatorias de la selección; y Kepa, no. Acertó.

El único pero es que intentó mantener tapado todo aquello e ir cedido un año más al Huesca para jugar y luego dar el paso a la Real. Y no fue capaz de salir y decir: "No voy a renovar con el Athletic".
Eso es lo que todos olíamos y le llevo al año en blanco. El Athletic actuó correctamente dándole los galones a Simón, que a la postre sería nuestro portero, y no darle la experiencia en primera a quien intuíamos que iba a ser el portero de la Real.

En su favor el que confesar que no vas a renovar de ningún modo es duro por la presión que te va a venir encima por parte de la afición; y en su contra el que era "la víctima" cuando fue él el que dejó al club y no al revés. Pero ¿a ver quién es el majo que lo reconoce claramente?

Aunque ahí tenemos los casos de Galarreta, Gorosabel, Navarro que parece que no iban a renovar y que iban o van a venir al Athletic y no ha pasado nada. Pero abiertamente no se puede manifestar hasta quedar libres.

Creo que a Remiro le asistía la libertad de no renovar si así lo consideraba. Para el club, y más si se llega a quedar Kepa, lo mejor para el club venderlo. Pero para él lo mejor salir libre y obtener un mejor contrato y con quien él quería.


Creo que ahí yerras en los plazos. Cuando se va a Huesca, aun hay problemas con la renovación de Kepa, por lo que posiblemente ve que esa cesión es una oportunidad clara de volver con el 1 y la titularidad. Es ya a mitad de cesión cuando Kepa renueva, y seguramente ahí tiene su primera pataleta.


Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #99
el 20 de diciembre a las 22:34
Editada el 20 de diciembre a las 22:38
Verano de 2018. Remiro ha terminado un año de cesión en el Huesca.

Y según el AS: "El guardameta no ha ocultado su predisposición con volver al Huesca desde que terminó su cesión el pasado 30 de junio".

https://as.com/futbol/2018/07/27/primera/1532703617_394955.html

En ese momento el Athletic tenía a Kepa recién renovado en enero de ese año (2018) y a Herrerín. Y parece que a Remiro le parecía bien ir nuevamente cedido al Huesca... pero el Athletic le pide que primero renueve. En agosto Kepa se va al Chelsea y se precipitan los acontecimientos ya que en octubre Remiro comunica al club que no va a renovar; o sea, que en julio de 2019 sale gratis.

https://www.elmundo.es/pais-vasco/2018/10/03/5bb4b117e5fdeaec0b8b45f6.html

En el mercado de invierno el Huesca seguirá solicitando la cesión y el Athletic seguirá con que si no renueva no hay cesión. El Athletic había rescatado a Simón del Elche y en liga habían jugado Simón cuando Herrerín estuvo lesionado y luego Herrerín, no teniendo la oportunidad Remiro por no haber renovado.

Me refería a que le hubiese gustado estar cedido en el Huesca, y sin haber renovado, con lo cual se aseguraba un año jugando y no en blanco. Pero el Athletic no permitió ni que saliera cedido ni que jugara con el Athletic mientras no renovara.

Sale cedido sin renovar, empieza a jugar con el Huesca, se niega a renovar y ya no hubiese dependido para jugar de Berizzo o del Athletic y habría jugado todo el año. Pero le salió mal porque el Athletic le dijo: "primero firma la renovación. y luego hablamos de si sales cedido o no".




Respuesta #100
el 20 de diciembre a las 23:47
Cita de Cristol96:
Verano de 2018. Remiro ha terminado un año de cesión en el Huesca.

Y según el AS: "El guardameta no ha ocultado su predisposición con volver al Huesca desde que terminó su cesión el pasado 30 de junio".

https://as.com/futbol/2018/07/27/primera/1532703617_394955.html

En ese momento el Athletic tenía a Kepa recién renovado en enero de ese año (2018) y a Herrerín. Y parece que a Remiro le parecía bien ir nuevamente cedido al Huesca... pero el Athletic le pide que primero renueve. En agosto Kepa se va al Chelsea y se precipitan los acontecimientos ya que en octubre Remiro comunica al club que no va a renovar; o sea, que en julio de 2019 sale gratis.

https://www.elmundo.es/pais-vasco/2018/10/03/5bb4b117e5fdeaec0b8b45f6.html

En el mercado de invierno el Huesca seguirá solicitando la cesión y el Athletic seguirá con que si no renueva no hay cesión. El Athletic había rescatado a Simón del Elche y en liga habían jugado Simón cuando Herrerín estuvo lesionado y luego Herrerín, no teniendo la oportunidad Remiro por no haber renovado.

Me refería a que le hubiese gustado estar cedido en el Huesca, y sin haber renovado, con lo cual se aseguraba un año jugando y no en blanco. Pero el Athletic no permitió ni que saliera cedido ni que jugara con el Athletic mientras no renovara.

Sale cedido sin renovar, empieza a jugar con el Huesca, se niega a renovar y ya no hubiese dependido para jugar de Berizzo o del Athletic y habría jugado todo el año. Pero le salió mal porque el Athletic le dijo: "primero firma la renovación. y luego hablamos de si sales cedido o no".




Perdón, que se me había escapado el "más" de la frase que resalto.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #101
el 21 de diciembre a las 01:21
Cita de Lezamakoa:
Cita de Bilboleón:
De las peores personas que han pasado por Lezama sin duda.

De todos los que se han ido del Athletic, para mí Remiro está en el top 1 de más indeseados.

Lo bueno que ahora tenemos dos porteros muchísimo mejores que él


+1000 a lo de las peores personas que han pasado por Lezama. Las ha liado allá por donde ha pasado.


Mira que Remiro no es santo de mi devoción, pero eso que comentáis de mala persona...
No sé, no me parece que tenga muchas luces, pero mala persona tampoco creo que sea.
Por qué lo decís?
Respuesta #102
el 21 de diciembre a las 06:12
Editada el 21 de diciembre a las 06:13
Cita de egin:
Cita:


+1000 a lo de las peores personas que han pasado por Lezama. Las ha liado allá por donde ha pasado.


Mira que Remiro no es santo de mi devoción, pero eso que comentáis de mala persona...
No sé, no me parece que tenga muchas luces, pero mala persona tampoco creo que sea.
Por qué lo decís?


Yuri, antes de venir.. era un comeniños.. en su paso por Lezama. Hoy es un tipo con presencia y carácter en el campo.
Rulo, era poco más o menos que Gargamel antes de venir. Solo 90 minutos y un gol después, Raúl paso de diablo a angel para la afición.
Muchos quieren monjas ursulinas, y oiga no todos son como Genaro. Grande Genar!

10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.

Respuesta #103
el 21 de diciembre a las 08:38
Cita de Iraolas:
Cita:

Mira que Remiro no es santo de mi devoción, pero eso que comentáis de mala persona...
No sé, no me parece que tenga muchas luces, pero mala persona tampoco creo que sea.
Por qué lo decís?


Yuri, antes de venir.. era un comeniños.. en su paso por Lezama. Hoy es un tipo con presencia y carácter en el campo.
Rulo, era poco más o menos que Gargamel antes de venir. Solo 90 minutos y un gol después, Raúl paso de diablo a angel para la afición.
Muchos quieren monjas ursulinas, y oiga no todos son como Genaro. Grande Genar!



Siempre me he preguntado que habría pasado si el Athletic habría accedido al ofrecimiento de De Pedro y como habriamos reaccionado los aficionados porque este si que iva de malote con nosotros.

Sobre lo de buenas o malas personas creo que cuando hablamos de un simple deporte no podemos juzgar a la gente hasta esos extremos, Remiro me cae mal y creo que hay motivos pero no me veo con derecho como para juzgarle de mala persona porque no le conozco ni se nada de su vida privada.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #104
el 21 de diciembre a las 11:25
Cita de Peio_70:
Cita:


Es que si va de cara, es ilegal. Yo estoy convencido de que lo tenía desde un año antes, pero un club no puede negociar con un jugador al que le quedan más de 6 meses de contrato.


Sí puede... si informa.


No puede no. Se puede negociar 6 meses antes de que finalice el contrato o cuando has llegado a un acuerdo con el Club que tiene tus derechos. Otra cosa es que el fútbol se fuma la norma, y cada vez más.

“Un club que desee concertar un contrato con un jugador profesional debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador. Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses. Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes”.

Alguno preguntaba por las cláusulas en el post. Las cláusulas rescisión son una anomalía y nunca se han metido a decidir cómo encajaría con la norma. En su día escuché a una catedrático de Derecho que se podría argumentar en el pago de la cláusula que estás dentro de esos 6 meses precisamente porque la cláusula finiquita tu contrato.

Ha habido muy pocos casos de sanciones, pero mismamente el Barcelona tuvo que pagar pasta extra por Griezzmann para que el Atlético no le denunciara tras haber reconocido que habían negociado con él cuando tenía contrato.
Respuesta #105
el 21 de diciembre a las 12:06
Cita de neuki:
Cita:


Sí puede... si informa.


No puede no. Se puede negociar 6 meses antes de que finalice el contrato o cuando has llegado a un acuerdo con el Club que tiene tus derechos. Otra cosa es que el fútbol se fuma la norma, y cada vez más.

“Un club que desee concertar un contrato con un jugador profesional debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador. Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses. Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes”.

Alguno preguntaba por las cláusulas en el post. Las cláusulas rescisión son una anomalía y nunca se han metido a decidir cómo encajaría con la norma. En su día escuché a una catedrático de Derecho que se podría argumentar en el pago de la cláusula que estás dentro de esos 6 meses precisamente porque la cláusula finiquita tu contrato.

Ha habido muy pocos casos de sanciones, pero mismamente el Barcelona tuvo que pagar pasta extra por Griezzmann para que el Atlético no le denunciara tras haber reconocido que habían negociado con él cuando tenía contrato.


Pues yo sigo creyendo que sí. Yo he mismo he citado antes ese párrafo, y defiendo que un punto, aun siendo punto y seguido, otorga entidad propia a la frase que lo precede. Así, interpreto que la frase “Un club que desee concertar un contrato con un jugador profesional debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador" tiene significado propio e independiente de la frase "Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses". Quizá un punto y aparte lo dejaría más claro, pero son dos enunciados diferentes.

Cómo si no se acuerdan los traspasos cuando a un jugador le queda más de 6 meses de contrato?

El caso Griezmann...

"La resolución del Comité

Según el comunicado del Comité de Competición, no se ha podido probar que Griezmann hubiera firmado un contrato con el Barça mientras aún tenía uno en vigor con el Atlético. No obstante, sí que considera demostrado que el Barça inició y mantuvo negociaciones en ese período "sin avisar previamente y por escrito de ello" al Atlético de Madrid."


https://www.marca.com/futbol/barcelona/2019/09/26/5d8c9d91268e3ed35c8b4579.html

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso