Otro gol de Villalibre,se pone Pichichi

Mensajes: 8.437
Registro: 22/02/2004

Publicado hace 13 horas y 3 minutos
Leído: 7.923
Todos o casi todos nos alegramos que le vayan bien las cosas en Santander al delantero de Gernika,ya empiezan a ser cifras majas.

Agradeceria que los foreros que le van a insultar o menospreciar no se pasaran por el topic.

Respuestas al tema

Mostrando (151 - 163) de 163 respuestas

Respuesta #151
hace 1 hora y 39 minutos
Cita de marinabilbo:
Cita de brice:
Todos o casi todos nos alegramos que le vayan bien las cosas en Santander al delantero de Gernika,ya empiezan a ser cifras majas.

Agradeceria que los foreros que le van a insultar o menospreciar no se pasaran por el topic.


No te preocupes porque seran discretos y no pasarán todos, algunos que otro, pocos serán de los que menosprecian a cada jugador que ha tenido que dejar el Athletic sea Villalibre, Zarraga o Vencedor, que por cierto sigue siendo jugador del Athletic u otro.

Pasarían si perdiera la titularidad y dejara de jugar.



no todos los jugadores que han tenido que dejar el Athletic son iguales, ni mucho menos, poner en el mismo nivel al bueno de Villalibre y a Zarraga, creo que es hacer de menos a Villalibre.
Creo que el búfalo nos cae bien a la inmensa mayoria, Zarraga siempre transmitió creerse por encima del Athletic
Respuesta #152
hace 1 hora y 17 minutos
Cita de sec. critica:
Cita:


No te preocupes porque seran discretos y no pasarán todos, algunos que otro, pocos serán de los que menosprecian a cada jugador que ha tenido que dejar el Athletic sea Villalibre, Zarraga o Vencedor, que por cierto sigue siendo jugador del Athletic u otro.

Pasarían si perdiera la titularidad y dejara de jugar.



no todos los jugadores que han tenido que dejar el Athletic son iguales, ni mucho menos, poner en el mismo nivel al bueno de Villalibre y a Zarraga, creo que es hacer de menos a Villalibre.
Creo que el búfalo nos cae bien a la inmensa mayoria, Zarraga siempre transmitió creerse por encima del Athletic


Está claro que Asier hasta el momento ha sido más importante en el ATHLETIC que Zarraga. Ambos canteranos desde críos. Ojalá les vaya de cine a ambos.
Respuesta #153
hace 1 hora y 13 minutos
Cita de Hola:
Cita:


Como Selton O Serrano

A Villalibre lo que le ha resucitado es jugar en una categoría en la que destaca. ¿O también estaba Vicente en el Alavés?

Me parece tremendo que no sepamos ver la diferencia que hay entre destacar en Primera o en Segunda. Más en un jugador que viene de no jugar en Primera la temporada pasada.


Lo de Selton son 2 partidos que estoy seguro que ha sido una sorpresa para él obligado por lo de Sancet.

No te compro lo de Serrano, no me parece que haya recibido oportunidades y ya lleva tiempo.


Cuando no te interesa el caso no lo compras. Que facil es tener la razon asi.
Respuesta #154
hace 1 hora y 11 minutos
Cita de Legoie:
Cita:


Si a Valverde no le gusta un tío, no lo hace debutar ni se lo queda en la plantilla como ha sido el caso.

Son este tipo de argumentos los que echan tierra sobre Villalibre y sobre otros jugadores. No triunfan porque no le gustaban al entrenador... Y a tomar por culo.

Asier ha estado ligado al Athletic hasta los 27 años (se ha tenido una paciencia con él que no se ha tenido con ningún otro jugador). ¿De verdad alguien cree que no ha triunfado en el Athletic por culpa de Valverde? ¿Con Ziganda, Garitano, Marcelino o el propio Luis García le fue de puta madre?

Ni minutos de la basura ni poca confianza ni leches, si te sacan a jugar e incluso en partidos cuesta abajo sales al tran tran y corres menos que mi abuela en monopatín, lo normal es que no juegues más. Y Asier cuando salía a jugar parecía un fantasma, apagado y no ganaba una disputa. Metía goles porque es uno de los mejores rematadores que ha salido de Lezama, pero era como jugar con uno menos, con balón y sin balón. No es menospreciarle, es la realidad. Empezó de titular con Valverde en la 22-23 (menos mal que no le gustaba) y le adelantaron primero Raúl García y luego Guruzeta. Hasta Maroan (que no tiene ni de coña la calidad en el remate que tiene Asier) ha aportado futbolísticamente (que no en goles) más al Athletic en unos meses que Asier en todos los años que llevaba jugando en el club. Por eso uno llegó y se hizo titular de primeras, y el otro no ha conseguido asentarse con ningún entrenador pese a la inmensa paciencia que se ha tenido con él. En el Alavés lo esperaban con los brazos abiertos y lo tenía todo de cara (un entrenador que lo pide específicamente, una afición agradecida...) y ni aun así. El tercer delantero y gracias, que le veías a él y a Kike García y este último parecía un canterano queriéndose ganar el puesto.

Que está siendo titular por primera vez con cierta regularidad con 28 años... En segunda división y con el Racing. ¿Eso es triunfar por todo lo alto? ¿Demuestra algo respecto a su rendimiento pasado?

Y claro que me alegro por él (que yo aquí he defendido que tenía más potencial que Guruzeta cuando éste último ya era titular), pero eso no es óbice para obviar que hasta la fecha no le han salido las cosas y que no ha llegado a donde se presuponía (por calidad y potencial) que iba a llegar. Y seguramente sus entrenadores (en plural) sean responsables de no haber podido sacar todo su potencial, pero el principal culpable es él (como él mismo reconoce).


Yo le he oído decir que ha pasado una mala racha por falta de confianza.
No le he oído decir que el culpable, si es que hay culpable, sea el.

Y que si, que todos nos alegramos por el…pero algunos con la boca pequeña y señalándole directa o subliminalmente.
Que si los años que tiene, que si es titular o no, que si la liga en la que juega, que si problemas suyos personales, que si su actitud...

Ninguneos.
Todos nos alegramos por el….pero el recadito del menospecio que no falte.
Parece (es un decir) que os molesta que le vaya tan bien como le va.

Yo me alegro de que triunfe, con la edad que sea y en la liga que sea.
Sin peros y sin recaditos para hacerle de menos.

Aupa Asier!
Zu bai zarala gutariko bat.


Pues vuelvete a ver lo que dice porque la falta de confianza de la que habla es en él mismo, no de los demás en él.

Pocas personas habrás visto tu en el foro que hayan defendido a Villalibre más que yo, especialmente cuando el club siguió apostando por él contra todo pronóstico y aquí se decía que se estaba tirando la pasta y el tiempo. Es más, alguno de los que están aquí escribiendo loas ahora, en su momento decían que estaba en el Athletic por ser jatorra y por su barba (¿?). Y no te creas que les da vergüenza.

A mí lo que me molesta es que algunos se pongan a pasar facturas cuando hay una noticia buena sobre estos jugadores que por A o por B no tenían nivel para jugar en el Athletic, como si se hubiera cometido una injusticia barbárica, o que dicen como en tu caso que el jugador sigue siendo el mismo pero que no triunfó por culpa de Valverde (o de cualquier otro entrenador, me da igual) porque no le gustaba.

Eso sí que me parece que es una falta de respeto, una gravísima... Que un jugador que podría haber sido importante para el Athletic no haya jugado o haya tenido que irse no por su bajo rendimiento sino porque le ha salido de los huevos al entrenador de turno.

Mira que a mí me encantaba Unai López, me tocó los huevos que el club lo traspasase pero jamás se me ocurrió soltar que el jugador acabó fuera del club porque "no le gustaba a Marcelino". Y a mí no me gustaba Marcelino, su estilo de juego no le convenía tampoco pero la realidad es que Unai rindió con él a cuentagotas y su periplo en el Athletic estuvo muy por debajo de lo que podía dar. El único culpable de que acabase fuera del club fue él, nadie le puso la zancadilla.

Asier vuelvo a repetir, ha estado en nómina del Athletic hasta los 27 años, se ha tenido una paciencia de la hostia con él, hasta el punto de que yo jamás he visto al club insistir tanto en contar con un jugador con tan escaso rendimiento no solo en el primer equipo sino también en sus cesiones. Eso demuestra que era una apuesta del club y que las expectativas con él eran muy altas, porque cualquier otro jugador hubiera salido del club mucho antes. Y se le esperó, se le esperó y se le esperó... Hasta que ya por el bien de todos lo mejor era que saliera e hiciera reset.

En el Athletic ha sido importante en contextos muy aislados (porque es el mejor rematador que ha salido de Lezama en mucho tiempo), pero nunca ha ofrecido un rendimiento continuado, nunca ha dado muestras para decir "este chico tiene que jugar más". Porque mas allá del remate que tiene, fuera del área se diluye, y ante defensas de primera división le ganan casi todos los duelos, siempre le ha faltado ese punto de confianza en sí mismo, garra o como lo quieras llamar. Guruzeta por ejemplo no suele ganar muchas disputas y es también un delantero frío, pero lo compensa con otras cosas... Asier es muy bueno en lo suyo pero es más limitado. Y en Primera división, más aún hoy en día, no te puedes permitir jugar con uno menos en la presión ni en la elaboración. Esto no es menospreciarle, es decir las cosas como son: no se ganó nunca seguir en el Athletic, y tampoco se ganó más oportunidades en el Alavés. Hechos, no elucubraciones.

Por eso precisamente ha tenido que dar un paso atrás y bajar una categoría, porque en Segunda división sí podría hacer carrera (en según qué equipos). En primera ojalá, pero lo veo muy difícil porque se requiere más (porque lo que él tiene no lo tiene ningún delantero del Athletic, y muy pocos en Primera, pero en el fútbol de hoy hacen falta más cosas para ser élite).

No creo que precisamente Asier tenga ningún recado o rencor hacia el Athletic, ni a ninguno de los entrenadores que ha tenido.

Y yo no quiero que le vaya bien en el Racing y que disfrute del fútbol, lo que quiero es que meta 30 goles, que aprenda a jugar fuera del área, que juegue con casta y con rabia, y que vuelva al Athletic para ser el nuevo Aduriz. Vamos, encantadisimo de la vida si eso sucediese, porque el chaval se lo merece.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #155
hace 1 hora y 10 minutos
Cita de Legoie:
Cita:


Si a Valverde no le gusta un tío, no lo hace debutar ni se lo queda en la plantilla como ha sido el caso.

Son este tipo de argumentos los que echan tierra sobre Villalibre y sobre otros jugadores. No triunfan porque no le gustaban al entrenador... Y a tomar por culo.

Asier ha estado ligado al Athletic hasta los 27 años (se ha tenido una paciencia con él que no se ha tenido con ningún otro jugador). ¿De verdad alguien cree que no ha triunfado en el Athletic por culpa de Valverde? ¿Con Ziganda, Garitano, Marcelino o el propio Luis García le fue de puta madre?

Ni minutos de la basura ni poca confianza ni leches, si te sacan a jugar e incluso en partidos cuesta abajo sales al tran tran y corres menos que mi abuela en monopatín, lo normal es que no juegues más. Y Asier cuando salía a jugar parecía un fantasma, apagado y no ganaba una disputa. Metía goles porque es uno de los mejores rematadores que ha salido de Lezama, pero era como jugar con uno menos, con balón y sin balón. No es menospreciarle, es la realidad. Empezó de titular con Valverde en la 22-23 (menos mal que no le gustaba) y le adelantaron primero Raúl García y luego Guruzeta. Hasta Maroan (que no tiene ni de coña la calidad en el remate que tiene Asier) ha aportado futbolísticamente (que no en goles) más al Athletic en unos meses que Asier en todos los años que llevaba jugando en el club. Por eso uno llegó y se hizo titular de primeras, y el otro no ha conseguido asentarse con ningún entrenador pese a la inmensa paciencia que se ha tenido con él. En el Alavés lo esperaban con los brazos abiertos y lo tenía todo de cara (un entrenador que lo pide específicamente, una afición agradecida...) y ni aun así. El tercer delantero y gracias, que le veías a él y a Kike García y este último parecía un canterano queriéndose ganar el puesto.

Que está siendo titular por primera vez con cierta regularidad con 28 años... En segunda división y con el Racing. ¿Eso es triunfar por todo lo alto? ¿Demuestra algo respecto a su rendimiento pasado?

Y claro que me alegro por él (que yo aquí he defendido que tenía más potencial que Guruzeta cuando éste último ya era titular), pero eso no es óbice para obviar que hasta la fecha no le han salido las cosas y que no ha llegado a donde se presuponía (por calidad y potencial) que iba a llegar. Y seguramente sus entrenadores (en plural) sean responsables de no haber podido sacar todo su potencial, pero el principal culpable es él (como él mismo reconoce).


Yo le he oído decir que ha pasado una mala racha por falta de confianza.
No le he oído decir que el culpable, si es que hay culpable, sea el.

Y que si, que todos nos alegramos por el…pero algunos con la boca pequeña y señalándole directa o subliminalmente.
Que si los años que tiene, que si es titular o no, que si la liga en la que juega, que si problemas suyos personales, que si su actitud...

Ninguneos.
Todos nos alegramos por el….pero el recadito del menospecio que no falte.
Parece (es un decir) que os molesta que le vaya tan bien como le va.

Yo me alegro de que triunfe, con la edad que sea y en la liga que sea.
Sin peros y sin recaditos para hacerle de menos.

Aupa Asier!
Zu bai zarala gutariko bat.


Yo no me alegro por él. Ni por ningún otro. Me dan igual sus vidas, como a ellos les da igual la mía. Yo no pierdo de vista de que son personas que no tienen ninguna relación conmigo, y que ni me tengo que alegrar, ni le tengo que defender, ni le tengo que atacar, ni le tengo que hacer de menos... etc etc

Simplemente les tengo que respetar y opinar sobre ellos con ese debido respeto.

Qué algunos parece que se lo toman como si estuviesen hablando de sus hermanos.

Respuesta #156
hace 40 minutos
Que en Segunda se juegue a mas ritmo, seguramente por que la media en todos los parámetros sea mas alta, principalmente la calidad no implica que hayan tanta diferencias entre las condiciones de una y otra división,

Mucho menos debe servir para afirmar que este o el otro no vale o vale por aquel hecho.

Cada temporada un buen número sube y baja de una a las otra y no sólo por los clubes que ascienden y descienden.

Confiar en un jugador es ponerle, no que el club le renueve y le renueve y pasen las temporadas unos sin jugar apenas alguno casi sin debutar.

Otros debutan y juegan mas menos con la calidad muy justita o con alguna limitación....sería.

Como club único y especial donde Lezama es el principio y final de todo, se concluye que si perdemos mas de la cuenta alguno de la primera plantilla no vale, por contra si como lo es ahora hay un Athletic Campeón y en Champions todos son válidos.

Cada temporada es un mundo, y cada entrenador tiene sus criterios y gustos personales y sobre todo los jugadores pasan por altibajos cada temporada o temporadas.

Ahora con la figura clave de un director deportivo a la cabeza de las decisiones sobre quien si y quien no, los sueldos, los años, las bajas, las cesiones, las altas, fichajes.....creo que se debería esperar menos errores y mas aciertos, luego esta el entrenador como digo de turno , en este caso Valverde que sin duda   tiene un porcentaje alto de acierto acerca de los que componen las plantillas, sobre todo hacer leones a los hasta hace bien poco   cachorros.

Marcelino afirmó que no iba a tocar nada de lo que había dejado Gaizka en sus manos a nivel disposición de jugadores, mucho menos decisiones de club. Tramo duro pasamos con los discursos que nos soltaban ambos.

El de Asturias afirmaba sin rubor que no había perdido ni un minuto en ver a los jugadores de Lezama, que este o aquel jugador era incompatible con otro, en el caso que hablamos Iñaki era el punta intocable y Asier pues eso.....

Una cosa es que hayan plantillas donde encontrar el hueco es casi imposible con 16, 17 jugadores de nivel demostrado, pero también hemos visto otras con jugadores semiapartados donde el nivel no lo era tanto, con fichajes que solo por serlo estaban en la rotación de los entrenadores mientras algunos de la casa ...pues eso.

El casting final de Marcelino tras las finales pérdidas fue...putapenico, con los grandes fichajes de Alkorta brillando en el verde.

Eran otros tiempos afortunadamente.

Maroan ha tenido mas suerte....ojalá no se le acabe la misma.






1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #157
hace 37 minutos
Cita de sec. critica:
Cita:


No te preocupes porque seran discretos y no pasarán todos, algunos que otro, pocos serán de los que menosprecian a cada jugador que ha tenido que dejar el Athletic sea Villalibre, Zarraga o Vencedor, que por cierto sigue siendo jugador del Athletic u otro.

Pasarían si perdiera la titularidad y dejara de jugar.



no todos los jugadores que han tenido que dejar el Athletic son iguales, ni mucho menos, poner en el mismo nivel al bueno de Villalibre y a Zarraga, creo que es hacer de menos a Villalibre.
Creo que el búfalo nos cae bien a la inmensa mayoria, Zarraga siempre transmitió creerse por encima del Athletic


Si quieres decir que uno te/os cae bien y otro no, tú y otros sabréis, yo les deseo lo mejor a uno, al otro y a cualquiera.

Respuesta #158
hace 35 minutos
Cita de ONDARA:
Cita:


no todos los jugadores que han tenido que dejar el Athletic son iguales, ni mucho menos, poner en el mismo nivel al bueno de Villalibre y a Zarraga, creo que es hacer de menos a Villalibre.
Creo que el búfalo nos cae bien a la inmensa mayoria, Zarraga siempre transmitió creerse por encima del Athletic


Está claro que Asier hasta el momento ha sido más importante en el ATHLETIC que Zarraga. Ambos canteranos desde críos. Ojalá les vaya de cine a ambos.


Que les vaya bien a los dos y a todos.


Respuesta #159
hace 26 minutos
   Me alegra muchísimo que le vaya bien, me parece un pedazo de ser humano que estuvo sometido a demasiada presión, y quizás viva mucho más feliz en un lugar donde no tenga que soportarla.
Respuesta #160
hace 23 minutos
Editada hace 22 minutos
Cita de catacrack:
Cita:


Filosofando evidentemente podemos llegar a la conclusión de que no existe ni el éxito ni el fracaso.

Pero lo que es evidente es que con Asier existian unas expectativas que ni de lejos se han cumplido. A nivel individual, no colectivo. Ha sido importante en momentos muy aislados en toda su trayectoria en el club, pero la mayoría del tiempo ha sido un quiero y no puedo. También es cierto que ha tenido lesiones (y alguna cesión rara). Que un tío con esas condiciones (insisto, para mí lo mejor que hemos tenido desde Llorente) ni siquiera le de no ya para jugar en el Athletic, ni siquiera en primera división... Pues hombre, si no es un fracaso, no sé cómo llamarlo.

Y me alegro de que esté jugando y sea feliz aunque sea en Segunda, porque es un chaval de diez que se merece todo lo bueno que le pase.


Yo sí creo que el fracaso existe, pero que cuando hablamos de otras personas, es muy fácil bajar el listón.

Yo no creo que no cumplir las expectativas de un jugador que aún no ha llegado a profesionales sea un fracaso.


Pues yo si que veo un rotundo fracaso.

Todos teniamos unas grandes expectativas con Asier y le augurabamos un gran futuro como nuestro 9.

Esas expectativas tan elevadas no se han cumplido y se han quedado lejos de lo que augurabamos.

Asi es que si, como augures hemos fracasado estrepitosamente No hay duda.

Pero oye , que no vamos a empezar ahora a reconocer nuestros errores. Faltaria mas. Asi es que la culpa es de Asier, de Valverde o del masajista. Y el fracaso se lo achacamos a ellos y tan panchos que nos quedamos

Respuesta #161
hace 18 minutos
Cita de k65:
Cita:


Yo sí creo que el fracaso existe, pero que cuando hablamos de otras personas, es muy fácil bajar el listón.

Yo no creo que no cumplir las expectativas de un jugador que aún no ha llegado a profesionales sea un fracaso.


Pues yo si que veo un rotundo fracaso.

Todos teniamos unas grandes expectativas con Asier y le augurabamos un gran futuro como nuestro 9.

Esas expectativas tan elevadas no se han cumplido y se han quedado lejos de lo que augurabamos.

Asi es que si, como augures hemos fracasado estrepitosamente No hay duda.

Pero oye , que no vamos a empezar ahora a reconocer nuestros errores. Faltaria mas. Asi es que la culpa es de Asier, de Valverde o del masajista. Y el fracaso se lo achacamos a ellos y tan panchos que nos quedamos



    Llamar fracaso a un jugador que ha marcado goles importantísimos, que está Pichichi en segunda, y que aún no ha cumplido los treinta...Parece un baremo, cuando menos atrevido.

    Las expectativas del aficionado, lo que es el jugador-lo que deseamos que sea, si que es una forma abonada al fracaso, pero no del futbolista o club, si no de ese fan.

    Hubiera firmado con sangre haber vivido en lo futbolístico, un "fracaso" como ese.
Respuesta #162
hace 16 minutos
Si sigue así, hay que traerlo de vuelta.
Respuesta #163
hace 15 minutos
    Pichichi de la copa que ganamos.

    Gol trascendental en una Supercopa que ganamos.

    Pedazo de fracasado

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso