Nico, Sentimiento y Filosofía
Registro: 25/06/2007
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 15:49
Felicitaciones al Club y en especial al Departamento de Comunicación, por la “bomba” del viernes.
Personalmente, no me gusta que se intente lavar la imagen de Nico, apelando al sentimiento de permanencia para justificar su renovación. Máxime cuando parece que su intención era abandonar al Club.
Estas situaciones provocan avivar que una parte de la afición siga confundiendo su sentimiento Athletic con lo que creen que debe constituir el sentimiento los jugadores. Así nos va, cuando un jugador decide marcharse.
Creo que hay que justificarlo de una forma más profesional, porque se trata de profesionales y en su toma de decisión, influyen en grado distinto, su pertenencia al Club, el deseo de progresar en otro Club con mayor posibilidad de lograr títulos, y el contrato que le ofrezcan.
Echo en falta que el club realice un trabajo importante de didáctica entre los aficionados, en el sentido apuntado.
Y supongo que en Lezama, trabajaran por inculcar el sentiiento de pertenencia...a los chavales.
Estamos dentro de la INDUSTRIA del fútbol.
La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.
Sin ninguna referencia al “sentimiento Athletic”. Así entran en la filosofía, por ejemplo, jugadoras que su único mérito es haber nacido en Cruces, por ser el hospital de referencia para partos de cuatrillizos.
Si queremos que la filosofía, diga que solo los jugadores con sentimiento de pertenencia, jueguen en el Athletic, lo tenemos fácil.
Que la filosofía del Club, solo admita a los jugadores nacidos en cualquier parte del mundo.
Que estén dispuestos a firmar un contrato de 5 años, renovables por otros cinco a elección del Club, con una cláusula indemnizatoria baja a pagar por el Club, en el caso de que el jugador deje de interesarle. Y eso sí con una cláusula de rescisión por parte del jugador de 300 millones.
El que lo firme, está de hecho, no de gestos, demostrando su sentimiento al Club.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 93 respuestas
ayer a las 15:49
▲
▲ ▲
ayer a las 15:51
Editada ayer a las 15:52
Cita de athleman:
Espero que la directiva a partir de ahora añada la coletilla “el jugador se queda por intereses económicos” en las siguientes renovaciones que se produzcan.
Eso no lo sabe, y por lo tanto no lo puede decir el Club, ni el propio jugador. Porque como he escrito, en su decisión influyen muchos factores además del económico. Y en cada jugador con distinta ponderación de su motivación.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.
ayer a las 15:53
Editada ayer a las 16:00
Cita de jaburu1:
Felicitaciones al Club y en especial al Departamento de Comunicación, por la “bomba” del viernes.
Personalmente, no me gusta que se intente lavar la imagen de Nico, apelando al sentimiento de permanencia para justificar su renovación. Máxime cuando parece que su intención era abandonar al Club.
Estas situaciones provocan avivar que una parte de la afición siga confundiendo su sentimiento Athletic con lo que creen que debe constituir el sentimiento los jugadores. Así nos va, cuando un jugador decide marcharse.
Creo que hay que justificarlo de una forma más profesional, porque se trata de profesionales y en su toma de decisión, influyen en grado distinto, su pertenencia al Club, el deseo de progresar en otro Club con mayor posibilidad de lograr títulos, y el contrato que le ofrezcan.
Echo en falta que el club realice un trabajo importante de didáctica entre los aficionados, en el sentido apuntado.
Y supongo que en Lezama, trabajaran por inculcar el sentiiento de pertenencia...a los chavales.
Estamos dentro de la INDUSTRIA del fútbol.
La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.
Sin ninguna referencia al “sentimiento Athletic”. Así entran en la filosofía, por ejemplo, jugadoras que su único mérito es haber nacido en Cruces, por ser el hospital de referencia para partos de cuatrillizos.
Si queremos que la filosofía, diga que solo los jugadores con sentimiento de pertenencia, jueguen en el Athletic, lo tenemos fácil.
Que la filosofía del Club, solo admita a los jugadores nacidos en cualquier parte del mundo.
Que estén dispuestos a firmar un contrato de 5 años, renovables por otros cinco a elección del Club, con una cláusula indemnizatoria baja a pagar por el Club, en el caso de que el jugador deje de interesarle. Y eso sí con una cláusula de rescisión por parte del jugador de 300 millones.
El que lo firme, está de hecho, no de gestos, demostrando su sentimiento al Club.
Nico rechazó 12 kilos limpios (24 brutos) del Bayern. Solo para que lo sepas.
Se ha quedado, pudiendo ir a un histórico, cobrando entre un 20% y un 40% más que aquí y donde ganaría un chorro de títulos (más que el Barça, posiblenente).
Quien quiera fichar ahora a Nico, debe preparar una operación superior a los 200 millones (ficha + cláusula). Diría, que, ahora, 5 clubes europeos pueden. Por ej. Ninguno de Italia se lo plantearía.
ayer a las 15:53
La Filosofia es Intocable
ayer a las 15:54
ayer a las 15:57
Editada ayer a las 15:57
Cita de Bala_Roja:Cita de jaburu1:
Felicitaciones al Club y en especial al Departamento de Comunicación, por la “bomba” del viernes.
Personalmente, no me gusta que se intente lavar la imagen de Nico, apelando al sentimiento de permanencia para justificar su renovación. Máxime cuando parece que su intención era abandonar al Club.
Estas situaciones provocan avivar que una parte de la afición siga confundiendo su sentimiento Athletic con lo que creen que debe constituir el sentimiento los jugadores. Así nos va, cuando un jugador decide marcharse.
Creo que hay que justificarlo de una forma más profesional, porque se trata de profesionales y en su toma de decisión, influyen en grado distinto, su pertenencia al Club, el deseo de progresar en otro Club con mayor posibilidad de lograr títulos, y el contrato que le ofrezcan.
Echo en falta que el club realice un trabajo importante de didáctica entre los aficionados, en el sentido apuntado.
Y supongo que en Lezama, trabajaran por inculcar el sentiiento de pertenencia...a los chavales.
Estamos dentro de la INDUSTRIA del fútbol.
La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.
Sin ninguna referencia al “sentimiento Athletic”. Así entran en la filosofía, por ejemplo, jugadoras que su único mérito es haber nacido en Cruces, por ser el hospital de referencia para partos de cuatrillizos.
Si queremos que la filosofía, diga que solo los jugadores con sentimiento de pertenencia, jueguen en el Athletic, lo tenemos fácil.
Que la filosofía del Club, solo admita a los jugadores nacidos en cualquier parte del mundo.
Que estén dispuestos a firmar un contrato de 5 años, renovables por otros cinco a elección del Club, con una cláusula indemnizatoria baja a pagar por el Club, en el caso de que el jugador deje de interesarle. Y eso sí con una cláusula de rescisión por parte del jugador de 300 millones.
El que lo firme, está de hecho, no de gestos, demostrando su sentimiento al Club.
Nico rechazó 12 kilos limpios (24 brutos) del Bayern. Solo para que lo sepas
También se dice que Nico comunicó al Club que se iba a marchar.
Que conste que me congratulo con la decisión final de Nico. Y no tengo ninguna cuenta que pasarle, como otros aficionados.
Le aplaudiré a rabiar.
Pero me parece mal la lavada de imagen. Conmigo no la necesita.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.

ayer a las 16:00
Cita de Nexus:
Esto ha sido una estrategia del representante que le ha salido de cine, la JD tambien ha estado de diez, el sopapo al Barça a nivel mundial ha sido epico.
No creo en que haya sido estrategia del representante.
El representante, según se cuenta, exigió la garantía de su inscripción mediante una claúsula y no se la dieron. Si no se la dieron por escrito, señal de que tenían dudas de que le podrían inscribir.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.
ayer a las 16:02
Cita de jaburu1:Cita:
Nico rechazó 12 kilos limpios (24 brutos) del Bayern. Solo para que lo sepas
También se dice que Nico comunicó al Club que se iba a marchar.
Que conste que me congratulo con la decisión final de Nico. Y no tengo ninguna cuenta que pasarle, como otros aficionados.
Le aplaudiré a rabiar.
Pero me parece mal la lavada de imagen. Conmigo no la necesita.
Eso lo dijo Velasco Jr. Que le había ofrecido un contrata o y pedía más, lo dijo Hoeness.
ayer a las 16:10
Cita de Bala_Roja:Cita:
También se dice que Nico comunicó al Club que se iba a marchar.
Que conste que me congratulo con la decisión final de Nico. Y no tengo ninguna cuenta que pasarle, como otros aficionados.
Le aplaudiré a rabiar.
Pero me parece mal la lavada de imagen. Conmigo no la necesita.
Eso lo dijo Velasco Jr. Que le había ofrecido un contrata o y pedía más, lo dijo Hoeness.
Cualquier información? sobre el asunto me la tomo con pinzas.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.
ayer a las 16:13
ayer a las 16:13
La Filosofia es Intocable
ayer a las 16:16
Cita de Nexus:
Con todo yo no descarto que si dentro de un tiempo venga un club serio con pasta a por el se pire, lo veria lo mas logico, me queda la cosa de saber si el no esta a gusto con la decision tomada.
¿Cómo no va a estar a gusto si la acaba de tomar, con el equipazo que tiene y con Champions por delante? Si llegase a arrepentirse sería en los próximos años.
ayer a las 16:16
Nico está madurando, progresa adecuadamente.
ayer a las 16:19
Cita de Neurotix:
A mí como si Nico comunicase que es culé de nacimiento, lo que de verdad cuenta es lo que uno hace y su forma de hablar ha sido firmando hasta 2035. Eso es un hecho. Todo lo demás puede ser falso, verdad o medio verdad. Pero los hechos son hechos y Nico se ha comprometido a jugar con el Athletic por mucho tiempo.
+1000000000

ayer a las 16:21
Cita de Neurotix:
A mí como si Nico comunicase que es culé de nacimiento, lo que de verdad cuenta es lo que uno hace y su forma de hablar ha sido firmando hasta 2035. Eso es un hecho. Todo lo demás puede ser falso, verdad o medio verdad. Pero los hechos son hechos y Nico se ha comprometido a jugar con el Athletic por mucho tiempo.
+1000000000000000000000000000000000000000000
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.