Izeta
A mi me gusta mucho y visto lo visto con Djaló ...... además tiene un perfil que no tenemos, es rápido, muy luchador, ratonero, y tiene la portería entre ceja y ceja

Respuestas al tema
Mostrando (76 - 90) de 105 respuestas
el 3 de diciembre a las 18:10
Editada el 3 de diciembre a las 18:12
Cita de Goiena:Cita:
Explota a su vuelta a Bilbao. En el Mallorca no pasa de ser un buen delantero de primera, lo mismo que en el Valencia. A su vuelta, se convierte en D20S. Si lo hubieran sabido en Valencia, no le hubieran “regalado” teniendo en cuenta que no han tenido súper goleadores desde entonces.
++++±++
Entonces en el Valencia jugaba de delantero centro goleador, Soldado, y Aduriz era suplente. El Athletic siguió la evolución de Aduriz y vio su mejoría, como Llorente ya no estaba, por pura lógica se fichó a Aduriz del Valencia wuexya tenía u buen delantero centro.
Que sí llegada al Athletic y su juego favoreció mucho a Aduriz, eso está muy claro.
Habría que preguntarse, ¿que habría pasado si hubiese seguido Llorente?.
¿¿¿Llorente ya no estaba???
Joe, vaya post/mensaje (para enmarcar).
Si es que... luego será que la gente se mete contigo, porque sí.



el 3 de diciembre a las 18:49
Cita de DoctorDeseo:Cita:
Coincido en que Aduriz eclosionó en Mallorca, aunque aqui ya venía dando pinceladas pero se apostó por Llorente. En Mallorca tuvo la confianza de sentirse la referencia y además estaba rodeado de buenos jugadores.
Fue a Valencia y siguió creciendo y ganando confianza al sentirse importante y querido en un club Champions.
Su salto definitivo lo dió al volver a casa y pese a que Valverde le parece top, el entrenador que perfeccionó su fútbol para que diera el salto definitivo fue Bielsa.
Mirate esta entrevista que responderá a la mayor parte de tus preguntas en primera persona.
Un saludo.
Pdt: Aunque la intro es en inglés, la entrevista es en castellano.
https://youtu.be/PCFnTqf79Vc?si=PtsJqjWEa_-gF4V6
Si, eclosionó la hoxtia. Sin la competencia de Llórente, pasó de meter 8 goles en el Athletic a meter 11 en el Mallorca. Cifras estratosféricasComo nos engaña la cabeza. Ni poniéndoos los datos
![]()
Pues Bielsa no confiaba mucho en Aduriz cuando volvió. Eso sí, creo que el sistema de Bielsa con dos extremos y un delantero centro le venía bien a sus cualidades.
Yo ya he dicho que aqui antes de marchar ya iba dando buenas pinceladas. La eclosión no se ve solo encuanto a goles, sino la influencia en el juego del equipo. En el Mallorca se convirtió junto a Arango en el referente del equipo. Para mi fue creciendo en cada momento pero creo que su paso por Mallorca fue clave para catapultar su progresión.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 3 de diciembre a las 18:51
Editada el 3 de diciembre a las 18:58
- Aurrera, media de goles 0,32
- Bilbao Athletic tres años, 0,21 - 0,23 y O,18
- Burgos 0,42
- Valladolid, 0,43 y 0,43
- Athletic 2005/06 0,35
2006/07 O,26
3007/08 O,21
- Mallorca 0,28 y 0,34
- Valencia 0,36 y en 45 partidos 9 goles= 0,20
Cómo veis, hay variaciones notables, en el B.A. pasa de 0,35 a 0,21 en dos años. Y en Valencia me extraña mucho lo de en 45 partidos sólo, 9 goles, habría que mirar los minutos jugados.
Que cada uno saque sus consecuencias.
Luego están las estadísticas de Soldado en el Valencia:
- Temporada 2010/11 44 partidos y 25 goles, media 0,57
- Temporada 2011/12 51 part 26 goles y 0,51 de media
- Temporada 2012/13 46 p. 30 goles y 0,65 de media.
Por algo era suplente Aduriz, con los datos de Soldado.
el 3 de diciembre a las 18:51
Cita de Jah Shaka:Cita de Arapahoe:
De momento lo que ofrece Djaló es poco, muy poco diría yo. Ayer desaparecido en Vallecas los minutos que jugó.
A Izeta no le sigo, acabo de ver que lleva 3 goles en segunda división. ¿Está cedido por el Athletic o vuela libre ya?
Está cedido.
Buen delantero Urko Izeta, me parece mejor que Marton o Djalo.
Idem
Iribar
Iraola Goicoechea Alkorta Laporte
Gorostiza Guerrero Rojo
Aritz Zarra Gainza
el 3 de diciembre a las 18:53
Cita de pbi1mp:Cita de Goiena:
athleman, me gustaría saber tu opinión sobre, cuando "explotó" Aduriz como goleador, si fué en Mallorca o en su vuelta al Athletic, teniendo en cuenta, que en Valencia apenas jugó para poder su poder goleador. Gracias.
Explotó en Burgos en 2B y en el Valladolid en 2´.
Luego el Athletic puso 3,5 millones.
La siguiente explosión fue en Bilbao cuando vino del Valencia, donde jugaba poco. Si hubiera goleado allí no nos hubiera costado 2 millones.
Exploto para mí en el Burgos para el futbol profesional… y para ser el jugador que luego fue en Bilbao… exploto en Bilbao… en Valencia lo hizo bien pero no al nivel de Bilbao
Iribar
Iraola Goicoechea Alkorta Laporte
Gorostiza Guerrero Rojo
Aritz Zarra Gainza
el 3 de diciembre a las 19:35
Cita de DoctorDeseo:Cita:
+++++++++
Veo que se te ha olvidado poner los goles de la temporadas que jugó en el Valencia. Pero es significativo los goles que metió en el Mallorca si los comparamos con su etapa en el Athletic, por tanto, ¿donde explotó verdaderamente Aduriz, y por qué lo fichó el Athletic?.
No se me ha olvidado. Pero no añaden nada relevante porque son parecidos a los del Mallorca.
Pero además, encima que me hago el curro para demostraros que no tenéis npi; a vosotros porque yo no necesito comprobar lo que ya se; lo único que me faltaba es que encima te pongas exquisito.
Pasar de 8 a 11 es significativo? Venga ya!
Suelo discrepar mucho con comentarios de Goiena pero no te creas la divina providencia, que el propio Aduriz ha comentado que la confianza que le dieron en Mallorca le hizo dar un salto clave en su crecimiento futbolístico, asi que tampoco va tan desencaminado. Aduriz donde le han dado confianza y se ha sentido importante ha ido dando saltos de nivel.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

el 3 de diciembre a las 19:39
Cita de JIMIFLOID:Cita:
No se me ha olvidado. Pero no añaden nada relevante porque son parecidos a los del Mallorca.
Pero además, encima que me hago el curro para demostraros que no tenéis npi; a vosotros porque yo no necesito comprobar lo que ya se; lo único que me faltaba es que encima te pongas exquisito.
Pasar de 8 a 11 es significativo? Venga ya!
Suelo discrepar mucho con comentarios de Goiena pero no te creas la divina providencia, que el propio Aduriz ha comentado que la confianza que le dieron en Mallorca le hizo dar un salto clave en su crecimiento futbolístico, asi que tampoco va tan desencaminado. Aduriz donde le han dado confianza y se ha sentido importante ha ido dando saltos de nivel.
Pero la "discusión" se inició porque se dice que Aduriz en el Mallorca era ya TOP mundial, a lo que se les dice, que no, que eso no ocurre hasta que regresa al Athletic.
Que Aduriz con el paso de los años y equipos va mejorando como jugador es algo indiscutible.
Pero que su paso a ser un delantero Top Europeo, no lo consigue hasta su regreso al Athletic.
el 3 de diciembre a las 19:43
Cita de dolbygorka:Cita:
Explotó en Burgos en 2B y en el Valladolid en 2´.
Luego el Athletic puso 3,5 millones.
La siguiente explosión fue en Bilbao cuando vino del Valencia, donde jugaba poco. Si hubiera goleado allí no nos hubiera costado 2 millones.
Exploto para mí en el Burgos para el futbol profesional… y para ser el jugador que luego fue en Bilbao… exploto en Bilbao… en Valencia lo hizo bien pero no al nivel de Bilbao
Yo creo que ha tenido varias "explosiones" y si hay que elegir una pues para gustos los colores. Aduriz da importancia a Terrazas, a Kresic, a ser referente en Mallorca, a ser competitivo en Champions. Y a su vuelta a Bilbao, con todo esto a su espalda, sintió que era su momento y alcanzó su madurez futbolística, pero es dificil catalogar un momento clave, xq cada equipo por el que pasó el Zorro fue clave para su desarrollo y no es que lo diga yo, es que lo dice el mismo.
Un saludo.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 3 de diciembre a las 19:50
Cita de csxbel:Cita:
Suelo discrepar mucho con comentarios de Goiena pero no te creas la divina providencia, que el propio Aduriz ha comentado que la confianza que le dieron en Mallorca le hizo dar un salto clave en su crecimiento futbolístico, asi que tampoco va tan desencaminado. Aduriz donde le han dado confianza y se ha sentido importante ha ido dando saltos de nivel.
Pero la "discusión" se inició porque se dice que Aduriz en el Mallorca era ya TOP mundial, a lo que se les dice, que no, que eso no ocurre hasta que regresa al Athletic.
Que Aduriz con el paso de los años y equipos va mejorando como jugador es algo indiscutible.
Pero que su paso a ser un delantero Top Europeo, no lo consigue hasta su regreso al Athletic.
Es que para mi jugador top Europeo, sin duda a su vuelta aquí pero eso no quita para que antes tuviera momentos trascendentales de desarrollo. Creo que Adu, desde que fue al Burgos con Carlos Terrazas, por cada equipo que pasaba daba un salto futbolístico. Elegir cual fue el más importante es para gustos, porque él mismo considera que cada uno de esos pasos fueron claves para él y no se entienden los unos sin los otros.
Un saludo.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 3 de diciembre a las 19:51
Ojo, en el Athletic, por su juego de centros, Aduriz encuentra el equipo ideal para su juego de cabeza o remates de chilenas, que son los centros.
Lo he dicho muchas veces, Aduriz cuando iba a la Selección nunca dió su verdadera talla, ¿por qué?, pues sencillamente porque la roja jugaba sin extremos, y por tanto no se centraban balones para que pudiese rematar Aduriz.
El único que centraba era Navas, y se notaba mucho, pero apenas jugaban juntos.
el 3 de diciembre a las 19:55
( Es que para mi jugador top Europeo, sin duda a su vuelta aquí pero eso no quita para que antes tuviera momentos trascendentales de desarrollo. Creo que Adu, desde que fue al Burgos con Carlos Terrazas, por cada equipo que pasaba daba un salto futbolístico. Elegir cual fue el más importante es para gustos, porque él mismo considera que cada uno de esos pasos fueron claves para él y no se entienden los unos sin los otros.
Un saludo. )
+++++++++
Y luego doy yo el erre que erre, pero no has oído las declaraciones del propio Aduriz en las que dice, que en Mallorca es donde cambió su juego por la confianza que le dieron. Tú sigue en tus trece.
el 3 de diciembre a las 20:02
Cita de JIMIFLOID:Cita:
Si, eclosionó la hoxtia. Sin la competencia de Llórente, pasó de meter 8 goles en el Athletic a meter 11 en el Mallorca. Cifras estratosféricasComo nos engaña la cabeza. Ni poniéndoos los datos
![]()
Pues Bielsa no confiaba mucho en Aduriz cuando volvió. Eso sí, creo que el sistema de Bielsa con dos extremos y un delantero centro le venía bien a sus cualidades.
Yo ya he dicho que aqui antes de marchar ya iba dando buenas pinceladas. La eclosión no se ve solo encuanto a goles, sino la influencia en el juego del equipo. En el Mallorca se convirtió junto a Arango en el referente del equipo. Para mi fue creciendo en cada momento pero creo que su paso por Mallorca fue clave para catapultar su progresión.
Hombre, en un delantero los goles suelen ser importantes.
Aduriz fue al Mallorca para sustituir a Dani Guiza y no le superó.
Ni se impuso como delantero centro posteriormente en el València. Si había eclosionado ya ….
Ni superaba al Llorente que tuvimos esas temporadas.
Otra cosa es el nivel de Aduriz después de volver al Athletic.
Lo que me sorprende es que la gente ya no se acuerde de que su vuelta generó muchas dudas y había quien pensaba que venía a un retiro dorado.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 3 de diciembre a las 20:11
Cita de Goiena:
( Es que para mi jugador top Europeo, sin duda a su vuelta aquí pero eso no quita para que antes tuviera momentos trascendentales de desarrollo. Creo que Adu, desde que fue al Burgos con Carlos Terrazas, por cada equipo que pasaba daba un salto futbolístico. Elegir cual fue el más importante es para gustos, porque él mismo considera que cada uno de esos pasos fueron claves para él y no se entienden los unos sin los otros.
Un saludo. )
+++++++++
Y luego doy yo el erre que erre, pero no has oído las declaraciones del propio Aduriz en las que dice, que en Mallorca es donde cambió su juego por la confianza que le dieron. Tú sigue en tus trece.
Pero que dices Goiena, si el video te lo he pasado yo y esas declaraciones que me cuentas tb te las he mencionado yo. Lo que dice de Mallorca lo dice tb cuando Kresik en su primer partido en Pucela y viniendo del Burgos (2a B), le pone de titular por delante de jugadores con mucho más nombre. En Valencia tb cuando se ve codeandose con jugadores top y que no desentona en el equipo.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 3 de diciembre a las 20:24
Pues eso, yo siempre he dicho que Aduriz donde explotó o evolucionó fué en Mallorca, lo cual ha corroborado en sus declaraciones diciendo que fué la confianza que le dieron en el Mallorca, lo que le hizo mejorar su juego, que lo dice Aduriz, que no son cosas mías.

el 3 de diciembre a las 20:28
Cita de DoctorDeseo:Cita:
Yo ya he dicho que aqui antes de marchar ya iba dando buenas pinceladas. La eclosión no se ve solo encuanto a goles, sino la influencia en el juego del equipo. En el Mallorca se convirtió junto a Arango en el referente del equipo. Para mi fue creciendo en cada momento pero creo que su paso por Mallorca fue clave para catapultar su progresión.
Hombre, en un delantero los goles suelen ser importantes.
Aduriz fue al Mallorca para sustituir a Dani Guiza y no le superó.
Ni se impuso como delantero centro posteriormente en el València. Si había eclosionado ya ….
Ni superaba al Llorente que tuvimos esas temporadas.
Otra cosa es el nivel de Aduriz después de volver al Athletic.
Lo que me sorprende es que la gente ya no se acuerde de que su vuelta generó muchas dudas y había quien pensaba que venía a un retiro dorado.
A ver es que lo primero que habría que definir es lo que es "eclosionar". Entiendo que para ti es el momento en el que da su mejor versión. Para mi es el momento clave en la vida de un fútbolista en el que por unas razones o por otras da ese paso adelante en su juego y a partir del cúal, su crecimiento es exponencial. Por ejemplo, la explosión de Guru? Pues para mucha gente la temporada pasada, yo sin embargo su paso por Amorebieta lo considero clave y no únicamente por los goles, que tb, sino por su crecimiento a la hora de ser importante, de coger galones y confianza y más después de su año por Sabadell. Evidentemente para mi tb la mejor versión la vimos aquí pero el hecho de ser por primera vez el referente de un equipo de primera y encima conseguir buenos resultados y meterlo en Europa, te da un chute de confianza y un bagage, clave para el desarrollo posterior.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.