Proceso penal contra Asencio

Mensajes: 9.607
Registro: 27/12/2018

Publicado el 14 de mayo a las 22:15
Leído: 9.881
El juez confirma el proceso penal contra Asencio y los otros tres excanteranos del Real Madrid.
Serán juzgados por compartir videos sexuales de una menor

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha procesado formalmente al defensa del Real Madrid Raúl Asencio y a sus excompañeros en las secciones inferiores del club Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez por grabar imágenes sexuales de dos mujeres, una de ellas menor, y difundirlas sin su consentimiento.

Según ha informado este miércoles por la tarde el Tribunal Superior deJusticia de Canarias, el juez al cargo del caso ha dictado el auto que pone fin a la instrucción y formaliza el proceso penal contra los cuatro implicados, lo que abre ya la vía para que la Fiscalía y las acusaciones presenten cargos y soliciten la apertura de juicio.

El instructor de la causa aprecia indicios de los siguientes delitos: descubrimiento de secretos sin consentimiento y vulneración de la intimidad (artículo 197.1 del Código Penal), distribución y envió a terceros de los vídeos sin advertencia a las perjudicadas ni consentimiento de ellas (artículo 197.3) y captación o utilización de menores de edad con fines pornográficos y posesión de pornografía infantil (artículo 189, 1 y 5 del Código Penal).

Noticia

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 138 respuestas

Respuesta #46
el 15 de mayo a las 10:17
Cita de Eidin:
Lo de la "presunción de inocencia" me trae por la calle de la amargura.

"Presunción de inocencia" se puede pedir cuando alguien es acusado de algo sin existir pruebas fehacientes de lo que ha hecho.

Hablar de "presunción de inocencia" cuando hay pruebas, escritos, reconocimiento del propio acusado de lo que ha hecho... Qué cojones presunción de inocencia, ¿estamos tontos? Luego se podrá librar o no (que la justicia en este país es como es), pero inocente no es.

No creo que nadie aquí piense que Mariano Rajoy no fuese M. Rajoy y que no se llevase un duro de Bárcenas y la "contabilidad B" del partido, por mucho que un juez sentenciase lo contrario.


La presunción de inocencia no es que se pida, es que existe siempre hasta que hay sentencia, porque eso que dices tú de que existan o no pruebas "fehacientes" el que lo tiene que decidir es el juez y no tú y yo tomando una caña en una barra.
Que muchas veces, yo también, nos parece evidente una inocencia o una culpabilidad, y luego resulta que lo que aparece en la investigación no es lo que se dijo en la prensa o en la tv.
Por ejemplo, caso Alves. No creo que ni tú ni yo supiéramos que había pruebas de ADN y huellas dactilares que desmentían, por lo visto, una parte de las afirmaciones de la chica. Y eso estaba en el expediente, pero no se habló de ello.
Respuesta #47
el 15 de mayo a las 10:19
Cita de TWIR:
Cita de Eidin:
Lo de la "presunción de inocencia" me trae por la calle de la amargura.

"Presunción de inocencia" se puede pedir cuando alguien es acusado de algo sin existir pruebas fehacientes de lo que ha hecho.

Hablar de "presunción de inocencia" cuando hay pruebas, escritos, reconocimiento del propio acusado de lo que ha hecho... Qué cojones presunción de inocencia, ¿estamos tontos? Luego se podrá librar o no (que la justicia en este país es como es), pero inocente no es.

No creo que nadie aquí piense que Mariano Rajoy no fuese M. Rajoy y que no se llevase un duro de Bárcenas y la "contabilidad B" del partido, por mucho que un juez sentenciase lo contrario.


"peligrosas" declaraciones esas, negar la presunción de inocencia se te puede volver en contra muy rápidamente, de hecho aquí ya lo vivimos durante décadas, NO gracias, la presunción de inocencia debe ser inviolable hasta sentencia en firme, el sistema judicial esta basado en pruebas y en poder demostrar que los hechos ocurrieron de una determinada forma, no esta basado en la opinion del "publico", esto no es gran hermano, ni supervivientes. (gracias a dios)



Que no me la cuentes.

Que no estoy hablando de la "presunción de inocencia" que impera en el ámbito legal sino del término utilizado para justificar no opinar sobre lo que está más que claro que ha hecho este tío.

"Presunción de inocencia" en casos como estos es una excusa para hacerse el tonto como decir que Rajoy era inocente en la trama de corrupción de su partido porque un juez sentenció que a pesar de la corrupción de toda la cúpula de su alrededor, no podía saber que era la misma persona que "M. Rajoy".

O como en el comentado antes caso Greenwood donde de la noche a la mañana se suspende el juicio (que no fue absuelto como dice Josebas) porque los testigos se echan para atrás misteriosamente... Cuando existen fotos, audios e incluso antecedentes del tipejo.

Sin embargo, luego en otros casos como los más que claros "invents" sobre Podemos de algunos pseudomedios como el de Inda y donde algún juez hizo trabajo de zapa a ver si prolongaba un caso sustentado en la nada para hundir la reputación del partido, alguno de los que ahora defiende la "presunción de inocencia" lo daba todo por válido y se partía la caja poniendo emoticonos. Que nos conocemos todos.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #48
el 15 de mayo a las 10:21
Cita de Josebita2605:
Cita:


Que un tío pague un dinero para comprar la retirada de cargos o un juez establezca que si no hay cadáver no hay delito, no le convierte en inocente.

Mirate un poco el caso Greenwood por ejemplo y luego si quieres vienes a decir las tonterías que estimes oportunas.


Gracias por ampliar la informacion en ambos casos


Trabaja un poco tú que te me estás haciendo vago.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #49
el 15 de mayo a las 10:28
Cita de standard:
Cita de Eidin:
Lo de la "presunción de inocencia" me trae por la calle de la amargura.

"Presunción de inocencia" se puede pedir cuando alguien es acusado de algo sin existir pruebas fehacientes de lo que ha hecho.

Hablar de "presunción de inocencia" cuando hay pruebas, escritos, reconocimiento del propio acusado de lo que ha hecho... Qué cojones presunción de inocencia, ¿estamos tontos? Luego se podrá librar o no (que la justicia en este país es como es), pero inocente no es.

No creo que nadie aquí piense que Mariano Rajoy no fuese M. Rajoy y que no se llevase un duro de Bárcenas y la "contabilidad B" del partido, por mucho que un juez sentenciase lo contrario.


La presunción de inocencia no es que se pida, es que existe siempre hasta que hay sentencia, porque eso que dices tú de que existan o no pruebas "fehacientes" el que lo tiene que decidir es el juez y no tú y yo tomando una caña en una barra.
Que muchas veces, yo también, nos parece evidente una inocencia o una culpabilidad, y luego resulta que lo que aparece en la investigación no es lo que se dijo en la prensa o en la tv.
Por ejemplo, caso Alves. No creo que ni tú ni yo supiéramos que había pruebas de ADN y huellas dactilares que desmentían, por lo visto, una parte de las afirmaciones de la chica. Y eso estaba en el expediente, pero no se habló de ello.


Es que yo no estoy hablando de la presunción de inocencia "legal", sino de la excusa que se utiliza abusando del término para no mojarse cuando existen pruebas más que de sobra de que la persona en cuestión no es inocente.

A mí un juez me puede decir misa, que por mucho que sentencie que no hay forma de saber que Mariano Rajoy era "M. Rajoy" al que hacían referencia los papeles de Bárcenas, a mí no me va a convencer de que ese tipo no se llevó sobres con dinero en B.

Con el caso Greenwood por ejemplo, hay pruebas más que de sobra de que zurró a su novia, fotos, hay audios donde la amenaza, donde la coacciona para tener sexo con él... Y de la noche a la mañana se suspende el juicio porque los testigos se retiran y se niegan a declarar. Coño, pues tú en terminos legales me podrás argumentar que no ha sido condenado por un juez, perfecto, pero a efectos prácticos no me vas a convencer de que, como no ha sido condenado y se ha librado porque es millonario, es inocente.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #50
el 15 de mayo a las 10:38
Cita de Eidin:
Cita:


"peligrosas" declaraciones esas, negar la presunción de inocencia se te puede volver en contra muy rápidamente, de hecho aquí ya lo vivimos durante décadas, NO gracias, la presunción de inocencia debe ser inviolable hasta sentencia en firme, el sistema judicial esta basado en pruebas y en poder demostrar que los hechos ocurrieron de una determinada forma, no esta basado en la opinion del "publico", esto no es gran hermano, ni supervivientes. (gracias a dios)



Que no me la cuentes.

Que no estoy hablando de la "presunción de inocencia" que impera en el ámbito legal sino del término utilizado para justificar no opinar sobre lo que está más que claro que ha hecho este tío.

"Presunción de inocencia" en casos como estos es una excusa para hacerse el tonto como decir que Rajoy era inocente en la trama de corrupción de su partido porque un juez sentenció que a pesar de la corrupción de toda la cúpula de su alrededor, no podía saber que era la misma persona que "M. Rajoy".

O como en el comentado antes caso Greenwood donde de la noche a la mañana se suspende el juicio (que no fue absuelto como dice Josebas) porque los testigos se echan para atrás misteriosamente... Cuando existen fotos, audios e incluso antecedentes del tipejo.

Sin embargo, luego en otros casos como los más que claros "invents" sobre Podemos de algunos pseudomedios como el de Inda y donde algún juez hizo trabajo de zapa a ver si prolongaba un caso sustentado en la nada para hundir la reputación del partido, alguno de los que ahora defiende la "presunción de inocencia" lo daba todo por válido y se partía la caja poniendo emoticonos. Que nos conocemos todos.


yo hablo de la legal, sobre el tipo este y l@s demas que participaron en los hecho ya he dado mi opinión diciendo que parece una competición a ver quien es mas tont@, pero esa es mi opinión, despues un juez puede determinar que no es culpable de los delitos de los que se le acusa o que no hay suficientes pruebas o estas no son concluyentes o validas.

A mi me parece muy razonable que alguien pueda quedar libre porque una prueba no es concluyente o esta se anula por A o por B, es mejor que dejar a 10 "culpables" libres a que un solo inocente pise la carcel.

Hay que cuidar la libertad de expresión como un tesoro porque nunca sabemos cuando vamos a necesitar de ella.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #51
el 15 de mayo a las 10:50
Cita de TWIR:
Cita:


Que no me la cuentes.

Que no estoy hablando de la "presunción de inocencia" que impera en el ámbito legal sino del término utilizado para justificar no opinar sobre lo que está más que claro que ha hecho este tío.

"Presunción de inocencia" en casos como estos es una excusa para hacerse el tonto como decir que Rajoy era inocente en la trama de corrupción de su partido porque un juez sentenció que a pesar de la corrupción de toda la cúpula de su alrededor, no podía saber que era la misma persona que "M. Rajoy".

O como en el comentado antes caso Greenwood donde de la noche a la mañana se suspende el juicio (que no fue absuelto como dice Josebas) porque los testigos se echan para atrás misteriosamente... Cuando existen fotos, audios e incluso antecedentes del tipejo.

Sin embargo, luego en otros casos como los más que claros "invents" sobre Podemos de algunos pseudomedios como el de Inda y donde algún juez hizo trabajo de zapa a ver si prolongaba un caso sustentado en la nada para hundir la reputación del partido, alguno de los que ahora defiende la "presunción de inocencia" lo daba todo por válido y se partía la caja poniendo emoticonos. Que nos conocemos todos.


yo hablo de la legal, sobre el tipo este y l@s demas que participaron en los hecho ya he dado mi opinión diciendo que parece una competición a ver quien es mas tont@, pero esa es mi opinión, despues un juez puede determinar que no es culpable de los delitos de los que se le acusa o que no hay suficientes pruebas o estas no son concluyentes o validas.

A mi me parece muy razonable que alguien pueda quedar libre porque una prueba no es concluyente o esta se anula por A o por B, es mejor que dejar a 10 "culpables" libres a que un solo inocente pise la carcel.

Hay que cuidar la libertad de expresión como un tesoro porque nunca sabemos cuando vamos a necesitar de ella.


Que eso está muy bien, pero está más que claro que la sentencia de un juez (y más en éste país) no es la palabra de Dios.

En el citado caso del PP un juez emitió un voto particular donde afirmaba que el PP no había hecho nada "ilegal"... Y al final cayeron casi todos.

En el caso de la manada, otro de los jueces busco y rebuscó el consentimiento hasta debajo de las piedras con tal de no condenar a los tipejos (que a su vez, tenian otro juicio por haber abusado de otra chica).

Aquí tiras una moneda y dependiendo del juez que te toque la sentencia es radicalmente diferente. Pero hay casos flagrantes donde por un resquicio legal o por la ideología o motivación del juez, una persona que sería culpable el 99% de las veces con las pruebas aportadas se libra... ¿Y entonces hay que hablar de esa persona como si no hubiera hecho nada malo?

Que este tío se podrá librar porque es famoso y rico, pero lo que ha hecho (que encima lo reconoce) claro que se puede (y en mi opinión se debe) criticar y condenar, al menos socialmente.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #52
el 15 de mayo a las 10:59
Cabe recordar que vivimos en un estado garantista y que prima el in dubio pro reo, pero también que no es lo mismo ser no culpable que inocente... aunque a nivel sentencia resulten ambos en exoneración.

Pretender convertir un resultado no condenatorio en, digamos, absolución social resulta poco menos que dar carta de infalibilidad a los jueces; e infalible sólo es el Papa - y con matices desde ciertas encíclicas.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #53
el 15 de mayo a las 11:09
Cita de gallego:
Cabe recordar que vivimos en un estado garantista y que prima el in dubio pro reo, pero también que no es lo mismo ser no culpable que inocente... aunque a nivel sentencia resulten ambos en exoneración.

Pretender convertir un resultado no condenatorio en, digamos, absolución social resulta poco menos que dar carta de infalibilidad a los jueces; e infalible sólo es el Papa - y con matices desde ciertas encíclicas.


lo de los juicios sociales paralelos es algo que se tendrá que afrontar tarde o temprano, si alguien resulta Inocente judicialmente que se le siga acusando y señalando socialmente en un juicio paralelo no basado mas que en la opinión de la gente no me parece muy razonable.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #54
el 15 de mayo a las 11:14
Todos los perfiles del foro, digamos, poco progresistas, defendiendo la presunción de inocencia.
Respuesta #55
el 15 de mayo a las 11:16
Cita de Coloccini56:
Todos los perfiles del foro, digamos, poco progresistas, defendiendo la presunción de inocencia.


Te iba a responder yo pero mejor que lo haga Gemini:

- que espectro político asociarias a una persona que no defiende la presunción de inocencia?


- Asociaría a una persona que no defiende la presunción de inocencia con un espectro político autoritario.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #56
el 15 de mayo a las 11:23
Cita de TWIR:
Cita de gallego:
Cabe recordar que vivimos en un estado garantista y que prima el in dubio pro reo, pero también que no es lo mismo ser no culpable que inocente... aunque a nivel sentencia resulten ambos en exoneración.

Pretender convertir un resultado no condenatorio en, digamos, absolución social resulta poco menos que dar carta de infalibilidad a los jueces; e infalible sólo es el Papa - y con matices desde ciertas encíclicas.


lo de los juicios sociales paralelos es algo que se tendrá que afrontar tarde o temprano, si alguien resulta Inocente judicialmente que se le siga acusando y señalando socialmente en un juicio paralelo no basado mas que en la opinión de la gente no me parece muy razonable.

Pues a mi últimamente "no me parece muy razonable" absolutamente nada de lo que rodea a la justicia española.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #57
el 15 de mayo a las 11:26
Cita de Eidin:
Cita:


La presunción de inocencia no es que se pida, es que existe siempre hasta que hay sentencia, porque eso que dices tú de que existan o no pruebas "fehacientes" el que lo tiene que decidir es el juez y no tú y yo tomando una caña en una barra.
Que muchas veces, yo también, nos parece evidente una inocencia o una culpabilidad, y luego resulta que lo que aparece en la investigación no es lo que se dijo en la prensa o en la tv.
Por ejemplo, caso Alves. No creo que ni tú ni yo supiéramos que había pruebas de ADN y huellas dactilares que desmentían, por lo visto, una parte de las afirmaciones de la chica. Y eso estaba en el expediente, pero no se habló de ello.


Es que yo no estoy hablando de la presunción de inocencia "legal", sino de la excusa que se utiliza abusando del término para no mojarse cuando existen pruebas más que de sobra de que la persona en cuestión no es inocente.

A mí un juez me puede decir misa, que por mucho que sentencie que no hay forma de saber que Mariano Rajoy era "M. Rajoy" al que hacían referencia los papeles de Bárcenas, a mí no me va a convencer de que ese tipo no se llevó sobres con dinero en B.

Con el caso Greenwood por ejemplo, hay pruebas más que de sobra de que zurró a su novia, fotos, hay audios donde la amenaza, donde la coacciona para tener sexo con él... Y de la noche a la mañana se suspende el juicio porque los testigos se retiran y se niegan a declarar. Coño, pues tú en terminos legales me podrás argumentar que no ha sido condenado por un juez, perfecto, pero a efectos prácticos no me vas a convencer de que, como no ha sido condenado y se ha librado porque es millonario, es inocente.


A ver, estoy de acuerdo contigo en que son cosas distintas, pero es que hacemos un apriorismo, decimos "hay pruebas más que suficientes" y luego va un juez y te dice que no, que no eran suficientes. Y es el juez el que tiene que decir qué es una prueba y qué no.
Y claro, la justicia es defectuosa, hay culpables campando por la calle.
Yo creo que en general no cuesta nada esperar, ser precavido, porque está el caso Greenwood, que no lo he seguido, será como dices, no lo dudo, pero también está el caso Wanninkhof, o como se diga. A esa mujer le jodieron la vida y todo el país la puso a parir y la tuvo por culpable.
Respuesta #58
el 15 de mayo a las 11:27
Por curiosidad genuina.
¿Por qué esto interesa en el foro?

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #59
el 15 de mayo a las 11:32
Cita de Coloccini56:
Todos los perfiles del foro, digamos, poco progresistas, defendiendo la presunción de inocencia.

Qué dirían si, por ejemplo, el acusado fuese un miembro de Herri Norte?
Seguro que dirían lo mismo, pero vamos, segurísimo.
Nada de criticar ni poner a parir hasta conocer la sentencia, pero nada.
Son unos demócratas amantes del estado de derecho.
Respuesta #60
el 15 de mayo a las 11:50
Cita de TWIR:
Cita de gallego:
Cabe recordar que vivimos en un estado garantista y que prima el in dubio pro reo, pero también que no es lo mismo ser no culpable que inocente... aunque a nivel sentencia resulten ambos en exoneración.

Pretender convertir un resultado no condenatorio en, digamos, absolución social resulta poco menos que dar carta de infalibilidad a los jueces; e infalible sólo es el Papa - y con matices desde ciertas encíclicas.


lo de los juicios sociales paralelos es algo que se tendrá que afrontar tarde o temprano, si alguien resulta Inocente judicialmente que se le siga acusando y señalando socialmente en un juicio paralelo no basado mas que en la opinión de la gente no me parece muy razonable.

Tú mismo empleas la palabra "inocente"... e insisto que no es lo mismo que no culpable. Y, por cierto, personalmente prefiero que se suelte a cien culpables que condenar a un inocente.

Ello no es óbice para que si una persona debe no ser castigada legalmente pero ha cometido un acto repudiable en sí mismo no se pueda evitarla socialmente. Ningún juez puede imponer el respeto.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso