Los hinchas y ultras del Rangers ya están por Bilbao

Mensajes: 8.152
Registro: 22/02/2004

Publicado el 17 de abril a las 09:00
Leído: 13.445
ya hay muchos desde la tarde de ayer,la Ertzaintza identifó y controló a un grupo importante de sus ultras violentos que se querian acercar por el Casco.

Me parece curioso como a El Correo le cuesta llamar ultras a algunos y a otros les llama de la manera mas radical que encuentran,es como cuando llamaban a algunos ultras romanistas"tifossis".

en el baloncesto los ultras del Paok llevaban una estetica muy radical pero se dedicaron a animar y cero incidentes.La Ertzaintza tambien hizo bien los deberes con ellos.

En el caso de los escoceses estaban tambien un porron de ellos en el pub Churchill,con sus banderas del Reino Unido,una estetica que recordaba a fotos que hemos visto del Mundial 82 con Inglaterra.

A ver como transcurre la tarde y la noche.

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 82 respuestas

Respuesta #31
el 17 de abril a las 12:28
Cita de Klaudio:
Serán los ultras y las ultras. Como dijeron ayer en el teleberri sobre los aficionados y aficionadas escoceses que ya habían llegado; si hay que utilizar lenguaje inclusivo habrá que hacerlo en todos los casos

Y escocesas.

Los deseos, por mucho que jodan, no dejan de ser deseos. Nunca deberían ser juzgados.

Respuesta #32
el 17 de abril a las 12:28
Cita de Untzuetapico:
Cita:


a tu salú

No me gusta la gente que relaciona borrachera con ocio y diversión, que no sabe divertirse sin emborracharse.
No me gusta la gente que hace apología del alcohol, en particular, u otras drogas. Cada uno que se divierta como considere oportuno pero que estás cosas las lleve con el prudencial recato que se debe llevar la vida íntima de cada uno. He asistido al entierro prematuro de varios conocidos fallecidos por estos motivos. Considero que frases del tipo como buenos guiris vaya mandanga llevaban ya encima. son apología de la borrachera, dan entidad de lógico, normal y bueno que la gente vaya mandanga por la vida. Mejor evitar apologías del consumo incontrolado de alcohol.


Necesitas una buena borrachera para dejar de ser tan aburrido.

AUPA ATHLETIC!
GORA JULEN!

Prefiero morir como un cobarde, ke vivir, cobardemente!

Respuesta #33
el 17 de abril a las 12:29
Editada el 17 de abril a las 12:32
Varias cuentas en redes sociales están confundiendo a los narazenos de semana santa con el Ku Klux Klan, así está el nivel...

El genio se hace con un 1% de talento y con un 99% de trabajo

ALBERT EINSTEIN

Respuesta #34
el 17 de abril a las 12:34
Editada el 17 de abril a las 12:38
Cita de RareGarcia:
Varias cuentas en redes sociales están confundiendo a los narazenos con el Ku Klux Klan, así está el nivel...


Aupa rare

Pues pues pues......quizás lo de confundiendo no es tal confusión

Edito para con permiso de brice ....

Hoy nadie velará por mí, Pedro Juan
Ninguno me acompañará, Pedro Juan
Yo quiero decir, si puedo pedir
Que apartes de mí este cáliz
Ya no deseo su amargura
Ahora quema y yo he cambiado
Y no sé por qué he empezado
Yo tenía fe cuando comencé
Ahora estoy triste y cansado
Mi camino de tres años me parece que son treinta
¿Y qué más puede un hombre hacer?
Si he de morir
Que se cumpla todo lo que tú quieres de mí
Deja que me odien, que me claven en su cruz
Yo quiero ver, yo quiero ver, Mi Dios
Yo quiero ver, yo quiero ver, Mi Dios
Quiero saber, quiero saber, Señor
Quiero saber, quiero saber, Señor
Si he de morir
Dime si es por qué he de ser mejor de lo que fui
Dime si mi vida con la muerte he de cumplir
Yo quiero ver, yo quiero ver, Mi Dios
Yo quiero ver, yo quiero ver, Mi Dios
Quiero saber, quiero saber, Señor
Quiero saber, quiero saber, Señor
Con morir, qué voy a conseguir
Al morir que voy a conseguir
Quiero saber, quiero saber, Señor
Quiero saber, quiero saber, Señor
Ah
¿Por qué he de morir?
¿Por qué?
Dime por qué quieres que me claven en su cruz
Muéstrame el motivo, dame un poco de tu luz
Di que no es inútil tu deseo y moriré
Me enseñaste el cómo, el cuándo, pero no el por qué
Ah
Muy bien, yo moriré
Pero, pero por favor
Cuando muera, cuando muera, mírame
Por favor, mira mi muerte
Yo tenía fe
Cuando comencé
Ahora estoy triste y cansado
Mis tres años ya son miles
¿Por qué entonces tengo miedo
De que ya todo termine?
Dios, yo no empecé
Fue tu voluntad
Dame el cáliz de amargura
Clava, azota, rompe, mata
Pero pronto, hazlo pronto, o yo
Me voy a arrepentir

Txopo ejemplo de athleticzale

Respuesta #35
el 17 de abril a las 12:39
Cita de Untzuetapico:
Cita:


a tu salú

No me gusta la gente que relaciona borrachera con ocio y diversión, que no sabe divertirse sin emborracharse.
No me gusta la gente que hace apología del alcohol, en particular, u otras drogas. Cada uno que se divierta como considere oportuno pero que estás cosas las lleve con el prudencial recato que se debe llevar la vida íntima de cada uno. He asistido al entierro prematuro de varios conocidos fallecidos por estos motivos. Considero que frases del tipo como buenos guiris vaya mandanga llevaban ya encima. son apología de la borrachera, dan entidad de lógico, normal y bueno que la gente vaya mandanga por la vida. Mejor evitar apologías del consumo incontrolado de alcohol.


Piel finísima , ya no se puede hacer ni un comentario en plan sorna,no me extraña que los psicólogos no den abasto.
Estuve viviendo 2 años en Inglaterra ,que no Escocia, y lo que vi allí no lo he visto aquí más que en Lloret y en Benidorm curiosamente con los mismos protagonistas.
Respuesta #36
el 17 de abril a las 12:40
Cita de Coloccini56:
Cita:


Hay de todo, pero la tendencia no solo de los ingleses sino de muchos otros paises a salir con el objetivo de pillarse una mandanga rapida y potente es muy superior a la del sur de Europa.

La relacion con el alcohol en el sur de Europa no es la misma que en el norte y nada que ver con las islas britanicas a nivel general.

Toda la razón, no somos menos borrachos que ellos pero tenemos una relación diferente con el alcohol.


Hombre, yo creo que los europeos del sur sí que somos bastante menos borrachos.

De hecho la relación digamos "sana" con el alcohol que tenemos es algo que llama mucho la atención a los que no son de esta región. O el simple hecho que aquí tenemos tan naturalizado de poder tomar un vino o una cerveza con críos rondando alrededor. En algunos países les llama mucho la atención.

Hablamos generalizando, claro.

Abran paso, somos la resistance
con la hoz y el Martini nadie nos podrá parar

Respuesta #37
el 17 de abril a las 12:49
En la tienda del Club coincidí con varios comprando camisetas. Pude hablar en la cola con un un par de ellos, bueno más bien chapurrear porque ya no recordaba lo duro que es para el oido el acento escoces.

Gente absolutamente normal, como la mayoría de los nuestros que fueron allí, que esto no quita para que entre cuatro mil vengan 200 mal encarados como desgraciadamente sucede en todas las aficiones, incluida la nuestra.

Por cierto, preferían comprar productos oficiales que los de la "calle", curioso.


“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #38
el 17 de abril a las 13:15
Editada el 17 de abril a las 13:17
Cita de Coloccini56:
Cita:


Hay de todo, pero la tendencia no solo de los ingleses sino de muchos otros paises a salir con el objetivo de pillarse una mandanga rapida y potente es muy superior a la del sur de Europa.

La relacion con el alcohol en el sur de Europa no es la misma que en el norte y nada que ver con las islas britanicas a nivel general.

Toda la razón, no somos menos borrachos que ellos pero tenemos una relación diferente con el alcohol.

El nivel de alcoholismo en las islas británicas es grave. En Escocia e Irlanda ni te cuento. Es algo aceptado socialmente y según ellos cultural. He conocido a cantidad de gente joven que buscan pasarse el domingo vomitando para poder contar la batallita el lunes en la oficina. Y no hablo sólo de hombres, cantidad de chavalas en la veintena y treintena. Para ellos es motivo de orgullo. He conocido a muchísima gente con un problema de alcoholismo serio y no son conscientes de ello.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #39
el 17 de abril a las 13:26
Ayer cruzando el puente de san Antón al salir de miribilla había colgada una bandera gigante del Rangers en el efificio que hace esquina con Zabalbide.
Respuesta #40
el 17 de abril a las 13:27
Editada el 17 de abril a las 13:27
Cita de Copernico:
Cita:

Toda la razón, no somos menos borrachos que ellos pero tenemos una relación diferente con el alcohol.

El nivel de alcoholismo en las islas británicas es grave. En Escocia e Irlanda ni te cuento. Es algo aceptado socialmente y según ellos cultural. He conocido a cantidad de gente joven que buscan pasarse el domingo vomitando para poder contar la batallita el lunes en la oficina. Y no hablo sólo de hombres, cantidad de chavalas en la veintena y treintena. Para ellos es motivo de orgullo. He conocido a muchísima gente con un problema de alcoholismo serio y no son conscientes de ello.





Esto, no sé si a otros niveles pero también pasa aquí. Insisto, puedo imaginar que allí es a unos niveles más locos todavía pero eso de llevar el alcoholismo de fin de semana como una medalla de oro, el famoso (y un tanto loser) "si no eres el que más follas al menos que sea el que más bebes", la normalidad al punto de que "no me fío de quien no bebe", soportando vomiteras, resacas etc..., recordar anécdotas con los colegas que SIEMPRE están ligadas a un consumo infame de alcohol; que la gente cuando quiera demostrar que se lo está pasando bien y su integración social lo hace con una copa en la mano las más de las veces etc etc etc. Es un problema serio que probablemente tenga muchas implicaciones más de las que parece.

Yo estaba metido de lleno en esa "cultura" y en otras cosas absolutamente claves a nivel social y me alegro de haberlo dejado en otra vida. Me he vuelto algo más ermitaño pero me junto con gente más y mejor escogida.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #41
el 17 de abril a las 13:29
To estoy alucinando con el tema del alcohol. Cualquier ingles alucinaría con nuestro desparrame en las numerosas fiestas que tenemos por estos lares, que no son otra cosa que pura cultura del alcohol. Que hace poco estaban los sevillanos frotándose las manos con las cantidades ingentes que se bebieron de kalimotxo y cerveza. Que utilizamos cualquier excusa para tomar unos “katxis”. Otra cosa sea la fama de mal beber del guiri relacionada con su comportamiento pero hombre… decir que aquí no existe cultura del alcohol…
Respuesta #42
el 17 de abril a las 13:45
Cita de Klaudio:
Serán los ultras y las ultras. Como dijeron ayer en el teleberri sobre los aficionados y aficionadas escoceses que ya habían llegado; si hay que utilizar lenguaje inclusivo habrá que hacerlo en todos los casos


Y los ultres que?
Respuesta #43
el 17 de abril a las 13:47
Alguien por bilbo que nos cuente como va la batalla?.....
Respuesta #44
el 17 de abril a las 13:49
La erchaincha nos cuida.

Por cierto, yo soy mas de M que de alcohol.
Respuesta #45
el 17 de abril a las 13:50
todo en su justo termino,ni hay que coger un pedo porque si,ni tampoco no pisar un bar a tomarte unas cañas o marianitos,que vivimos dos dias,respeto y a disfrutar

los talibanes del deporte tambien tienen lo suyo,esos que solo piensan en bicis,trails,montes,etc

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso