¿La Champions nos viene grande?
Ya os podéis imaginar de qué va esto, de gente hablando disfrutar o feliz por poder visitar ciertas ciudades aunque los rivales sean apisonadoras, de que hay que priorizar otras competiciones como la Copa y todas esas cosas que se oyen sobre este campeonato en el que tanto cuesta participar.
Obviamente esto son cosas de aficionados y no tiene porque trasladarse a la ambición de los que de verdad importan, pero no deja de ser curioso y no sé hasta qué punto al final reflejan la ambición con la que se afronta este campeonato.
Pero lo que es un dato es que jamás se ha hecho nada interesante en el mismo.
Obviamente esto son cosas de aficionados y no tiene porque trasladarse a la ambición de los que de verdad importan, pero no deja de ser curioso y no sé hasta qué punto al final reflejan la ambición con la que se afronta este campeonato.
Pero lo que es un dato es que jamás se ha hecho nada interesante en el mismo.

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 82 respuestas
Respuesta #46
el sábado a las 10:24
el sábado a las 10:24
Los resultados dirá. Espero que compitamos cada partido al máximo.
Respuesta #47
el sábado a las 10:36
Editada el sábado a las 10:37
el sábado a las 10:36
Editada el sábado a las 10:37
Cita de juanjesus:
Evidentemente si nos viene grande.
El año pasado tras la E.L ya nos dejamos muchos puntos por el camino en Liga dónde tras jugar el jueves pinchábamos el domingo, pues ahora que es Champions será parecido.
Yo respeto a la gente que se toma la Champions para disfrutar y ver al campeón de europa. Yo que sufro con el Athletic, lo quiero ver simplemente ganar, es lo único que me importa.
Vaya que prefiero verlo ganar el domingo al Betis que el martes de Champions al PSG en SM.
Pues yo, al revés.
Después de pasarme décadas siendo una mediocridad en eliminatorias, el primer año de Bielsa pudimos disfrutar de Europa y lo que eso significa. A nivel de imagen, revalorización de plantilla, y los aficionados convencidos de que podíamos con cualquiera. Eso no te lo da la competición nacional. Meterle 7 al Valladolid del año pasado no sirve de mucho para crecer.
Hemos llegado a la Champions y tenemos que demostrar que queremos ser un club del tamaño de esos, plantar cara, y demostrar interés.
¿Qué vamos a perder puntos en Liga, como consecuencia? Claro, les pasa a los clubes multimillonarios, como para no pasarnos a nosotros.
Respuesta #48
el sábado a las 10:36
el sábado a las 10:36
Cita de EternoAduriz:Cita de Mindundi:
Qué es quedar grande?
A la champions equipos de medio pelo han ido más que nosotros como AEK brujas dínamo Copenhague o Young boys, o el sheriff!!! Jajaja jajaja, a esos les queda grande
No nos queda grande
Hay que hacer un buen campeonato, ganar mucha pasta y el año que viene a por más
Que tendrá que ver, el tocino con la velocidad.
El que equipos inferiores a nosotros jueguen continuamente la Champions, no quiere decir que deba ser fácil para nosotros..
Esos equipos tienen fácil, quedar primeros o segundos en sus competiciones, mientras que para nosotros es difícil quedar cuartos en la nuestra..
Y si haces una buena Champions, nos será difícil, quedar bien en la Liga.
Ahí está, el quiz de la cuestion.
Quiz, que ha resuelto extraordinariamente Simeone en el Patetico.
Lo que quise decir es que depende de lo que quiera decir con grande
Para ganarla? Pues igual si
Para disputarla y quedar entre los 16 primeros pues no
Respuesta #49
el sábado a las 10:41
el sábado a las 10:41
La Liga nos viene grande?
Respuesta #50
el sábado a las 10:41
el sábado a las 10:41
Cita de Ihc:Cita de Neurotix:
Ya os podéis imaginar de qué va esto, de gente hablando disfrutar o feliz por poder visitar ciertas ciudades aunque los rivales sean apisonadoras, de que hay que priorizar otras competiciones como la Copa y todas esas cosas que se oyen sobre este campeonato en el que tanto cuesta participar.
Obviamente esto son cosas de aficionados y no tiene porque trasladarse a la ambición de los que de verdad importan, pero no deja de ser curioso y no sé hasta qué punto al final reflejan la ambición con la que se afronta este campeonato.
Pero lo que es un dato es que jamás se ha hecho nada interesante en el mismo.
Jajaja sisi, tu dile a vivian que vamos a la champions a disfrutar!!!
Señores, este grupo de jugadores entre otras cosas nos estan dando estas alegrias porque mentalmente son muy superiores a todas las generaciones anteriores y sobre todo creen que pueden ganar a cualquiera.
No digo que vayamos a ganar a todos, pero 100% que este grupo se va a dejar todo porque creen en ellos, lo tengo clarísimo.
Yo también tengo esa sensación. Jugadores que han ganado una Eurocopa y una Copa del Rey han olido el triunfo y querrán volver a degustarlo. La clave es que la ambición de estos se transmita a los que no lo han vivido.
Por eso estoy ilusionado con esta temporada porque nos va a permitir ver hasta dónde llega este grupo.
Respuesta #51
el sábado a las 10:43
el sábado a las 10:43
Cita de kelosarrollo:
La Liga nos viene grande?
La Champions es con diferencia la competición de clubes más potente del mundo.
Respecto a lo de grande o pequeña, la vamos a jugar igual.
Fuera complejos y a morder.

Respuesta #52
el sábado a las 10:44
el sábado a las 10:44
Cita de ockham:Cita de kelosarrollo:
La Liga nos viene grande?
La Champions es con diferencia la competición de clubes más potente del mundo.
Respecto a lo de grande o pequeña, la vamos a jugar igual.
Fuera complejos y a morder.
Pues eso digo yo.
Una competición no te queda grande porque no la ganes. Seguro que la competimos bien.
Respuesta #53
el sábado a las 10:54
el sábado a las 10:54
Al Atlétic Club no le queda grande nada.
La competiremos sin dejar de hacer nuestros deberes en lo que nos da de comer que es la liga.
la copa y supercopa pueden pasar a segundo plano y ver si se compite fuerte dependiendo de como vayamos en las otras dos competiciones.
Va a ser un año duro y muy ilusionante.
La competiremos sin dejar de hacer nuestros deberes en lo que nos da de comer que es la liga.
la copa y supercopa pueden pasar a segundo plano y ver si se compite fuerte dependiendo de como vayamos en las otras dos competiciones.
Va a ser un año duro y muy ilusionante.
Respuesta #54
el sábado a las 11:00
el sábado a las 11:00
Tenemos suficiente plantilla para afrontar todas las competiciones?
En mi opinión no. Nos faltan dos centrales, al menos otro mediocentro y un delantero.
Uno de esos centrales podría ser un chaval del filial, quizás el tercer delantero también, Izeta si no sale. Pero para eso habría que darles minutos de calidad y ver si responden de verdad, y es dificil también, porque eso nos hará perder partidos.
Tenemos un problema autoimpuesto, y es que no hay mucho donde elegir a parte de lo que ya está en plantilla. Por eso lo de Laporte era tan necesario, y un mediocentro con experiencia también, que podría haber sido Ivan Martin.
En mi opinión no. Nos faltan dos centrales, al menos otro mediocentro y un delantero.
Uno de esos centrales podría ser un chaval del filial, quizás el tercer delantero también, Izeta si no sale. Pero para eso habría que darles minutos de calidad y ver si responden de verdad, y es dificil también, porque eso nos hará perder partidos.
Tenemos un problema autoimpuesto, y es que no hay mucho donde elegir a parte de lo que ya está en plantilla. Por eso lo de Laporte era tan necesario, y un mediocentro con experiencia también, que podría haber sido Ivan Martin.
Respuesta #55
el sábado a las 11:18
el sábado a las 11:18
Cita de 15:
Grande y larga .
El final de liga lo podemos pagar caro pues el esfuerzo será grande y que tengamos suerte con las lesiones !!!
El athletic está muy justo de buenos jugadores sobretodo en el centro del campo . Galarreta no va poder con el ritmo de Europa y lo va pagar en la liga
Este año hay muchos partidos y muy duros y jugar con la bisoñez que tenemos lo podemos pagar caro ...
Aimar oroz O ivan Martín son imprescindibles para luchar las 3 competiciones . Sancet no me da seguridad pues parece de cristal . Galarreta esta muy justo d físico y prados y jaurizar aún son jóvenes para llevar todo el peso en Europa.
Dentro de 3 meses ya lo vamos a ver yo lo tengo muy claro
Puxa athletic
Yo lo veo igual que el año pasado.
Llegamos a semifinales y acabamos cuartos. La unica diferencia es que los rivales son mas fuertes y que jugamos la supercopa.
Pero el esfuerzo es el mismo. Luego lo que posiblemente cambiara sera el resultado. O no. Jeje.
Aupa Athletic. Yo voy a disfrutarla y a competirla.
Sera dificil ganar al arsenal y al psg. Pero igual que al madrid y barca todos que jugamos todos los años. Y a competir hasta que acabemos 24,octavos o campeones.
Vesga no tiene leku e.
Respuesta #56
el sábado a las 11:28
el sábado a las 11:28
Depende lo que sea quedar grande. Si es por opciones de ganarla, le queda grande al 90% de los equipos. Pero creo que podemos competir de igual a igual a muchos de los equipos.
“Jugar en los mejores clubes es un bonito reto, pero hay un reto mucho más difícil. Jugar contra ellos y ganarles. Yo me dedico a eso.” (Matthew Le Tissier)
Respuesta #57
el sábado a las 11:32
el sábado a las 11:32
¿Que significa quedar grande?
¿El colista de una liga no se merece respeto?
¿El colista de una liga no se merece respeto?
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #58
el sábado a las 11:33
el sábado a las 11:33
El Athletic lo que no tiene es profundidad de banquillo .
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #59
el sábado a las 11:41
el sábado a las 11:41
Lo importante aquí es seguir dando pasos hacia delante y consolidar al Athletic como un equipo asiduo en competiciones europeas.
Si volvemos a quedar cuartos sería algo importantísimo.
Si volvemos a quedar cuartos sería algo importantísimo.

Respuesta #60
el sábado a las 11:46
el sábado a las 11:46
Cita de Aurrera-beti:
El Athletic lo que no tiene es profundidad de banquillo .
Ahí está el quid. Aunque luego ves los minutos de juego de los jugadores de Barca o Madridny ahí estamos.