Lateral izquierdo ¿problema a corto medio plazo?
Lezama:
Aguilar: sería renovarlo y cederlo si sigue yuri a un Segunda para ver si puede ser.
Johaneko: a pierna cambiada.
Barandalla: que parece que s estanco. Habrá que ver la temporada que viene.
En el basconia no hay nada y los juveniles como ilyas o Quintero aún le a queda por llegar.
Fichajes:
Arrillaga que en el Éibar se hizo con el puesto, se podria fichar y dejar cedido si continúa yuri.
No veo que halla muchas más opciones y seguramente es el puesto que menos tiene sustituto a corto plazo, como ya nos pasó hace unos años.
“Jugar en los mejores clubes es un reto bonito, pero hay un reto mucho más difícil: jugar contra los grandes y ganarles. Yo me dedico a eso.” – Matt Le Tissier

Respuestas al tema
Mostrando (121 - 135) de 139 respuestas
el 1 de enero a las 13:22
Editada el 1 de enero a las 13:52
Cita de tackling:Cita:
+1 muy buena entrevista, pero como le gusta a Kevin la salsa.
Me da la sensación que si no hubiera estado Eskurza, todo hubiera sido de otra manera.
Que no digo que Álvaro hubiera tenido chance, porque si creo que había overbooking en el lateral derecho con DeMar, Capa y Lékué.
Pero quizás con otro talante y un representante con más cabeza, hubiera podido renovar, y si estás dentro (aún cedido) siempre es más fácil que si estás fuera. Mira al final Capa salió, y Lekue no es regular, y Óscar tiene una edad, por eso hemos traido a Gorosabel. Vamos que nunca se sabe...
Y ostias ya es raro que Rafa y Xabi, habiendo sido compañeros tantos años.. no fueran capaces de ponerse de acuerdo con una renovación de manual de un chaval de filial.
Cuando Alvaro no renovó fue al final de la temporada 21-22 (la de Marcelino)
El lateral “titular” esa temporada fue Lekue. De Marcos parecía encaminarse al final de su carrera deportiva. Capa estaba defenestrado y Petxarroman se fue camino Andorra. O sea que overbooking no había de ninguna manera. Simplemente se le ofreció a Nuñez un contrato acorde a las posibilidades de llegar al primer equipo que le valoraron: escasas
Hay que tener en cuenta que el Athletic de haberlo querido podía haber recuperado a Alvaro bien del Barça B hace dos temporadas como al final de la temporada pasada del Amorebieta. No parece que se contemplara esa posibilidad en ninguno de los dos casos
Está haciéndolo bien Alvaro en el Elche
Estamos hablando de una plantilla con Cuatro Laterales Derechos (LD), eso no lo recuerdo en muchísimo tiempo... Y sin embargo dices que "overbooking no había de ninguna manera ".
Pues hombre, entonces no se cuantos laterales derechos tiene que haber en una plantilla, para considerarlo Overbooking, si una plantilla con cuatro laterales derechos no te lo parecen.Y no estoy de acuerdo con lo de no considerar en la ecuación a Ander Capa y Petxarroman. Estan ahí en plantilla, son 2 laterales derechos, y claro que cuentan como tapón tambien para los del Bilbao Athletic. De hecho Capa acaba renovando, o mejor dicho se le vuelve a fichar.
Un año antes que Alvaro Nuñez, es otro lateral derecho del BA, Jesus Areso, el que sale por el mismo tapón. Hoy hablamos de intentar traer a Areso pagando una pasta en millones... Cuando ya estaba fichado (por la directiva anterior..). Estaba en el Bilbao Athletic y obviamente a un jugador de esa proyeccion, si los tecnicos asi lo consideraban, habia que darle mas bola y pagarle bien. Osasuna decidió hacerlo pagandole bien (sin ser un Chelsea pagando), se lo llevo gratis, y hoy es de los mejores laterales derechos de la Liga, y pronto no seria raro que lo convocaran para la seleccion.
Sobre el contrato, comentas: "Simplemente se le ofreció a Nuñez un contrato acorde a las posibilidades de llegar al primer equipo que le valoraron: escasas"
Sin embargo, Alvaro comenta otra cosa en la entrevista. Alvaro Nuñez comenta que a él le ofrecieron un contrato, y que él si que lo firmó. Pero que luego es el club el que considera no firmar ese contrato, y no le dan mas respuesta. Luego lo que comentas no cuadra con lo que comenta el chaval. Igual te has expresado mal, o soy yo el que te he entendido mal.
Edito:
_Primero, el club le ofrece un contrato y el firma.
_Segundo el club, no lo firma. Y el club le ofrece otro contrato peor al inicial ya firmado, el jugador lo rechaza, ya que entiende que no es lo que habian hablado.
Aqui lo explica el jugador. Luego si, tienes razón sobre el contrato, al final el club le ofreció un contrato muy a la baja porque no le veian muchas posibilidades.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
el 1 de enero a las 13:23
Cita de Pitarque:Cita:
Pues el tío ha madrugado bastante para hacer estas tonterías.
Nocturnidad, alevosía....
Es alguien que suele dar de alta nicks aprovechando momentos en los que se presume que habrá poca vigilancia (festividades especiales, etc).
Como decía Summers, "hay gente pa tooó".
esa frase parece que originalmente es de un torero, creo que Rafael el Gallo, un amigo común les presentó a él y a Ortega y Gasset y dijo, aquí Rafael el Gallo, matador de toros y aquí Ortega y Gasset, filósofo y el torero dijo "tie que haber gente pa tó"
el 1 de enero a las 13:48
Cita de sec. critica:Cita:
Nocturnidad, alevosía....
Es alguien que suele dar de alta nicks aprovechando momentos en los que se presume que habrá poca vigilancia (festividades especiales, etc).
Como decía Summers, "hay gente pa tooó".
esa frase parece que originalmente es de un torero, creo que Rafael el Gallo, un amigo común les presentó a él y a Ortega y Gasset y dijo, aquí Rafael el Gallo, matador de toros y aquí Ortega y Gasset, filósofo y el torero dijo "tie que haber gente pa tó"
Gracias por la matización.
Yo había oído a Summers referirse a esa frase en una entrevista sobre su película "To er mundo é güeno", pero no sabía su origen.
el 1 de enero a las 14:15
Yuri Berchiche está rindiendo a satisfacción, su físico se ha recuperado tras pasarlo realmente mal. Y Adama es la apuesta de club fichado no hace mucho, ahora en dinámica del primer equipo.Imanol era la anterior apuesta de club, habiendo pasado por muchos tramos de Lezama y con cesiones para mí exitosas, en Segunda. Después quedo cortado, las razones las sabrá el club en opinión de Valverde que es el que manda.
Se decidió la salida de Imanol y se le dio chance a Adama. Toca apostar por el joven jugador.
Que a Yuri le queda poco??? a Demar??. Pues cada temporada menos, no es nada nuevo, ahí el medio plazo.
La suerte es que el resto de la plantilla sobre todo en el once más utilizado , salvo Galarreta no presenta esas dudas, sobre todo con Demar que esta vez sí parece que sea la última.
Visto que no viene un Demar o un Yuri pues creo que con las opciones Rincon y Adama reales malo será no encontrar o alguien de la casa que tome el relevo en plantilla de Lekue o de nuevo fichar como antes se hizo con Capa o después con Gorosabel ....Adama.
La cantera la conocen en el club, extraña no ser capaces de dar a un cachorro las herramientas para desempeñarse por los laterales sino de manera difencial ,al menos cubrir el puesto, caso Imanol.
Creo que las renovaciones y renovaciónes de Lekue, han restado oportunidades a otros. Merito de Iñigo que con su profesioanalidad y con épocas de alto y bajo rendimiento, ha solventado la necesidad puntualmente en ambas demarcaciónes, lo de central está olvidado.
La elevación de nivel en toda la plantilla permite al entrenador, en este caso Valverde pensar y si es necesario probar a otros nombres que están rindiendo aunque sea con otras misiones en el campo, si la necesidad lo provocara.
Yo hubiera afrontado esta temporada con Demar- Rincon y Yuri - Adama con Lekue en el mismo rol, es decir otro a las puertas de la salida, si Demar se hubiese retirado, Lekue - Rincon.
Gorosabel está jugando, pero no ha resultado mucho más de lo que Lekue ha demostrado y veremos que pasa cuando Rincon como parece irrumpa por fin en Primera División, que por lo ua comentado se ha encontrado siempre por delante un mogollon de opciones que para mí son la razón de que Nuñez y Areso no pudieran estar en primera plantilla y demostrar.
Mantener al fililal en la categoría debería ser prioritario para el club si de Lezama hablamos. Por algún mal partido que tuviese Imanol, no sé si fue como para cortarle definitivamente, entonces Adama esta temporada hubiese jugado los más de 35 partidos que le hubiesen venido de maravilla en su progresión en lo que el club espera con su fichaje.
Con esas limitaciones defensivas señaladas a Imanol, entre él y Lekue me quedo con Imanol de lejos, pero Valverde no ha opinado así. Aquel tendrá que buscarse la carrera fuera, ojalá con su rendimiento alguna vez el club pueda valorar su segunda oportunidad si seguimos sin encontrar en Lezama otra opción ...valida.
Ha pesado exageradamente el debe de Imanol atras, mientras que Balenziaga que tenía algo similar adelante ha hecho un carreron en el Athletic. Y bueno Lekue saldrá con más de 250 partidos...
Merito de Iñigo y Mikel, si bien en su momento esas limitaciones, fueron superadas con la confianza de los que tuvieron que decidir si si...o si no.
La pena es que Yuri, ya fue nuestro y tuvo que buscarse la vida por ahí, con un nivel futolistico muy alto, no se fue acertado en sacar de él lo que es evidente que tenía . Pero esto ya no vuelve.
Hay que apostar a veces se acierta y otras no tanto.
1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.
Julen, Julen!!!!!.
ORGULLO PROPIO.!!!!!!
el 1 de enero a las 15:21
Cita de Iraolas:Cita:
Cuando Alvaro no renovó fue al final de la temporada 21-22 (la de Marcelino)
El lateral “titular” esa temporada fue Lekue. De Marcos parecía encaminarse al final de su carrera deportiva. Capa estaba defenestrado y Petxarroman se fue camino Andorra. O sea que overbooking no había de ninguna manera. Simplemente se le ofreció a Nuñez un contrato acorde a las posibilidades de llegar al primer equipo que le valoraron: escasas
Hay que tener en cuenta que el Athletic de haberlo querido podía haber recuperado a Alvaro bien del Barça B hace dos temporadas como al final de la temporada pasada del Amorebieta. No parece que se contemplara esa posibilidad en ninguno de los dos casos
Está haciéndolo bien Alvaro en el Elche
Estamos hablando de una plantilla con Cuatro Laterales Derechos (LD), eso no lo recuerdo en muchísimo tiempo... Y sin embargo dices que "overbooking no había de ninguna manera ".
Pues hombre, entonces no se cuantos laterales derechos tiene que haber en una plantilla, para considerarlo Overbooking, si una plantilla con cuatro laterales derechos no te lo parecen.Y no estoy de acuerdo con lo de no considerar en la ecuación a Ander Capa y Petxarroman. Estan ahí en plantilla, son 2 laterales derechos, y claro que cuentan como tapón tambien para los del Bilbao Athletic. De hecho Capa acaba renovando, o mejor dicho se le vuelve a fichar.
Un año antes que Alvaro Nuñez, es otro lateral derecho del BA, Jesus Areso, el que sale por el mismo tapón. Hoy hablamos de intentar traer a Areso pagando una pasta en millones... Cuando ya estaba fichado (por la directiva anterior..). Estaba en el Bilbao Athletic y obviamente a un jugador de esa proyeccion, si los tecnicos asi lo consideraban, habia que darle mas bola y pagarle bien. Osasuna decidió hacerlo pagandole bien (sin ser un Chelsea pagando), se lo llevo gratis, y hoy es de los mejores laterales derechos de la Liga, y pronto no seria raro que lo convocaran para la seleccion.
Sobre el contrato, comentas: "Simplemente se le ofreció a Nuñez un contrato acorde a las posibilidades de llegar al primer equipo que le valoraron: escasas"
Sin embargo, Alvaro comenta otra cosa en la entrevista. Alvaro Nuñez comenta que a él le ofrecieron un contrato, y que él si que lo firmó. Pero que luego es el club el que considera no firmar ese contrato, y no le dan mas respuesta. Luego lo que comentas no cuadra con lo que comenta el chaval. Igual te has expresado mal, o soy yo el que te he entendido mal.
Edito:
_Primero, el club le ofrece un contrato y el firma.
_Segundo el club, no lo firma. Y el club le ofrece otro contrato peor al inicial ya firmado, el jugador lo rechaza, ya que entiende que no es lo que habian hablado.
Aqui lo explica el jugador. Luego si, tienes razón sobre el contrato, al final el club le ofreció un contrato muy a la baja porque no le veian muchas posibilidades.
Bueno no creo que tenga mucho misterio el asunto sobre Nuñez
En lo del overbooking:
Capa. Juega cero minutos esa temporada (en concreto, tres). No cuenta para nada. Se le da de baja al final de la temporada. El tapón que le hace a Nuñez es cero
Petxarroman. Juega unos 500 minutos. Jugador de relleno. No se cuenta con el. Al final de la temporada sale al Andorra
De Marcos. En ese momento tiene 33 años y el mismo pensaba que su vida deportiva estaba acabando. Había que ir buscándole sustituto claramente
Y queda Lekue. aceptó la puntualizacion de Txitxarra y sustituyo “titular” por el término de “jugador con más minutos”. En fin, con todo el cariño no creo que Lekue haga tapón a nadie que tenga unas mínimas condiciones de Primera
Respecto al aspecto contractual creo que ya lo han explicado el propio Nuñez, Eskurza y Alkorta. Nuñez venía de un contrato donde se recogía que al final de esa temporada 21-22 sí el Athletic le quería renovar el jugador tendría ficha de la primera plantilla
El Athletic en octubre o noviembre del 21 le pide a Nuñez que quite esa cláusula del contrato a cambio de un aumento de ficha. Nuñez acepta
Al final de la temporada el Athletic tiene que decidir ejecutar la cláusula de renovación. No lo hace. A cambio ofrece a Alvaro un nuevo contrato para seguir en el Athletic con condiciones peores. Nuñez no lo acepta
Por qué hace el Athletic eso? Pues lógicamente porque al final de esa temporada no ven a Nuñez con opciones claras de llegar a Primera. Se estará de acuerdo o no con la decisión del Athletic pero no parece haber más misterio
el 1 de enero a las 15:49
Cita de medi:
La pena es que Yuri, ya fue nuestro y tuvo que buscarse la vida por ahí, con un nivel futolistico muy alto, no se fue acertado en sacar de él lo que es evidente que tenía . Pero esto ya no vuelve.
Hay que apostar a veces se acierta y otras no tanto.
Yuri se fue porque quiso, no porque el Athletic prescindiera de él. De hecho era Internacional sub-17 cuando marcho al Juvenil del Tottenham.
"La felicidad no es solo ganar. A veces, el éxito puede ser simplemente tener un equipo que sea de un lugar y que tenga que conquistar el mundo"
Orain eta beti, aúpa Athletic!

el 1 de enero a las 16:29
Cita de tackling:Cita:
Estamos hablando de una plantilla con Cuatro Laterales Derechos (LD), eso no lo recuerdo en muchísimo tiempo... Y sin embargo dices que "overbooking no había de ninguna manera ".
Pues hombre, entonces no se cuantos laterales derechos tiene que haber en una plantilla, para considerarlo Overbooking, si una plantilla con cuatro laterales derechos no te lo parecen.Y no estoy de acuerdo con lo de no considerar en la ecuación a Ander Capa y Petxarroman. Estan ahí en plantilla, son 2 laterales derechos, y claro que cuentan como tapón tambien para los del Bilbao Athletic. De hecho Capa acaba renovando, o mejor dicho se le vuelve a fichar.
Un año antes que Alvaro Nuñez, es otro lateral derecho del BA, Jesus Areso, el que sale por el mismo tapón. Hoy hablamos de intentar traer a Areso pagando una pasta en millones... Cuando ya estaba fichado (por la directiva anterior..). Estaba en el Bilbao Athletic y obviamente a un jugador de esa proyeccion, si los tecnicos asi lo consideraban, habia que darle mas bola y pagarle bien. Osasuna decidió hacerlo pagandole bien (sin ser un Chelsea pagando), se lo llevo gratis, y hoy es de los mejores laterales derechos de la Liga, y pronto no seria raro que lo convocaran para la seleccion.
Sobre el contrato, comentas: "Simplemente se le ofreció a Nuñez un contrato acorde a las posibilidades de llegar al primer equipo que le valoraron: escasas"
Sin embargo, Alvaro comenta otra cosa en la entrevista. Alvaro Nuñez comenta que a él le ofrecieron un contrato, y que él si que lo firmó. Pero que luego es el club el que considera no firmar ese contrato, y no le dan mas respuesta. Luego lo que comentas no cuadra con lo que comenta el chaval. Igual te has expresado mal, o soy yo el que te he entendido mal.
Edito:
_Primero, el club le ofrece un contrato y el firma.
_Segundo el club, no lo firma. Y el club le ofrece otro contrato peor al inicial ya firmado, el jugador lo rechaza, ya que entiende que no es lo que habian hablado.
Aqui lo explica el jugador. Luego si, tienes razón sobre el contrato, al final el club le ofreció un contrato muy a la baja porque no le veian muchas posibilidades.
Bueno no creo que tenga mucho misterio el asunto sobre Nuñez
En lo del overbooking:
Capa. Juega cero minutos esa temporada (en concreto, tres). No cuenta para nada. Se le da de baja al final de la temporada. El tapón que le hace a Nuñez es cero
Petxarroman. Juega unos 500 minutos. Jugador de relleno. No se cuenta con el. Al final de la temporada sale al Andorra
De Marcos. En ese momento tiene 33 años y el mismo pensaba que su vida deportiva estaba acabando. Había que ir buscándole sustituto claramente
Y queda Lekue. aceptó la puntualizacion de Txitxarra y sustituyo “titular” por el término de “jugador con más minutos”. En fin, con todo el cariño no creo que Lekue haga tapón a nadie que tenga unas mínimas condiciones de Primera
Respecto al aspecto contractual creo que ya lo han explicado el propio Nuñez, Eskurza y Alkorta. Nuñez venía de un contrato donde se recogía que al final de esa temporada 21-22 sí el Athletic le quería renovar el jugador tendría ficha de la primera plantilla
El Athletic en octubre o noviembre del 21 le pide a Nuñez que quite esa cláusula del contrato a cambio de un aumento de ficha. Nuñez acepta
Al final de la temporada el Athletic tiene que decidir ejecutar la cláusula de renovación. No lo hace. A cambio ofrece a Alvaro un nuevo contrato para seguir en el Athletic con condiciones peores. Nuñez no lo acepta
Por qué hace el Athletic eso? Pues lógicamente porque al final de esa temporada no ven a Nuñez con opciones claras de llegar a Primera. Se estará de acuerdo o no con la decisión
del Athletic pero no parece haber más misterio
Misterios ninguno, overbooking del copón, con cuatro laterales derechos en una plantilla.
Sobre el contrato como puedes leer en mi respuesta te he dado la razón, y aparte he enlazado al momento donde el chaval lo explica perfectamente.
Mismamente este verano se hablaba mucho en el foro si era o no necesario (para mi si) cuatro centrales para dos puestos, y mucha gente opinaba que con tres, y el filial nos podiamos arreglar, para cuatro competiciones. Al final la incognita, la salud de Yeray, es que esta respondiendo muy bien, toquemos madera.
Luego si, cuatro laterales derechos, en una misma plantilla, son demasiados...

Porque jueguen uno o ningún minuto, en toda la temporada, sigue habiendo cuatro laterales derechos en plantilla, luego es obvio que para los chavales del BA es un tapón.
Y si a Capa le dan la baja, pero olvidas que al de unos dias le contratan de nuevo, luego claro que afecta a las opciones de los chavales del BA, en esa misma posicion. Porque Capa, para el club en ese momento contaba, por que de hecho lo contratan.
Y Petxarroman por mucho que se vaya a Andorra o a Liechtenstein, sigue siendo jugador del Athletic, en prestamo al Andorra, pero perteneciendo al Athletic.
Y eso claro que tambien cuenta, porque el DD tiene que considerar como bien decias las opciones de los chavales, y claro por mucho que Petxarroman se vaya al Andorra, se va cedido, por lo que sigue siendo una ficha a pagar, y a tener en cuenta por el DD, mas aun si el que le habia traido a ese jugador, es ese mismo DD que decide. Tambien cuenta.
Es decir, aquí si miramos las opciones (normalmente escasas) de los chavales del BA de subir al primer equipo. Que haya cuatro laterales derechos, seguramente no afecta al once titular del primer equipo, pero sí a los jugadores del filial de esa misma posición. Porque normalmente no hay hueco, salvo que seas un crack, y ya si hay 4 tipos en tu posicion, pues lo normal es que te den la baja, o te ofrezcan algo a la baja. Y no te den bola en el primer equipo, que es lo que les pasó a Alvaro Nuñez y Jesus Areso, cada uno con sus circunstancias.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
el 1 de enero a las 16:46
Cita de Iraolas:Cita:
Bueno no creo que tenga mucho misterio el asunto sobre Nuñez
En lo del overbooking:
Capa. Juega cero minutos esa temporada (en concreto, tres). No cuenta para nada. Se le da de baja al final de la temporada. El tapón que le hace a Nuñez es cero
Petxarroman. Juega unos 500 minutos. Jugador de relleno. No se cuenta con el. Al final de la temporada sale al Andorra
De Marcos. En ese momento tiene 33 años y el mismo pensaba que su vida deportiva estaba acabando. Había que ir buscándole sustituto claramente
Y queda Lekue. aceptó la puntualizacion de Txitxarra y sustituyo “titular” por el término de “jugador con más minutos”. En fin, con todo el cariño no creo que Lekue haga tapón a nadie que tenga unas mínimas condiciones de Primera
Respecto al aspecto contractual creo que ya lo han explicado el propio Nuñez, Eskurza y Alkorta. Nuñez venía de un contrato donde se recogía que al final de esa temporada 21-22 sí el Athletic le quería renovar el jugador tendría ficha de la primera plantilla
El Athletic en octubre o noviembre del 21 le pide a Nuñez que quite esa cláusula del contrato a cambio de un aumento de ficha. Nuñez acepta
Al final de la temporada el Athletic tiene que decidir ejecutar la cláusula de renovación. No lo hace. A cambio ofrece a Alvaro un nuevo contrato para seguir en el Athletic con condiciones peores. Nuñez no lo acepta
Por qué hace el Athletic eso? Pues lógicamente porque al final de esa temporada no ven a Nuñez con opciones claras de llegar a Primera. Se estará de acuerdo o no con la decisión
del Athletic pero no parece haber más misterio
Misterios ninguno, overbooking del copón, con cuatro laterales derechos en una plantilla.
Sobre el contrato como puedes leer en mi respuesta te he dado la razón, y aparte he enlazado al momento donde el chaval lo explica perfectamente.
Mismamente este verano se hablaba mucho en el foro si era o no necesario (para mi si) cuatro centrales para dos puestos, y mucha gente opinaba que con tres, y el filial nos podiamos arreglar, para cuatro competiciones. Al final la incognita, la salud de Yeray, es que esta respondiendo muy bien, toquemos madera.
Luego si, cuatro laterales derechos, en una misma plantilla, son demasiados...![]()
Porque jueguen uno o ningún minuto, en toda la temporada, sigue habiendo cuatro laterales derechos en plantilla, luego es obvio que para los chavales del BA es un tapón.
Y si a Capa le dan la baja, pero olvidas que al de unos dias le contratan de nuevo, luego claro que afecta a las opciones de los chavales del BA, en esa misma posicion. Porque Capa, para el club en ese momento contaba, por que de hecho lo contratan.
Y Petxarroman por mucho que se vaya a Andorra o a Liechtenstein, sigue siendo jugador del Athletic, en prestamo al Andorra, pero perteneciendo al Athletic.
Y eso claro que tambien cuenta, porque el DD tiene que considerar como bien decias las opciones de los chavales, y claro por mucho que Petxarroman se vaya al Andorra, se va cedido, por lo que sigue siendo una ficha a pagar, y a tener en cuenta por el DD, mas aun si el que le habia traido a ese jugador, es ese mismo DD que decide. Tambien cuenta.
Es decir, aquí si miramos las opciones (normalmente escasas) de los chavales del BA de subir al primer equipo. Que haya cuatro laterales derechos, seguramente no afecta al once titular del primer equipo, pero sí a los jugadores del filial de esa misma posición. Porque normalmente no hay hueco, salvo que seas un crack, y ya si hay 4 tipos en tu posicion, pues lo normal es que te den la baja, o te ofrezcan algo a la baja. Y no te den bola en el primer equipo, que es lo que les pasó a Alvaro Nuñez y Jesus Areso, cada uno con sus circunstancias.
Saludos.
Claro y nítido.
Un inconveniente que después se nos ha hecho limitación, primero como dices acertadamente con las opciones que siempre proponemos desde Lezama y después con el rendimiento en la demarcación cada vez que no está DeMarcos detrás de Iñaki.
Con Areso nivelon en Primera, en un rival directo mejor nivel que Gorosabel.
1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.
Julen, Julen!!!!!.
ORGULLO PROPIO.!!!!!!
el 1 de enero a las 16:56
Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas
el 1 de enero a las 16:57
Responsabilidad directa en primer término a una figura del club, cuya misión principal es dotar al técnico de herramientas de mejora, calidad y varíantes y no tener que estar preparado entrenos con jugadores que no cuentan por su nivel justo.
Si das la oportunidad al de la casa y sale mal, no asimila el salto, etc, etc, al menos has probado una opción que en el club se viene haciendo una inversión en varios campos para su trayectoria y evolución. Es peor hacerlo con otros de otras canteras con idéntico desenlace.
Y se habla sin tener datos económicos en inversión y gasto que creo que serían aún más críticas las opiniones de conocer los sueldos de aquellos fichajes.
1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.
Julen, Julen!!!!!.
ORGULLO PROPIO.!!!!!!
el 1 de enero a las 17:27
Cita de Iraolas:Tal cual. Esto lo comentaba Zarraga en su día en una entrevista, el entrenaba arriba con ficha de filial con Garitano, llega Marcelino, ve una plantilla larga y lo manda al filial. Decía que para el era volver a empezar porque ahora tenía que volver a hacerlo bien en el filial, que el nuevo entrenador volviera a fijarse en el, que hubiera bajas o lesiones en su puesto… pues fuerzo la renovación con ficha de primer equipo y así el entrenador al menos me va a tener que soportar a diario en los entrenamientos, me voy a ir a la pretemporada con el primer equipo. Etc…Cita:
Bueno no creo que tenga mucho misterio el asunto sobre Nuñez
En lo del overbooking:
Capa. Juega cero minutos esa temporada (en concreto, tres). No cuenta para nada. Se le da de baja al final de la temporada. El tapón que le hace a Nuñez es cero
Petxarroman. Juega unos 500 minutos. Jugador de relleno. No se cuenta con el. Al final de la temporada sale al Andorra
De Marcos. En ese momento tiene 33 años y el mismo pensaba que su vida deportiva estaba acabando. Había que ir buscándole sustituto claramente
Y queda Lekue. aceptó la puntualizacion de Txitxarra y sustituyo “titular” por el término de “jugador con más minutos”. En fin, con todo el cariño no creo que Lekue haga tapón a nadie que tenga unas mínimas condiciones de Primera
Respecto al aspecto contractual creo que ya lo han explicado el propio Nuñez, Eskurza y Alkorta. Nuñez venía de un contrato donde se recogía que al final de esa temporada 21-22 sí el Athletic le quería renovar el jugador tendría ficha de la primera plantilla
El Athletic en octubre o noviembre del 21 le pide a Nuñez que quite esa cláusula del contrato a cambio de un aumento de ficha. Nuñez acepta
Al final de la temporada el Athletic tiene que decidir ejecutar la cláusula de renovación. No lo hace. A cambio ofrece a Alvaro un nuevo contrato para seguir en el Athletic con condiciones peores. Nuñez no lo acepta
Por qué hace el Athletic eso? Pues lógicamente porque al final de esa temporada no ven a Nuñez con opciones claras de llegar a Primera. Se estará de acuerdo o no con la decisión
del Athletic pero no parece haber más misterio
Misterios ninguno, overbooking del copón, con cuatro laterales derechos en una plantilla.
Sobre el contrato como puedes leer en mi respuesta te he dado la razón, y aparte he enlazado al momento donde el chaval lo explica perfectamente.
Mismamente este verano se hablaba mucho en el foro si era o no necesario (para mi si) cuatro centrales para dos puestos, y mucha gente opinaba que con tres, y el filial nos podiamos arreglar, para cuatro competiciones. Al final la incognita, la salud de Yeray, es que esta respondiendo muy bien, toquemos madera.
Luego si, cuatro laterales derechos, en una misma plantilla, son demasiados...![]()
Porque jueguen uno o ningún minuto, en toda la temporada, sigue habiendo cuatro laterales derechos en plantilla, luego es obvio que para los chavales del BA es un tapón.
Y si a Capa le dan la baja, pero olvidas que al de unos dias le contratan de nuevo, luego claro que afecta a las opciones de los chavales del BA, en esa misma posicion. Porque Capa, para el club en ese momento contaba, por que de hecho lo contratan.
Y Petxarroman por mucho que se vaya a Andorra o a Liechtenstein, sigue siendo jugador del Athletic, en prestamo al Andorra, pero perteneciendo al Athletic.
Y eso claro que tambien cuenta, porque el DD tiene que considerar como bien decias las opciones de los chavales, y claro por mucho que Petxarroman se vaya al Andorra, se va cedido, por lo que sigue siendo una ficha a pagar, y a tener en cuenta por el DD, mas aun si el que le habia traido a ese jugador, es ese mismo DD que decide. Tambien cuenta.
Es decir, aquí si miramos las opciones (normalmente escasas) de los chavales del BA de subir al primer equipo. Que haya cuatro laterales derechos, seguramente no afecta al once titular del primer equipo, pero sí a los jugadores del filial de esa misma posición. Porque normalmente no hay hueco, salvo que seas un crack, y ya si hay 4 tipos en tu posicion, pues lo normal es que te den la baja, o te ofrezcan algo a la baja. Y no te den bola en el primer equipo, que es lo que les pasó a Alvaro Nuñez y Jesus Areso, cada uno con sus circunstancias.
Capa y Petxa no contarían, pero eran los que tenían ficha en el primer equipo, iban convocados, etc.
Por cierto, lo pregunté en su día, que había hecho Petxa mejor que Núñez para merecer dos años de contrato en el primer equipo y Álvaro no? De momento han acabado los dos en segunda, pero parece que Núñez con posibilidades de hacer una carrera más interesante…
▲
▲ ▲
el 1 de enero a las 18:04
Editada el 1 de enero a las 18:15
Cita de medi:Cita:
Misterios ninguno, overbooking del copón, con cuatro laterales derechos en una plantilla.
Sobre el contrato como puedes leer en mi respuesta te he dado la razón, y aparte he enlazado al momento donde el chaval lo explica perfectamente.
Mismamente este verano se hablaba mucho en el foro si era o no necesario (para mi si) cuatro centrales para dos puestos, y mucha gente opinaba que con tres, y el filial nos podiamos arreglar, para cuatro competiciones. Al final la incognita, la salud de Yeray, es que esta respondiendo muy bien, toquemos madera.
Luego si, cuatro laterales derechos, en una misma plantilla, son demasiados...![]()
Porque jueguen uno o ningún minuto, en toda la temporada, sigue habiendo cuatro laterales derechos en plantilla, luego es obvio que para los chavales del BA es un tapón.
Y si a Capa le dan la baja, pero olvidas que al de unos dias le contratan de nuevo, luego claro que afecta a las opciones de los chavales del BA, en esa misma posicion. Porque Capa, para el club en ese momento contaba, por que de hecho lo contratan.
Y Petxarroman por mucho que se vaya a Andorra o a Liechtenstein, sigue siendo jugador del Athletic, en prestamo al Andorra, pero perteneciendo al Athletic.
Y eso claro que tambien cuenta, porque el DD tiene que considerar como bien decias las opciones de los chavales, y claro por mucho que Petxarroman se vaya al Andorra, se va cedido, por lo que sigue siendo una ficha a pagar, y a tener en cuenta por el DD, mas aun si el que le habia traido a ese jugador, es ese mismo DD que decide. Tambien cuenta.
Es decir, aquí si miramos las opciones (normalmente escasas) de los chavales del BA de subir al primer equipo. Que haya cuatro laterales derechos, seguramente no afecta al once titular del primer equipo, pero sí a los jugadores del filial de esa misma posición. Porque normalmente no hay hueco, salvo que seas un crack, y ya si hay 4 tipos en tu posicion, pues lo normal es que te den la baja, o te ofrezcan algo a la baja. Y no te den bola en el primer equipo, que es lo que les pasó a Alvaro Nuñez y Jesus Areso, cada uno con sus circunstancias.
Saludos.
Claro y nítido.
Un inconveniente que después se nos ha hecho limitación, primero como dices acertadamente con las opciones que siempre proponemos desde Lezama y después con el rendimiento en la demarcación cada vez que no está DeMarcos detrás de Iñaki.
Con Areso nivelon en Primera, en un rival directo mejor nivel que Gorosabel.
Sin desmerecer a los demas. Es entrar De Marcos a jugar e Iñaki parece otro. Es brutal lo bien que se entienden estos dos. Y lo bien que Oscar entiende el juego.
Edito: Quiero decir, en la linea de lo que comentabas, que ya no es solo si De Marcos es mejor lateral que otros... es que lo que Oscar le hace jugar a Iñaki, es la suma de un 1+1= 2´5
El propio Areso en una entrevista, recordaba cuando estaba en Lezama como Oscar le ayudaba.
_ Pregunta de AS: ¿Cómo ve la historia del lateral derecho en el Athletic, con De Marcos titular hasta los 40 años?
_ Respuesta de Areso:
"Jode, De Marcos, este año se retira, este año se retira y asistencia y gol, asistencia y gol. La verdad es que es un referencia para mí, me fijo mucho en sus movimientos. Cuando entrenaba con él me explicada cosas de la faceta defensiva y ofensiva."
Fuente: AS
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
el 1 de enero a las 18:05
Cita de athleman:Cita:Tal cual. Esto lo comentaba Zarraga en su día en una entrevista, el entrenaba arriba con ficha de filial con Garitano, llega Marcelino, ve una plantilla larga y lo manda al filial. Decía que para el era volver a empezar porque ahora tenía que volver a hacerlo bien en el filial, que el nuevo entrenador volviera a fijarse en el, que hubiera bajas o lesiones en su puesto… pues fuerzo la renovación con ficha de primer equipo y así el entrenador al menos me va a tener que soportar a diario en los entrenamientos, me voy a ir a la pretemporada con el primer equipo. Etc…
Misterios ninguno, overbooking del copón, con cuatro laterales derechos en una plantilla.
Sobre el contrato como puedes leer en mi respuesta te he dado la razón, y aparte he enlazado al momento donde el chaval lo explica perfectamente.
Mismamente este verano se hablaba mucho en el foro si era o no necesario (para mi si) cuatro centrales para dos puestos, y mucha gente opinaba que con tres, y el filial nos podiamos arreglar, para cuatro competiciones. Al final la incognita, la salud de Yeray, es que esta respondiendo muy bien, toquemos madera.
Luego si, cuatro laterales derechos, en una misma plantilla, son demasiados...![]()
Porque jueguen uno o ningún minuto, en toda la temporada, sigue habiendo cuatro laterales derechos en plantilla, luego es obvio que para los chavales del BA es un tapón.
Y si a Capa le dan la baja, pero olvidas que al de unos dias le contratan de nuevo, luego claro que afecta a las opciones de los chavales del BA, en esa misma posicion. Porque Capa, para el club en ese momento contaba, por que de hecho lo contratan.
Y Petxarroman por mucho que se vaya a Andorra o a Liechtenstein, sigue siendo jugador del Athletic, en prestamo al Andorra, pero perteneciendo al Athletic.
Y eso claro que tambien cuenta, porque el DD tiene que considerar como bien decias las opciones de los chavales, y claro por mucho que Petxarroman se vaya al Andorra, se va cedido, por lo que sigue siendo una ficha a pagar, y a tener en cuenta por el DD, mas aun si el que le habia traido a ese jugador, es ese mismo DD que decide. Tambien cuenta.
Es decir, aquí si miramos las opciones (normalmente escasas) de los chavales del BA de subir al primer equipo. Que haya cuatro laterales derechos, seguramente no afecta al once titular del primer equipo, pero sí a los jugadores del filial de esa misma posición. Porque normalmente no hay hueco, salvo que seas un crack, y ya si hay 4 tipos en tu posicion, pues lo normal es que te den la baja, o te ofrezcan algo a la baja. Y no te den bola en el primer equipo, que es lo que les pasó a Alvaro Nuñez y Jesus Areso, cada uno con sus circunstancias.
Capa y Petxa no contarían, pero eran los que tenían ficha en el primer equipo, iban convocados, etc.
Por cierto, lo pregunté en su día, que había hecho Petxa mejor que Núñez para merecer dos años de contrato en el primer equipo y Álvaro no? De momento han acabado los dos en segunda, pero parece que Núñez con posibilidades de hacer una carrera más interesante…
No sabia lo que has comentado de Zarraga, pues Oier estuvo vivo ahí para sus intereses. Quien sabe donde estaría ahora, e incluso si hubiera jugado todavia en primera.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
el 1 de enero a las 18:17
Imanol jugará más de 200 partidos en el Athletic.
Íñigo Vicente lo tendrá crudo para mantenerse en primera.

el 1 de enero a las 20:53
Cita de Sergito84:Cita de medi:
La pena es que Yuri, ya fue nuestro y tuvo que buscarse la vida por ahí, con un nivel futolistico muy alto, no se fue acertado en sacar de él lo que es evidente que tenía . Pero esto ya no vuelve.
Hay que apostar a veces se acierta y otras no tanto.
Yuri se fue porque quiso, no porque el Athletic prescindiera de él. De hecho era Internacional sub-17 cuando marcho al Juvenil del Tottenham.
Se fue porque estaba como un cencerro y las liaba cada dos por tres.
En Lezama fue un indisciplinado y fuera de Lezama siguió siéndolo.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre