¿Qué movimiento debe hacer el Athletic ahora?

Mensajes: 2.407
Registro: 28/08/2003

Publicado el 19 de junio a las 19:24
Editado 2 veces - Última vez el 19 de junio a las 19:25
Leído: 16.817
¿Qué creéis que debe hacer el Athletic en este momento?

Por ahora silencio, sepulcral, ¿pero hasta cuándo?

Respuestas al tema

Mostrando (106 - 120) de 147 respuestas

Respuesta #106
el 19 de junio a las 23:10

1- Por el momento no hay nada oficial.
2- Si finalmente Nico quiere marcharse y el Barcelona paga la cláusula, poco puede hacer el ATHLETIC. Cobrar y ejecutar lo firmado.
3- No es obligatorio invertir ya el dinero recibido. Sobre todo si hay equipos que quieren aprovecharse de la situación. Hay que actuar con cabeza y realmente fichar lo que realmente sea necesario y esté a un precio “razonable”.
4- Somos un CLUB que nos basamos en nuestra cantera, en Lezama, y que debemos aprovechar el talento que está fuera y que pueda encajarnos y hacernos más competitivos.
5- Mantener la calma es absolutamente necesario.
Respuesta #107
el 19 de junio a las 23:26
Está claro, si se va Nico hay que fichar a Oyarzabal.

Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!

      © ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║

Respuesta #108
el 19 de junio a las 23:28
Cita de jaño:
Los primeros movimientos oficiales que vamos a tener son los de la salida de Julen al Valencia y el fichaje de Robert Navarro.

A partir de ahí, el resto pinta que van a ir para largo. Espero que antes de que arranque la pretemporada estén casi todos hechos pero lo veo muy difícil, especialmente, algunas llegadas.


¿Quién es el tal Robert? Antes traigo a Iñigo Vicente.

Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!

      © ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║

Respuesta #109
el 19 de junio a las 23:39
Cita de josebazulu:
Está claro, si se va Nico hay que fichar a Oyarzabal.


Q bueno

No importan las veces q caes, solo cuentan las q te levantas y vuelves a luchar, asi q levantate y lucha

Cuando estes en el suelo, siempre tendrás un angel en la esquina q te gritará: levantate el combate no ha acabado

Respuesta #110
el 19 de junio a las 23:58
El Athletic debe hablar con todos los jugadores fichables, esperar el desenlace, cobrar y luego decidirse bien.

Yo nunca pagaría un pastón por Borja. Le queda un año y es una apuesta arriesgada, tanto como la de Izeta, pero carísima.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #111
el 20 de junio a las 00:00
Cita de ONDARA:

1- Por el momento no hay nada oficial.
2- Si finalmente Nico quiere marcharse y el Barcelona paga la cláusula, poco puede hacer el ATHLETIC. Cobrar y ejecutar lo firmado.
3- No es obligatorio invertir ya el dinero recibido. Sobre todo si hay equipos que quieren aprovecharse de la situación. Hay que actuar con cabeza y realmente fichar lo que realmente sea necesario y esté a un precio “razonable”.
4- Somos un CLUB que nos basamos en nuestra cantera, en Lezama, y que debemos aprovechar el talento que está fuera y que pueda encajarnos y hacernos más competitivos.
5- Mantener la calma es absolutamente necesario.

Tal cúal, de todas maneras los 60 millones solo serían necesarios si se pagase la cláusula de Aimar, yo espero que no, al menos por ahora. Para Borja Sainz, Areso o Iván Martin hay músculo para afrontarlo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #112
el 20 de junio a las 00:03
Cita de ONDARA:

1- Por el momento no hay nada oficial.
2- Si finalmente Nico quiere marcharse y el Barcelona paga la cláusula, poco puede hacer el ATHLETIC. Cobrar y ejecutar lo firmado.
3- No es obligatorio invertir ya el dinero recibido. Sobre todo si hay equipos que quieren aprovecharse de la situación. Hay que actuar con cabeza y realmente fichar lo que realmente sea necesario y esté a un precio “razonable”.
4- Somos un CLUB que nos basamos en nuestra cantera, en Lezama, y que debemos aprovechar el talento que está fuera y que pueda encajarnos y hacernos más competitivos.
5- Mantener la calma es absolutamente necesario.

Plenamente de acuerdo.
Respuesta #113
el 20 de junio a las 01:41
Cita de ONDARA:

1- Por el momento no hay nada oficial.
2- Si finalmente Nico quiere marcharse y el Barcelona paga la cláusula, poco puede hacer el ATHLETIC. Cobrar y ejecutar lo firmado.
3- No es obligatorio invertir ya el dinero recibido. Sobre todo si hay equipos que quieren aprovecharse de la situación. Hay que actuar con cabeza y realmente fichar lo que realmente sea necesario y esté a un precio “razonable”.
4- Somos un CLUB que nos basamos en nuestra cantera, en Lezama, y que debemos aprovechar el talento que está fuera y que pueda encajarnos y hacernos más competitivos.
5- Mantener la calma es absolutamente necesario.


El punto 3 me recuerda palabra por palabra a lo que algunos decían cuando teníamos la caja llena con Urrutia.

Al final nos quedamos sin reforzar el equipo con unos cuantos jugadores, y con un montón de dinero que acabo por dilapidarse poco a poco para cubrir agujeros por los malos resultados.

Como respondía entonces: el fútbol es inflacionario y el dinero cada vez valdrá menos y los jugadores cada vez más.





En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #114
el 20 de junio a las 01:56
Cita de egin:
Cita:


Yo no apuesto dineros, Juanje.

Una birrita sí, mientras no sea Heineken ni Cruzcampo.   

Ni Victoria.


Mira que escribo poco eh ? Pero... Victoria?? Mi favorita de calle, si sólo pudiera quedar una, sería esta sin duda. Se que no te vas a retractar, pero ha sido una puñalada roma.

J. Guerrero, pudo jugar en cualquier equipo. Ronaldo aunque quiera, nunca lo hará en el Athletic.

Respuesta #115
el 20 de junio a las 07:04
El Athletic debe hablar con el jugador si su intención es irse venderlo es sencillo
Eso sí al que quiera el Athletic el Barça integra la cláusula si lo quiere otro club buscar un pago fraccionado
Respuesta #116
el 20 de junio a las 07:06
Cita de egin:
De Guillamón, Julen Jon y Moncayola ya no se habla.
Qué veranos más tranquilos eran aquellos.
Julen Jon...Foreros que pedían pagar por él, además sumando la condición de titular en el Athletic, pa mear y no echar gota
Respuesta #117
el 20 de junio a las 07:10
Vamos a ver, aquí somos foreros, más o menos equilibrados, no en mi caso, obviamente . Pero el club es otra cosa y mucho más seria además. De verdad creéis que no manejan otro tipo de información mucho más veraz y directa?

Sabrán que Nico quiere irse, probablemente sea la razón principal de todo este enredo.
También que el dinero no llega ni llegará en su totalidad, y que el marraneo del Palancas es para crear una situación insostenible a nivel social entre jugador-afición. Situación de la que Nico es directamente responsable, ya que sin su asentimiento al Palancas, no habría este run-rún.
La cuestión es la siguiente:
El Palancas no paga, el jugador ha de presentarse en semejante tesitura, el mal está hecho por parte de unos y otro.
Esto deja muy tocado a Nico, porque o pagan o tendrá que salir a otro club que lo haga, caso Bayern o Arsenal, porque ojo...Podemos mantener este ambiente durante dos años?
Respuesta #118
el 20 de junio a las 07:11
Cita de DoctorDeseo:
Cita de ONDARA:

1- Por el momento no hay nada oficial.
2- Si finalmente Nico quiere marcharse y el Barcelona paga la cláusula, poco puede hacer el ATHLETIC. Cobrar y ejecutar lo firmado.
3- No es obligatorio invertir ya el dinero recibido. Sobre todo si hay equipos que quieren aprovecharse de la situación. Hay que actuar con cabeza y realmente fichar lo que realmente sea necesario y esté a un precio “razonable”.
4- Somos un CLUB que nos basamos en nuestra cantera, en Lezama, y que debemos aprovechar el talento que está fuera y que pueda encajarnos y hacernos más competitivos.
5- Mantener la calma es absolutamente necesario.


El punto 3 me recuerda palabra por palabra a lo que algunos decían cuando teníamos la caja llena con Urrutia.

Al final nos quedamos sin reforzar el equipo con unos cuantos jugadores, y con un montón de dinero que acabo por dilapidarse poco a poco para cubrir agujeros por los malos resultados.

Como respondía entonces: el fútbol es inflacionario y el dinero cada vez valdrá menos y los jugadores cada vez más.






El dinero en el campo. Siempre, pero con cabeza…
Respuesta #119
el 20 de junio a las 07:28
Editada el 20 de junio a las 07:51
Para mí los escenarios están claros.

Nico tiene una oferta de renovación del Athletic encima de la mesa. Ni la ha aceptado ni la ha rechazado.

Nico tiene una oferta en firme del Barcelona. Está dispuesto a aceptarla, pero siempre que el Barça pague la cláusula y le inscriba con una fecha límite, muy probablemente antes del comienzo de la pretemporada.

Escenario 1: el Barcelona arregla el fair play y las salidas que necesita en estas 3 semanas y paga la cláusula. Lo veo muy improbable. Tienen que dar puerta sí o sí a Ansu Fati (el sucesor de Messi, triturado de forma miserable) y a Ter Stegen (objeto de bulling por Lamine y su banda). Ya veremos qué pasa con Fermín. No tienen tiempo material para arreglarlo. Si realmente lo consiguieran, Nico y su entorno venderán que dejan 60 millones al Athletic con margen suficiente para moverse en el mercado.

Escenario 2: el Barcelona no paga y Nico acepta la oferta de renovación del Athletic. Como sería con una cláusula alta superior a la actual, le sirve para salvar la cara y el relato.

No contemplo un escenario de incertidumbre durante todo el verano, porque sería un despropósito para el Athletic, Nico e Iñaki, como hermano y capitán.

¿Cuál de los dos escernarios sería el mejor para el Athletic, vistos los acontecimientos? Pues de verdad que no lo sé. Nico es lo más cercano a crack mundial que ha tenido el Athletic. Pero su forma de actuar me genera dudas. Con madurez y centrado, prefiero que se quede.






You´ll never walk alone

Respuesta #120
el 20 de junio a las 08:00
Cita de alonjaso:
Para mí los escenarios están claros.

Nico tiene una oferta de renovación del Athletic encima de la mesa. Ni la ha aceptado ni la ha rechazado.

Nico tiene una oferta en firme del Barcelona. Está dispuesto a aceptarla, pero siempre que el Barça pague la cláusula y le inscriba con una fecha límite, muy probablemente antes del comienzo de la pretemporada.

Escenario 1: el Barcelona arregla el fair play y las salidas que necesita en estas 3 semanas y paga la cláusula. Lo veo muy improbable. Tienen que dar puerta sí o sí a Ansu Fati (el sucesor de Messi, triturado de forma miserable) y a Ter Stegen (objeto de bulling por Lamine y su banda). Ya veremos qué pasa con Fermín. No tienen tiempo material para arreglarlo. Si realmente lo consiguieran, Nico y su entorno venderán que dejan 60 millones al Athletic con margen suficiente para moverse en el mercado.

Escenario 2: el Barcelona no paga y Nico acepta la oferta de renovación del Athletic. Como sería con una cláusula alta superior a la actual, le sirve para salvar la cara y el relato.

No contemplo un escenario de incertidumbre durante todo el verano, porque sería un despropósito para el Athletic, Nico e Iñaki, como hermano y capitán.

¿Cuál de los dos escernarios sería el mejor para el Athletic, vistos los acontecimientos? Pues de verdad que no lo sé. Nico es lo más cercano a crack mundial que ha tenido el Athletic. Pero su forma de actuar me genera dudas. Con madurez y centrado, prefiero que se quede.





En una hipotética renovación, con cláusula de más de 100 kgs, creo que el jugador maduraría mucho de golpe, porque ya no tendría la continua cantinela del Palancas y estaría mucho más centrado. O eso me parece.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso