Mikel Gogorza
Registro: 02/07/2009
Editado 1 veces - Última vez el 13 de febrero a las 10:37
Danés con raíces vascas e hincha confeso del Athletic:
https://www.eldesmarque.com/futbol/athletic-club/20240718/mikel-gogorza-hincha-athletic-golea-inferiores-dinamarca_300394481.html
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!

Respuestas al tema
Mostrando (106 - 120) de 217 respuestas
el 13 de febrero a las 14:01
Cita de Javert:Cita:
Precisamente por eso un hijo de Vasco debería poder entrar y un nacido por casualidad que no vuelve a tener relación, no.
El nacido por casualidad cumple una de las normas básicas.
Nada es perfecto.
Normas básicas a las que sigues dando cualidad de dogma preconcedido solo porque a alguien se le ocurrió un día escribirlo en la web sin preguntar a nadie.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 13 de febrero a las 14:01
A mi Iván Martín que parece ser que nadie se rebote y no tiene ningún sentimiento de pertenencia pues psssss, en cambio este chaval para mí entraría 100%.
▲
▲ ▲
el 13 de febrero a las 14:02
Editada el 13 de febrero a las 14:08
Cita de Javert:Cita:
Precisamente por eso un hijo de Vasco debería poder entrar y un nacido por casualidad que no vuelve a tener relación, no.
El nacido por casualidad cumple una de las normas básicas.
Nada es perfecto.
El jugador de 20 años que traemos a Lezama porque es muy bueno, también cumpliría un año después esas normas básicas, por cierto.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 13 de febrero a las 14:05
Editada el 13 de febrero a las 14:06
Cita de mrpentland:Cita de alonjaso:
Un sin sentido que no entre en la filosofía.
Un sinsentido la filosofía. Si es bueno no se le puede fichar porque no es de determinado sitio. Hay un sinsentido mayor?
Claro que hay: Decir que un equipo es español y sacar solo los tres o cuatro españoles que tiene en plantilla cuando están lesionados todos lo extranjeros titulares. Y pagarles menos.
Otra: Que siga jugando en la élite un club que ha pagado a los árbitros para que se le beneficie.
Otro: Salvar a un Club que estaba en quiebra recalificándo terrenos en lo mejor de la Castellana para que los venda a precio de millón y no sólo se salve sino que fiche a lo mejor del mundo para ganar las copas de Europa que quiera.
Otro: sacar una Ley fiscal para que los equipos grandes pudieran traer más facil alas estrellas de Europa (Ley Beckham)
Otro: Ir a Jugar la Supercopa de España a un pais de otro continente sin garantías democráticas y que paga más a unos que otros por ir.
Otro: Permitir a un Imputado por corrupción ser elegido para presidente de la Federación.
Otro: permitir que un presidente de un club de primera División sea socio de otro de la misma categoría
y asi...
El sentido de lo que hace el Athletic lo puedes ver en que no le faltan títulos, que no ha descendido nunca, que es admirado en todo el Mundo... que tiene peñas y aficionados por todo el Mundo...
Yo le veo menos sentido endeudarse para traer jugadores que quince dias antes ni conocían el nombre del Club a donde iban (Un sudamericano dijo que estaba contento de ir a vivir a Celta, porque era una ciudad fantástica).. Hay sinsentidos en el fútbol como para escribir una novela por entregas. El más maravilloso es, para mí y para muchos, ser del Athletic.
el 13 de febrero a las 14:11
Cita de mrpentland:Cita de alonjaso:
Un sin sentido que no entre en la filosofía.
Un sinsentido la filosofía. Si es bueno no se le puede fichar porque no es de determinado sitio. Hay un sinsentido mayor?
Sí, claro ! Un sinsentido! Es lo que nos diferencia de todo dios, pero un sinsentido. Mejor ser un Valencia, un Betis o una Real de la vida, dónde vas a parar.
“En el vestuario, tras ganar la primera Liga. Andaban por ahí Goiko, Chato,Dani ….y dijeron:- !Oye,dicen que hemos ganado la Liga de txiripa!
Mira, vamos a fastidiarles y el año que viene ganamos la Liga y la Copa" - Javi Clemente
el 13 de febrero a las 14:12
Editada el 13 de febrero a las 14:15
Cita de catacrack:Cita:
El nacido por casualidad cumple una de las normas básicas.
Nada es perfecto.
El jugador de 20 años que traemos a Lezama porque es muy bueno, también cumpliría un año después esas normas básicas, por cierto.
Eso sería una trampa y lo sabemos.
Yo siempre he defendido nacidos y criados (entiéndase casos de chavales que llegan muy críos y crecen aquí... Luisfer, Valverde, Ganea, Ferreira...).
El resto de casos, los que llegan a otras canteras con una edad, no lo veo por mucho que lo digan.
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.

el 13 de febrero a las 14:20
Cita de Javert:Cita:
El jugador de 20 años que traemos a Lezama porque es muy bueno, también cumpliría un año después esas normas básicas, por cierto.
Eso sería una trampa y lo sabemos.
Yo siempre he defendido nacidos y criados (entiéndase casos de chavales que llegan muy críos y crecen aquí... Luisfer, Valverde, Ganea, Ferreira...).
El resto de casos, los que llegan a otras canteras con una edad, no lo veo por mucho que lo digan.
Ya estamos. La norma es dogma en la parte que a ti te interesa. Y trampa en la parte que se sale de lo que a ti te interesa.
Si dice nacidos y formados y queremos agarrarnos a ello, no hay excepciones. El formado llegado de manera “forzada” también cuenta. Y no se habla de edad.
Para mi es igual de trampa el nacido casualmente y sin relación posterior que el que traído para formarse. Perdón, el primer caso me parece más trampa aún. La diferencia es que yo no considero que ese texto sea un dogma.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 13 de febrero a las 14:29
el 13 de febrero a las 14:32
Cita de Tupelo:
Y el hijo de un vasco que ha venido por casualidad, ah? Jaque mate.


Touché.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 13 de febrero a las 14:32
el 13 de febrero a las 14:35
Cita de catacrack:Cita:
Eso sería una trampa y lo sabemos.
Yo siempre he defendido nacidos y criados (entiéndase casos de chavales que llegan muy críos y crecen aquí... Luisfer, Valverde, Ganea, Ferreira...).
El resto de casos, los que llegan a otras canteras con una edad, no lo veo por mucho que lo digan.
Ya estamos. La norma es dogma en la parte que a ti te interesa. Y trampa en la parte que se sale de lo que a ti te interesa.
Si dice nacidos y formados y queremos agarrarnos a ello, no hay excepciones. El formado llegado de manera “forzada” también cuenta. Y no se habla de edad.
Para mi es igual de trampa el nacido casualmente y sin relación posterior que el que traído para formarse. Perdón, el primer caso me parece más trampa aún. La diferencia es que yo no considero que ese texto sea un dogma.
Para ti lo que tú quieras pero nunca hemos fichado brasileños de 16 años y prácticamente nadie duda de que un bilbaíno puede jugar en el Athletic.
el 13 de febrero a las 14:37
Cita de catacrack:Cita:
Eso sería una trampa y lo sabemos.
Yo siempre he defendido nacidos y criados (entiéndase casos de chavales que llegan muy críos y crecen aquí... Luisfer, Valverde, Ganea, Ferreira...).
El resto de casos, los que llegan a otras canteras con una edad, no lo veo por mucho que lo digan.
Ya estamos. La norma es dogma en la parte que a ti te interesa. Y trampa en la parte que se sale de lo que a ti te interesa.
Si dice nacidos y formados y queremos agarrarnos a ello, no hay excepciones. El formado llegado de manera “forzada” también cuenta. Y no se habla de edad.
Para mi es igual de trampa el nacido casualmente y sin relación posterior que el que traído para formarse. Perdón, el primer caso me parece más trampa aún. La diferencia es que yo no considero que ese texto sea un dogma.
Yo es que no sigo el texto.
Nacidos (hecho objetivo e irrefutable) y criados.
Lo de formados es una puerta que se entreabrió de aquella manera. La escuela de Oion como ejemplo.
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.
el 13 de febrero a las 14:39
Cita de neuki:
Demasiado llamativo como para ficharle, pero no sería el primer jugador de familia vasca y que no ha vivido aquí que ficha el Athletic para Lezama.
Iturriaga.
Las juntas han intentado cosas "a lo bajini" o no tanto...
Las tragaderas, las de cada cual.
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.
el 13 de febrero a las 14:42
Cita de catacrack:Cita:
Pues sí, sí es una norma. Y es lo que se hizo, recoger por escrito lo que se había hecho hasta entonces.
Derecho consuetudinario, también llamado usos o costumbres, es una fuente del derecho. Son normas jurídicas que no están escritas pero se cumplen porque en el tiempo se ha hecho costumbre su cumplimiento; es decir, se ha hecho uso de esa costumbre que se desprende de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto. Tiene fuerza y se recurre a él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a un hecho. Conceptualmente, es un término opuesto al de derecho escrito.
Sería correcto si hasta entonces se hubiera hecho eso. Pero no es cierto. Hijos de vascos ya habían venido. Y han venido después.
Si de 500 casos 498 actúas A y en 2 actúas B, está claro cual es la costumbre y cual es la excepción.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

el 13 de febrero a las 14:46