La UEFA abre un expediente por los incidentes en la explanada
Mensajes: 414
Registro: 18/04/2019
Registro: 18/04/2019
Publicado el 18 de marzo a las 18:05
Editado 1 veces - Última vez el 18 de marzo a las 18:06
Editado 1 veces - Última vez el 18 de marzo a las 18:06
Leído: 20.781
Web Athletic
La UEFA ha comunicado la apertura de expediente por los incidentes acaecidos fuera de San Mamés y por la ocupación de vías de evacuación por los aficionados/as de AS Roma
La UEFA ha comunicado la apertura de expediente por los incidentes acaecidos fuera de San Mamés y por la ocupación de vías de evacuación por los aficionados/as de AS Roma el pasado jueves 13 de marzo.
La comunicación de la UEFA señala el lanzamiento de bengalas y objetos en la explanada de San Mamés.
Además, también expone que dentro del estadio y en la zona de los aficionados/as de AS Roma se ocuparon las escaleras de sus sectores.
Ahora, se abre un periodo para que el Athletic presente la documentación aclaratoria que precise oportuna. Una vez cerrado dicho plazo, la UEFA decidirá en base a las explicaciones y pruebas mandadas por el Athletic Club.
La UEFA ha comunicado la apertura de expediente por los incidentes acaecidos fuera de San Mamés y por la ocupación de vías de evacuación por los aficionados/as de AS Roma
La UEFA ha comunicado la apertura de expediente por los incidentes acaecidos fuera de San Mamés y por la ocupación de vías de evacuación por los aficionados/as de AS Roma el pasado jueves 13 de marzo.
La comunicación de la UEFA señala el lanzamiento de bengalas y objetos en la explanada de San Mamés.
Además, también expone que dentro del estadio y en la zona de los aficionados/as de AS Roma se ocuparon las escaleras de sus sectores.
Ahora, se abre un periodo para que el Athletic presente la documentación aclaratoria que precise oportuna. Una vez cerrado dicho plazo, la UEFA decidirá en base a las explicaciones y pruebas mandadas por el Athletic Club.

Respuestas al tema
Mostrando (256 - 270) de 401 respuestas
Respuesta #256
el 19 de marzo a las 10:25
el 19 de marzo a las 10:25
Cita de Aurrera-beti:Cita:
Pero que no se puede colocar en el mismo lugar a un policía que a un chaval o a un agitador. Es como la gente que justificaba a los GAL diciendo que los del otro bando también hacían terrorismo... Es absurdo, no se puede comparar la responsabilidad de unos y otros.
Que los 50 o 100 que fueron a liarla son anormales, de acuerdo, pero eso ya lo sabemos. Y también sabemos que esos anormales van a estar ahí siempre. Y sin embargo, siempre acabamos viendo como esos anormales acaban superando los dispositivos y dejando en bragas a la ertzaintza (¿qué dice eso de ellos?). ¿Por qué aquí sí y en otros lugares no pasa? ¿Cómo puede ser que 50 crios pongan en un brete a un dispositivo de la ertzaintza? ¿Son más peligrosos 50 chavales con pasamontañas que 1000 y pico (por decir un número de los que pudo haber en Roma) ultras romanos?
Que no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que ocurre, ni será la última. Que aquí ya tuvimos una desgracia que acabó con la vida de un seguidor que podría haber sido cualquiera de nosotros por una actuación que no tenía ni pies ni cabeza. Ya vale de culpar al empedrado y de decir que la abuela fuma, cuando cada vez que hay una gran intervención de este cuerpo policial resulta en desastre, aquí o en Donosti. Algo está fallando en los dispositivos que organiza este cuerpo policial y mirar hacia otro lado no lo va a solucionar.
Totalmente de acuerdo.
Quizá con la salvedad de que la sos niñatos cuentan con la aprobación de un sector de la población .
Igual si no tuvieran esa aprobación, actuarían menos a menudo.
¿De qué sector?
Respuesta #257
el 19 de marzo a las 10:31
el 19 de marzo a las 10:31
Cita de Eidin:Cita:
Ni eludir responsabilidades como ciudadanos. La ertzantza lo hace fatal, pero por encima está el delincuente que va a liarla. A algunos no se les nota esto en sus comentarios.
Del otro día 50.000 no necesitamos un dispositivo de ninguna polícia más allá de para las emergencias que se puedan dar. Son menos de mil los que generan esa necesidad.
Pero que no se puede colocar en el mismo lugar a un policía que a un chaval o a un agitador. Es como la gente que justificaba a los GAL diciendo que los del otro bando también hacían terrorismo... Es absurdo, no se puede comparar la responsabilidad de unos y otros.
Que los 50 o 100 que fueron a liarla son anormales, de acuerdo, pero eso ya lo sabemos. Y también sabemos que esos anormales van a estar ahí siempre. Y sin embargo, siempre acabamos viendo como esos anormales acaban superando los dispositivos y dejando en bragas a la ertzaintza (¿qué dice eso de ellos?). ¿Por qué aquí sí y en otros lugares no pasa? ¿Cómo puede ser que 50 crios pongan en un brete a un dispositivo de la ertzaintza? ¿Son más peligrosos 50 chavales con pasamontañas que 1000 y pico (por decir un número de los que pudo haber en Roma) ultras romanos?
Que no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que ocurre, ni será la última. Que aquí ya tuvimos una desgracia que acabó con la vida de un seguidor que podría haber sido cualquiera de nosotros por una actuación que no tenía ni pies ni cabeza. Ya vale de culpar al empedrado y de decir que la abuela fuma, cuando cada vez que hay una gran intervención de este cuerpo policial resulta en desastre, aquí o en Donosti. Algo está fallando en los dispositivos que organiza este cuerpo policial y mirar hacia otro lado no lo va a solucionar.
existe algún lugar en europa con el historial de vandalismo callejero que hemos sufrido en Euskal Herria durante 30 años? ha existido algún lugar en europa donde día si y día también había violencia callejera en las calles? algún lugar donde cada semana había un atentado o ataque a un polícia con decenas de muertos incluídos? existe algún lugar en europa donde una parte de la sociedad no condene ese tipo de violencia y la defienda? este era el contexto donde perdió la vida Iñigo Cabacas de manera injustificable y deplorable por un polícia y que su autor no ha sido condenado como realmente se merece... los creadores de ese clima que había en nuestras calles, tenían alguna responsabilidad?
los generadores de ese tipo de violencia y los que la defendían y protegen a los violentos que tenemos hoy en día, tienen alguna responsabilidad del clima que se esta generando alrededor del club? porque quieren volver a intoxicar el clima del entorno del athletic? que pretensiones políticas tienen? miedo a perder el control de las ovejas descarriadas? hay algo en el interior de ese entorno del que no hablan en medios, para mantener este conflicto eterno en el entorno athletic en la temporada más bonita de los últimos 40 años? hablar en términos políticos de cada rival que tenemos en europa es positivo para un buen clima en nuestras calles?
el protocolo policial falló, porque los aficionados de la roma deberían haber entrado con mucha más antelación al estadio, y apoyo total a cualquier solicitud de responsabilidad a los mandos oportunos.. hace falta una explicación de la razón por la cual no se les metió antes al campo, comparto todas las críticas en este asunto... en roma nuestros ultras metieron bengalas allí también les fallan los protocolos... a un aficionado de la real en el partido de la lazio le perforaron un púlmon... los protocolos italianos también fallan? en Italia cuantos aficionados han muerto en partidos de fútbol? en Francia? no ocurre lo mismo en partidos del Atletico de Madrid o Real Madrid, en partidos de Valencia?... en esos lugares hay alguien que se ponga a atacar a la policía en medio de los protocolos policiales? somos únicos en el mundo en ese aspecto?
Respuesta #258
el 19 de marzo a las 10:44
el 19 de marzo a las 10:44
Cita de tictac:Cita:
Pero que no se puede colocar en el mismo lugar a un policía que a un chaval o a un agitador. Es como la gente que justificaba a los GAL diciendo que los del otro bando también hacían terrorismo... Es absurdo, no se puede comparar la responsabilidad de unos y otros.
Que los 50 o 100 que fueron a liarla son anormales, de acuerdo, pero eso ya lo sabemos. Y también sabemos que esos anormales van a estar ahí siempre. Y sin embargo, siempre acabamos viendo como esos anormales acaban superando los dispositivos y dejando en bragas a la ertzaintza (¿qué dice eso de ellos?). ¿Por qué aquí sí y en otros lugares no pasa? ¿Cómo puede ser que 50 crios pongan en un brete a un dispositivo de la ertzaintza? ¿Son más peligrosos 50 chavales con pasamontañas que 1000 y pico (por decir un número de los que pudo haber en Roma) ultras romanos?
Que no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que ocurre, ni será la última. Que aquí ya tuvimos una desgracia que acabó con la vida de un seguidor que podría haber sido cualquiera de nosotros por una actuación que no tenía ni pies ni cabeza. Ya vale de culpar al empedrado y de decir que la abuela fuma, cuando cada vez que hay una gran intervención de este cuerpo policial resulta en desastre, aquí o en Donosti. Algo está fallando en los dispositivos que organiza este cuerpo policial y mirar hacia otro lado no lo va a solucionar.
existe algún lugar en europa con el historial de vandalismo callejero que hemos sufrido en Euskal Herria durante 30 años? ha existido algún lugar en europa donde día si y día también había violencia callejera en las calles? algún lugar donde cada semana había un atentado o ataque a un polícia con decenas de muertos incluídos? existe algún lugar en europa donde una parte de la sociedad no condene ese tipo de violencia y la defienda? este era el contexto donde perdió la vida Iñigo Cabacas de manera injustificable y deplorable por un polícia y que su autor no ha sido condenado como realmente se merece... los creadores de ese clima que había en nuestras calles, tenían alguna responsabilidad?
los generadores de ese tipo de violencia y los que la defendían y protegen a los violentos que tenemos hoy en día, tienen alguna responsabilidad del clima que se esta generando alrededor del club? porque quieren volver a intoxicar el clima del entorno del athletic? que pretensiones políticas tienen? miedo a perder el control de las ovejas descarriadas? hay algo en el interior de ese entorno del que no hablan en medios, para mantener este conflicto eterno en el entorno athletic en la temporada más bonita de los últimos 40 años? hablar en términos políticos de cada rival que tenemos en europa es positivo para un buen clima en nuestras calles?
el protocolo policial falló, porque los aficionados de la roma deberían haber entrado con mucha más antelación al estadio, y apoyo total a cualquier solicitud de responsabilidad a los mandos oportunos.. hace falta una explicación de la razón por la cual no se les metió antes al campo, comparto todas las críticas en este asunto... en roma nuestros ultras metieron bengalas allí también les fallan los protocolos... a un aficionado de la real en el partido de la lazio le perforaron un púlmon... los protocolos italianos también fallan? en Italia cuantos aficionados han muerto en partidos de fútbol? en Francia? no ocurre lo mismo en partidos del Atletico de Madrid o Real Madrid, en partidos de Valencia?... en esos lugares hay alguien que se ponga a atacar a la policía en medio de los protocolos policiales? somos únicos en el mundo en ese aspecto?
Esa coartada que acabas de montar se cae por su propio peso.
A Íñigo lo mataron en 2012.
Repasa un poco la hemeroteca y te darás cuenta.
Respuesta #259
el 19 de marzo a las 10:52
el 19 de marzo a las 10:52
https://garrinchamagazine.wordpress.com/2014/12/10/inglaterra-un-ejemplo-de-lucha-contra-los-hooligans/
web]
Gai honen buruzko artikulu interesgarria. Zaharra apur bat izan arren.
Horaintxe, artikuluan aipatzen denen gain, politika hiper nazionalista, faszista edota anti faszista da aitzakia legez erabiltzen dutena arerioak identifikatzeko eta erasoak egiteko.
web]
Gai honen buruzko artikulu interesgarria. Zaharra apur bat izan arren.
Horaintxe, artikuluan aipatzen denen gain, politika hiper nazionalista, faszista edota anti faszista da aitzakia legez erabiltzen dutena arerioak identifikatzeko eta erasoak egiteko.
Euskalduna eta jaio nintzenetik ATHLETIC ZALE
ATHLEEEEEEEEEEETIC EUUUPP!!!!
GORA Euskadi Askatuta!!!
Respuesta #260
el 19 de marzo a las 11:01
el 19 de marzo a las 11:01
Creo que estaremos todos de acuerdo en algunas conclusiones (y me da igual el orden):
- Ignorar a los radicales ajenos y aislar a los radicales propios.
- Exigir dispositivos policiales bien diseñados y proporcionalidad en sus actuaciones.
- Instrucciones claras para los aficionados para la entrada y salida de San Mamés. Y otro tipo de instrucciones/recomendaciones que eviten problemas con la afición contraria.
- Ignorar a los radicales ajenos y aislar a los radicales propios.
- Exigir dispositivos policiales bien diseñados y proporcionalidad en sus actuaciones.
- Instrucciones claras para los aficionados para la entrada y salida de San Mamés. Y otro tipo de instrucciones/recomendaciones que eviten problemas con la afición contraria.
You´ll never walk alone
Respuesta #261
el 19 de marzo a las 11:07
el 19 de marzo a las 11:07
Estos chavales nuestros a veces actuan con poca cabeza y hay que decirlo porque esperar a los de la Roma y tirar objetos a la ertzaina no estuvo nada bien.
La Filosofia es Intocable

Respuesta #262
el 19 de marzo a las 11:09
el 19 de marzo a las 11:09
Cita de alonjaso:
Creo que estaremos todos de acuerdo en algunas conclusiones (y me da igual el orden):
- Ignorar a los radicales ajenos y aislar a los radicales propios.
- Exigir dispositivos policiales bien diseñados y proporcionalidad en sus actuaciones.
- Instrucciones claras para los aficionados para la entrada y salida de San Mamés. Y otro tipo de instrucciones/recomendaciones que eviten problemas con la afición contraria.
Totalmente.
Solo añadiría una cosa.
Depuración de responsabilidades. Tanto en el caso de las personas denunciadas como en el de la cadena de responsables, de arriba hasta abajo, de los dispositivos de seguridad.
Respuesta #263
el 19 de marzo a las 11:10
el 19 de marzo a las 11:10
En una de las mejores temporadas de los últimos 40 años, desde diciembre estamos hablando de huelgas en la HH y de incidentes extrafutbolísticos.
Creo que Uriarte es capaz de resolver el asunto de la huelga de ICHH en una tarde, si dejas que la cosa se pudra con el tiempo vemos como el apoyo a la ICHH disminuye y el rechazo hacia ellos aumenta.
Creo que los incidentes callejeros aprovechando los partidos son más complejos de resolver pero no tan difícil. Tengo la impresión de que el mantenimiento de esa violencia de baja intensidad puede ser muy rentable para algunos en próximas citas electorales, si la inmensa mayoría de la población relaciona está violencia callejera con un sector, con una ideología concreta, esa ideología está muerta en las urnas.
Creo que Uriarte es capaz de resolver el asunto de la huelga de ICHH en una tarde, si dejas que la cosa se pudra con el tiempo vemos como el apoyo a la ICHH disminuye y el rechazo hacia ellos aumenta.
Creo que los incidentes callejeros aprovechando los partidos son más complejos de resolver pero no tan difícil. Tengo la impresión de que el mantenimiento de esa violencia de baja intensidad puede ser muy rentable para algunos en próximas citas electorales, si la inmensa mayoría de la población relaciona está violencia callejera con un sector, con una ideología concreta, esa ideología está muerta en las urnas.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #264
el 19 de marzo a las 11:23
Editada el 19 de marzo a las 11:28
el 19 de marzo a las 11:23
Editada el 19 de marzo a las 11:28
Cita de Gudari3:
Web Athletic
La UEFA ha comunicado la apertura de expediente por los incidentes acaecidos fuera de San Mamés y por la ocupación de vías de evacuación por los aficionados/as de AS Roma
La UEFA ha comunicado la apertura de expediente por los incidentes acaecidos fuera de San Mamés y por la ocupación de vías de evacuación por los aficionados/as de AS Roma el pasado jueves 13 de marzo.
La comunicación de la UEFA señala el lanzamiento de bengalas y objetos en la explanada de San Mamés.
Además, también expone que dentro del estadio y en la zona de los aficionados/as de AS Roma se ocuparon las escaleras de sus sectores.
Ahora, se abre un periodo para que el Athletic presente la documentación aclaratoria que precise oportuna. Una vez cerrado dicho plazo, la UEFA decidirá en base a las explicaciones y pruebas mandadas por el Athletic Club.
Francamente no entiendo que responsabilidades se le pueden exigir al Athletic de los hechos acaecidos fuera de su estadio. En todo caso se podrán exigir responsabilidades a las personas físicas involucradas en los acontecimientos y a las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el orden en las calles.
En cuanto a la ocupación de las vías de evacuación por parte de los aficionados de la Roma tampoco se qué le piden al Athletic. Acaso hay que atar a los hinchas con una cuerda a su asiento?? Demasiada seguridad siempre implica una inseguridad.
Mucho me temo que detrás de todo esto solo se esconde una cosa, la insaciable ansia recaudatoria de la UEFA.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
Respuesta #265
el 19 de marzo a las 11:33
Editada el 19 de marzo a las 11:34
el 19 de marzo a las 11:33
Editada el 19 de marzo a las 11:34
Cita de Untzuetapico:
En una de las mejores temporadas de los últimos 40 años, desde diciembre estamos hablando de huelgas en la HH y de incidentes extrafutbolísticos.
Creo que Uriarte es capaz de resolver el asunto de la huelga de ICHH en una tarde, si dejas que la cosa se pudra con el tiempo vemos como el apoyo a la ICHH disminuye y el rechazo hacia ellos aumenta.
Creo que los incidentes callejeros aprovechando los partidos son más complejos de resolver pero no tan difícil. Tengo la impresión de que el mantenimiento de esa violencia de baja intensidad puede ser muy rentable para algunos en próximas citas electorales, si la inmensa mayoría de la población relaciona está violencia callejera con un sector, con una ideología concreta, esa ideología está muerta en las urnas.






Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!
Respuesta #266
el 19 de marzo a las 11:41
el 19 de marzo a las 11:41
Cita de Pitarque:Cita:
existe algún lugar en europa con el historial de vandalismo callejero que hemos sufrido en Euskal Herria durante 30 años? ha existido algún lugar en europa donde día si y día también había violencia callejera en las calles? algún lugar donde cada semana había un atentado o ataque a un polícia con decenas de muertos incluídos? existe algún lugar en europa donde una parte de la sociedad no condene ese tipo de violencia y la defienda? este era el contexto donde perdió la vida Iñigo Cabacas de manera injustificable y deplorable por un polícia y que su autor no ha sido condenado como realmente se merece... los creadores de ese clima que había en nuestras calles, tenían alguna responsabilidad?
los generadores de ese tipo de violencia y los que la defendían y protegen a los violentos que tenemos hoy en día, tienen alguna responsabilidad del clima que se esta generando alrededor del club? porque quieren volver a intoxicar el clima del entorno del athletic? que pretensiones políticas tienen? miedo a perder el control de las ovejas descarriadas? hay algo en el interior de ese entorno del que no hablan en medios, para mantener este conflicto eterno en el entorno athletic en la temporada más bonita de los últimos 40 años? hablar en términos políticos de cada rival que tenemos en europa es positivo para un buen clima en nuestras calles?
el protocolo policial falló, porque los aficionados de la roma deberían haber entrado con mucha más antelación al estadio, y apoyo total a cualquier solicitud de responsabilidad a los mandos oportunos.. hace falta una explicación de la razón por la cual no se les metió antes al campo, comparto todas las críticas en este asunto... en roma nuestros ultras metieron bengalas allí también les fallan los protocolos... a un aficionado de la real en el partido de la lazio le perforaron un púlmon... los protocolos italianos también fallan? en Italia cuantos aficionados han muerto en partidos de fútbol? en Francia? no ocurre lo mismo en partidos del Atletico de Madrid o Real Madrid, en partidos de Valencia?... en esos lugares hay alguien que se ponga a atacar a la policía en medio de los protocolos policiales? somos únicos en el mundo en ese aspecto?
Esa coartada que acabas de montar se cae por su propio peso.
A Íñigo lo mataron en 2012.
Repasa un poco la hemeroteca y te darás cuenta.
he hablado principalmente de la violencia callejera y no he mencionado a eta... y la violencia callejera con el fin de eta no desapareció al mismo tiempo... no hace falta repasar hemeroteca, lo he vivido... es más yo he incluso en esas fechas he defendido que la mayor parte de esa violencia callejera no era terrorismo, como lo mismo con una pelea de bar por desgracia transformada en una acto de terrorismo por la ultraderecha
tampoco los mandos de la ertzaina son los mismos que cuando ocurrió de lo de Iñigo, no? y mezcláis todo... y en el 2012 influye el clima de violencia directa hacía los polícias de años anteriores o... porque es más también tiene relevancia el terrorismo de Eta y la violencia callejera... en la propia Ertzaina ya que por ese Clima hubo una avalancha de llegada de personal de seguridad de todo el estado, donde se lucró Mayor oreja con servicios de seguridad... y muchos de eso han pasado a formar parte de la propia Ertzaina actual y dentro de la misma, y si hace notar
el conflicto es ese entorno vs ertzaina y viene de hace decádas...
Respuesta #267
el 19 de marzo a las 11:46
el 19 de marzo a las 11:46
Antes las redes capturaban pececitos.
Ahora capturan giliputxis.
Ahora capturan giliputxis.
Respuesta #268
el 19 de marzo a las 12:18
el 19 de marzo a las 12:18
15 Ertzainas heridos y ningún violento, y luego el malo es la Ertzaintza vamos mejorando
Respuesta #269
el 19 de marzo a las 12:24
el 19 de marzo a las 12:24
Cita de tictac:Cita de Pitarque:
existe algún lugar en europa con el historial de vandalismo callejero que hemos sufrido en Euskal Herria durante 30 años? ha existido algún lugar en europa donde día si y día también había violencia callejera en las calles? algún lugar donde cada semana había un atentado o ataque a un polícia con decenas de muertos incluídos? existe algún lugar en europa donde una parte de la sociedad no condene ese tipo de violencia y la defienda? este era el contexto donde perdió la vida Iñigo Cabacas de manera injustificable y deplorable por un polícia y que su autor no ha sido condenado como realmente se merece... los creadores de ese clima que había en nuestras calles, tenían alguna responsabilidad?
los generadores de ese tipo de violencia y los que la defendían y protegen a los violentos que tenemos hoy en día, tienen alguna responsabilidad del clima que se esta generando alrededor del club? porque quieren volver a intoxicar el clima del entorno del athletic? que pretensiones políticas tienen? miedo a perder el control de las ovejas descarriadas? hay algo en el interior de ese entorno del que no hablan en medios, para mantener este conflicto eterno en el entorno athletic en la temporada más bonita de los últimos 40 años? hablar en términos políticos de cada rival que tenemos en europa es positivo para un buen clima en nuestras calles?
el protocolo policial falló, porque los aficionados de la roma deberían haber entrado con mucha más antelación al estadio, y apoyo total a cualquier solicitud de responsabilidad a los mandos oportunos.. hace falta una explicación de la razón por la cual no se les metió antes al campo, comparto todas las críticas en este asunto... en roma nuestros ultras metieron bengalas allí también les fallan los protocolos... a un aficionado de la real en el partido de la lazio le perforaron un púlmon... los protocolos italianos también fallan? en Italia cuantos aficionados han muerto en partidos de fútbol? en Francia? no ocurre lo mismo en partidos del Atletico de Madrid o Real Madrid, en partidos de Valencia?... en esos lugares hay alguien que se ponga a atacar a la policía en medio de los protocolos policiales? somos únicos en el mundo en ese aspecto?
Esa coartada que acabas de montar se cae por su propio peso.
A Íñigo lo mataron en 2012.
Repasa un poco la hemeroteca y te darás cuenta.
he hablado principalmente de la violencia callejera y no he mencionado a eta... y la violencia callejera con el fin de eta no desapareció al mismo tiempo... no hace falta repasar hemeroteca, lo he vivido... es más yo he incluso en esas fechas he defendido que la mayor parte de esa violencia callejera no era terrorismo, como lo mismo con una pelea de bar por desgracia transformada en una acto de terrorismo por la ultraderecha
tampoco los mandos de la ertzaina son los mismos que cuando ocurrió de lo de Iñigo, no? y mezcláis todo... y en el 2012 influye el clima de violencia directa hacía los polícias de años anteriores o... porque es más también tiene relevancia el terrorismo de Eta y la violencia callejera... en la propia Ertzaina ya que por ese Clima hubo una avalancha de llegada de personal de seguridad de todo el estado, donde se lucró Mayor oreja con servicios de seguridad... y muchos de eso han pasado a formar parte de la propia Ertzaina actual y dentro de la misma, y si hace notar
el conflicto es ese entorno vs ertzaina y viene de hace
Te felicito por tu comentario

Respuesta #270
el 19 de marzo a las 12:26
el 19 de marzo a las 12:26
Cita de tictac:Cita:
Esa coartada que acabas de montar se cae por su propio peso.
A Íñigo lo mataron en 2012.
Repasa un poco la hemeroteca y te darás cuenta.
he hablado principalmente de la violencia callejera y no he mencionado a eta... y la violencia callejera con el fin de eta no desapareció al mismo tiempo... no hace falta repasar hemeroteca, lo he vivido... es más yo he incluso en esas fechas he defendido que la mayor parte de esa violencia callejera no era terrorismo, como lo mismo con una pelea de bar por desgracia transformada en una acto de terrorismo por la ultraderecha
tampoco los mandos de la ertzaina son los mismos que cuando ocurrió de lo de Iñigo, no? y mezcláis todo... y en el 2012 influye el clima de violencia directa hacía los polícias de años anteriores o... porque es más también tiene relevancia el terrorismo de Eta y la violencia callejera... en la propia Ertzaina ya que por ese Clima hubo una avalancha de llegada de personal de seguridad de todo el estado, donde se lucró Mayor oreja con servicios de seguridad... y muchos de eso han pasado a formar parte de la propia Ertzaina actual y dentro de la misma, y si hace notar
el conflicto es ese entorno vs ertzaina y viene de hace decádas...
Yo no lo veo o entiendo así.
Tú hablabas de un ambiente en el cual había decenas de muertos, atentados a diario, etc.
Lo que no hubo fue ni una depuración de mandos policiales (lo mismo que ocurrió en la denominada transición), ni una adecuación de los protocolos.
En todo caso, no creo que la discusión o el punto de no entendimiento, a día de hoy, sea ese.
Es una cuestión, desde mi punto de vista, de inercias, incapacidades y negligencias varias.
El modelo policial actual hace aguas, pero no se atreven a aceptarlo. Más al contrario, se han visto desbordados por los movimientos "satélites" o extra sindicales y han adoptado el viejo lema del "divide y vencerás" a base de incentivos monetarios.
Estamos en 2025.
Un saludo. Me ha gustado intercambiar opiniones contigo.