Oroz
Pues según el Correo parece ser que el Athletic va enserio a por él.
Si Mikel González, entiendo que con la aprobación de Ernesto, lo ven necesario para desembolsar una importante cantidad, yo no soy nadie para decir lo contrario....pero, vosotros lo veis necesario y pongamos por ejemplo por la cantidad de 10/12 millones sabiendo que el Girona ya ha ofrecido 9 ? Saludos
Si Mikel González, entiendo que con la aprobación de Ernesto, lo ven necesario para desembolsar una importante cantidad, yo no soy nadie para decir lo contrario....pero, vosotros lo veis necesario y pongamos por ejemplo por la cantidad de 10/12 millones sabiendo que el Girona ya ha ofrecido 9 ? Saludos

Respuestas al tema
Mostrando (121 - 135) de 141 respuestas
Respuesta #121
el 15 de junio a las 17:34
Editada el 15 de junio a las 17:37
el 15 de junio a las 17:34
Editada el 15 de junio a las 17:37
Tanto Laporte como Iván Martín no tienen sitio en el 11 titular, serían buenos suplentes y vendrían de maravilla con tanto partido. Laporte igual ni juega en la Eurocopa, baja su valor y termina arrastrándose y bajándose los pantalones para venir al Athletic. A Iván Martín habrá ke konvencerle con taco gordo para ke salga de un Girona dnd es titular y juega txampions para venir al Athletic a ser suplente.
Aún y todo tengo la certeza de ke vendrán los dos ya lo veréis. Aimar oroz.....
Pagar x este 9 kilos ya me parece una burrada, hace dos años Moncayola era Zidane y ya lo hemos visto, el Osasuna kiere pegar el palo y el palo se lo meten a ellos siempre jajajajajajaja
Aún y todo tengo la certeza de ke vendrán los dos ya lo veréis. Aimar oroz.....
Pagar x este 9 kilos ya me parece una burrada, hace dos años Moncayola era Zidane y ya lo hemos visto, el Osasuna kiere pegar el palo y el palo se lo meten a ellos siempre jajajajajajaja
Respuesta #122
el 15 de junio a las 18:18
el 15 de junio a las 18:18
Si lo dice el pseudoperiodico ese, será totalmente lo contrario.
Nor da Llorente?
Respuesta #123
el 15 de junio a las 19:13
el 15 de junio a las 19:13
Cita de Bolothebest:
Tanto Laporte como Iván Martín no tienen sitio en el 11 titular, serían buenos suplentes y vendrían de maravilla con tanto partido. Laporte igual ni juega en la Eurocopa, baja su valor y termina arrastrándose y bajándose los pantalones para venir al Athletic. A Iván Martín habrá ke konvencerle con taco gordo para ke salga de un Girona dnd es titular y juega txampions para venir al Athletic a ser suplente.
Aún y todo tengo la certeza de ke vendrán los dos ya lo veréis. Aimar oroz.....
Pagar x este 9 kilos ya me parece una burrada, hace dos años Moncayola era Zidane y ya lo hemos visto, el Osasuna kiere pegar el palo y el palo se lo meten a ellos siempre jajajajajajaja
________________________
Prgúntale a Unai que piensa de la incorporación de Laporte, qué aporta por alto,
en anticipación, en salida de balón, en veteranía y su aportación al flanco izquierdo
donde a una mala podría ser el lateral. Una defensa de las 3 mejores de la Liga.
En cuanto a I.Martin sería "el imprescindible" de la medular, su líder. Haría al igual
que Laporte mejores a los demás. Dos fichajes que si se realizan nos harían Champions.
Y optantes a todo,incluído el título de la EL en San Mamés. Solo faltaría un segundo 9.
Respuesta #124
el 15 de junio a las 19:31
el 15 de junio a las 19:31
pues cada uno tiene su opinión. para mí, Laporte es sobresaliente, un fichajazo de manual, con 30 años recién cumplidos tiene 4/5 años de altísimo nivel. El mejor defensa que ha tenido el Athletic en los últimos 30 años.
Respuesta #125
el 15 de junio a las 19:35
el 15 de junio a las 19:35
Cita de puntxo:
pues cada uno tiene su opinión. para mí, Laporte es sobresaliente, un fichajazo de manual, con 30 años recién cumplidos tiene 4/5 años de altísimo nivel. El mejor defensa que ha tenido el Athletic en los últimos 30 años.
Tenemos mal.historico con centrales de vuelta con 30 años.
Alkorta..Karanka...
Yo.no me.la jugaría.
Y lo de Oroz...me tiene mosca tras lo de Álvaro y ahora el navarro...me.tiene mosca pq igual el.club sabe que Niko de.va...y se está reforzando antes.
Acordaros que lo de Iñigo Martinez y Laporte se cocino mucho antes....
Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
jugar con esa camiseta es un gran orgullo.
Respuesta #126
el 15 de junio a las 20:02
el 15 de junio a las 20:02
Cita de Bolothebest:
Tanto Laporte como Iván Martín no tienen sitio en el 11 titular, serían buenos suplentes y vendrían de maravilla con tanto partido. Laporte igual ni juega en la Eurocopa, baja su valor y termina arrastrándose y bajándose los pantalones para venir al Athletic. A Iván Martín habrá ke konvencerle con taco gordo para ke salga de un Girona dnd es titular y juega txampions para venir al Athletic a ser suplente.
Aún y todo tengo la certeza de ke vendrán los dos ya lo veréis. Aimar oroz.....
Pagar x este 9 kilos ya me parece una burrada, hace dos años Moncayola era Zidane y ya lo hemos visto, el Osasuna kiere pegar el palo y el palo se lo meten a ellos siempre jajajajajajaja
Esto es un homenaje al “no mejora lo que hay”, madre mía
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #127
el 15 de junio a las 21:36
el 15 de junio a las 21:36
Cita de nell:Cita de Bolothebest:
Tanto Laporte como Iván Martín no tienen sitio en el 11 titular, serían buenos suplentes y vendrían de maravilla con tanto partido. Laporte igual ni juega en la Eurocopa, baja su valor y termina arrastrándose y bajándose los pantalones para venir al Athletic. A Iván Martín habrá ke konvencerle con taco gordo para ke salga de un Girona dnd es titular y juega txampions para venir al Athletic a ser suplente.
Aún y todo tengo la certeza de ke vendrán los dos ya lo veréis. Aimar oroz.....
Pagar x este 9 kilos ya me parece una burrada, hace dos años Moncayola era Zidane y ya lo hemos visto, el Osasuna kiere pegar el palo y el palo se lo meten a ellos siempre jajajajajajaja
________________________
Prgúntale a Unai que piensa de la incorporación de Laporte, qué aporta por alto,
en anticipación, en salida de balón, en veteranía y su aportación al flanco izquierdo
donde a una mala podría ser el lateral. Una defensa de las 3 mejores de la Liga.
En cuanto a I.Martin sería "el imprescindible" de la medular, su líder. Haría al igual
que Laporte mejores a los demás. Dos fichajes que si se realizan nos harían Champions.
Y optantes a todo,incluído el título de la EL en San Mamés. Solo faltaría un segundo 9.
Y en 2 años con la clasificación a Champions vía campeones de EL, ganaríamos la primera orejona y, seguramente, con el equipo asentado y los chavales con más experiencia… triplete.
Respuesta #128
el 15 de junio a las 22:42
el 15 de junio a las 22:42
Cita de nell:Cita de Bolothebest:
Tanto Laporte como Iván Martín no tienen sitio en el 11 titular, serían buenos suplentes y vendrían de maravilla con tanto partido. Laporte igual ni juega en la Eurocopa, baja su valor y termina arrastrándose y bajándose los pantalones para venir al Athletic. A Iván Martín habrá ke konvencerle con taco gordo para ke salga de un Girona dnd es titular y juega txampions para venir al Athletic a ser suplente.
Aún y todo tengo la certeza de ke vendrán los dos ya lo veréis. Aimar oroz.....
Pagar x este 9 kilos ya me parece una burrada, hace dos años Moncayola era Zidane y ya lo hemos visto, el Osasuna kiere pegar el palo y el palo se lo meten a ellos siempre jajajajajajaja
________________________
Prgúntale a Unai que piensa de la incorporación de Laporte, qué aporta por alto,
en anticipación, en salida de balón, en veteranía y su aportación al flanco izquierdo
donde a una mala podría ser el lateral. Una defensa de las 3 mejores de la Liga.
En cuanto a I.Martin sería "el imprescindible" de la medular, su líder. Haría al igual
que Laporte mejores a los demás. Dos fichajes que si se realizan nos harían Champions.
Y optantes a todo,incluído el título de la EL en San Mamés. Solo faltaría un segundo 9.
Y en 2 años con la clasificación a Champions vía campeones de EL, ganaríamos la primera orejona y, seguramente, con el equipo asentado y los chavales con más experiencia… triplete.
Respuesta #129
el 15 de junio a las 23:40
el 15 de junio a las 23:40
Cita:
Y lo de Oroz...me tiene mosca tras lo de Álvaro y ahora el navarro...me.tiene mosca pq igual el.club sabe que Niko de.va...y se está reforzando antes.
Acordaros que lo de Iñigo Martinez y Laporte se cocino mucho antes....
Pues, si se tiene que ir, ojalá el club lo sepa con antelación para poder moverse en el mercado antes de que se vaya.
Respuesta #130
el 16 de junio a las 01:11
el 16 de junio a las 01:11
Cita de Athleticnast:Cita:
Y lo de Oroz...me tiene mosca tras lo de Álvaro y ahora el navarro...me.tiene mosca pq igual el.club sabe que Niko de.va...y se está reforzando antes.
Acordaros que lo de Iñigo Martinez y Laporte se cocino mucho antes....
Pues, si se tiene que ir, ojalá el club lo sepa con antelación para poder moverse en el mercado antes de que se vaya.
Ya lo ha hecho, Djaló.
Respuesta #131
el 16 de junio a las 01:25
el 16 de junio a las 01:25
Aimar tiene un precio
Osasuna ya ha declinado tres ofertas de entre 6 y 10 millones por el canterano, aunque sin remitirse en ningún momento a su cláusula de 28.
A Osasuna le espera un mercado de verano tremendamente largo e intenso. Y la mejor prueba la encontramos en que, con medio mes de junio todavía por delante, ya son tres las ofertas que ha recibido y rechazado por Aimar Oroz Huarte (Arazuri, 27/11/2001). Dos de ellas han llegado hasta Pamplona procedentes del Girona; la primera, de seis millones de euros; y la segunda, de nueve; y una tercera, la más elevada de todas, desde Bilbao. Y es que el Athletic ofreció diez millones por el futbolista navarro, al que le restan dos años de contrato con el club rojillo (hasta junio de 2026) y cuya cláusula de rescisión es de 28 millones, cifra a la que en ningún momento se ha remitido Osasuna, por lo que son muchos los que se hacen una pregunta que todavía no tiene una respuesta clara: ¿Cuánto vale Aimar Oroz?
De momento sólo se puede trabajar con certezas y la única que existe a día de hoy es que el canterano del conjunto navarro no cuesta ni 6, ni 9, ni 10 millones de euros, que son las ofertas que ha declinado Osasuna por el centrocampista de Arazuri. Tampoco los 28 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión, porque nadie del club, como ya ocurriera en temporadas anteriores, se ha apresurado a solicitar con firmeza tal cantidad a los equipos interesados en Aimar Oroz, con el que no hay que olvidar que la entidad rojilla lleva casi toda la temporada negociando la ampliación de su contrato, aunque sin alcanzar hasta la fecha un acuerdo.
Dónde sí se atrevieron a poner, negro sobre blanco, un precio para Aimar Oroz fue en El Correo, periódico que, tras realizar consultas a “fuentes cercanas al club de El Sadar”, publicó ayer sábado que Osasuna estaría dispuesto a negociar la venta de su canterano por una cantidad que oscilaría entre los 13 y los 15 millones, cifra esta última que es el valor de mercado que le otorga al futbolista navarro el prestigioso portal de Internet Trasnfermarkt, siendo además el jugador más caro de la actual plantilla de Osasuna, seguido de David García (10) y Jesús Areso (7,5).
Con este panorama, se puede afirmar que Aimar Oroz tiene un precio, aunque de momento no se pueda precisar cuál es. Tal vez siga sin haber una respuesta clara si alcanza un acuerdo con Osasuna para ampliar su contrato, o tal vez la haya con las próximas ofertas de Girona y Athletic. Y es que en el club rojillo se espera que ambos muevan ficha y eleven sus propuestas. Y es que la entidad catalana, por ejemplo, va a jugar la Champions, acaba de ingresar unos 20 millones de euros por la venta de Aleix García al Leverkusen, tiene el respaldo del City Group, propietario del Manchester City, y se prevé que cobre aún más por la venta del pichichi ucraniano Artem Dovbyk.
https://www.noticiasdenavarra.com/osasuna/2024/06/15/aimar-precio-8363764.html
Osasuna ya ha declinado tres ofertas de entre 6 y 10 millones por el canterano, aunque sin remitirse en ningún momento a su cláusula de 28.
A Osasuna le espera un mercado de verano tremendamente largo e intenso. Y la mejor prueba la encontramos en que, con medio mes de junio todavía por delante, ya son tres las ofertas que ha recibido y rechazado por Aimar Oroz Huarte (Arazuri, 27/11/2001). Dos de ellas han llegado hasta Pamplona procedentes del Girona; la primera, de seis millones de euros; y la segunda, de nueve; y una tercera, la más elevada de todas, desde Bilbao. Y es que el Athletic ofreció diez millones por el futbolista navarro, al que le restan dos años de contrato con el club rojillo (hasta junio de 2026) y cuya cláusula de rescisión es de 28 millones, cifra a la que en ningún momento se ha remitido Osasuna, por lo que son muchos los que se hacen una pregunta que todavía no tiene una respuesta clara: ¿Cuánto vale Aimar Oroz?
De momento sólo se puede trabajar con certezas y la única que existe a día de hoy es que el canterano del conjunto navarro no cuesta ni 6, ni 9, ni 10 millones de euros, que son las ofertas que ha declinado Osasuna por el centrocampista de Arazuri. Tampoco los 28 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión, porque nadie del club, como ya ocurriera en temporadas anteriores, se ha apresurado a solicitar con firmeza tal cantidad a los equipos interesados en Aimar Oroz, con el que no hay que olvidar que la entidad rojilla lleva casi toda la temporada negociando la ampliación de su contrato, aunque sin alcanzar hasta la fecha un acuerdo.
Dónde sí se atrevieron a poner, negro sobre blanco, un precio para Aimar Oroz fue en El Correo, periódico que, tras realizar consultas a “fuentes cercanas al club de El Sadar”, publicó ayer sábado que Osasuna estaría dispuesto a negociar la venta de su canterano por una cantidad que oscilaría entre los 13 y los 15 millones, cifra esta última que es el valor de mercado que le otorga al futbolista navarro el prestigioso portal de Internet Trasnfermarkt, siendo además el jugador más caro de la actual plantilla de Osasuna, seguido de David García (10) y Jesús Areso (7,5).
Con este panorama, se puede afirmar que Aimar Oroz tiene un precio, aunque de momento no se pueda precisar cuál es. Tal vez siga sin haber una respuesta clara si alcanza un acuerdo con Osasuna para ampliar su contrato, o tal vez la haya con las próximas ofertas de Girona y Athletic. Y es que en el club rojillo se espera que ambos muevan ficha y eleven sus propuestas. Y es que la entidad catalana, por ejemplo, va a jugar la Champions, acaba de ingresar unos 20 millones de euros por la venta de Aleix García al Leverkusen, tiene el respaldo del City Group, propietario del Manchester City, y se prevé que cobre aún más por la venta del pichichi ucraniano Artem Dovbyk.
https://www.noticiasdenavarra.com/osasuna/2024/06/15/aimar-precio-8363764.html
Respuesta #132
el 16 de junio a las 10:26
el 16 de junio a las 10:26
Cita de lu_88:
Aimar tiene un precio
Osasuna ya ha declinado tres ofertas de entre 6 y 10 millones por el canterano, aunque sin remitirse en ningún momento a su cláusula de 28.
A Osasuna le espera un mercado de verano tremendamente largo e intenso. Y la mejor prueba la encontramos en que, con medio mes de junio todavía por delante, ya son tres las ofertas que ha recibido y rechazado por Aimar Oroz Huarte (Arazuri, 27/11/2001). Dos de ellas han llegado hasta Pamplona procedentes del Girona; la primera, de seis millones de euros; y la segunda, de nueve; y una tercera, la más elevada de todas, desde Bilbao. Y es que el Athletic ofreció diez millones por el futbolista navarro, al que le restan dos años de contrato con el club rojillo (hasta junio de 2026) y cuya cláusula de rescisión es de 28 millones, cifra a la que en ningún momento se ha remitido Osasuna, por lo que son muchos los que se hacen una pregunta que todavía no tiene una respuesta clara: ¿Cuánto vale Aimar Oroz?
De momento sólo se puede trabajar con certezas y la única que existe a día de hoy es que el canterano del conjunto navarro no cuesta ni 6, ni 9, ni 10 millones de euros, que son las ofertas que ha declinado Osasuna por el centrocampista de Arazuri. Tampoco los 28 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión, porque nadie del club, como ya ocurriera en temporadas anteriores, se ha apresurado a solicitar con firmeza tal cantidad a los equipos interesados en Aimar Oroz, con el que no hay que olvidar que la entidad rojilla lleva casi toda la temporada negociando la ampliación de su contrato, aunque sin alcanzar hasta la fecha un acuerdo.
Dónde sí se atrevieron a poner, negro sobre blanco, un precio para Aimar Oroz fue en El Correo, periódico que, tras realizar consultas a “fuentes cercanas al club de El Sadar”, publicó ayer sábado que Osasuna estaría dispuesto a negociar la venta de su canterano por una cantidad que oscilaría entre los 13 y los 15 millones, cifra esta última que es el valor de mercado que le otorga al futbolista navarro el prestigioso portal de Internet Trasnfermarkt, siendo además el jugador más caro de la actual plantilla de Osasuna, seguido de David García (10) y Jesús Areso (7,5).
Con este panorama, se puede afirmar que Aimar Oroz tiene un precio, aunque de momento no se pueda precisar cuál es. Tal vez siga sin haber una respuesta clara si alcanza un acuerdo con Osasuna para ampliar su contrato, o tal vez la haya con las próximas ofertas de Girona y Athletic. Y es que en el club rojillo se espera que ambos muevan ficha y eleven sus propuestas. Y es que la entidad catalana, por ejemplo, va a jugar la Champions, acaba de ingresar unos 20 millones de euros por la venta de Aleix García al Leverkusen, tiene el respaldo del City Group, propietario del Manchester City, y se prevé que cobre aún más por la venta del pichichi ucraniano Artem Dovbyk.
https://www.noticiasdenavarra.com/osasuna/2024/06/15/aimar-precio-8363764.html
Cada vez tengo más claro que es una filtración de Osasuna para que el Girona suba la Oferta.
Respuesta #133
el 16 de junio a las 10:53
el 16 de junio a las 10:53
Cita de e_unoto:Cita de lu_88:
Aimar tiene un precio
Osasuna ya ha declinado tres ofertas de entre 6 y 10 millones por el canterano, aunque sin remitirse en ningún momento a su cláusula de 28.
A Osasuna le espera un mercado de verano tremendamente largo e intenso. Y la mejor prueba la encontramos en que, con medio mes de junio todavía por delante, ya son tres las ofertas que ha recibido y rechazado por Aimar Oroz Huarte (Arazuri, 27/11/2001). Dos de ellas han llegado hasta Pamplona procedentes del Girona; la primera, de seis millones de euros; y la segunda, de nueve; y una tercera, la más elevada de todas, desde Bilbao. Y es que el Athletic ofreció diez millones por el futbolista navarro, al que le restan dos años de contrato con el club rojillo (hasta junio de 2026) y cuya cláusula de rescisión es de 28 millones, cifra a la que en ningún momento se ha remitido Osasuna, por lo que son muchos los que se hacen una pregunta que todavía no tiene una respuesta clara: ¿Cuánto vale Aimar Oroz?
De momento sólo se puede trabajar con certezas y la única que existe a día de hoy es que el canterano del conjunto navarro no cuesta ni 6, ni 9, ni 10 millones de euros, que son las ofertas que ha declinado Osasuna por el centrocampista de Arazuri. Tampoco los 28 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión, porque nadie del club, como ya ocurriera en temporadas anteriores, se ha apresurado a solicitar con firmeza tal cantidad a los equipos interesados en Aimar Oroz, con el que no hay que olvidar que la entidad rojilla lleva casi toda la temporada negociando la ampliación de su contrato, aunque sin alcanzar hasta la fecha un acuerdo.
Dónde sí se atrevieron a poner, negro sobre blanco, un precio para Aimar Oroz fue en El Correo, periódico que, tras realizar consultas a “fuentes cercanas al club de El Sadar”, publicó ayer sábado que Osasuna estaría dispuesto a negociar la venta de su canterano por una cantidad que oscilaría entre los 13 y los 15 millones, cifra esta última que es el valor de mercado que le otorga al futbolista navarro el prestigioso portal de Internet Trasnfermarkt, siendo además el jugador más caro de la actual plantilla de Osasuna, seguido de David García (10) y Jesús Areso (7,5).
Con este panorama, se puede afirmar que Aimar Oroz tiene un precio, aunque de momento no se pueda precisar cuál es. Tal vez siga sin haber una respuesta clara si alcanza un acuerdo con Osasuna para ampliar su contrato, o tal vez la haya con las próximas ofertas de Girona y Athletic. Y es que en el club rojillo se espera que ambos muevan ficha y eleven sus propuestas. Y es que la entidad catalana, por ejemplo, va a jugar la Champions, acaba de ingresar unos 20 millones de euros por la venta de Aleix García al Leverkusen, tiene el respaldo del City Group, propietario del Manchester City, y se prevé que cobre aún más por la venta del pichichi ucraniano Artem Dovbyk.
https://www.noticiasdenavarra.com/osasuna/2024/06/15/aimar-precio-8363764.html
Cada vez tengo más claro que es una filtración de Osasuna para que el Girona suba la Oferta.
Pues el Athletic lo tendría fácil, sale informalmente diciendo que no nos interesa Aimar Oroz y a Osasuna se le revienta la operación, y Aimar vale 3 kilos menos
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuesta #134
el 16 de junio a las 13:15
el 16 de junio a las 13:15
Se habla de Iván Martín y de Aimar Oroz, y no puedo evitar pensar que el primero tiene un presente segundamente más sólido mientras que el segundo tiene un mayor futuro.
RTx, pero podéis llamarme Abraracurcix.

Respuesta #135
el 18 de junio a las 19:39
el 18 de junio a las 19:39
Buen jugador, te da mucha circulación....puede jugar en mas zonas....sin balón es bastante trabajador, esta curtiendose en esto del futbol, bastante potencial.