¿La Champions nos viene grande?

Mensajes: 8.916
Registro: 11/11/2011

Publicado el 30 de agosto a las 00:21
Leído: 6.040
Ya os podéis imaginar de qué va esto, de gente hablando disfrutar o feliz por poder visitar ciertas ciudades aunque los rivales sean apisonadoras, de que hay que priorizar otras competiciones como la Copa y todas esas cosas que se oyen sobre este campeonato en el que tanto cuesta participar.

Obviamente esto son cosas de aficionados y no tiene porque trasladarse a la ambición de los que de verdad importan, pero no deja de ser curioso y no sé hasta qué punto al final reflejan la ambición con la que se afronta este campeonato.

Pero lo que es un dato es que jamás se ha hecho nada interesante en el mismo.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 82 respuestas

Respuesta #61
el 30 de agosto a las 11:50
Para ganarla por descontado que de momento nos viene muy grande. Para eso harían falta unos años de clasificaciones seguidas, acostumbramos todos a jugar estos partidos , los tiempos etc. Y segundo al jugar varios años seguidos subir nuestro presupuesto a cerca de los 300 millones y traer a los merino , zubimendi oyarzabal del momento, más que nuestras estrellas retenerlas. Entonces si. Para eso muy importante este año tampoco ir a saco en champions que son partidos muy físicos, rotar y poder clasificar entre los 4 primeros otra vez este año. E ir subiendo el fondo de armario, el nivel del equipo titular y cada vez poder competir mejor en champions hasta conseguir llegar a pelear por el título. Es un trabajo largo, planificación, tener el objetivo claro y un trabajo a medio plazo.
Respuesta #62
el 30 de agosto a las 11:53
Cita de Athletic94:
Para ganarla por descontado que de momento nos viene muy grande. Para eso harían falta unos años de clasificaciones seguidas, acostumbramos todos a jugar estos partidos , los tiempos etc. Y segundo al jugar varios años seguidos subir nuestro presupuesto a cerca de los 300 millones y traer a los merino , zubimendi oyarzabal del momento, más que nuestras estrellas retenerlas. Entonces si. Para eso muy importante este año tampoco ir a saco en champions que son partidos muy físicos, rotar y poder clasificar entre los 4 primeros otra vez este año. E ir subiendo el fondo de armario, el nivel del equipo titular y cada vez poder competir mejor en champions hasta conseguir llegar a pelear por el título. Es un trabajo largo, planificación, tener el objetivo claro y un trabajo a medio plazo.

Para eso tenemos que ser capaces de jugar también la liga a máximo nivel. Y con la Chl, será difícil. Y ya quedar cuartos fue un licor, no la norma .
Ojalá sea como dices.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #63
el 30 de agosto a las 11:55
En lo que se refiere a la fase de grupos , pues está difícil pero no debería de venirnos grande. Normalmente en las ultimas décadas al Athletic se le a quedado grande los 16avos de copa de europa. Pero en principio 32avos hemos pasado tanto con rivales flojos como más duros. Esperemos esté año siga siendo igual y estar en 16 peleando por los octavos. Esa si que normalmente nos pasan el algodón y sale polvo. A competir con cabeza, ir a ganar todos los partidos pero utilizando toda la plantilla, si hay que cambiar forma de jugar para evitar opciones de malos golaverage y poder pasar etc. Competir.
Respuesta #64
el 30 de agosto a las 12:00
No.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #65
el 30 de agosto a las 12:00
Cita de Aurrera-beti:
Cita de Athletic94:
Para ganarla por descontado que de momento nos viene muy grande. Para eso harían falta unos años de clasificaciones seguidas, acostumbramos todos a jugar estos partidos , los tiempos etc. Y segundo al jugar varios años seguidos subir nuestro presupuesto a cerca de los 300 millones y traer a los merino , zubimendi oyarzabal del momento, más que nuestras estrellas retenerlas. Entonces si. Para eso muy importante este año tampoco ir a saco en champions que son partidos muy físicos, rotar y poder clasificar entre los 4 primeros otra vez este año. E ir subiendo el fondo de armario, el nivel del equipo titular y cada vez poder competir mejor en champions hasta conseguir llegar a pelear por el título. Es un trabajo largo, planificación, tener el objetivo claro y un trabajo a medio plazo.

Para eso tenemos que ser capaces de jugar también la liga a máximo nivel. Y con la Chl, será difícil. Y ya quedar cuartos fue un licor, no la norma .
Ojalá sea como dices.

Por eso yo este año no pondría todos los huevos en esa cesta. Proteger a los vivían , sancet , Nico, galarreta de esos partidos tan tan físicos. Les necesitamos que jueguen 36 partidos de liga y nos den otra clasificación. Estamos con una de las mejores plantillas , sobre todo 11 titular en décadas, y no la podemos desaprovechar por ir a lo loco a por algo que se momento es casi imposible. Ya le ganaremos el año que viene al arsenal. O sino el siguiente. Si Nico se queda 10 años aquí , y hacemos las cosas con cabeza , deberíamos tener 6 o 7 años de esta competición y en alguna llegar a semis , como han llegado otros, a pelear por el título.
Respuesta #66
el 30 de agosto a las 12:28
Solamente pensando a lo grande se puede crecer. Nuestra meta debería de ser estar regularmente en champions y luego la competición ya te dejará en tu sitio cada año.

Como dice Iñaki, a lo bajini pero sin ningún complejo a por todas.
Respuesta #67
el 30 de agosto a las 12:32
Nos hacemos pequeños nosotros mismo.

¿Como que nos queda grande?

Si algo me ha demostrado está plantilla, es que podemos confiar ciegamente en ella.

Si puedo escoger prefiero que el partido contra el PSG, sea al principio que viene del mundial de clubes.

Egurre lehoiak.
Respuesta #68
el 30 de agosto a las 13:09
Desde el momento en que te juntas con clubes que cuadriplican o quintuplican tu presupuesto...que se gastan en 1 jugador lo que te gastas tu en todo el año, que recaudan mas de 1.000 millones de euros al año...pues a partir de ahi, verse entre esos monstruos es un hazaña...ya disputarles nada es una utopia como no hay dos...que podemos dar algun "susto"? Si, se les puede dar... de ahí a pensar en ganar la champions...que quereis que os diga...deportivamente seria mi cuarta competicion en importancia...economicamente entiendo que hay que darlo todo porque no es lo mismo clasificar que no, llegar a octavos que a cuartos... pero como objetivo no lo veo...

El futbol solo es una disculpa, para poder ser del Athletic...
Lo tengo claro, morire de infarto durante un partido del Athletic..

Respuesta #69
el 30 de agosto a las 13:31
Cita de Neurotix:
Ya os podéis imaginar de qué va esto, de gente hablando disfrutar o feliz por poder visitar ciertas ciudades aunque los rivales sean apisonadoras, de que hay que priorizar otras competiciones como la Copa y todas esas cosas que se oyen sobre este campeonato en el que tanto cuesta participar.

Obviamente esto son cosas de aficionados y no tiene porque trasladarse a la ambición de los que de verdad importan, pero no deja de ser curioso y no sé hasta qué punto al final reflejan la ambición con la que se afronta este campeonato.

Pero lo que es un dato es que jamás se ha hecho nada interesante en el mismo.

___________________

Por supuesto que le viene grande, lo mismo que la liga también le viene grande porque tiene cero posibilidades de ganarla................Peeeeeero no es al Athletic que le viene grande, sino a casi todos les viene grande la Champions, si solo jugaran a los que no les vienen grande se acabaría la Champions en cuatro jornadas porque menos a un número pequeño de equipos no le viene grande. Pero al final a todos los equipos les ha venido grande excepto al campeón
Respuesta #70
el 30 de agosto a las 14:17
Para ir a la champions se necesita tener un equipo para afrontar la champions.
Este verano, hemos pasado de fichar buscar el sustituto de De Marcos y arreglar el problema del centro del campo a buscar centrales a la desesperada. Retrasando a otro momento arreglar en el centro del campo.

Sergi

Respuesta #71
el 30 de agosto a las 14:26
Con sólo dos centrales sí

Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien
El athletic es la cosa mas importante de las cosas no importantes.

Respuesta #72
el 30 de agosto a las 15:10
Pregunta:¿La champions nos viene muy grande?
Respuesta:¿Nos la han regalado o tocado en una etiqueta de oro del Nescafé?

¡AUPA ATHLETIC! ¡BETI PRIMERAN!

Respuesta #73
el 30 de agosto a las 16:52
Cita de Neurotix:
Ya os podéis imaginar de qué va esto, de gente hablando disfrutar o feliz por poder visitar ciertas ciudades aunque los rivales sean apisonadoras, de que hay que priorizar otras competiciones como la Copa y todas esas cosas que se oyen sobre este campeonato en el que tanto cuesta participar.

Obviamente esto son cosas de aficionados y no tiene porque trasladarse a la ambición de los que de verdad importan, pero no deja de ser curioso y no sé hasta qué punto al final reflejan la ambición con la que se afronta este campeonato.

Pero lo que es un dato es que jamás se ha hecho nada interesante en el mismo.

Ya que abres el tema podías dar tu opinión.
La mia es que el Athletic tiene que salí siempre a competir y si eso nos lleva a la Champion pues intentar hacerlo lo mejor posible.
Respuesta #74
el 30 de agosto a las 16:54
Cita de Isma-el:
Se juega una vez cada 10-20 años y las últimas veces han sido participaciones bastante discretas.

Está claro que no es nuestra competición-

Caí mejor nos retiramos, incluso mejor bajar a Segunda que es una competición más asequible.
Respuesta #75
el 30 de agosto a las 17:37
Cita de Goiko 1:
Cita de Neurotix:
Ya os podéis imaginar de qué va esto, de gente hablando disfrutar o feliz por poder visitar ciertas ciudades aunque los rivales sean apisonadoras, de que hay que priorizar otras competiciones como la Copa y todas esas cosas que se oyen sobre este campeonato en el que tanto cuesta participar.

Obviamente esto son cosas de aficionados y no tiene porque trasladarse a la ambición de los que de verdad importan, pero no deja de ser curioso y no sé hasta qué punto al final reflejan la ambición con la que se afronta este campeonato.

Pero lo que es un dato es que jamás se ha hecho nada interesante en el mismo.

Ya que abres el tema podías dar tu opinión.
La mia es que el Athletic tiene que salí siempre a competir y si eso nos lleva a la Champion pues intentar hacerlo lo mejor posible.


No es que tenga una opinión muy clara. Sospecho que puede haber un ambiente excesivamente relajado, sin exigencia y sin presión, lo que no nos conviene para competir. La presión excesiva bloquea, pero la relajación puede hacer que hasta equipos asequibles te terminen comiendo la tostada.

Tampoco es que haya que columpiarse ni venirse arriba, esta claro que no somos favoritos y lo normal es no durar demasiado en ella, pero no sé, no termina de gustarme el "ambiente" cuando participamos. Es como si nosotros mismos no nos creyéramos capaces de hacer nada interesante en el campeonato. Un poco lo que ha dicho CarlosKaiser en la página 3.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso