Propuesta de la junta: Reférendum sobre la grada
Mensajes: 292
Registro: 01/01/2010
Registro: 01/01/2010
Publicado el 9 de marzo a las 09:55
Editado 2 veces - Última vez el 9 de marzo a las 09:57
Editado 2 veces - Última vez el 9 de marzo a las 09:57
Leído: 16.578
https://www.elcorreo.com/athletic/athletic-valora-ultima-salida-grada-animacion-convocar-20250308015600-nt.html
La junta directiva llamaría a consulta a la asamblea plenaria para pedirle que le dejen reordenar el fondo norte si sigue en silencio
Athletic:Youll never walk alone
La junta directiva llamaría a consulta a la asamblea plenaria para pedirle que le dejen reordenar el fondo norte si sigue en silencio
Athletic:Youll never walk alone

Respuestas al tema
Mostrando (331 - 339) de 339 respuestas
Respuesta #331
el 10 de marzo a las 09:53
el 10 de marzo a las 09:53
Cita de artxapel:Cita:
Personalmente me interesaría mucho saber el sentir de alguien que está en TNB sin pertenecer a ningún grupo, y como está "evolucionando" todo lo que está ocurriendo
Pues mira te cuento.
Creo que la ICHH ha hecho muchas cosas positivas: renovando el repertorio de cánticos, organizando kalejiras, preparando tifos, otorgando premios a los jugadores y otras personalidades, etc. Se implican porque el Athletic les importa y mucho. Pero también y creo que al mismo nivel su agenda política. Para ellos, el fútbol es un espacio de politización donde defender no solo causas explícitamente políticas (Palestina, Donbass, independencia de EH...) sino también su visión antimercantilista del fútbol. En ese sentido, ven a Uriarte como el arquetipo del mandamás del fútbol de corte liberal que oprime a las clases populares. Por eso creo que la huelga no es solo contra la Ertzaintza hacia la cual existe un profundo odio (recíproco por cierto) sino también una animadversión con la directiva en tanto que la ICHH se erige en la vanguardia del fútbol popular que la directiva quiere destruir. Personalmente yo comparto gran parte de este discurso, pero NO las formas.
Han mantenido una estrategia totalmente equivocada echando un pulso a la directiva sin buscar la complicidad del resto de la masa social, diciendo medias verdades, sin realizar autocrítica y con un discurso victimista en el que la represión (que en parte existe porque la Ertzaintza les tiene en el punto de mira) es la palabra fetiche para esconder actuaciones propias que no siempre han sido correctas. Yo también fui objeto de sanción administrativa bastante gorda, la Ertzaintza me interceptó dentro de San Mamés. ¿Acaso hice huelga? No, seguí acudiendo al estadio y animando al equipo, recurrí en vía administrativa y nunca más supe de ello.
Por otro lado, la directiva tampoco está gestionando de forma adecuada el conflicto, les falta más mano izquierda. En material social Elizegi y su junta tenían perfil más humano. Yo temo que Uriarte y cía busquen otro modelo de grada donde se sustituya al hincha por el turista y aficionado que va por el postureo y con el que monetizar la experiencia de vivir un partido en grada de animación. Tienen una visión demasiado economicista, ejemplo de ello fue el Bikain en los gazte abonos.
Y qué decir de la Ertzaintza. Sus actuaciones suelen ser totalmente desproporcionadas. Viven del conflicto, así tienen argumentos para pedir más material antidisturbio y otros recursos.
En definitiva, aquí hay muchos actores que tienen parte de culpa en este conflicto. El gran damnificado de todo esto es la plantilla. Y los que como yo solo queremos animar en la TNB nos vemos en medio de este conflicto, con gente de nuestro alrededor insultando a los de las otras tribunas, los de las otras tribunas pitandonos e imagino que algunos también insultandonos. En fin, muy desagradable todo.
Pues tienes razon. La cuestion principal es que la Directiva no ha sabido reconducir el tema o no ha querido y esta optando por la confrontacion y de ahi no va a salir nada bueno. Igual se podia preguntar como lo hacen en la Real, que no creo que sus fondos sean menos aguerridos pero quizas su directiva sea menos soberbia.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
Respuesta #332
el 10 de marzo a las 16:00
el 10 de marzo a las 16:00
Cita de artxapel:Cita:
Personalmente me interesaría mucho saber el sentir de alguien que está en TNB sin pertenecer a ningún grupo, y como está "evolucionando" todo lo que está ocurriendo
Pues mira te cuento.
Creo que la ICHH ha hecho muchas cosas positivas: renovando el repertorio de cánticos, organizando kalejiras, preparando tifos, otorgando premios a los jugadores y otras personalidades, etc. Se implican porque el Athletic les importa y mucho. Pero también y creo que al mismo nivel su agenda política. Para ellos, el fútbol es un espacio de politización donde defender no solo causas explícitamente políticas (Palestina, Donbass, independencia de EH...) sino también su visión antimercantilista del fútbol. En ese sentido, ven a Uriarte como el arquetipo del mandamás del fútbol de corte liberal que oprime a las clases populares. Por eso creo que la huelga no es solo contra la Ertzaintza hacia la cual existe un profundo odio (recíproco por cierto) sino también una animadversión con la directiva en tanto que la ICHH se erige en la vanguardia del fútbol popular que la directiva quiere destruir. Personalmente yo comparto gran parte de este discurso, pero NO las formas.
Han mantenido una estrategia totalmente equivocada echando un pulso a la directiva sin buscar la complicidad del resto de la masa social, diciendo medias verdades, sin realizar autocrítica y con un discurso victimista en el que la represión (que en parte existe porque la Ertzaintza les tiene en el punto de mira) es la palabra fetiche para esconder actuaciones propias que no siempre han sido correctas. Yo también fui objeto de sanción administrativa bastante gorda, la Ertzaintza me interceptó dentro de San Mamés. ¿Acaso hice huelga? No, seguí acudiendo al estadio y animando al equipo, recurrí en vía administrativa y nunca más supe de ello.
Por otro lado, la directiva tampoco está gestionando de forma adecuada el conflicto, les falta más mano izquierda. En material social Elizegi y su junta tenían perfil más humano. Yo temo que Uriarte y cía busquen otro modelo de grada donde se sustituya al hincha por el turista y aficionado que va por el postureo y con el que monetizar la experiencia de vivir un partido en grada de animación. Tienen una visión demasiado economicista, ejemplo de ello fue el Bikain en los gazte abonos.
Y qué decir de la Ertzaintza. Sus actuaciones suelen ser totalmente desproporcionadas. Viven del conflicto, así tienen argumentos para pedir más material antidisturbio y otros recursos.
En definitiva, aquí hay muchos actores que tienen parte de culpa en este conflicto. El gran damnificado de todo esto es la plantilla. Y los que como yo solo queremos animar en la TNB nos vemos en medio de este conflicto, con gente de nuestro alrededor insultando a los de las otras tribunas, los de las otras tribunas pitandonos e imagino que algunos también insultandonos. En fin, muy desagradable todo.
Muchas gracias por tu visión desde dentro.
La verdad es que entiendo lo del fútbol popular pero sinceramente creo que ya ha pasado a mejor vida. Si algo diferenciaba a esta plancha de las otras era que tenía entre ceja y ceja la reducción del déficit estructural sin vender jugadores y el incremento de los ingresos -no como algún otro que ya había pagado la cláusula de algún jugador. Y con eso por delante arrasaron en las elecciones. Entiendo que o el que votó en una inmensa mayoría no tuvo en cuenta esto o es que la afición del Athletic tiene en general un modelo muy diferente al que defiende la HH.
Respuesta #333
el 10 de marzo a las 16:21
el 10 de marzo a las 16:21
Cita de artxapel:Cita:
Personalmente me interesaría mucho saber el sentir de alguien que está en TNB sin pertenecer a ningún grupo, y como está "evolucionando" todo lo que está ocurriendo
Pues mira te cuento.
Creo que la ICHH ha hecho muchas cosas positivas: renovando el repertorio de cánticos, organizando kalejiras, preparando tifos, otorgando premios a los jugadores y otras personalidades, etc. Se implican porque el Athletic les importa y mucho. Pero también y creo que al mismo nivel su agenda política. Para ellos, el fútbol es un espacio de politización donde defender no solo causas explícitamente políticas (Palestina, Donbass, independencia de EH...) sino también su visión antimercantilista del fútbol. En ese sentido, ven a Uriarte como el arquetipo del mandamás del fútbol de corte liberal que oprime a las clases populares. Por eso creo que la huelga no es solo contra la Ertzaintza hacia la cual existe un profundo odio (recíproco por cierto) sino también una animadversión con la directiva en tanto que la ICHH se erige en la vanguardia del fútbol popular que la directiva quiere destruir. Personalmente yo comparto gran parte de este discurso, pero NO las formas.
Han mantenido una estrategia totalmente equivocada echando un pulso a la directiva sin buscar la complicidad del resto de la masa social, diciendo medias verdades, sin realizar autocrítica y con un discurso victimista en el que la represión (que en parte existe porque la Ertzaintza les tiene en el punto de mira) es la palabra fetiche para esconder actuaciones propias que no siempre han sido correctas. Yo también fui objeto de sanción administrativa bastante gorda, la Ertzaintza me interceptó dentro de San Mamés. ¿Acaso hice huelga? No, seguí acudiendo al estadio y animando al equipo, recurrí en vía administrativa y nunca más supe de ello.
Por otro lado, la directiva tampoco está gestionando de forma adecuada el conflicto, les falta más mano izquierda. En material social Elizegi y su junta tenían perfil más humano. Yo temo que Uriarte y cía busquen otro modelo de grada donde se sustituya al hincha por el turista y aficionado que va por el postureo y con el que monetizar la experiencia de vivir un partido en grada de animación. Tienen una visión demasiado economicista, ejemplo de ello fue el Bikain en los gazte abonos.
Y qué decir de la Ertzaintza. Sus actuaciones suelen ser totalmente desproporcionadas. Viven del conflicto, así tienen argumentos para pedir más material antidisturbio y otros recursos.
En definitiva, aquí hay muchos actores que tienen parte de culpa en este conflicto. El gran damnificado de todo esto es la plantilla. Y los que como yo solo queremos animar en la TNB nos vemos en medio de este conflicto, con gente de nuestro alrededor insultando a los de las otras tribunas, los de las otras tribunas pitandonos e imagino que algunos también insultandonos. En fin, muy desagradable todo.
Muchas gracias, y por lo que veo tú sentir desde dentro es el de muchos de nosotros desde fuera.
Respuesta #334
el 10 de marzo a las 17:57
el 10 de marzo a las 17:57
Este conflicto se está enquistado demasiado, el responsable de la solución es la directiva. En esto no creo que haya discrepancias. Y ahora mi opinión, discutible.
El club a optado por ceder el problema a los socios/as pensando que solo les importan los resultados.
El club tiene voluntad de acabar con la herri Harmaila, no sé el motivo, y está usando artes muy sucias para ello, si quieren hacerlo que lo hagan con valentía y transparencia.
El club, no tiene voluntad de llegar a acuerdos y está provocando rupturas personales, discusiones y en general muy mal rollo entre los Athleticzales.
Es una pena pero es así
El club a optado por ceder el problema a los socios/as pensando que solo les importan los resultados.
El club tiene voluntad de acabar con la herri Harmaila, no sé el motivo, y está usando artes muy sucias para ello, si quieren hacerlo que lo hagan con valentía y transparencia.
El club, no tiene voluntad de llegar a acuerdos y está provocando rupturas personales, discusiones y en general muy mal rollo entre los Athleticzales.
Es una pena pero es así
Respuesta #335
el 10 de marzo a las 18:00
el 10 de marzo a las 18:00
Cita de Josukad:
Este conflicto se está enquistado demasiado, el responsable de la solución es la directiva. En esto no creo que haya discrepancias. Y ahora mi opinión, discutible.
El club a optado por ceder el problema a los socios/as pensando que solo les importan los resultados.
El club tiene voluntad de acabar con la herri Harmaila, no sé el motivo, y está usando artes muy sucias para ello, si quieren hacerlo que lo hagan con valentía y transparencia.
El club, no tiene voluntad de llegar a acuerdos y está provocando rupturas personales, discusiones y en general muy mal rollo entre los Athleticzales.
Es una pena pero es así
Y cómo debe debe solucionar esto la directiva según tu??
AUPA ATHLETIC...poco más.
Respuesta #336
el 10 de marzo a las 19:47
el 10 de marzo a las 19:47
Cita de Reacio:Cita de Josukad:
Este conflicto se está enquistado demasiado, el responsable de la solución es la directiva. En esto no creo que haya discrepancias. Y ahora mi opinión, discutible.
El club a optado por ceder el problema a los socios/as pensando que solo les importan los resultados.
El club tiene voluntad de acabar con la herri Harmaila, no sé el motivo, y está usando artes muy sucias para ello, si quieren hacerlo que lo hagan con valentía y transparencia.
El club, no tiene voluntad de llegar a acuerdos y está provocando rupturas personales, discusiones y en general muy mal rollo entre los Athleticzales.
Es una pena pero es así
Y cómo debe debe solucionar esto la directiva según tu??
Pues si lo que quieren es echar a una parte de la afición por qué les interesa para sus intereses, que lo hagan ellos. Que no arenguen a las masas.
Y si quieren una grada realmente popular y que anime, dentro de nuestra forma de ser, que baje el tono, que se siente con ellos y que vean que molesta a unos y otros e intenten llegar a un acuerdo. Cuál de las dos caras tiene el club?

Respuesta #337
el 11 de marzo a las 06:04
el 11 de marzo a las 06:04
Yo abogaba y abogo por reordenar la grada internamente.
Los gazte abono en una mitad, las peñas en otro.
Todos en la misma grada pero cada uno con los de su interés.
Los gazte abono en una mitad, las peñas en otro.
Todos en la misma grada pero cada uno con los de su interés.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #338
el 11 de marzo a las 06:47
el 11 de marzo a las 06:47
Cita de Josukad:
Este conflicto se está enquistado demasiado, el responsable de la solución es la directiva. En esto no creo que haya discrepancias. Y ahora mi opinión, discutible.
El club a optado por ceder el problema a los socios/as pensando que solo les importan los resultados.
El club tiene voluntad de acabar con la herri Harmaila, no sé el motivo, y está usando artes muy sucias para ello, si quieren hacerlo que lo hagan con valentía y transparencia.
El club, no tiene voluntad de llegar a acuerdos y está provocando rupturas personales, discusiones y en general muy mal rollo entre los Athleticzales.
Es una pena pero es así
Si hay discrepancias.
La ICHH se ha colocado por encima del resto de San Mamés y ha creado un ambiente envenenado, que ha tirado por la borda está temporada.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #339
el 11 de marzo a las 08:13
el 11 de marzo a las 08:13
Cita de artxapel:Cita:
Personalmente me interesaría mucho saber el sentir de alguien que está en TNB sin pertenecer a ningún grupo, y como está "evolucionando" todo lo que está ocurriendo
Pues mira te cuento.
Creo que la ICHH ha hecho muchas cosas positivas: renovando el repertorio de cánticos, organizando kalejiras, preparando tifos, otorgando premios a los jugadores y otras personalidades, etc. Se implican porque el Athletic les importa y mucho. Pero también y creo que al mismo nivel su agenda política. Para ellos, el fútbol es un espacio de politización donde defender no solo causas explícitamente políticas (Palestina, Donbass, independencia de EH...) sino también su visión antimercantilista del fútbol. En ese sentido, ven a Uriarte como el arquetipo del mandamás del fútbol de corte liberal que oprime a las clases populares. Por eso creo que la huelga no es solo contra la Ertzaintza hacia la cual existe un profundo odio (recíproco por cierto) sino también una animadversión con la directiva en tanto que la ICHH se erige en la vanguardia del fútbol popular que la directiva quiere destruir. Personalmente yo comparto gran parte de este discurso, pero NO las formas.
Han mantenido una estrategia totalmente equivocada echando un pulso a la directiva sin buscar la complicidad del resto de la masa social, diciendo medias verdades, sin realizar autocrítica y con un discurso victimista en el que la represión (que en parte existe porque la Ertzaintza les tiene en el punto de mira) es la palabra fetiche para esconder actuaciones propias que no siempre han sido correctas. Yo también fui objeto de sanción administrativa bastante gorda, la Ertzaintza me interceptó dentro de San Mamés. ¿Acaso hice huelga? No, seguí acudiendo al estadio y animando al equipo, recurrí en vía administrativa y nunca más supe de ello.
Por otro lado, la directiva tampoco está gestionando de forma adecuada el conflicto, les falta más mano izquierda. En material social Elizegi y su junta tenían perfil más humano. Yo temo que Uriarte y cía busquen otro modelo de grada donde se sustituya al hincha por el turista y aficionado que va por el postureo y con el que monetizar la experiencia de vivir un partido en grada de animación. Tienen una visión demasiado economicista, ejemplo de ello fue el Bikain en los gazte abonos.
Y qué decir de la Ertzaintza. Sus actuaciones suelen ser totalmente desproporcionadas. Viven del conflicto, así tienen argumentos para pedir más material antidisturbio y otros recursos.
En definitiva, aquí hay muchos actores que tienen parte de culpa en este conflicto. El gran damnificado de todo esto es la plantilla. Y los que como yo solo queremos animar en la TNB nos vemos en medio de este conflicto, con gente de nuestro alrededor insultando a los de las otras tribunas, los de las otras tribunas pitandonos e imagino que algunos también insultandonos. En fin, muy desagradable todo.
Muchas gracias por tu visión desde dentro.
La verdad es que entiendo lo del fútbol popular pero sinceramente creo que ya ha pasado a mejor vida. Si algo diferenciaba a esta plancha de las otras era que tenía entre ceja y ceja la reducción del déficit estructural sin vender jugadores y el incremento de los ingresos -no como algún otro que ya había pagado la cláusula de algún jugador. Y con eso por delante arrasaron en las elecciones. Entiendo que o el que votó en una inmensa mayoría no tuvo en cuenta esto o es que la afición del Athletic tiene en general un modelo muy diferente al que defiende la HH.