No necesitamos dinero queremos jugadores

Mensajes: 2.297
Registro: 25/09/2013

Publicado el 25 de junio a las 14:14
Leído: 7.296
Desde los diez años a pico y pala trabajando con Nico hasta llevarlo al primer equipo y luego a la elite, y nos viene un club podrido y nos lo quita si ya se va a dejar pasta, pero lo que necesitamos es jugadores y si son estrellas mejor, un contratazo al que le da la espalda y se va a un club podrido y carcomido.Un club que si está de pie es para mantener el binomio de los dos grandes.En una temporada en que desbordamos ilusión, un equipazo, dinero y unas perspectivas súper esperanzadoras.Ahora todo el mundo sale que si que puede elegir, que mira por sus intereses que todo muy bien pero por favor, dejar a la gente que se cabree y que esté de bajón, ante estás situaciones,que la gente tiene derecho a sentirse cabreada y jodida.No seamos como Monge, que en el programa de hoy porque un oyente le ha recriminado por una reunión sobre el repre de Nico, le ha empezado a insultar y a llamarle tontito,por eso mientras todo el mundo pide respeto para Nico,Tainta, los Willians, el Barca,yo también pido respeto para los desilusionados como yo,pido respeto para el Athletic, pido respeto para sus seguidores.







CUCHILLO URALDE

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 76 respuestas

Respuesta #61
el 25 de junio a las 18:16
Cita de ockham:
Cita:
Aunque hubiera hecho cuatro goles en la final, todos aquí sabíamos hasta donde llegaba mentalmente, solo había que escuchar / ver entrevistas

Pues entonces no nos sorprendamos de lo que está pasando. Era cuestión de tiempo.
No, si precisamente sorprendido no me hallo, no

2-6-25
Cuervoingenu:
"Para los alemanes eres un marroquí más"
Esto mientras me llama racista.
Este foro es la caña!!!!

Respuesta #62
el 25 de junio a las 18:20
Cita de Vamoaveee:
Cita:

Pues entonces no nos sorprendamos de lo que está pasando. Era cuestión de tiempo.
No, si precisamente sorprendido no me hallo, no

Ya somos dos. Pensaba que este año se quedaría por la oportunidad de jugar la Champions, pero no va a ser.
Respuesta #63
el 25 de junio a las 18:26
Cita de Tatín:
Cita de torpedo:
Si vamos sobrados de pasta como es que no hemos fichado ya a los jugadores que necesitamos?

O tambien que los que necesitamos no quieran venir, que puede ser eh.

O que el club, que es el que cuenta, estima que no hacen tanta falta como pensamos los aficionados.
Respuesta #64
el 25 de junio a las 18:33
Cita de ockham:
Cita:

Yo creo que una de las cosas que te dicen siempre los jugadores y los clubs en general es que ellos no salen en ningún caso a desmentir rumores. Por qué van a desmentir al Barça y no cuando se habló del Madrid o del Bayern?? Además es que los rumores le van bien a la cartera. O crees que aprietan igual en las renovaciones haya o no rumores?? Pregunta en general a los canteranos de la Real cuando les toca renovar. Todos son "piezas apetecibles" para el malvado vecino.

Hombre, porque su hermano se ve afectado, por ejemplo. Segundo, no es lo mismo que un club tenga decidido que va a poner la cláusula y llevarse a un jugador a que digan que ha habido reuniones con el representante. Que el director deportivo cuente que Nico les ha dicho que quiere ir. Todo tiene un límite, hasta para negociar. Ese club está quemando el terreno que pisas. Estaría muy mal asesorado si todo este lío es sólo para subir la ficha. Te recuerdo que el club le ha puesto ocho kilos limpios encima de la mesa y el jaleo sigue.

Decir puede decir misa, y entre lo que diga habrá verdades, medias verdades y mentiras seguro. Que en el ámbito privado me imagino que le habrá dado un toque al Barça para que esto no sea otro chirincirco además del televisivo, pero hasta ahí. Hoy tú dices 8 y el otro día salió que 10. 2 kilos de diferencia que pueden deberse a un último esfuerzo del Athletic por subirle la ficha - más de un 20% en neto.
Respuesta #65
el 25 de junio a las 18:42
Cita de AC98:
Cita:

O tambien que los que necesitamos no quieran venir, que puede ser eh.

O que el club, que es el que cuenta, estima que no hacen tanta falta como pensamos los aficionados.

En Ser Vitoria comentan que igual aceleran la llegada de Hugo Rincón al Alavés. Un saludo

Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas

Respuesta #66
el 25 de junio a las 19:34
Cita de A.Herrera:
Cita:

O que el club, que es el que cuenta, estima que no hacen tanta falta como pensamos los aficionados.

En Ser Vitoria comentan que igual aceleran la llegada de Hugo Rincón al Alavés. Un saludo

Si aceleran es porque han hablado con el Athletic.
Si el Athletic cede a Rincón...
Respuesta #67
el 25 de junio a las 19:37
Cita de torpedo:
Si vamos sobrados de pasta como es que no hemos fichado ya a los jugadores que necesitamos?

Precisamente por ir sobrado de pasta las negociaciones van a ser más largas.
Por tener pasta no vamos a soltar lo que nos pidan, obviamente.
Respuesta #68
el 25 de junio a las 19:42
Cita de e_unoto:
Cita:

En Ser Vitoria comentan que igual aceleran la llegada de Hugo Rincón al Alavés. Un saludo

Si aceleran es porque han hablado con el Athletic.
Si el Athletic cede a Rincón...

Si se les va Diarra a Bélgica van a por Hugo. Un saludo

Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas

Respuesta #69
el 25 de junio a las 20:25
Cita de A.Herrera:
Cita:

Si aceleran es porque han hablado con el Athletic.
Si el Athletic cede a Rincón...

Si se les va Diarra a Bélgica van a por Hugo. Un saludo

A lo que voy es que si el Athletic quiere ceder a Rincón es porque Areso está hecho.
Un saludo para tí también
Respuesta #70
el 25 de junio a las 21:24
Cita de e_unoto:
Por éso el dinero de Nico hay que invertirlo en hacer una Plantilla mucho mejor.

__________________

Es difícil mejorarla con la marcha de Nico, no hay fichable que lo pueda sustituir, quizás Berrenetxea, pero a saber el precio y si quiere venir, este sí podría sustituir a Nico según mi punto de vista. Ya se puede traer a Oroz, Areso, (hacer millonario al Osasuna) Laporte etc. etc. no creo que mejoremos, salimos perdiendo, Nico vale más que esos.
Respuesta #71
el 25 de junio a las 21:49
Cita de MASTEGOT:
Cita de e_unoto:
Por éso el dinero de Nico hay que invertirlo en hacer una Plantilla mucho mejor.

__________________

Es difícil mejorarla con la marcha de Nico, no hay fichable que lo pueda sustituir, quizás Berrenetxea, pero a saber el precio y si quiere venir, este sí podría sustituir a Nico según mi punto de vista. Ya se puede traer a Oroz, Areso, (hacer millonario al Osasuna) Laporte etc. etc. no creo que mejoremos, salimos perdiendo, Nico vale más que esos.

Vamos disolvemos el club y repartimos el patrimonio entre los socios. Sin Nicolás no hay vida

Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas

Respuesta #72
el 25 de junio a las 22:24
Editada el 25 de junio a las 22:25
Cita de MASTEGOT:
Cita de e_unoto:
Por éso el dinero de Nico hay que invertirlo en hacer una Plantilla mucho mejor.

__________________

Es difícil mejorarla con la marcha de Nico, no hay fichable que lo pueda sustituir, quizás Berrenetxea, pero a saber el precio y si quiere venir, este sí podría sustituir a Nico según mi punto de vista. Ya se puede traer a Oroz, Areso, (hacer millonario al Osasuna) Laporte etc. etc. no creo que mejoremos, salimos perdiendo, Nico vale más que esos.

Si traes a Areso, Laporte y Oroz tienes una Plantilla mucho mejor.
Si te fijas, las continuas bajas de Nico no han afectado en exceso.
Las más continuas de Sancet han sido una auténtico drama.
Respuesta #73
el 26 de junio a las 09:54
Es hora de mirarnos al espejo: Reflexión sobre nuestra filosofía y el ´caso Nico´
Querida familia rojiblanca,
Hoy, las palabras de Javier Clemente resuenan como un eco que nos invita a parar, pensar y, sobre todo, ser honestos con nosotros mismos. El ‘caso Nico Williams’ ha removido sentimientos, ha encendido debates y, una vez más, ha puesto sobre la mesa esa pregunta que siempre sobrevuela San Mamés: ¿qué es, realmente, nuestra filosofía? Y, más importante aún, ¿sigue siendo sostenible tal y como la entendemos?
Clemente, una de nuestras leyendas, ha hablado claro, como siempre. Nos ha pedido dejar de lado el “fanatismo” y entender que Nico, a sus 22 años, no es diferente a cualquier joven con ambición. Si un trabajador de Altos Hornos sueña con un despacho, o un botones aspira a ser subdirector de un banco, ¿por qué no íbamos a entender que Nico quiera dar un salto en su carrera? Nos duele, claro que nos duele. Nico es nuestro, carne de Lezama, un símbolo de lo que somos. Pero, ¿es justo atarlo a una idea que, como dice Clemente, a veces nosotros mismos ponemos en cuestión?
Hagamos autocrítica, porque es el momento. Nuestra filosofía, ese orgullo de jugar solo con los nuestros, es un tesoro que nos hace únicos. Pero, seamos sinceros, ¿no hemos mirado para otro lado alguna vez? Como apunta Clemente, fichamos jugadores nacidos fuera, los traemos a un equipo cercano, los “hacemos” de la cantera y luego decimos que todo sigue igual. Nos saltamos la tradición “a la torera” y, cuando nos conviene, callamos. Entonces, ¿por qué nos escandalizamos tanto cuando un chaval como Nico, que lo ha dado todo por esta camiseta, decide buscar su camino?
Quizá el problema no es Nico, ni el Barça, ni siquiera los que fichamos de fuera. Quizá el problema es que seguimos jugando a las trampas al solitario, aferrándonos a una filosofía que empieza a hacer aguas por todos lados. No porque no sea hermosa, sino porque el fútbol ha cambiado, el mundo ha cambiado, y nosotros, queramos o no, también. La grandeza del Athletic no está solo en dónde nacen nuestros jugadores, sino en cómo defienden esta camiseta, en cómo sudan, en cómo luchan. Como dice Clemente, lo que debemos exigir es que “se dejen la piel”. Y punto.
Es hora de mirar al futuro con valentía. No se trata de tirar por la borda lo que somos, sino de preguntarnos si no sería más honesto abrir la puerta a una filosofía renovada, una que mantenga el alma del Athletic pero que no nos condene a vivir en una contradicción constante. ¿Y si empezamos a valorar más el compromiso que el lugar de nacimiento? ¿Y si, como dice el míster, aceptamos que un jugador que venga de fuera puede ser tan león como el que nació en Bilbao, siempre que se parta el alma por estos colores?
Nico se irá, o no. Pero su marcha, si ocurre, no debe ser una tragedia, sino una oportunidad para crecer. Para preguntarnos quiénes somos y hacia dónde vamos. Amemos al Athletic por lo que nos une: la pasión, el orgullo, la lucha. Y dejemos de lado las ataduras que nos hacen daño. Porque, al final, el Athletic no es solo una filosofía, es un sentimiento. Y ese sentimiento, rojiblancos, no se negocia.
¡Aúpa Athletic, siempre!
¿Qué pensáis? ¿Es hora de evolucionar? Abramos el debate.

Respuesta #74
el 26 de junio a las 10:04
Es muy simple la mayoría de los socios están en contra del cambio de filosofía. Un saludo

Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas

Respuesta #75
el 26 de junio a las 11:16
Cita de ibon22:
Es hora de mirarnos al espejo: Reflexión sobre nuestra filosofía y el ´caso Nico´
Querida familia rojiblanca,
Hoy, las palabras de Javier Clemente resuenan como un eco que nos invita a parar, pensar y, sobre todo, ser honestos con nosotros mismos. El ‘caso Nico Williams’ ha removido sentimientos, ha encendido debates y, una vez más, ha puesto sobre la mesa esa pregunta que siempre sobrevuela San Mamés: ¿qué es, realmente, nuestra filosofía? Y, más importante aún, ¿sigue siendo sostenible tal y como la entendemos?
Clemente, una de nuestras leyendas, ha hablado claro, como siempre. Nos ha pedido dejar de lado el “fanatismo” y entender que Nico, a sus 22 años, no es diferente a cualquier joven con ambición. Si un trabajador de Altos Hornos sueña con un despacho, o un botones aspira a ser subdirector de un banco, ¿por qué no íbamos a entender que Nico quiera dar un salto en su carrera? Nos duele, claro que nos duele. Nico es nuestro, carne de Lezama, un símbolo de lo que somos. Pero, ¿es justo atarlo a una idea que, como dice Clemente, a veces nosotros mismos ponemos en cuestión?
Hagamos autocrítica, porque es el momento. Nuestra filosofía, ese orgullo de jugar solo con los nuestros, es un tesoro que nos hace únicos. Pero, seamos sinceros, ¿no hemos mirado para otro lado alguna vez? Como apunta Clemente, fichamos jugadores nacidos fuera, los traemos a un equipo cercano, los “hacemos” de la cantera y luego decimos que todo sigue igual. Nos saltamos la tradición “a la torera” y, cuando nos conviene, callamos. Entonces, ¿por qué nos escandalizamos tanto cuando un chaval como Nico, que lo ha dado todo por esta camiseta, decide buscar su camino?
Quizá el problema no es Nico, ni el Barça, ni siquiera los que fichamos de fuera. Quizá el problema es que seguimos jugando a las trampas al solitario, aferrándonos a una filosofía que empieza a hacer aguas por todos lados. No porque no sea hermosa, sino porque el fútbol ha cambiado, el mundo ha cambiado, y nosotros, queramos o no, también. La grandeza del Athletic no está solo en dónde nacen nuestros jugadores, sino en cómo defienden esta camiseta, en cómo sudan, en cómo luchan. Como dice Clemente, lo que debemos exigir es que “se dejen la piel”. Y punto.
Es hora de mirar al futuro con valentía. No se trata de tirar por la borda lo que somos, sino de preguntarnos si no sería más honesto abrir la puerta a una filosofía renovada, una que mantenga el alma del Athletic pero que no nos condene a vivir en una contradicción constante. ¿Y si empezamos a valorar más el compromiso que el lugar de nacimiento? ¿Y si, como dice el míster, aceptamos que un jugador que venga de fuera puede ser tan león como el que nació en Bilbao, siempre que se parta el alma por estos colores?
Nico se irá, o no. Pero su marcha, si ocurre, no debe ser una tragedia, sino una oportunidad para crecer. Para preguntarnos quiénes somos y hacia dónde vamos. Amemos al Athletic por lo que nos une: la pasión, el orgullo, la lucha. Y dejemos de lado las ataduras que nos hacen daño. Porque, al final, el Athletic no es solo una filosofía, es un sentimiento. Y ese sentimiento, rojiblancos, no se negocia.
¡Aúpa Athletic, siempre!
¿Qué pensáis? ¿Es hora de evolucionar? Abramos el debate.



Estos encargos se los haces a la IA, o lo escribes realmente mientras chupas un helado?

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso