Recargo para los socios que no tengan el pago domiciliado
Mensajes: 627
Registro: 10/10/2014
Registro: 10/10/2014
Publicado el 19 de noviembre a las 10:17
Leído: 11.319
A los socios a cada uno nos ha llegado un mail informándonos del cargo correspondiente a la cuota 2024/2025
En el mail se expresa lo siguiente que a mi me ha llamado la atencion
Aquellos socios/as que no tengan domiciliada su cuota anual podrán realizar el pago con tarjeta bancaria a través de la pasarela de pago que el Club habilitará en el Txoko de Socios/as de la web oficial, aunque ello supondrá un importe de 5 euros por el traslado de los costes de gestión soportados por el club.
Si no estoy equivocado es la primera vez que veo este mensaje
Queria saber porque supone cargos al club un pago con una pasarela a pago. Y en base a que derecho o normal se ampara el club para imputar ese cargo al socio. Estatutos, algun tipo de normativa.... Pregunto por conocerlo, ya que se que la luz, el agua o el telefono se puede pagar por tarjeta sin recargos y que esto sea asi me ha llamado la atencion.
Gracias por las respuestas.
En el mail se expresa lo siguiente que a mi me ha llamado la atencion
Aquellos socios/as que no tengan domiciliada su cuota anual podrán realizar el pago con tarjeta bancaria a través de la pasarela de pago que el Club habilitará en el Txoko de Socios/as de la web oficial, aunque ello supondrá un importe de 5 euros por el traslado de los costes de gestión soportados por el club.
Si no estoy equivocado es la primera vez que veo este mensaje
Queria saber porque supone cargos al club un pago con una pasarela a pago. Y en base a que derecho o normal se ampara el club para imputar ese cargo al socio. Estatutos, algun tipo de normativa.... Pregunto por conocerlo, ya que se que la luz, el agua o el telefono se puede pagar por tarjeta sin recargos y que esto sea asi me ha llamado la atencion.
Gracias por las respuestas.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 142 respuestas
Respuesta #16
el 19 de noviembre a las 11:23
Editada el 19 de noviembre a las 11:28
el 19 de noviembre a las 11:23
Editada el 19 de noviembre a las 11:28
Cita de athleman:
Como ha explicado otro forero, las pasarelas de pago cobran su comisión, no trabajan por amor al arte.
Y devolver un recibo domiciliado suele generar comisiones en el emisor, así que imagino que el club también lo añadirá como extra al que los devuelva.
Que empresas eléctricas o telcos multinacionales con beneficios astronómicos no cobren dicha comisiones, vale… pero vaya ejemplos…
Me doy por aludido .
Me parece muy bien todo esto que explicas.
Que me dejen ir con mis 800 y pico lereles a taquilla , me ahorro los 5 euros, hago ejercicio, socializo con los socios de la cola, y combatimos entre todos a este sistema capitalista que te obliga por cojones a tener un contrato con una entidad bancaria. Semos o no semos?
PD El pago en metálico es perfectamente legal (tener en cuenta el límite de los 1000 euros en ciertos casos que comenta el Mister)
Otrosídigo : La panadería de mi pueblo deja pagar con tarjeta y no sé si tendrá beneficios astronómicos de esos que dices.
Otrosi segundo : La panadería esta tiene unas palmeras de coco cojonudas. Engordan solo con mirarlas pero elevan el espíritu.
29/06/2025. El descojono!
Respuesta #17
el 19 de noviembre a las 11:27
el 19 de noviembre a las 11:27
El caso es sangrar al socio
Respuesta #18
el 19 de noviembre a las 11:30
Editada el 19 de noviembre a las 11:35
el 19 de noviembre a las 11:30
Editada el 19 de noviembre a las 11:35
Ya no se puede pagar el carneto en taquillas?,
Vale , veo que ya no se puede
Vale , veo que ya no se puede
Respuesta #19
el 19 de noviembre a las 11:37
el 19 de noviembre a las 11:37
Cita de txitxarra:
Ya no se puede pagar el carneto en taquillas?,
Yo diría que ya no. Con los nuevos estatutos yo diría que no. En el mail que envía el Club disssenn :
"Los actuales estatutos del Club, en su artículo 14, establecen que “los socios y socias tienen la obligación de domiciliar bancariamente los pagos de las cuotas a abonar al Club, o emplear cualquier otro sistema electrónico de pago de carácter análogo que apruebe la Junta Directiva”."
Salvo mejor criterio, (que se dice cuando quieres librar de una posible cagada.)
29/06/2025. El descojono!
Respuesta #20
el 19 de noviembre a las 11:37
el 19 de noviembre a las 11:37
Pues yo supongo que va en la misma línea que los gastos de gestión que te cobran cuando compras entradas en la web del club.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
Respuesta #21
el 19 de noviembre a las 11:41
el 19 de noviembre a las 11:41
Cita de noserick:Cita de txitxarra:
Ya no se puede pagar el carneto en taquillas?,
Yo diría que ya no. Con los nuevos estatutos yo diría que no. En el mail que envía el Club disssenn :
"Los actuales estatutos del Club, en su artículo 14, establecen que “los socios y socias tienen la obligación de domiciliar bancariamente los pagos de las cuotas a abonar al Club, o emplear cualquier otro sistema electrónico de pago de carácter análogo que apruebe la Junta Directiva”."
Salvo mejor criterio, (que se dice cuando quieres librar de una posible cagada.)
No lo recordaba y he ido a mirarlo en el txoko de los socios.
2 formas;
Domiciliada o por pago tarjete mediante pasarela.
Ya me he apuntado en la lista de mandados: ceregumil, formato de 5 kg.

Respuesta #22
el 19 de noviembre a las 11:49
el 19 de noviembre a las 11:49
Yo pago dis carnets y hasta los nuevos estatutos no tenía puesto el IBAN porque pagaba cuando yo decidía y dentro del periodo.
Muchas veces pagaba uno en diciembre y otro en enero. Pagaba los dos carnets con mi Visa desde el Txoko y no recuerdo haber pagado ninguna comisión. Diría que la cuota y ya.
Ya me parece carisma la comisión que se paga por comprar una entrada para un partido. Y volvemos a lo de siempre, en esto también pagamos más que otros aficionados.
En mi opinión y aún sabiendo lo que dicen los estatutos u habiendo seguido la información de los mismos y como socia hice mis aportaciones, a mí me parece que se debe poder pagar con tarjeta, por pasarela o en taquillas, teniendo domiciliado etc.
Se quiere sacar dinero hasta debajo de las piedras y en mi opinión no todo sirve.
Tenéis familiares que viajan con Imserso, por ejemplo? Se paga con transferencia o tarjeta y el precio, sin comisiones.
Nadie compra por Internet nada? Hoy en día se puede pagar hasta con bizum.
Habrá quien defienda esta política por parte de la JD actual. Yo no.
Y si me equivoco, que me corrija alguien, pero cono he dicho hasta la aprobación de los estatutos yo he pagado con visa y lo que vale la cuota, cada cuota.
Muchas veces pagaba uno en diciembre y otro en enero. Pagaba los dos carnets con mi Visa desde el Txoko y no recuerdo haber pagado ninguna comisión. Diría que la cuota y ya.
Ya me parece carisma la comisión que se paga por comprar una entrada para un partido. Y volvemos a lo de siempre, en esto también pagamos más que otros aficionados.
En mi opinión y aún sabiendo lo que dicen los estatutos u habiendo seguido la información de los mismos y como socia hice mis aportaciones, a mí me parece que se debe poder pagar con tarjeta, por pasarela o en taquillas, teniendo domiciliado etc.
Se quiere sacar dinero hasta debajo de las piedras y en mi opinión no todo sirve.
Tenéis familiares que viajan con Imserso, por ejemplo? Se paga con transferencia o tarjeta y el precio, sin comisiones.
Nadie compra por Internet nada? Hoy en día se puede pagar hasta con bizum.
Habrá quien defienda esta política por parte de la JD actual. Yo no.
Y si me equivoco, que me corrija alguien, pero cono he dicho hasta la aprobación de los estatutos yo he pagado con visa y lo que vale la cuota, cada cuota.
Respuesta #23
el 19 de noviembre a las 11:53
el 19 de noviembre a las 11:53
Cita de M0N:
Causa: el cabreo de la directiva por no aprobar la subida propuesta en la asamblea. Yo lo tenía domiciliado pero lo quité porque casa año lo cobraban antes, sin avisar y un año casi me dejan en números rojos la cuenta.
Es uno de los motivos por los que nunca lo domicilié.
Para decidir yo. De esa manera contaba con más de un mes y yo decidía pagar juntos o separados.
A veces el periodo llegaba a ser hasta de dos meses según el calendario de enero.
Lo cambié con la aprobación de los estatutos.
O a mí me falla la memoria, que creo que no, pero pagaba con mi visá desde el txoko y 0 comisiones.
Respuesta #24
el 19 de noviembre a las 11:56
el 19 de noviembre a las 11:56
Cita de noserick:Cita de athleman:
Como ha explicado otro forero, las pasarelas de pago cobran su comisión, no trabajan por amor al arte.
Y devolver un recibo domiciliado suele generar comisiones en el emisor, así que imagino que el club también lo añadirá como extra al que los devuelva.
Que empresas eléctricas o telcos multinacionales con beneficios astronómicos no cobren dicha comisiones, vale… pero vaya ejemplos…
Me doy por aludido .
Me parece muy bien todo esto que explicas.
Que me dejen ir con mis 800 y pico lereles a taquilla , me ahorro los 5 euros, hago ejercicio, socializo con los socios de la cola, y combatimos entre todos a este sistema capitalista que te obliga por cojones a tener un contrato con una entidad bancaria. Semos o no semos?
PD El pago en metálico es perfectamente legal (tener en cuenta el límite de los 1000 euros en ciertos casos que comenta el Mister)
Otrosídigo : La panadería de mi pueblo deja pagar con tarjeta y no sé si tendrá beneficios astronómicos de esos que dices.
Otrosi segundo : La panadería esta tiene unas palmeras de coco cojonudas. Engordan solo con mirarlas pero elevan el espíritu.
Los que queréis pagar en metálico ya habéis exigido también en vuestro trabajo que os paguen en metálico, o tenéis que ir a sacarlo al banco antes de pasar por la taquilla de San Mamés?
Respuesta #25
el 19 de noviembre a las 11:57
el 19 de noviembre a las 11:57
Cita de Eneko1990:
El caso es sangrar al socio
En todo caso las sangradoras serán las pasarelas..
Respuesta #26
el 19 de noviembre a las 11:58
el 19 de noviembre a las 11:58
Cita de mrpentland:
Van saliendo los palmeros.
Y los criticones sistemáticos.
Respuesta #27
el 19 de noviembre a las 11:58
el 19 de noviembre a las 11:58
Cita de noserick:Cita de mrpentland:
Otra cosa, ¿es legal que no se pueda pagar llevando el taco si es menos de 1000 euskos?
Nos la colaron en los nuevos estatutos. Y legal...ummmm..no sé.
Básicamente lo que buscan es que domicilie todo el mundo y así controlar ellos el día de cobro.
De todas formas, un recibo SEPA, hoy en día se puede devolver hasta 8 semanas despues (incluso más, pero esto ya es para muy cafeteros) dandole al botoncito de la sede electrónica/app de tu banco.
Muy CUTRE lo de los "gastos de gestión".
+1
Ya se pasan con los gastos de gestión de una simple entrada.
Respuesta #28
el 19 de noviembre a las 12:01
el 19 de noviembre a las 12:01
Cita de AITXAN:Cita de Eneko1990:
El caso es sangrar al socio
En todo caso las sangradoras serán las pasarelas..
Desde cuándo se paga por pagar la cuota con tarjeta bancaria desde el txoko?
Esa es la pregunta.
Y la respuesta?
Respuesta #29
el 19 de noviembre a las 12:03
el 19 de noviembre a las 12:03
Cita de AITXAN:Cita:
Me doy por aludido .
Me parece muy bien todo esto que explicas.
Que me dejen ir con mis 800 y pico lereles a taquilla , me ahorro los 5 euros, hago ejercicio, socializo con los socios de la cola, y combatimos entre todos a este sistema capitalista que te obliga por cojones a tener un contrato con una entidad bancaria. Semos o no semos?
PD El pago en metálico es perfectamente legal (tener en cuenta el límite de los 1000 euros en ciertos casos que comenta el Mister)
Otrosídigo : La panadería de mi pueblo deja pagar con tarjeta y no sé si tendrá beneficios astronómicos de esos que dices.
Otrosi segundo : La panadería esta tiene unas palmeras de coco cojonudas. Engordan solo con mirarlas pero elevan el espíritu.
Los que queréis pagar en metálico ya habéis exigido también en vuestro trabajo que os paguen en metálico, o tenéis que ir a sacarlo al banco antes de pasar por la taquilla de San Mamés?
Me estas comparando la compra de un producto con el pago de una nomina?

Respuesta #30
el 19 de noviembre a las 12:06
el 19 de noviembre a las 12:06
Y si has cedido al club el carnet en algún partido no te queda otra que informar del IBAN y pagar mediante domiciliación si quieres cobrar lo que corresponda.
Parece claro que quieren que la mayor gente posible domicilie.
Parece claro que quieren que la mayor gente posible domicilie.