Propuesta de la junta: Reférendum sobre la grada
Mensajes: 293
Registro: 01/01/2010
Registro: 01/01/2010
Publicado el 9 de marzo a las 09:55
Editado 2 veces - Última vez el 9 de marzo a las 09:57
Editado 2 veces - Última vez el 9 de marzo a las 09:57
Leído: 17.887
https://www.elcorreo.com/athletic/athletic-valora-ultima-salida-grada-animacion-convocar-20250308015600-nt.html
La junta directiva llamaría a consulta a la asamblea plenaria para pedirle que le dejen reordenar el fondo norte si sigue en silencio
Athletic:Youll never walk alone
La junta directiva llamaría a consulta a la asamblea plenaria para pedirle que le dejen reordenar el fondo norte si sigue en silencio
Athletic:Youll never walk alone

Respuestas al tema
Mostrando (106 - 120) de 339 respuestas
Respuesta #106
el 9 de marzo a las 10:52
el 9 de marzo a las 10:52
Cita de e_unoto:Cita:
Haces muchas suposiciones y dejas caer muchas cosas pero no das ni un mínimo argumento.
Que tú ya pensabas…que tú ya creías…que hubo una encuestas….
Conclusión clara según tú, era una hoja de ruta. En base a qué? A unas preguntas de una consulta que ni siquiera concretas…
Pos vale…
Pues tiene toda la razón.
No lo sé, porque saca conclusiones obvias de argumentos vacíos..
Yo puedo decir que desde el principio creía que apostaba por la grada y que aquella encuesta me hizo confirmar que es un firme defensor de la misma.
Y me quedo igual que ella
Respuesta #107
el 9 de marzo a las 10:52
el 9 de marzo a las 10:52
Cita de peelce:Cita:
Está claro que la platilla está con la HH. Y que ha sentado bastante mal ciertas maniobras sucias de la junta intentando utilizarles.
De ahí las declaraciones de Valverde.
En mi opinión las declaraciones de Valverde lo único que demuestran es que está harto de este tema y de la actitud de ICHH.
"No voy a pedir a nadie que anime".
"Que hay 1000 que no animan? Pues tenemos otros 49000".
Bonita inventada, te acabas de pegar.
Si vas a citar entre comillas al menos no mientas y cita lo que dice de verdad. No hagas como El Correo.
"No voy a venir a decir que hay 1000 que no animan cuando hay 50.000 en el campo ¿Qué le puedo decir a los otros 49.000"
Es evidente que ya se han cansado de que intenten utilizar sus declaraciones como arma arrojadiza en un enfrentamiento que es de la directiva.
Ya lo siento que no os entren al trapo.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
Respuesta #108
el 9 de marzo a las 10:52
Editada el 9 de marzo a las 10:56
el 9 de marzo a las 10:52
Editada el 9 de marzo a las 10:56
Cita de e_unoto:
Plan perfecto de la JD.
Poner a la Afición en contra de la HH y posteriormente hacer un referéndum sobre ella.
No sé qué tipo de Grada quiere Uriarte, pero me temo que sea como la del Madrid y para eso, mejor quitarla y poner asientos normales.
Hoy y anteriormente os he dicho que esto no es algo que esté ocurriendo estos meses.
Esta JD se encontró con algo que no es lo que quiere.
No fue casualidad aquella encuesta. Nadie sabe cuándo fue? La fecha?
Me quedó clarisimo.
Habría que analizar todo lo ocurrido en el camino, no el momento actual solo.
No es el modelo de grada que querían y seguramente se consiga lo que querían, pero desde el minuto 1.
Lo vi clarísimo con la encuesta.
El otro día vi la sanción de 3000 euros a una cooperante por tener la bandera de Siria.
Partido Athletic-Sevilla. Por no pasar el filtro y avisar.
Yo me pregunto si yo desde mi.locslidad, mi tribuna saco la bandera de Siria la respuesta es la misma?
A mí nadie me manda pedir un permiso para llevar una bandera. Hablo del hecho.
Hablo del hecho.
Hay algún socio expulsado por llevar de Pablo González.
Querer dar a entender que esto es porque no animan no, ese no es el motivo. El motivo o la razón es qué ha ocurrido desde que está esta JD para llegar a este punto.
Respuesta #109
el 9 de marzo a las 10:53
el 9 de marzo a las 10:53
Cita de txitxarra:
Alguien ha leído la noticia?
A ver si nos hacen un copia-pega de la noticia.
Hasta ahora el hilo es una mierda pinchada en un palo, vosotros veréis
La junta directiva del Athletic contempla como última salida convocar a los socios a un referéndum con el objetivo de que le concedan potestad para ordenar la grada de animación si esta no cumple con el espíritu para el que fue concebida, según ha podido saber EL CORREO.
Si el conflicto se enquistara, el silencio imperase en el fondo norte de San Mamés y no se atisbaran eventuales soluciones a un problema agravado en las últimas semanas, los rectores de Ibaigane valoran elevar consulta a la denominada asamblea plenaria, una figura de nueva creación recogida en los estatutos del club aprobados en 2022. Integrarían ese organismo los propietarios de un carnet mayores de edad y con al menos un año de antigüedad. Serían más de 40.000, por lo que la representatividad de la masa social sería incuestionable.
Desde que el presidente Jon Uriarte estableciera los pilares de la grada popular –condensadas en un apoyo respetuoso al equipo y en la máxima innegociable de que pertenece al Athletic y a nadie más–, y desde que se hiciera público poco después el decálogo que regula su articulación, dirigentes del club se han reunido con los diferentes grupos de animación para detallarles el contenido del documento y saber si lo aceptan.
Han transcurrido 15 días desde aquellos encuentros y de momento la junta no ha recibido una respuesta formal ni de Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH), que promovió una huelga en el fondo norte, ni de Euskal Lions ni de Piratak –aunque algunos miembros de esta última agrupación sí parecen decididos a asumir el texto de manera individual–.
El Athletic entiende que ha hecho un esfuerzo para que el documento incorpore la mayoría de las reivindicaciones de los mencionados grupos. Ahora habrá que ver si lo firman y se adhieren a sus derechos y obligaciones. Entre estas últimas está la de «abstenerse de liderar o apoyar cualquier tipo de acto que obstaculice o dificulte la animación», algo que ocurrió en el partido contra el Leganés y generó malestar en la plantilla. Tanto que Unai Simón e Iñaki Williams censuraron aquel día esta actitud. También se pide no bloquear la identificación de aquellos individuos que violen la normativa.
En este escenario de incertidumbre, los dirigentes rojiblancos han empezado a valorar diferentes alternativas para desatascar una crisis que amenaza con perpetuarse con el equipo de Ernesto Valverde en plena lucha por la zona Champions y con un camino por recorrer en competición europea. Una de las opciones que se han puesto encima de la mesa en la sede central de la Alameda Mazarredo para avanzar hacia una resolución favorable es promover una convocatoria popular abierta para liderar la animación por parte de otros colectivos o agrupaciones de socios o aficionados que deseen asumir esa responsabilidad.
En este sentido, el club ya detalló en su día los principios básicos y compromisos de obligada asunción para que el funcionamiento de la grada quede definido y sujeto al cumplimiento de las normas. Una de ellas tiene que ver con la elección de los líderes de animación, que nunca podrán ser personas expedientadas por infracciones relacionadas con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte; y otra, con la promesa de la entidad rojiblanca de defenderles si acatan las reglas.
Si la junta interpreta que la situación sufre un deterioro irreversible es cuando se plantearía como última salida convocar en referéndum a los socios para que le den potestad de intervención en el fondo norte, en el que conviven más de 4.000 aficionados. Sustentaría la consulta en un artículo recogido en los nuevos estatutos que regula cuándo y cómo se puede constituir la asamblea plenaria, ahora mismo la institución más democrática y de mayor representatividad del Athletic.
Cinco años
Si finalmente dieran el paso, los dirigentes de Ibaigane tendrían que comunicarlo a la masa social a través de sus canales oficiales habituales y, desde entonces, dispondrían de 30 días para concretar el contenido de la pregunta que trasladarían a los propietarios de un carnet que tendrían derecho a participar y convocarles en referéndum.
Los estatutos estipulan que la votación podrá realizarse en papeletas y sobres ajustados a un modelo oficial o bien por medios telemáticos. Si la junta optara por esta segunda fórmula debería organizar la posibilidad de una votación electrónica asistida en las instalaciones del club para todas aquellas personas que carezcan de los medios materiales o de los conocimientos para tomar parte en la consulta ´on line´ o a distancia. El reglamento también establece que no podría convocarse un nuevo referéndum sobre la misma cuestión o en términos similares en el plazo de cinco años.
Respuesta #110
el 9 de marzo a las 10:53
el 9 de marzo a las 10:53
Cita de peelce:Cita:
Las declaraciones no fueron precisamente así, sino que quería decir lo contrario.
Bueno, veo que cada uno interpreta un mensaje diferente.
No, tú no interpretas, te inventas la cita a tu medida.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
Respuesta #111
el 9 de marzo a las 10:53
el 9 de marzo a las 10:53
Cita de brice:Cita:
El club pone esas entradas a disposición de la UEFA y esta a disposición de la Roma, no están bajo el control del Athletic Club esas entradas.
ya,pero la Directiva,el entrenador,capitanes,vosotros,medios de comunicación..sabeis/sabemos quienes vienen,que actitudes tienen,etc,no veo para nada la misma actitud que con gente de aquí.
Esa gente de la Roma no son mi problema como socio del Athletic Club.
Si se intentan pasar para eso tenemos a esa represiva Ertzaintza de la que os quejais continuamente.
60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #112
el 9 de marzo a las 10:53
el 9 de marzo a las 10:53
Cita de Anaki:
Si se ha filtrado esto es pork no hay acuerdo . El jueves va a ser curiosa la situacion
Espero que el jueves todo el mundo este a la altura de la importancia del partido.
Respuesta #113
el 9 de marzo a las 10:56
el 9 de marzo a las 10:56
Cita de TWIR:Cita:
Efectivamente.
Y por eso sí ahora hay una asamblea y se decide que esa grada se tiene que mover, pues se moverá, y punto
la HH no se va a mover, va a seguir ahí, lo que se deja entrever es una reformulación de la misma, entiendo que como gazte abono en su totalidad o como gazte abono + socios pero limitando estos últimos a una determinada edad.
entiendo que el club busca formulas para que nunca jamás ningún grupo pueda volver a secuestrar la animación de san mames para sus intereses personales y como socio estoy de acuerdo en ello.
Y que quieres una grada o una guardería? Crees que los gazte abono son más moldeables? Cada vez todo más artificial, los que no animáis , estáis organizando la animación, cuesta creerlo
Respuesta #114
el 9 de marzo a las 10:56
el 9 de marzo a las 10:56
Cita de Cuervoingenu:Cita:
Yo diria que ha sido parte de la herri harmaila la que ha puesto primero al club, luego al resto de las gradas y finalmente hasta a los jugadores en su contra eh.
Está claro que la platilla está con la HH. Y que ha sentado bastante mal ciertas maniobras sucias de la junta intentando utilizarles.
De ahí las declaraciones de Valverde.
Si por eso han dejado de acercase a esa grada... porque están super contentos.
Vivis en un mundo paralelo.
60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.
Respuesta #115
el 9 de marzo a las 10:56
el 9 de marzo a las 10:56
Cita de marinabilbo:Cita:
están nerviosos, llevan meses insultado al resto de los socios y ahora se dan cuenta que los socios podemos votar para reubicarlos.
es lo que tiene ir haciendo "amigos", los comepipas seguro que votamos para que sigan ahi con una cuota reducida... si si... lo veo.
Le estás contestando a uno de los 4000 personas que están ahí.
los socios podemos votar para reubicarlos.
No. Di los socios podemos votar para reubicaRos.
Lo dices como si a mí me importara. Yo soy coherente, he dicho mil veces que estoy en la Harmaila, que quiero animar y que a mí me importa el Athletic, no la represión ni el Donbass. Precisamente, porque estoy en la Herri Harmaila, opino que ICHH no tiene un apoyo mayoritario ni dentro de la propia grada popular. He dicho mil veces que mi impresión es que una gran mayoría queremos animar y que estamos también hartos. He manifestado que simplemente con que haya un dinamizador nuevo (aunque sea a sueldo del club) ICHH pasaría a ser un cero a la izquierda y volvería a haber animación y se acabaría con el chantaje. Y por cierto, dos personas dejándose los cuernos por animar hacen exactamente el mismo ruido tengan motivaciones políticas o no, que parece que o compras el pack entero de ICHH o desaparece el espíritu de San Mamés.
Si el asunto no se soluciona para mí lo coherente es o cambiarnos de localidad y igualar las cuotas con el resto de socios. Como ves son decisiones que me perjudican en el bolsillo pero creo que es, como ya he dicho, lo coherente.
Respuesta #116
el 9 de marzo a las 10:58
el 9 de marzo a las 10:58
Cita de Cuervoingenu:Cita:
Bueno, veo que cada uno interpreta un mensaje diferente.
No, tú no interpretas, te inventas la cita a tu medida.
Me parece muy bien que sientes cátedra con algunos temas. Pero no puedes hacerlo sobre cómo interpreto o dejo de interpretar un mensaje de Valverde en rueda de prensa.
Respuesta #117
el 9 de marzo a las 10:59
el 9 de marzo a las 10:59
Cita de peelce:Cita:
Está claro que la platilla está con la HH. Y que ha sentado bastante mal ciertas maniobras sucias de la junta intentando utilizarles.
De ahí las declaraciones de Valverde.
En mi opinión las declaraciones de Valverde lo único que demuestran es que está harto de este tema y de la actitud de ICHH.
"No voy a pedir a nadie que anime".
"Que hay 1000 que no animan? Pues tenemos otros 49000".
Cuando se entrecomilla, lo mínimo es transcribir exactamente lo que se ha dicho o en su defecto hacer un pequeño resumen si es muy largo sin inventarse cosas. Pero tío, es que te has inventado totalmente las declaraciones para dar a entender otra cosa.
Respuesta #118
el 9 de marzo a las 11:00
el 9 de marzo a las 11:00
Cita de peelce:Cita:
No, tú no interpretas, te inventas la cita a tu medida.
Me parece muy bien que sientes cátedra con algunos temas. Pero no puedes hacerlo sobre cómo interpreto o dejo de interpretar un mensaje de Valverde en rueda de prensa.
No siento cátedra, te indico que has citado a Valverde inventándote lo que dice para que se ajuste a tu opinión.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
Respuesta #119
el 9 de marzo a las 11:00
el 9 de marzo a las 11:00
Cita de peelce:Cita de txitxarra:
Alguien ha leído la noticia?
A ver si nos hacen un copia-pega de la noticia.
Hasta ahora el hilo es una mierda pinchada en un palo, vosotros veréis
La junta directiva del Athletic contempla como última salida convocar a los socios a un referéndum con el objetivo de que le concedan potestad para ordenar la grada de animación si esta no cumple con el espíritu para el que fue concebida, según ha podido saber EL CORREO.
Si el conflicto se enquistara, el silencio imperase en el fondo norte de San Mamés y no se atisbaran eventuales soluciones a un problema agravado en las últimas semanas, los rectores de Ibaigane valoran elevar consulta a la denominada asamblea plenaria, una figura de nueva creación recogida en los estatutos del club aprobados en 2022. Integrarían ese organismo los propietarios de un carnet mayores de edad y con al menos un año de antigüedad. Serían más de 40.000, por lo que la representatividad de la masa social sería incuestionable.
Desde que el presidente Jon Uriarte estableciera los pilares de la grada popular –condensadas en un apoyo respetuoso al equipo y en la máxima innegociable de que pertenece al Athletic y a nadie más–, y desde que se hiciera público poco después el decálogo que regula su articulación, dirigentes del club se han reunido con los diferentes grupos de animación para detallarles el contenido del documento y saber si lo aceptan.
Han transcurrido 15 días desde aquellos encuentros y de momento la junta no ha recibido una respuesta formal ni de Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH), que promovió una huelga en el fondo norte, ni de Euskal Lions ni de Piratak –aunque algunos miembros de esta última agrupación sí parecen decididos a asumir el texto de manera individual–.
El Athletic entiende que ha hecho un esfuerzo para que el documento incorpore la mayoría de las reivindicaciones de los mencionados grupos. Ahora habrá que ver si lo firman y se adhieren a sus derechos y obligaciones. Entre estas últimas está la de «abstenerse de liderar o apoyar cualquier tipo de acto que obstaculice o dificulte la animación», algo que ocurrió en el partido contra el Leganés y generó malestar en la plantilla. Tanto que Unai Simón e Iñaki Williams censuraron aquel día esta actitud. También se pide no bloquear la identificación de aquellos individuos que violen la normativa.
En este escenario de incertidumbre, los dirigentes rojiblancos han empezado a valorar diferentes alternativas para desatascar una crisis que amenaza con perpetuarse con el equipo de Ernesto Valverde en plena lucha por la zona Champions y con un camino por recorrer en competición europea. Una de las opciones que se han puesto encima de la mesa en la sede central de la Alameda Mazarredo para avanzar hacia una resolución favorable es promover una convocatoria popular abierta para liderar la animación por parte de otros colectivos o agrupaciones de socios o aficionados que deseen asumir esa responsabilidad.
En este sentido, el club ya detalló en su día los principios básicos y compromisos de obligada asunción para que el funcionamiento de la grada quede definido y sujeto al cumplimiento de las normas. Una de ellas tiene que ver con la elección de los líderes de animación, que nunca podrán ser personas expedientadas por infracciones relacionadas con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte; y otra, con la promesa de la entidad rojiblanca de defenderles si acatan las reglas.
Si la junta interpreta que la situación sufre un deterioro irreversible es cuando se plantearía como última salida convocar en referéndum a los socios para que le den potestad de intervención en el fondo norte, en el que conviven más de 4.000 aficionados. Sustentaría la consulta en un artículo recogido en los nuevos estatutos que regula cuándo y cómo se puede constituir la asamblea plenaria, ahora mismo la institución más democrática y de mayor representatividad del Athletic.
Cinco años
Si finalmente dieran el paso, los dirigentes de Ibaigane tendrían que comunicarlo a la masa social a través de sus canales oficiales habituales y, desde entonces, dispondrían de 30 días para concretar el contenido de la pregunta que trasladarían a los propietarios de un carnet que tendrían derecho a participar y convocarles en referéndum.
Los estatutos estipulan que la votación podrá realizarse en papeletas y sobres ajustados a un modelo oficial o bien por medios telemáticos. Si la junta optara por esta segunda fórmula debería organizar la posibilidad de una votación electrónica asistida en las instalaciones del club para todas aquellas personas que carezcan de los medios materiales o de los conocimientos para tomar parte en la consulta ´on line´ o a distancia. El reglamento también establece que no podría convocarse un nuevo referéndum sobre la misma cuestión o en términos similares en el plazo de cinco años.
Gracias Peelce

Pues me acabo de enterar de lo de la Asamblea Plenaria de los nuevos estatutos.
El resto morralla que sirve de munición a losnque andan de precampaña electoral

Respuesta #120
el 9 de marzo a las 11:01
el 9 de marzo a las 11:01
Si no hay acuerdo y se acaba haciendo un referendum me parace lo mejor y mas democratico luego de nada servira quejarse cuando la decision va a estar en manos de los socios del club. De la actitud de hoy y sobre todo del jueves creo que dependen en buen grado las pocas opciones de supervivencia de la Herri harmaila porque la credibilidad con la mayoria de socios a dia de hoy la tienen perdida.
Gora Athletic