Recargo para los socios que no tengan el pago domiciliado

Mensajes: 627
Registro: 10/10/2014

Publicado el 19 de noviembre a las 10:17
Leído: 11.313
A los socios a cada uno nos ha llegado un mail informándonos del cargo correspondiente a la cuota 2024/2025
En el mail se expresa lo siguiente que a mi me ha llamado la atencion


Aquellos socios/as que no tengan domiciliada su cuota anual podrán realizar el pago con tarjeta bancaria a través de la pasarela de pago que el Club habilitará en el Txoko de Socios/as de la web oficial, aunque ello supondrá un importe de 5 euros por el traslado de los costes de gestión soportados por el club.


Si no estoy equivocado es la primera vez que veo este mensaje
Queria saber porque supone cargos al club un pago con una pasarela a pago. Y en base a que derecho o normal se ampara el club para imputar ese cargo al socio. Estatutos, algun tipo de normativa.... Pregunto por conocerlo, ya que se que la luz, el agua o el telefono se puede pagar por tarjeta sin recargos y que esto sea asi me ha llamado la atencion.


Gracias por las respuestas.

Respuestas al tema

Mostrando (106 - 120) de 142 respuestas

Respuesta #106
el 19 de noviembre a las 21:26
Cita de Peio_70:
Cita:


Jamás se me ocurriría insultar a una persona mayor por serlo.
Insultar es decir que no saben usar Internet.

Cuantas personas mayores conoces que pagan la cuota en taquilla?




Estás insultando, una vez más, a gente que por lo que sea es semialfabeta.


Igual vivimos en países o mundos diferentes..

Conozco a muuucha gente mayor y todxs manejan guasap, email, domiciliaciones, bizum..

Y si en 2024 alguien es semialfabeto es porque quiere.

Es muy fácil cuando algo no gusta escudarse en la gente mayor.



Respuesta #107
el 19 de noviembre a las 21:42
Cita de AITXAN:
Cita:


Estás insultando, una vez más, a gente que por lo que sea es semialfabeta.


Igual vivimos en países o mundos diferentes..

Conozco a muuucha gente mayor y todxs manejan guasap, email, domiciliaciones, bizum..

Y si en 2024 alguien es semialfabeto es porque quiere.

Es muy fácil cuando algo no gusta escudarse en la gente mayor.





Claro que sí, tú dile eso a alguien que nació en 1940 por ejemplo "eres semialfabeto por qué quieres".

Igual es tu concepcion de persona mayor, o el entorno en el que hayas tenido la fortuna de moverte.

Una cosa es saber usar WhatsApp y otra muy diferente es saber como realizar un pago online mediante pasarela de pago.

A mí ni me gusta ni me deja de gustar, yo desde siempre lo tengo domiciliado, pero vivimos en sociedad y que los derechos de algunos socios se vean vulnerados por imponer (so pena de perdida de condición de socio) la domiciliación bancaria es cuánto menos preocupante.
Respuesta #108
el 19 de noviembre a las 21:43
Editada el 19 de noviembre a las 21:45
Cita de AITXAN:
Cita:


Estás insultando, una vez más, a gente que por lo que sea es semialfabeta.


Igual vivimos en países o mundos diferentes..

Conozco a muuucha gente mayor y todxs manejan guasap, email, domiciliaciones, bizum..

Y si en 2024 alguien es semialfabeto es porque quiere.

Es muy fácil cuando algo no gusta escudarse en la gente mayor.




NO, no vivimos en países diferentes, aunque quizá si mundos... mi padre, de todo lo que dices, solo usaba las domiciliaciones...

Claro que sí, si una persona tuvo de que dejar de "estudiar" a los 7 años para ponerse a varear olivos, y luego no ha parado de trabajar en toda su vida, si no tiene dos carreras y un master es por capricho.

Edito: y no, la medida no me gusta, pero no me escudo en la gente mayor... no me gusta porque siento empatía por ellos. Yo mi cuota la tengo domiciliada desde hace más de 30 años.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #109
el 20 de noviembre a las 00:18
Cita de athletic85:
Cita:


Igual vivimos en países o mundos diferentes..

Conozco a muuucha gente mayor y todxs manejan guasap, email, domiciliaciones, bizum..

Y si en 2024 alguien es semialfabeto es porque quiere.

Es muy fácil cuando algo no gusta escudarse en la gente mayor.





Claro que sí, tú dile eso a alguien que nació en 1940 por ejemplo "eres semialfabeto por qué quieres".

Igual es tu concepcion de persona mayor, o el entorno en el que hayas tenido la fortuna de moverte.

Una cosa es saber usar WhatsApp y otra muy diferente es saber como realizar un pago online mediante pasarela de pago.

A mí ni me gusta ni me deja de gustar, yo desde siempre lo tengo domiciliado, pero vivimos en sociedad y que los derechos de algunos socios se vean vulnerados por imponer (so pena de perdida de condición de socio) la domiciliación bancaria es cuánto menos preocupante.


Quién y cuándo ha amenazado con imponer esa perdida de condición de socio?

Respuesta #110
el 20 de noviembre a las 00:34
Cita de Peio_70:
Cita:


Igual vivimos en países o mundos diferentes..

Conozco a muuucha gente mayor y todxs manejan guasap, email, domiciliaciones, bizum..

Y si en 2024 alguien es semialfabeto es porque quiere.

Es muy fácil cuando algo no gusta escudarse en la gente mayor.




NO, no vivimos en países diferentes, aunque quizá si mundos... mi padre, de todo lo que dices, solo usaba las domiciliaciones...

Claro que sí, si una persona tuvo de que dejar de "estudiar" a los 7 años para ponerse a varear olivos, y luego no ha parado de trabajar en toda su vida, si no tiene dos carreras y un master es por capricho.

Edito: y no, la medida no me gusta, pero no me escudo en la gente mayor... no me gusta porque siento empatía por ellos. Yo mi cuota la tengo domiciliada desde hace más de 30 años.


No te cuento mi vida, Peio, porque no viene a cuento, pero creo que cambiarías un poco tu mensaje.

Pienso que ha quedado claro que todos, jóvenes y mayores, sabemos domiciliar, no? Entonces en absoluto entiendo a qué viene este hilo con historias de pasarelas o llevar el taco a la taquilla...



Respuesta #111
el 20 de noviembre a las 04:19
Cita de AITXAN:
Cita:


NO, no vivimos en países diferentes, aunque quizá si mundos... mi padre, de todo lo que dices, solo usaba las domiciliaciones...

Claro que sí, si una persona tuvo de que dejar de "estudiar" a los 7 años para ponerse a varear olivos, y luego no ha parado de trabajar en toda su vida, si no tiene dos carreras y un master es por capricho.

Edito: y no, la medida no me gusta, pero no me escudo en la gente mayor... no me gusta porque siento empatía por ellos. Yo mi cuota la tengo domiciliada desde hace más de 30 años.


No te cuento mi vida, Peio, porque no viene a cuento, pero creo que cambiarías un poco tu mensaje.

Pienso que ha quedado claro que todos, jóvenes y mayores, sabemos domiciliar, no? Entonces en absoluto entiendo a qué viene este hilo con historias de pasarelas o llevar el taco a la taquilla...



Yo no te puedo contestar a eso, ni creo que tenga por qué hacerlo ya que yo no lo he abierto. Yo he entrado en este hilo a otra cosa...

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #112
el 20 de noviembre a las 06:01
Cita de FinidiGeorge:
A mí, aún no me ha llegado el email.
en spam lo tendrás

A mí me indica hasta la cantidad que me van a pasar y los 4 últimos números de mi cuenta, con fecha modificación de cuenta si lo considero hasta el 5 de diciembre


733

Respuesta #113
el 20 de noviembre a las 06:04
Cita de dark1971:
No tengo ni idea,desde siempre tengo la cuota domiciliada.

Por otra parte la gestión de las entradas a los partidos antes era 2´5€ y ahora son 3´5€,tampoco se cuando cambiaron ese concepto.

Saludos!!!
se me ocurre una pregunta¿En taquilla cobran tb por la gestión?


733

Respuesta #114
el 20 de noviembre a las 06:09
Cita de mrpentland:
Van saliendo los palmeros.


Anestesia general.

CENSURA WOKE

Eres libre de expresar tu opinión, pero no por ello puedes atacar minorías sin datos, generalizar sobre asuntos tan delicados como la violencia de género o faltar al respeto a otros colectivos

https://ibb.co/2s97FLN

Respuesta #115
el 20 de noviembre a las 06:13
Cita de Bastarre:
Cita de athleman:
Como ha explicado otro forero, las pasarelas de pago cobran su comisión, no trabajan por amor al arte.

Y devolver un recibo domiciliado suele generar comisiones en el emisor, así que imagino que el club también lo añadirá como extra al que los devuelva.

Que empresas eléctricas o telcos multinacionales con beneficios astronómicos no cobren dicha comisiones, vale… pero vaya ejemplos…

+ 1.
Estos problemas de comisiones extras, plataformas, etc,no existen si quiere el afectado, domiciliando la cuota en su cuenta. Lo de pagar por plataforma con tarjeta, etc. se supone que es porque existe un coste real para el Club que quiere repercutir al que utiliza ese sistema. Si no lo hiciera lo pagaríamos entre todos, y creo que no es justo.
Como explicación podría servir que en el pago con tarjeta por plataforma se dan operaciones individuales en las que participa otra entidad (paypal, B2B) que cobrará, además del control contable por parte del Club, y el pago con "taco" requiere sistemas de seguridad, manipulación y trasporte de efectivo con necesidad de seguro, riesgo de atraco, etc.
Y el enviar remesa de recibos domiciliados SEPA al banco requiere un toque de tecla en un segundo y pasivo gratis para el banco con lo que la comisión de remesa será minima si no nula. Lo de giro sin avisar es exagerado porque el aviso se produce con 1 mes de antelación.
Estoy convencido de que la diferencia de costo para el socio responde a una recuperación de gasto y no un beneficio para el Club.
gran intervención explicativa, gracias


733

Respuesta #116
el 20 de noviembre a las 09:28
Cita de Relojero:
Cita:

+ 1.
Estos problemas de comisiones extras, plataformas, etc,no existen si quiere el afectado, domiciliando la cuota en su cuenta. Lo de pagar por plataforma con tarjeta, etc. se supone que es porque existe un coste real para el Club que quiere repercutir al que utiliza ese sistema. Si no lo hiciera lo pagaríamos entre todos, y creo que no es justo.
Como explicación podría servir que en el pago con tarjeta por plataforma se dan operaciones individuales en las que participa otra entidad (paypal, B2B) que cobrará, además del control contable por parte del Club, y el pago con "taco" requiere sistemas de seguridad, manipulación y trasporte de efectivo con necesidad de seguro, riesgo de atraco, etc.
Y el enviar remesa de recibos domiciliados SEPA al banco requiere un toque de tecla en un segundo y pasivo gratis para el banco con lo que la comisión de remesa será minima si no nula. Lo de giro sin avisar es exagerado porque el aviso se produce con 1 mes de antelación.
Estoy convencido de que la diferencia de costo para el socio responde a una recuperación de gasto y no un beneficio para el Club.
gran intervención explicativa, gracias


Todo esto está muy bien.

Añadir que desde el punto de vista de la garantía de cobro para el Club, es mucho más peligroso un recibo domiciliado SEPA que se puede devolver 8 semanas despues de cargado en cuenta con un solo click del deudor (el socio) que el ingreso en metalico . Riesgos hay de todos los colores. Un recibo cargado el 18 de Diciembre, lo devuelves el 18 de Febrero y te has visto unos partidos del Athletic por la cara.

Entonces en la compra del Bono EL, que los gastos de gestión fueron 0 ,¿la pasarela de pago trabajaba gratis o el Club nos clavó el coste de gestión de forma encubierta en el precio del Bono? Yo, si hay que aplaudir, aplaudo, pero que me lo expliquen.

Recordar que por Estatutos NO es obligatoria la domiciliación bancaria.

29/06/2025. El descojono!

Respuesta #117
el 20 de noviembre a las 09:44
Editada el 20 de noviembre a las 09:44
Cita de Relojero:
Cita:

+ 1.
Estos problemas de comisiones extras, plataformas, etc,no existen si quiere el afectado, domiciliando la cuota en su cuenta. Lo de pagar por plataforma con tarjeta, etc. se supone que es porque existe un coste real para el Club que quiere repercutir al que utiliza ese sistema. Si no lo hiciera lo pagaríamos entre todos, y creo que no es justo.
Como explicación podría servir que en el pago con tarjeta por plataforma se dan operaciones individuales en las que participa otra entidad (paypal, B2B) que cobrará, además del control contable por parte del Club, y el pago con "taco" requiere sistemas de seguridad, manipulación y trasporte de efectivo con necesidad de seguro, riesgo de atraco, etc.
Y el enviar remesa de recibos domiciliados SEPA al banco requiere un toque de tecla en un segundo y pasivo gratis para el banco con lo que la comisión de remesa será minima si no nula. Lo de giro sin avisar es exagerado porque el aviso se produce con 1 mes de antelación.
Estoy convencido de que la diferencia de costo para el socio responde a una recuperación de gasto y no un beneficio para el Club.
gran intervención explicativa, gracias




Entonces si tienes varios carnetos en casa y estás apurado, lógico, es diciembre, los tienes que pagar por cojones domiciliados en diciembre en vez de pagar uno en diciembre y otro en enero? menuda mejora del siglo XXI.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #118
el 20 de noviembre a las 09:56
Cita de mrpentland:
Cita:
gran intervención explicativa, gracias




Entonces si tienes varios carnetos en casa y estás apurado, lógico, es diciembre, los tienes que pagar por cojones domiciliados en diciembre en vez de pagar uno en diciembre y otro en enero? menuda mejora del siglo XXI.

Ese dinero recaudado le rinde al Athletic en vez de a ti.
Y claro, si andas apurado pues un jajajaja de Catacrack; el concepto de llegar justo a fin de mes les suena a babilonio antiguo a Uriarte y cia.

Es lo que tiene ser de buena cuna.

CENSURA WOKE

Eres libre de expresar tu opinión, pero no por ello puedes atacar minorías sin datos, generalizar sobre asuntos tan delicados como la violencia de género o faltar al respeto a otros colectivos

https://ibb.co/2s97FLN

Respuesta #119
el 20 de noviembre a las 09:58
Cita de noserick:
Cita:
gran intervención explicativa, gracias


Todo esto está muy bien.

Añadir que desde el punto de vista de la garantía de cobro para el Club, es mucho más peligroso un recibo domiciliado SEPA que se puede devolver 8 semanas despues de cargado en cuenta con un solo click del deudor (el socio) que el ingreso en metalico . Riesgos hay de todos los colores. Un recibo cargado el 18 de Diciembre, lo devuelves el 18 de Febrero y te has visto unos partidos del Athletic por la cara.

Entonces en la compra del Bono EL, que los gastos de gestión fueron 0 ,¿la pasarela de pago trabajaba gratis o el Club nos clavó el coste de gestión de forma encubierta en el precio del Bono? Yo, si hay que aplaudir, aplaudo, pero que me lo expliquen.

Recordar que por Estatutos NO es obligatoria la domiciliación bancaria.
Vais a pedir explicaciones del precio de cada producto que venda el club? Es que es de coña, vaya pataletas

  ▲
▲ ▲

Respuesta #120
el 20 de noviembre a las 10:00
Cita de mrpentland:
Cita:
gran intervención explicativa, gracias




Entonces si tienes varios carnetos en casa y estás apurado, lógico, es diciembre, los tienes que pagar por cojones domiciliados en diciembre en vez de pagar uno en diciembre y otro en enero? menuda mejora del siglo XXI.


Pero es que además,en Diciembre ¿por qué?. ¿Por que no en Noviembre.? O en Junio..

Con los nuevos Estatutos, te dan de baja como socio si en el plazo de 30 dias naturales "desde el devengo" de la cuota no la has pagado. Esto es, 31 de Enero.

El devengo (dia desde que la debes) de la cuota es el 1 de enero .

Si alguien me lo explica, yo agradecido.


29/06/2025. El descojono!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso