Graves consecuencias del caso Yeray.

Mensajes: 325
Registro: 22/03/2023

Publicado el 2 de agosto a las 21:09
Leído: 15.307
Sin entrar a valorar de quien es la culpa, el tema de la sanción a Yeray está trayendo consecuencias nefastas para el Athletic.

¿Se sabe algo del caso?

Se renovó a Egiluz únicamente por este tema, cuando ya lo tenía hecho con el Alavés.

Ahora nos quedamos sin el uno y sin el otro, teniendo que pagarles a ambos el sueldo.

El acuerdo Laporte está cerrado, pero en cuanto los árabes sepan esto, igual se encarece un poco más.

Por no hablar de que ahora Valverde estará como loco por traer a Azpilicueta.

La situación que ha generado todo este caso es gravísima.

Respuestas al tema

Mostrando (106 - 111) de 111 respuestas

Respuesta #106
el 4 de agosto a las 10:31
Cita de arditurri:
Cita:


Desde la ignorancia, ¿Yeray sigue cobrando del club mientras está suspendido?

Desde el sentido comun.
SI

Mi sentido común dice otra cosa. Si la sanción es que no puedes ni entrenar con el club, y es una falta que que ha provocado el jugador,¿Por qué el club debe apechugar con su sueldo?
Osea generas un problemón enorme al club,y encima te pagamos un año de vacaciones como castigo....No sé, seguramente le paguemos la ficha por eso del gure estiloa, pero no tengo claro que estemos obligados a hacerlo.

¡AUPA ATHLETIC! ¡BETI PRIMERAN!

Respuesta #107
el 4 de agosto a las 10:42
Cita de AgureGordin:
Cita:
No ves la diferencia entre error humano y doparse?


Aquí tienes un documento de la UEFA que te lo explica

Por resumirlo:

¿De quién es la responsabilidad si cometo una infracción contra el reglamento antidopaje?
Siempre es responsabilidad tuya ...
Recuerda: es tu cuerpo y tu carrera; no puedes echarle la culpa a nadie más.

Antes de tomar un medicamento debes comprobar siempre que no contenga una sustancia prohibida. El médico de tu equipo puede ayudarte en esto.

DEDICAR UNOS CUANTOS MINUTOS A LEER LAS REGLAS Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PUEDE MARCAR
LA DIFERENCIA ENTRE UNA CARRERA LARGA Y UNA CARRERA CORTA EN EL FÚTBOL.

Lo veo igual. Cuando el txabal tuvo su enfermedad,me pareció lógico y aplaudí que se le pagase. Pero es que ahora es por una negligencia. Eres un profesional de un deporte en el que cobras muy bien,y estos aspectos debes por tanto vigilarlos. No vale el uy, ¿He sido yooooo?
Un celíaco dedica tiempo a mirar cada alimento que come,pues un profesional debe mirar cada medicamento que usa, y ponerlo en conocimiento del club.

¡AUPA ATHLETIC! ¡BETI PRIMERAN!

Respuesta #108
el 4 de agosto a las 12:27
Cita de athleticico:
Cita:

Desde el sentido comun.
SI

Mi sentido común dice otra cosa. Si la sanción es que no puedes ni entrenar con el club, y es una falta que que ha provocado el jugador,¿Por qué el club debe apechugar con su sueldo?
Osea generas un problemón enorme al club,y encima te pagamos un año de vacaciones como castigo....No sé, seguramente le paguemos la ficha por eso del gure estiloa, pero no tengo claro que estemos obligados a hacerlo.


Doy por hecho que el contrato de un futbolista se recogerá esta circunstancia

Si la situación en la que se encuentra Yeray la ha provocado el entiendo que estará suspendido de empleo y sueldo

Otra cosa es que cobre alguna retribución básica y el Athletic le de a Yeray todo el apoyo jurídico, psicológico, médico, etc
Respuesta #109
el 4 de agosto a las 14:31
: ¡Yeray no merece esto, pero el Athletic debe dar la cara! el positivo de Yeray Álvarez por un medicamento contra la alopecia es un golpe que nos duele a todos. ¡Es nuestro guerrero, un símbolo de lucha que superó el cáncer! Pero la UEFA no entiende de sentimientos y, en el peor de los casos, podría caerle una sanción de hasta cuatro años por violar las normas antidopaje, según su reglamento. Aunque creo que no pasará de 8 o 9 meses, porque no hubo intención de doparse, el daño ya está hecho. Perder a Yeray, pilar de nuestra defensa, en plena Champions, es un desastre deportivo. Sin él, el equipo pierde garra y solidez, y la ilusión de San Mamés se tambalea. Además, el impacto emocional para Yeray, tras todo lo que ha superado, es incalculable. Y no olvidemos: este es el tercer caso que nos ronda. ¿Qué está fallando?

Yeray cometió un error, sí, pero no uno malintencionado. Tomó un medicamento para la alopecia, secuela de su tratamiento contra el cáncer, sin saber que contenía una sustancia prohibida. ¡Joder, es humano! Pero la UEFA no perdona: las reglas dicen que el jugador es responsable de lo que ingresa en su cuerpo. Punto. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿dónde estaba el cuerpo médico del Athletic? Si fue una receta, como parece, alguien del staff médico tenía que haber revisado cada mililitro de ese tratamiento. ¿Cómo se les pasa una sustancia en la lista de la WADA? Es una negligencia grave que no puede repetirse. El club debe asumir su responsabilidad, porque no basta con apoyar a Yeray con comunicados. Hay que explicar por qué falló el control interno y garantizar que no volverá a pasar. La afición merece respuestas claras

Respuesta #110
el 4 de agosto a las 18:00
Para mí , Yeray comete una cagada al medicarse sin contar con los médicos del Athletic
Respuesta #111
el 4 de agosto a las 19:11
joder guruzeta, no la mete delante del portero o un simple control se le va 3 metros.

Me parece que ese gran temporadon suyo, sera un espejismo...

Hil da jainkoa!!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso