Pontevedra - Bilbao Athletic

Mensajes: 52.030
Registro: 16/09/2011

Publicado ayer a las 17:42
Leído: 13.108
Gamen
Irurita
Izagirre
Monreal
Eghosa
Lete
Eder
I. Sánchez
Adrián
Ibai Sanz
Bujan
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.



Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 93 respuestas

Respuesta #61
ayer a las 19:54
Cita de Nipon:
Cita:


Según quién?

Me baso en la trayectoria e incidencia de estos en sus anteriores equios


Y en una inexperiencia que te impide ver lo poco que vale eso, imagino.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #62
ayer a las 19:56
Cita de ockham:
Cita:


Tienes un punto de razón.
A mi me parece que se ha exagerado la cadena de progresión.
Juvenil - Basconia - BA - Cesión - Otra Cesión ...

Es que esa es la sensación que tengo hace mucho tiempo. Por eso he preguntado. No tengo opinión sobre los chavales, pero de meterme en este foro, me suenan ciertos nombres. El caso es que siempre me parece que los jugadores prometedores se eternizan en equipos inferiores.
Y miro hoy la alineación y no veo a ninguno de esos jugadores.
Para intentar explicar mi sensación, pongo un ejemplo. Todos entendemos que muchos jugadores de Segunda de 30 años serían mejores jugadores ahora mismo que los chavales del Bilbao Athletic en Primera RFEF. Sin embargo, la apuesta ha de ser por los que prometen, que hipotéticamente tienen mayor potencial y en la edad que el desarrollo es más productivo.
No sé si chocan los intereses de los entrenadores de turno, con el interés formativo del club.
De nuevo, repito, es una duda que tengo. Os pido vuestra opinión que parece que les seguís.


Y luego otros como JAURE se saltan esa supuesta cadena de jugadores prometedores que te suenan a ti (gran criterio    )

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #63
ayer a las 19:56
Cita de John Silver:
Cita:


Pues el que dijo eso sería ciego. Por lo primero. Que le guste a Valverde me parece normal.


¿Cómo que por lo primero?


Por lo de ser un patapun.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #64
ayer a las 19:57
Cita de ockham:
Cita:


Tienes un punto de razón.
A mi me parece que se ha exagerado la cadena de progresión.
Juvenil - Basconia - BA - Cesión - Otra Cesión ...

Es que esa es la sensación que tengo hace mucho tiempo. Por eso he preguntado. No tengo opinión sobre los chavales, pero de meterme en este foro, me suenan ciertos nombres. El caso es que siempre me parece que los jugadores prometedores se eternizan en equipos inferiores.
Y miro hoy la alineación y no veo a ninguno de esos jugadores.
Para intentar explicar mi sensación, pongo un ejemplo. Todos entendemos que muchos jugadores de Segunda de 30 años serían mejores jugadores ahora mismo que los chavales del Bilbao Athletic en Primera RFEF. Sin embargo, la apuesta ha de ser por los que prometen, que hipotéticamente tienen mayor potencial y en la edad que el desarrollo es más productivo.
No sé si chocan los intereses de los entrenadores de turno, con el interés formativo del club.
De nuevo, repito, es una duda que tengo. Os pido vuestra opinión que parece que les seguís.
En Primera Federación, o tienes un equipo con jugadores con algo de experiencia en la categoría o te vas a Segunda Federación de cabeza.

Para mí, lo idóneo y, a su vez, lo más complicado, es hacer una mezcla entre jugadores algo más veteranos (dentro de una orquilla de edad no muy alta, ya que hablamos de un filial), con jugadores más prometedores y a los que se les presupone un techo superior.

"La felicidad no es solo ganar. A veces, el éxito puede ser simplemente tener un equipo que sea de un lugar y que tenga que conquistar el mundo"

Orain eta beti, aúpa Athletic!

Respuesta #65
ayer a las 19:57
Cita de ockham:
Cita:


Como bien demuestran Jaure, Paredes o Rego.

Rego no demuestra nada, al menos, hasta el día de hoy. Hasta ahora ha sido una anécdota en el primer equipo. Y Jauregizar no salió cedido.

Precisamente por eso lo he dicho. Gracias.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #66
ayer a las 20:01
Cita de catacrack:
Cita:

Es que esa es la sensación que tengo hace mucho tiempo. Por eso he preguntado. No tengo opinión sobre los chavales, pero de meterme en este foro, me suenan ciertos nombres. El caso es que siempre me parece que los jugadores prometedores se eternizan en equipos inferiores.
Y miro hoy la alineación y no veo a ninguno de esos jugadores.
Para intentar explicar mi sensación, pongo un ejemplo. Todos entendemos que muchos jugadores de Segunda de 30 años serían mejores jugadores ahora mismo que los chavales del Bilbao Athletic en Primera RFEF. Sin embargo, la apuesta ha de ser por los que prometen, que hipotéticamente tienen mayor potencial y en la edad que el desarrollo es más productivo.
No sé si chocan los intereses de los entrenadores de turno, con el interés formativo del club.
De nuevo, repito, es una duda que tengo. Os pido vuestra opinión que parece que les seguís.


Y luego otros como JAURE se saltan esa supuesta cadena de jugadores prometedores que te suenan a ti (gran criterio    )

Jauregizar llegó no siendo un crío a Lezama. Y saltó al primer equipo de 2RFEF.
Reconozco que citar a jugadores porque he oído hablar de ellos no es un criterio sólido, no te lo voy a negar.
Respuesta #67
ayer a las 20:02
Cita de Sergito84:
Cita:

Es que esa es la sensación que tengo hace mucho tiempo. Por eso he preguntado. No tengo opinión sobre los chavales, pero de meterme en este foro, me suenan ciertos nombres. El caso es que siempre me parece que los jugadores prometedores se eternizan en equipos inferiores.
Y miro hoy la alineación y no veo a ninguno de esos jugadores.
Para intentar explicar mi sensación, pongo un ejemplo. Todos entendemos que muchos jugadores de Segunda de 30 años serían mejores jugadores ahora mismo que los chavales del Bilbao Athletic en Primera RFEF. Sin embargo, la apuesta ha de ser por los que prometen, que hipotéticamente tienen mayor potencial y en la edad que el desarrollo es más productivo.
No sé si chocan los intereses de los entrenadores de turno, con el interés formativo del club.
De nuevo, repito, es una duda que tengo. Os pido vuestra opinión que parece que les seguís.
En Primera Federación, o tienes un equipo con jugadores con algo de experiencia en la categoría o te vas a Segunda Federación de cabeza.

Para mí, lo idóneo y, a su vez, lo más complicado, es hacer una mezcla entre jugadores algo más veteranos (dentro de una orquilla de edad no muy alta, ya que hablamos de un filial), con jugadores más prometedores y a los que se les presupone un techo superior.

Me parece razonable, pero si los prometedores no juegan…
Respuesta #68
ayer a las 20:04
Cita de ockham:
Cita:


Y luego otros como JAURE se saltan esa supuesta cadena de jugadores prometedores que te suenan a ti (gran criterio    )

Jauregizar llegó no siendo un crío a Lezama. Y saltó al primer equipo de 2RFEF.
Reconozco que citar a jugadores porque he oído hablar de ellos no es un criterio sólido, no te lo voy a negar.



Evidentemente. Otros como Paredes no sé si te sonarían. Pero también han llegado.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #69
ayer a las 20:04
Cita de catacrack:
Cita:


¿Cómo que por lo primero?


Por lo de ser un patapun.




¿Qué es ser un patapun? A ver si el ciego no va a ser ese forero…
Respuesta #70
ayer a las 20:06
Cita de catacrack:
Cita:


Tienes un punto de razón.
A mi me parece que se ha exagerado la cadena de progresión.
Juvenil - Basconia - BA - Cesión - Otra Cesión ...


Como bien demuestran Jaure, Paredes o Rego.


Y tambien Izeta, Rincón, Vivián, Imanol, Unai Simón, Prados, Padilla, Vesga, Guruzeta, Nico Serrano, Canales, Vencedor, Olabarrieta, Morcillo, Villalibre

¿sigo?
Respuesta #71
ayer a las 20:06
Cita de ockham:
Cita:
En Primera Federación, o tienes un equipo con jugadores con algo de experiencia en la categoría o te vas a Segunda Federación de cabeza.

Para mí, lo idóneo y, a su vez, lo más complicado, es hacer una mezcla entre jugadores algo más veteranos (dentro de una orquilla de edad no muy alta, ya que hablamos de un filial), con jugadores más prometedores y a los que se les presupone un techo superior.

Me parece razonable, pero si los prometedores no juegan…


Será que no lo merecen.

Lo primero sería definir, prometedores para quién. Porque para mi, por ejemplo, Eder García tiene mucha más pinta de jugador profesional que Gaizka.

Y luego lo dicho, los prometedores juegan cuando lo merecen. Cómo Adrian, a que lo mejor ya no es prometedor…

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #72
ayer a las 20:07
Cita de John Silver:
Cita:


Por lo de ser un patapun.




¿Qué es ser un patapun? A ver si el ciego no va a ser ese forero…


No lo sé, que lo diga el forero… para ti Eder García lo es?

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #73
ayer a las 20:07
Cita de AgureGordin:
Cita:


Como bien demuestran Jaure, Paredes o Rego.


Y tambien Izeta, Rincón, Vivián, Imanol, Unai Simón, Prados, Padilla, Vesga, Guruzeta, Nico Serrano, Canales, Vencedor, Olabarrieta, Morcillo, Villalibre

¿sigo?


No hace falta. Evidentemente hay jugadores que requieren cesión y otros que no. Lo normal.


El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #74
ayer a las 20:09
Cita de AgureGordin:
Cita:


Como bien demuestran Jaure, Paredes o Rego.


Y tambien Izeta, Rincón, Vivián, Imanol, Unai Simón, Prados, Padilla, Vesga, Guruzeta, Nico Serrano, Canales, Vencedor, Olabarrieta, Morcillo, Villalibre

¿sigo?


Lo que es evidente es que la cadena de progresión no es esa, porque hay jugadores que se la saltan.


El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #75
ayer a las 20:11
Cita de catacrack:
Cita:




¿Qué es ser un patapun? A ver si el ciego no va a ser ese forero…


No lo sé, que lo diga el forero… para ti Eder García lo es?


Nadie ha dicho que Eder García sea un patapun. Para mi ni él ni nadie es un patapun porque no se qué es eso aparte del nick de un forero y el famoso patapun parriba.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso