Oroz

Mensajes: 302
Registro: 13/01/2019

Publicado el 15 de junio a las 08:22
Leído: 20.883
Pues según el Correo parece ser que el Athletic va enserio a por él.
Si Mikel González, entiendo que con la aprobación de Ernesto, lo ven necesario para desembolsar una importante cantidad, yo no soy nadie para decir lo contrario....pero, vosotros lo veis necesario y pongamos por ejemplo por la cantidad de 10/12 millones sabiendo que el Girona ya ha ofrecido 9 ? Saludos

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 141 respuestas

Respuesta #46
el 15 de junio a las 10:00
Cita de lu_88:
“ El ´no´ inicial de Osasuna al Girona y Athletic por Aimar Oroz

Tres ofertas en cinco días agitan el mercado en el capítulo de salidas, mientras el club transmite que no se desprenderá del canterano a cualquier precio.

Hace una semana, el Girona enviaba una oferta formal por Aimar Oroz por valor de 6 millones. Comenzaba entonces el que puede ser uno de los culebrones del mercado. Porque la perla de Arazuri tiene cartel y los clubes saben que Osasuna están dispuesto a escuchar ofertas. También se rechazaron 10 millones del Athletic el martes, cuando el Girona subió su puja a 9. El botón de venta no se pulsará a cualquier precio, afirman fuentes del club. Ni tampoco hay prisa por cristalizar un traspaso de inmediato, ya que las cuentas actuales -no el presupuesto futuro- están en la senda de los beneficios tras las salidas de enero.

La cláusula de rescisión de Aimar está fijada en 28 millones y tiene contrato hasta 2026. Sin embargo, en los despachos de El Sadar no se remiten a ella, como en el resto de futbolistas, y el escenario de venta es una posibilidad que se contempla si es satisfactorio para todas las partes. Su valor de mercado, según Transfermarkt, es de 15 millones.

Con Aimar no se ha llegado a ese punto porque se consideran insuficientes las cantidades ofrecidas y porque el canterano está totalmente ajeno a estos movimientos, no está forzando nada para marcharse. Ahora mismo, si no hubiera más propuestas, el escenario conduciría a una renovación casi pactada a falta de la firma. Pero no es nada descartable que Girona, Athletic u otros equipos muevan ficha.

El ‘10’ rojillo ha despertado el interés de los dos proyectos y ha habido ofertas en firme. El Girona pasó de la inicial de 6 a unos 9 millones y se maneja un contrato de cinco temporadas. Es una petición expresa de Míchel. Por su parte el Athletic envió una oferta de 10 millones de euros con uno más adicional en variables a cumplir en seis años, la vinculación que propondría a Aimar Oroz si hubiera acuerdo. La respuesta de Osasuna fue’ no’ a ambas propuestas. El club considera a Aimar símbolo de la cantera, futbolista querido y con proyección a sus 22 años.

Mientras, Aimar disfruta de sus vacaciones ajeno a este ajetreo y el miércoles sabrá si entra en la lista de Santi Denia para disputar los Juegos Olímpicos de París. Tiene grandes opciones de entrar en la citación, ya que formó parte del grupo que logró el billete para la inminente cita. La concentración comenzará el 1 de julio.”

( diario de navarra )


https://www.diariodenavarra.es/noticias/deportes/futbol/osasuna/2024/06/15/el-no-inicial-osasuna-girona-athletic-aimar-oroz-612092-1027.html

Invento del Diario de Navarra, de dónde habrá bebido el Correo.
Yo creo que se intentará traer a Laporte y si no viene, no se traerá a nadie más.
Respuesta #47
el 15 de junio a las 10:02
Viendo que algunos hablan de Oroz como si fuera un paquete, creo que hay que poner un poco en perspectiva al jugador. Tiene 22 años y ha jugado ya 64 partidos en Primera División. Y, aunque ha hecho un mal año, al nivel de su equipo, su calidad se hace evidente cuando juega. Tiene un gran potencial.
Respuesta #48
el 15 de junio a las 10:04
Cita de lu_88:
Alguien puede decirme cuanto dinero nos dan esta temporada por:

- televisión ( quinto puesto )
- uefa ( entrar en competición europea)


Vía Liga vamos a recibir fijo 38 millones:

- 30 por el reparto equitativo (de los ingresos totales -aprox. 1200-, el 50% se reparten a partes iguales).
- 8 por clasificación (de los ingresos totales, el 25% se reparte por la clasificación de los últimos 5 años. En el año actual sólo se cobraría el 30% de esos millones). Cobraríamos además por la clasificación de los últimos 4 años.
- Otro tanto por implantación social. Desconozco cómo se calcula.

Al final serán unos 60 millones de euros, pero fijos fijos serán 38 porque ya digo que la implantación social no sé cómo se calcula y los ingresos por clasificaciones pasadas no los conozco ya que no sé ni los porcentajes ni el reparto total de la Liga.

Y por UEFA, 4,3 millones fijos por ir a fase de grupos. Luego 450000 por victoria y 150000 por empate. Por clasificación final se cobrará hasta 2,7 millones de euros y un plus de 600000 quedando entre los 8 primeros. A partir de ahí ya... pues depende de cuánto avancemos.

Ni Aduriz ni Llorente, Ane Azkona Fuente.

Respuesta #49
el 15 de junio a las 10:05
Cita de ger:
Pero Oroz, su puesto es parecido al de Sancet no ?

La zona si pero son jugadores diferentes. Para mi Sancet con campo es superior pero Aimar contra equipos cerrados tiene un plus. Lo importante es tener una plantilla lo más competitiva posible...para mi para que Oihan no se estanque necesita competencia, por no hablar de lesiones, tres partidos por semana y demás.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #50
el 15 de junio a las 10:06
Cita de lu_88:
El fichaje debe ser Ivan Martin, en mi opinión.

Si hemos hablado con ivan Martin y realmente quiere venir al Athletic,lo lógico es que acabe viniendo,igual no este año,pero si no renueva con el Girona(acaba contrato en el 2026) ,el año que viene su precio será bastante menor y el siguiente gratis,vamos que te puedes traer a los dos ,a Aimar ahora por 13 según pone el correo y a ivan Martin que juegue champions esta temporada y la próxima temporada por 5/6 millones lo fichas,ya que se metería en su último año de contrato.
Respuesta #51
el 15 de junio a las 10:07
Editada el 15 de junio a las 10:07
Cita de lu_88:
Alguien puede decirme cuanto dinero nos dan esta temporada por:

- televisión ( quinto puesto )
- uefa ( entrar en competición europea)


Por quedar 5º en vez de 8º son 19M€ más
Por jugar UEL (los datos son del año pasado, este año suben porque empieza nuevo ciclo de TV):
- Si se llegase solo a 1/16: y haciendo una fase de liga regulera: 7M€, y a partir de ahí hasta los 23M

Pero esto es solo el premio deportivo (una bolsa de 170M aprox), luego hay 84M que se reparten por coeficiente, y 170M que se reparten por países (las 5 grandes ligas se llevan la mayoría), y en el que por ejemplo se premia Heber jugado como campeón de copa en vez de vía liga

https://es.uefa.com/news-media/news/0253-0f8e6d8534cf-2c149a0f31fe-1000--sistema-de-distribucion-de-ingresos/

Aquí la UEFA lo explica mejor (hay que bajar, primero se explica lo de la Champions)
Respuesta #52
el 15 de junio a las 10:08
Editada el 15 de junio a las 10:09
Cita de Ion koldo:
Cita de e_unoto:
El Correo sabe lo mismo que nosotros.
Iban Martín, por lo que se oye, no va a venir.
Y Osasuna dudo mucho que nos venda a Oroz, si es que vamos a por él, que lo dudo.


Yo tenía dudas pero lo ha dicho Patxo de la rica, que es un tío bastante fiable. Se está filtrando desde Nafarroa cosas, no se yo hasta que punto no es verdad.

No hablo de las cifras, si no del interés del Athletic.

Pues de ser cierto que se va en serio a por Oroz, es que Laporte e Iván Martín están imposibles.
Pero me cuesta creer que se pueda llegar a un acuerdo con Osasuna por su perla.
Los Aficionados les corren a boinazos a los Directivos.
               
Respuesta #53
el 15 de junio a las 10:09
A mí me decepcionaría tras tanta charla q ha habido en medios que al final Martín no venga.

Oroz...es un buen futbolista pero otro de Osasuna, bufff...en fin, son criterios menores o ni siquiera criterios pero no puedo evitarlo.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #54
el 15 de junio a las 10:10
Fichajazo, de manual
Respuesta #55
el 15 de junio a las 10:10
Cita de ath67:
Cita:


¿En qué sentido?
Pues que históricamente nos ha ido muy bien fichando nabarros, ya sea de Osasuna, de su cantera etc... No fichar de Osasuna es cerrarte una puerta más.


Hemos tenido navarros, unos cuantos e importantes, y fichados de Osasuna algunos, pero de un tiempo a esta parte sus desprecios, insultos … deberían hacernos reflexionar. Financiar con nuestro dinero el insulto y el desprecio me parece ridículo y humillante. De Navarra hay que seguir captando, pero de Osasuna nunca, salvo que sea gratis. Más Oihanes, Berengueres, menos Aresos o Boiros.
Es mi opinión.
Respuesta #56
el 15 de junio a las 10:11
Editada el 15 de junio a las 10:19
Cita de JIMIFLOID:
Cita de ger:
Pero Oroz, su puesto es parecido al de Sancet no ?

La zona si pero son jugadores diferentes. Para mi Sancet con campo es superior pero Aimar contra equipos cerrados tiene un plus. Lo importante es tener una plantilla lo más competitiva posible...para mi para que Oihan no se estanque necesita competencia, por no hablar de lesiones, tres partidos por semana y demás.

Totalmente de acuerdo.
Pero me cuesta creer que vayamos a soltar unos 15 millones por un suplente.
A no ser que vaya a pasar lo que nadie quiere que pase.         
Respuesta #57
el 15 de junio a las 10:14
Cita de e_unoto:
Cita:


Yo tenía dudas pero lo ha dicho Patxo de la rica, que es un tío bastante fiable. Se está filtrando desde Nafarroa cosas, no se yo hasta que punto no es verdad.

No hablo de las cifras, si no del interés del Athletic.

Pues de ser cierto que se va en serio a por Oroz, es que Laporte e Iván Martín están imposibles.
Pero me cuesta creer que se pueda llegar a un acuerdo con Osasuna por su perla.
Los Aficionados les corren a boinazos a los Directivos.
               


Yo pienso igual y me extrañaría que por la cifras que da el correo salga, salvo que estén en la mierda económica. También es verdad que igual vender a Oroz, a ellos les supone mantener un año más a Budimir, igual van por ahí los tiros.

En cualquier caso para mí si mantenemos jugadores y con los fichajes de Djalo y Gorosabel estoy contento. Eso sí me hubiese encantado ver a Iván Martín de zurigorri la 24-25, pero entiendo que quiera jugar champions.
Respuesta #58
el 15 de junio a las 10:15
Cita de Fanucci:
Cita de lu_88:
Alguien puede decirme cuanto dinero nos dan esta temporada por:

- televisión ( quinto puesto )
- uefa ( entrar en competición europea)


Vía Liga vamos a recibir fijo 38 millones:

- 30 por el reparto equitativo (de los ingresos totales -aprox. 1200-, el 50% se reparten a partes iguales).
- 8 por clasificación (de los ingresos totales, el 25% se reparte por la clasificación de los últimos 5 años. En el año actual sólo se cobraría el 30% de esos millones). Cobraríamos además por la clasificación de los últimos 4 años.
- Otro tanto por implantación social. Desconozco cómo se calcula.

Al final serán unos 60 millones de euros, pero fijos fijos serán 38 porque ya digo que la implantación social no sé cómo se calcula y los ingresos por clasificaciones pasadas no los conozco ya que no sé ni los porcentajes ni el reparto total de la Liga.

Y por UEFA, 4,3 millones fijos por ir a fase de grupos. Luego 450000 por victoria y 150000 por empate. Por clasificación final se cobrará hasta 2,7 millones de euros y un plus de 600000 quedando entre los 8 primeros. A partir de ahí ya... pues depende de cuánto avancemos.


Muchas gracias
Respuesta #59
el 15 de junio a las 10:16
Cita de bugatti09:
Cita de lu_88:
Alguien puede decirme cuanto dinero nos dan esta temporada por:

- televisión ( quinto puesto )
- uefa ( entrar en competición europea)


Por quedar 5º en vez de 8º son 19M€ más
Por jugar UEL (los datos son del año pasado, este año suben porque empieza nuevo ciclo de TV):
- Si se llegase solo a 1/16: y haciendo una fase de liga regulera: 7M€, y a partir de ahí hasta los 23M

Pero esto es solo el premio deportivo (una bolsa de 170M aprox), luego hay 84M que se reparten por coeficiente, y 170M que se reparten por países (las 5 grandes ligas se llevan la mayoría), y en el que por ejemplo se premia Heber jugado como campeón de copa en vez de vía liga

https://es.uefa.com/news-media/news/0253-0f8e6d8534cf-2c149a0f31fe-1000--sistema-de-distribucion-de-ingresos/

Aquí la UEFA lo explica mejor (hay que bajar, primero se explica lo de la Champions)


Muchas gracias
Respuesta #60
el 15 de junio a las 10:18
Editada el 15 de junio a las 10:21
Cita de e_unoto:
Cita:

La zona si pero son jugadores diferentes. Para mi Sancet con campo es superior pero Aimar contra equipos cerrados tiene un plus. Lo importante es tener una plantilla lo más competitiva posible...para mi para que Oihan no se estanque necesita competencia, por no hablar de lesiones, tres partidos por semana y demás.

Totalmente de acuerdo.
Pero me cuesta creer que vayamos a soltar unos 15 millones por un suplente.
A no ser que haya a pasar lo que nadie quiere que pase.


La plantilla ha tenido hasta ahora el recurso (usado mas o menos) de tener un tío como iker que con la pelota en el pie aportaba cosas diferentes, oroz puede suplir la ausencia de ese recurso.

10 kilos es un coste hasta barato para un suplente de un equipo europeo, que al final lo queremos todo, la bota llena y la suegra borracha, cuando ya tienes un buen 11 para subir el nivel de la plantilla hay que subir el nivel de los teóricos "suplentes" que no solo te den soluciones cuando tengan que jugar sino que le aprieten al titular y esos jugadores no son baratos.

y ojo que sancet es muy bueno pero arrastra media temporada a medio gas (entendemos que por una lesión) pero aimar no es cojo precisamente eh... igual se tiene que poner mucho las pilas sancet si viene aimar.

Aunque lo reconozco, no soy imparcial, me parece un jugador con un techo altísimo, llevo años viéndole y deberíamos haberlo fichado hace al menos 4 años.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso