Fichaje de Maroan Sannadi

Mensajes: 783
Registro: 08/08/2019

Publicado el 5 de febrero a las 23:38
Leído: 12.972
Me han sorprendido las palabras de Sergio Fernández sobre cómo se ha gestado la contratación de Maroan. Viene a decir (noticia de pago) que le han ofrecido renovar de nuevo con oferta más atractiva que la anterior y el jugador la ha desestimado y ha pedido salir. Y mi duda es: qué ha llevado al jugador a decantarse por el Athletic?
- diferencia de ficha: tanta puede haber?
- proyecto deportivo: expectativas de asentarse en el primer equipo, club más regular que el Alavés...
- combinación de ambas
- ninguna de las dos - ha sido el Alavés el que le ha empujado a salir (por tema ingresos), es del Athletic desde pequeño...

Qué opináis?

Os dejo el enlace por si lo pudieseis abrir. enlace

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 122 respuestas

Respuesta #76
el 6 de febrero a las 14:24
Cita de DoctorDeseo:
Cita de karakol:
No se debe olvidar que el jugador estaba cedido. El Alavés, que está muy poco bollante clasificatoriamente, no ha valorado la opción de reincorporarle. Y el descenso resulta un escenerio mucho más comprometido que la pérdida de una operación de 3/4 millones de euros por un jugador de 24 años que no ha llegado a la primera plantilla aún. El Alavés considera cubierta su posición con Kike García o Toni Martínez (parece que Villalibre cuenta poco). Y en cada ejercicio vende varios jugadores para cuadrar su economía. Ha incorporado a Aleñá hasta fin de temporada, pues prioriza a un mediocampista. No me extrañaría en absoluto que el jugador haya sido ofrecido al Athletic. Siempre es indicativa la forma en que el club se despide de sus jugadores (agradecimientos por los servicios prestados, ...). En tanto, para el hincha alavesista recalcitrante el Athletic vuelve a interferir en el buen desarrollo de su equipo, le roba los jugadores y está ahí arriba gracias a su actitud "imperialista" (así la denomina alguno que conozco). En fin. Que sea una buena incorporación, que es lo importante.


No sé a qué hinchas del alavés conoces, pero yo que vivo rodeado de socios del alavés, te puedo asegurar que la pregunta que más oí el otros día en los bares cuando se publicó que fichaba por el Athletic, fue:: pero quién es este Sannadi?

Aunque estemos hablando de él como jugador de la cantera del Alavés, realmente es más de la cantera de Vitoria que del Alavés, porque ha pasado por un montón de equipos de aquí y en la estructura del Alavés no llevaba tanto tiempo porque llegó ya mayorcito, no habiendo además destacado tanto hasta esta temporada cedido en el Baraka. O sea, no creo que estaba ahora mismo en los planes de nadie del Alavés.





Es como si hubiese llegado del Santutxu al Basconia ya fuera de edad juvenil . Un caso tardío desde luego.

No tengo idea de su juego en el Alavés pero desde luego goles ha hecho.

Para mí es mucho dinero, una apuesta arriesgada de una Directiva que por estar haciendo bien las cosas tiene confianza para hacer estas operaciones. Dicho esto, se trata de acertar también… cuando alguien se deja 3 kilos debe tener cierta seguridad.
Respuesta #77
el 6 de febrero a las 14:29
Cita de neuki:
Cita:


No sé a qué hinchas del alavés conoces, pero yo que vivo rodeado de socios del alavés, te puedo asegurar que la pregunta que más oí el otros día en los bares cuando se publicó que fichaba por el Athletic, fue:: pero quién es este Sannadi?

Aunque estemos hablando de él como jugador de la cantera del Alavés, realmente es más de la cantera de Vitoria que del Alavés, porque ha pasado por un montón de equipos de aquí y en la estructura del Alavés no llevaba tanto tiempo porque llegó ya mayorcito, no habiendo además destacado tanto hasta esta temporada cedido en el Baraka. O sea, no creo que estaba ahora mismo en los planes de nadie del Alavés.





Es como si hubiese llegado del Santutxu al Basconia ya fuera de edad juvenil . Un caso tardío desde luego.

No tengo idea de su juego en el Alavés pero desde luego goles ha hecho.

Para mí es mucho dinero, una apuesta arriesgada de una Directiva que por estar haciendo bien las cosas tiene confianza para hacer estas operaciones. Dicho esto, se trata de acertar también… cuando alguien se deja 3 kilos debe tener cierta seguridad.
Acertar siempre es imposible, pero con que uno o dos te salgan buenos, compensas el resto. Incluyo a Gift que costó un kilo, Oyono por el que alguna compensación se pagó, etc.

Desde luego mejor planteamiento que las dudas en su día de si pagar o no 3M por Mikel Merino en segunda con 18 años, si Berenguer costaba 6 o era suficiente Córdoba…

  ▲
▲ ▲

Respuesta #78
el 6 de febrero a las 14:49
Cita de John Silver:
Cita:


Y los billetes que no se te olvide
Siempre se habla de historia prestigio etcetc y nunca qué aquí se paga muy bien aunque juegues 3 partidos al año


Claro mindundi, nunca se habla de que pagamos bien. Menos mal que los que conocéis los entresijos del club nos abrís los ojos.


De nada, un placer
Respuesta #79
el 6 de febrero a las 15:08
A mí me viene a la cabeza el caso de Urko Vera en la época Caparrós. En cierto modo, me recuerda un poco, aunque Maroan es todavía más corpulento que Urko. La aventura de Urko no acabó de cuajar. El fútbol actual es movilidad y este tipo de físicos lo tienen cada vez más complicado. Lo que sí me ha gustado mucho es la seguridad del chaval, sin complejos, lo tiene claro: viene a triunfar. Eso me gusta. Su suerte será la nuestra.
Respuesta #80
el 6 de febrero a las 15:10
En junio el Athletic estará clasificado para Europa, quizás para Champions. El Glorioso, dios no lo quiera, puede que esté en 2ª.
Respuesta #81
el 6 de febrero a las 15:34
Cita de Lekuona:
A mí me viene a la cabeza el caso de Urko Vera en la época Caparrós. En cierto modo, me recuerda un poco, aunque Maroan es todavía más corpulento que Urko. La aventura de Urko no acabó de cuajar. El fútbol actual es movilidad y este tipo de físicos lo tienen cada vez más complicado. Lo que sí me ha gustado mucho es la seguridad del chaval, sin complejos, lo tiene claro: viene a triunfar. Eso me gusta. Su suerte será la nuestra.

Me ha recordado a mi tambien un poco a ese movimiento, pero Urko tenia un perfil mucho mas bajo.

Los delanteros rapidos suelen triunfar antes, mientras que los grandones necesitan aprender a usar su cuerpo y ganar musculatura, parece ser por lo que dicen los que le han visto (mi aita en Lasesarre entre ellos) que es mucho mas agil de lo que parece por altura y peso, es un 9 pero con mucha movilidad y trabajo y justo creo que ahi es donde radica el motivo de su fichaje.

Hoy en dia el fisico es muy importante y tener un delantero que pueda salir 20/30 minutos a presionar al rival y que sea una referencia por arriba es dificil de encontrar, si ademas va cogiendo confianza y clava goles genial, pero esta claro que el perfil es de 9 rematador, que ademas trabaja y fija centrales, perfil muy distinto del segunda punta o delantero movil como Marton o Izeta que aunque tengan gol no fijan centrales.

En el juego del Athletic un tipo de 9 asi puede hacer que los extremos y mediapuntas tengan mas uno contra uno porque los centrales rivales queden en zona cubriendo a Maroan.

Quiero verle partidos y minutos sueltos, pero creo que es mas la idea de dar descanso a Guruzeta y para partidos muy cerrados que un 9 titular a medio plazo.

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuesta #82
el 6 de febrero a las 15:39
Cita de athleman:
Cita:


Es como si hubiese llegado del Santutxu al Basconia ya fuera de edad juvenil . Un caso tardío desde luego.

No tengo idea de su juego en el Alavés pero desde luego goles ha hecho.

Para mí es mucho dinero, una apuesta arriesgada de una Directiva que por estar haciendo bien las cosas tiene confianza para hacer estas operaciones. Dicho esto, se trata de acertar también… cuando alguien se deja 3 kilos debe tener cierta seguridad.
Acertar siempre es imposible, pero con que uno o dos te salgan buenos, compensas el resto. Incluyo a Gift que costó un kilo, Oyono por el que alguna compensación se pagó, etc.

Desde luego mejor planteamiento que las dudas en su día de si pagar o no 3M por Mikel Merino en segunda con 18 años, si Berenguer costaba 6 o era suficiente Córdoba…


Aupa Athleman,

Si yo estoy de acuerdo que debemos y podemos asumir riesgos, somos un Club que tiene que adelantarse. Incluso jugadores de mucho nivel contrastado pueden luego resultar un chasco, lo estamos viendo de momento con el bueno de Djalo, el riesgo siempre está.

A lo que voy iba es a que en el caso específico de Maroan, como en el de Adama, jugadores por los que hemos pagado 5 kilos, creo que a quien toma esa decisión se le debe valorar que acierte. Dicho de otra manera, si Maroan resulta un jugador que casi no aporta en sus oportunidades y pasa su carrera en Segunda u otra categoría menor, pensaré que no se ha acertado, y diría que prefiero en ese puesto a alguien que sí lo haga.

Dicho esto, de momento plena confianza en esta Junta, se lo han ganado, y tienen derecho a equivocarse muchas veces, porque la sensación general es que la estrategia del Club es muy firme, y eso está por encima de malas decisiones puntuales.
Respuesta #83
el 6 de febrero a las 15:40
Editada el 6 de febrero a las 15:56
Cita de neuki:
Cita:


No sé a qué hinchas del alavés conoces, pero yo que vivo rodeado de socios del alavés, te puedo asegurar que la pregunta que más oí el otros día en los bares cuando se publicó que fichaba por el Athletic, fue:: pero quién es este Sannadi?

Aunque estemos hablando de él como jugador de la cantera del Alavés, realmente es más de la cantera de Vitoria que del Alavés, porque ha pasado por un montón de equipos de aquí y en la estructura del Alavés no llevaba tanto tiempo porque llegó ya mayorcito, no habiendo además destacado tanto hasta esta temporada cedido en el Baraka. O sea, no creo que estaba ahora mismo en los planes de nadie del Alavés.





Es como si hubiese llegado del Santutxu al Basconia ya fuera de edad juvenil . Un caso tardío desde luego.

No tengo idea de su juego en el Alavés pero desde luego goles ha hecho.

Para mí es mucho dinero, una apuesta arriesgada de una Directiva que por estar haciendo bien las cosas tiene confianza para hacer estas operaciones. Dicho esto, se trata de acertar también… cuando alguien se deja 3 kilos debe tener cierta seguridad.

Pues yo creo que con lo que nos hemos ahorrado de Herrera se ha podido poner un poco más y se soportan mejor estas operaciones. Mikel y Llopis conocen a Maroan desde hace años y el momento era ahora. A parte de corpulento le pega bastante bien con ambas piernas y aunque pueda parecer muy grandote ha llegado a tener puntas de velocidad de 34 km/h como dijo Mikel.
Añade que es un tio que por su carácter se va a adaptar bien a la plantilla y que viene con todo el hambre por ser jugador de élite, pues tiene mucho para que aqui al menos la apuesta salga bien.
Ahora a adaptarse a los ritmos con y sin balón de primera y que tenga suerte. Aún sin goles yo creo que es un jugador que da un plus a la plantilla.
Un saludo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #84
el 6 de febrero a las 15:45
Cita de leonbizkaino:
Cita de Lekuona:
A mí me viene a la cabeza el caso de Urko Vera en la época Caparrós. En cierto modo, me recuerda un poco, aunque Maroan es todavía más corpulento que Urko. La aventura de Urko no acabó de cuajar. El fútbol actual es movilidad y este tipo de físicos lo tienen cada vez más complicado. Lo que sí me ha gustado mucho es la seguridad del chaval, sin complejos, lo tiene claro: viene a triunfar. Eso me gusta. Su suerte será la nuestra.

Me ha recordado a mi tambien un poco a ese movimiento, pero Urko tenia un perfil mucho mas bajo.

Los delanteros rapidos suelen triunfar antes, mientras que los grandones necesitan aprender a usar su cuerpo y ganar musculatura, parece ser por lo que dicen los que le han visto (mi aita en Lasesarre entre ellos) que es mucho mas agil de lo que parece por altura y peso, es un 9 pero con mucha movilidad y trabajo y justo creo que ahi es donde radica el motivo de su fichaje.

Hoy en dia el fisico es muy importante y tener un delantero que pueda salir 20/30 minutos a presionar al rival y que sea una referencia por arriba es dificil de encontrar, si ademas va cogiendo confianza y clava goles genial, pero esta claro que el perfil es de 9 rematador, que ademas trabaja y fija centrales, perfil muy distinto del segunda punta o delantero movil como Marton o Izeta que aunque tengan gol no fijan centrales.

En el juego del Athletic un tipo de 9 asi puede hacer que los extremos y mediapuntas tengan mas uno contra uno porque los centrales rivales queden en zona cubriendo a Maroan.

Quiero verle partidos y minutos sueltos, pero creo que es mas la idea de dar descanso a Guruzeta y para partidos muy cerrados que un 9 titular a medio plazo.

El juego que propone Valverde es mucho mas apto para un nueve como Guruzeta que como Maru, un nueve de caídas a banda, de intercambio de posiciones, de apoyo a la línea de tres cuartos...

Y no tengo duda de que Maru va a aportar, pero tengo muy claro que, al menos de momento, estamos fichando a un nueve suplente.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #85
el 6 de febrero a las 15:53
Cita de Reydekopas:
Cita:

Me ha recordado a mi tambien un poco a ese movimiento, pero Urko tenia un perfil mucho mas bajo.

Los delanteros rapidos suelen triunfar antes, mientras que los grandones necesitan aprender a usar su cuerpo y ganar musculatura, parece ser por lo que dicen los que le han visto (mi aita en Lasesarre entre ellos) que es mucho mas agil de lo que parece por altura y peso, es un 9 pero con mucha movilidad y trabajo y justo creo que ahi es donde radica el motivo de su fichaje.

Hoy en dia el fisico es muy importante y tener un delantero que pueda salir 20/30 minutos a presionar al rival y que sea una referencia por arriba es dificil de encontrar, si ademas va cogiendo confianza y clava goles genial, pero esta claro que el perfil es de 9 rematador, que ademas trabaja y fija centrales, perfil muy distinto del segunda punta o delantero movil como Marton o Izeta que aunque tengan gol no fijan centrales.

En el juego del Athletic un tipo de 9 asi puede hacer que los extremos y mediapuntas tengan mas uno contra uno porque los centrales rivales queden en zona cubriendo a Maroan.

Quiero verle partidos y minutos sueltos, pero creo que es mas la idea de dar descanso a Guruzeta y para partidos muy cerrados que un 9 titular a medio plazo.

El juego que propone Valverde es mucho mas apto para un nueve como Guruzeta que como Maru, un nueve de caídas a banda, de intercambio de posiciones, de apoyo a la línea de tres cuartos...

Y no tengo duda de que Maru va a aportar, pero tengo muy claro que, al menos de momento, estamos fichando a un nueve suplente.

Si, que es un 9 suplente creo que lo tenemos todos claro, si es capaz de evolucionar y acabar de titular genial, pero todos sabemos que el 9 es y va a ser Guruzeta.

El tema es que pensaban que Djalo podria darle descanso y han visto que no, de ahi el fichaje porque estaba jugando Berenguer que ojo, lo ha hecho muy bien, pero claro se lesiona 3 meses Guru y nos quedabamos en pelotas.

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuesta #86
el 6 de febrero a las 15:57
Cita de athleman:
Cita:


Es como si hubiese llegado del Santutxu al Basconia ya fuera de edad juvenil . Un caso tardío desde luego.

No tengo idea de su juego en el Alavés pero desde luego goles ha hecho.

Para mí es mucho dinero, una apuesta arriesgada de una Directiva que por estar haciendo bien las cosas tiene confianza para hacer estas operaciones. Dicho esto, se trata de acertar también… cuando alguien se deja 3 kilos debe tener cierta seguridad.
Acertar siempre es imposible, pero con que uno o dos te salgan buenos, compensas el resto. Incluyo a Gift que costó un kilo, Oyono por el que alguna compensación se pagó, etc.

Desde luego mejor planteamiento que las dudas en su día de si pagar o no 3M por Mikel Merino en segunda con 18 años, si Berenguer costaba 6 o era suficiente Córdoba…


Bueno, pero esa estrategia también tiene un límite eh?

Si no, la habrían hecho todas las juntas directivas y lo harían todos los equipos: disparamos a todo lo que se mueve que alguno nos saldrá bueno

El Athletic cada temporada dispondrá o no de un dinero para incorporar jugadores.Ese dinero es limitado. Habrá temporadas de más, habrá temporadas de menos y habrá temporadas en que lo ideal sería no gastar..

Cada fichaje que se hace es una bala que se gasta. En Djalo parece que hemos utilizado unas cuantas. En Sannadi alguna (que el Alavés parece que planes tenia para el). En Boiro, en Oyono, en Gift…más la tropa de chavales que están llegando a Lezama que habrá habido que “convencerles” con una ficha, alojamiento, estudios..

Dinero da la impresión que tenemos ahora mismo. Y todo fenomenal. Pero si fichar está bien, acertar con los fichajes está mucho mejor
Respuesta #87
el 6 de febrero a las 16:03
Cita de neuki:
Cita:


No sé a qué hinchas del alavés conoces, pero yo que vivo rodeado de socios del alavés, te puedo asegurar que la pregunta que más oí el otros día en los bares cuando se publicó que fichaba por el Athletic, fue:: pero quién es este Sannadi?

Aunque estemos hablando de él como jugador de la cantera del Alavés, realmente es más de la cantera de Vitoria que del Alavés, porque ha pasado por un montón de equipos de aquí y en la estructura del Alavés no llevaba tanto tiempo porque llegó ya mayorcito, no habiendo además destacado tanto hasta esta temporada cedido en el Baraka. O sea, no creo que estaba ahora mismo en los planes de nadie del Alavés.





Es como si hubiese llegado del Santutxu al Basconia ya fuera de edad juvenil . Un caso tardío desde luego.

No tengo idea de su juego en el Alavés pero desde luego goles ha hecho.

Para mí es mucho dinero, una apuesta arriesgada de una Directiva que por estar haciendo bien las cosas tiene confianza para hacer estas operaciones. Dicho esto, se trata de acertar también… cuando alguien se deja 3 kilos debe tener cierta seguridad.


Pero con un matiz muy importante para lo que nos ocupa. El Santutxu, y el resto de equipos de Bilbao/Bizkaia, son convenidos del Athletic. Es decir, de alguna manera cuando estás en estos equipos convenidos, ves al Athletic como posible destino natural.

En Vitoria, los equipos de formación en los que destacó Sannadi son el Lakua, convenido del Athletic, desde donde hizo alguna jornada de tecnificación en Lezama; y el Ariznabarra, convenido de la Real Sociedad. O sea, no es un jugador del Alavés “de toda la vida”.

El que si se puede considerar así es Unai Ropero; su compañero en la delantera del Alavés B.

Un delantero también muy alto, más joven, más goleador hasta ahora, y más técnico que Sannadi.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #88
el 6 de febrero a las 16:04
Editada el 6 de febrero a las 16:15
Cita de leonbizkaino:
Cita de Lekuona:
A mí me viene a la cabeza el caso de Urko Vera en la época Caparrós. En cierto modo, me recuerda un poco, aunque Maroan es todavía más corpulento que Urko. La aventura de Urko no acabó de cuajar. El fútbol actual es movilidad y este tipo de físicos lo tienen cada vez más complicado. Lo que sí me ha gustado mucho es la seguridad del chaval, sin complejos, lo tiene claro: viene a triunfar. Eso me gusta. Su suerte será la nuestra.

Me ha recordado a mi tambien un poco a ese movimiento, pero Urko tenia un perfil mucho mas bajo.

Los delanteros rapidos suelen triunfar antes, mientras que los grandones necesitan aprender a usar su cuerpo y ganar musculatura, parece ser por lo que dicen los que le han visto (mi aita en Lasesarre entre ellos) que es mucho mas agil de lo que parece por altura y peso, es un 9 pero con mucha movilidad y trabajo y justo creo que ahi es donde radica el motivo de su fichaje.

Hoy en dia el fisico es muy importante y tener un delantero que pueda salir 20/30 minutos a presionar al rival y que sea una referencia por arriba es dificil de encontrar, si ademas va cogiendo confianza y clava goles genial, pero esta claro que el perfil es de 9 rematador, que ademas trabaja y fija centrales, perfil muy distinto del segunda punta o delantero movil como Marton o Izeta que aunque tengan gol no fijan centrales.

En el juego del Athletic un tipo de 9 asi puede hacer que los extremos y mediapuntas tengan mas uno contra uno porque los centrales rivales queden en zona cubriendo a Maroan.

Quiero verle partidos y minutos sueltos, pero creo que es mas la idea de dar descanso a Guruzeta y para partidos muy cerrados que un 9 titular a medio plazo.

Coincido en la primera parte de tu análisis pero añade que Sannadi de lento no tiene nada sino todo lo contrario es más bien rápido. Si será titular o no, ya se verá pero yo no tengo nada claro que no se pueda convertir en el DC referencia del equipo. Eso si, como dicen por ahi, piano, piano si arriva lontano.
Un saludo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #89
el 6 de febrero a las 16:07
Cita de Reydekopas:
Cita:

Me ha recordado a mi tambien un poco a ese movimiento, pero Urko tenia un perfil mucho mas bajo.

Los delanteros rapidos suelen triunfar antes, mientras que los grandones necesitan aprender a usar su cuerpo y ganar musculatura, parece ser por lo que dicen los que le han visto (mi aita en Lasesarre entre ellos) que es mucho mas agil de lo que parece por altura y peso, es un 9 pero con mucha movilidad y trabajo y justo creo que ahi es donde radica el motivo de su fichaje.

Hoy en dia el fisico es muy importante y tener un delantero que pueda salir 20/30 minutos a presionar al rival y que sea una referencia por arriba es dificil de encontrar, si ademas va cogiendo confianza y clava goles genial, pero esta claro que el perfil es de 9 rematador, que ademas trabaja y fija centrales, perfil muy distinto del segunda punta o delantero movil como Marton o Izeta que aunque tengan gol no fijan centrales.

En el juego del Athletic un tipo de 9 asi puede hacer que los extremos y mediapuntas tengan mas uno contra uno porque los centrales rivales queden en zona cubriendo a Maroan.

Quiero verle partidos y minutos sueltos, pero creo que es mas la idea de dar descanso a Guruzeta y para partidos muy cerrados que un 9 titular a medio plazo.

El juego que propone Valverde es mucho mas apto para un nueve como Guruzeta que como Maru, un nueve de caídas a banda, de intercambio de posiciones, de apoyo a la línea de tres cuartos...

Y no tengo duda de que Maru va a aportar, pero tengo muy claro que, al menos de momento, estamos fichando a un nueve suplente.

Maroan tb cae a bandas, no es un 9 estático, ni cojo con el balón. Evidentemente a día de hoy a ganarse minutos pero desde luego no le pondría techo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #90
el 6 de febrero a las 16:09
Cita de leonbizkaino:
Cita:

El juego que propone Valverde es mucho mas apto para un nueve como Guruzeta que como Maru, un nueve de caídas a banda, de intercambio de posiciones, de apoyo a la línea de tres cuartos...

Y no tengo duda de que Maru va a aportar, pero tengo muy claro que, al menos de momento, estamos fichando a un nueve suplente.

Si, que es un 9 suplente creo que lo tenemos todos claro, si es capaz de evolucionar y acabar de titular genial, pero todos sabemos que el 9 es y va a ser Guruzeta.

El tema es que pensaban que Djalo podria darle descanso y han visto que no, de ahi el fichaje porque estaba jugando Berenguer que ojo, lo ha hecho muy bien, pero claro se lesiona 3 meses Guru y nos quedabamos en pelotas.

Yo creo que Álvaro se va a asentar en banda y va a ir encontrando su hueco ahi.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso