Experiencia okupacion

Mensajes: 258
Registro: 07/02/2013

Publicado el sábado a las 20:01
Leído: 3.787
Por si os interesa leer una chapa, os cuento una historia relacionada con lo que me ha sucedido en la ultima semana, se aceptan todo tipo de opiniones pero por favor intentad (probablemente en vano :)) no politizar en exceso la conversación.
Hace un par de años mi pareja heredo en su pueblo de veraneo un piso. Es un pueblo que nos encanta, especialmente ahora con el crio. El problema era que el piso estaba inhabitable por dentro, y finalmente decidimos reformarlo para poder aprovecharlo. Teníamos unas pretensiones bastante sencillitas pero entre cumplir con todas las nuevas normativas, gastos que no esperábamos etc… nos salió por un pico.

Al acabar la obra, y teniendo en cuenta que el piso lo usamos unas 12 – 15 semanas al año, decidimos registrar el piso como vivienda vacacional para poder recuperar algo de la inversión durante el tiempo que no lo usamos. Llevamos algo mas de 1 año en ello y la experiencia ha sido muy buena, suelen ser siempre familias con ganas de conocer Euskadi, su gastronomía, etc. Nunca hemos tenido ningún problema, hasta la semana pasada.

Nos reserva una familia extranjera (país de primer mundo) para 3 días. Les entregamos las llaves como a cualquier huésped y todo normal. Al tercer día nos comenta que si hija esta enferma y que necesita ir al hospital, por lo que nos pide una noche adicional. Al no tener reservada esa noche le decimos que sin problema. Al día siguiente (debía de irse a las 11:00) no nos contesta ningún mensaje. Finalmente le tocamos la puerta y ahí es cuando por teléfono, nos manda “el mensaje”. Básicamente nos viene a decir que es un solicitante de asilo político, que no tiene donde mas quedarse y que no puede mandar a su familia a la calle. Que tiene una cita pendiente con servicios sociales y que pronto lo darán una vivienda.

Intentamos hablar con el padre pero al ver que no tenía ninguna intención de marchar, decidimos llamar a la Ertzaintza, la cual nos instruye a formalizar una denuncia en una comisaría. Una vez puesta la denuncia, esa misma tarde una patrulla se presenta en el domicilio para identificar a la familia. En este momento mi idea era que al ser vivienda vacacional (no deja de ser un negocio, como un hotel) el delito implicaba allanamiento de morada y por tanto desalojo inmediato. Pues una vez identificados, nos confirman que no pueden hacer nada al haber menores implicados y se dan media vuelta.

Hemos buscado un abogado y ya nos ha confirmado que ni se nos ocurra cambiar cerradura, dar de baja suministros ni nada parecido, así que nos toca seguir pagándoles la calefacción y el agua…

Me apetecía contarlo para desahogarme un poco, la verdad es que la indefensión que sientes durante todo el proceso es inexplicable, y la facilidad con la que te pueden fastidiar de esta manera asusta.

Respuestas al tema

Mostrando (136 - 146) de 146 respuestas

Respuesta #136
ayer a las 21:27
Cita de Untzuetapico:
Cita de natxoath67:
Es acojonante ver como los liberales defienden el ultracapitalismo salvaje, y te ponen de ejemplo, pequeños emprendedores y lo mal que lo pasan cuando los que los están echando de sus negocios son los tiburones capitalistas, que acaparan lonjas, que en cuanto acaba el contrato ( cada vez son mas cortos) doblan el alquiler sin escrúpulos y el pequeño empresario tiene que salir por patas. Se están adueñado de todo

¿Consiguen alquilar las lonjas doblando el alquiler?


No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #137
ayer a las 21:32
Cita de Josebita2605:
Cita:


España viene de un periodo en que se construian mas viviendas que Francia, Alemania, y Reino Unido juntos.

El especulador le viene de puta madre que haya mas oferta, es el que tiene mas facilidades para comprar esa nueva oferta, y es el que esta comprando mayoritariamente esa nueva oferta. Ni siquiera tiene la urgencia de recuperar la inversion en 3, 4 o 5 años, pueden recuperarla en 20 años, como quien tiene dinero en un plazo fijo o en acciones.

Como te han dicho mas arriba el capital es la principal barrera de entrada, a ese mercado.

La ley de la oferta y la demanda es un engañabobos que solo funciona en graficas.


ante tu ultima frase solo me queda postrarme. Te acabas de follar un pilar fundamental de la economia clasica cubata en mano.

Recurriremos al chamanismo para analizar el tema. alguien sabe tirar las chacras?


Josebita la economia es una ciencia social, no una ciencia exacta, la ley de la oferta y la demanda intenta explicar el comportamiento de los agentes sociales y economicos en una situacion de mercado, no determina el mercado en si.

La misma teoria economia te dice que los distintos tipos de bienes reaccionan diferente a un aumento de precios, que incluso un aumento de precios puede ir acompañado de un incremento de la demanda, o que pueden existir otros agentes que alteren ese supuesto equilibrio entre oferta, demanda y precio, como los aranceles, o los monopolios comerciales de la compañia real britanica que influirian o desencadenarian en la independencia de E.E.U.U.

Asi que si, desde la barra de bar, la forma en que hablais de la ley de la oferta y la demanda es un completo engañabobos.
Respuesta #138
ayer a las 21:35
Cita de Untzuetapico:
Cita de natxoath67:
Es acojonante ver como los liberales defienden el ultracapitalismo salvaje, y te ponen de ejemplo, pequeños emprendedores y lo mal que lo pasan cuando los que los están echando de sus negocios son los tiburones capitalistas, que acaparan lonjas, que en cuanto acaba el contrato ( cada vez son mas cortos) doblan el alquiler sin escrúpulos y el pequeño empresario tiene que salir por patas. Se están adueñado de todo

¿Consiguen alquilar las lonjas doblando el alquiler?


En algunos sitios, si.
Respuesta #139
ayer a las 21:49
Cita de Tittyshev:
Cita:


Un vehiculo nada mas salir del concesionario pierde un 20% de su valor, a los 10 años un vehiculo de renting su valor es de 0.

Por eso los intentan colocar a los 2 o 3 años intentando ocultar que son vehiculos de renting, para recuperar una parte de la inversion.

Igualito que un inmueble.


Un piso podría. Si aumenta la oferta, pero claro el decir que hacer con un terreno es competencia de un Ayto. y a éstos no les interesa. Ahora pongo otro ejemplo: imagina que hacen una autopista por al lado, pasa el TAV (o una línea ferroviaria), ese piso se deprecia y bastante. No suele ser así, pero puede pasar.


Si un arbol se cae sobre uno de tus coches de renting se va directamente al desguace.
Respuesta #140
ayer a las 23:15
Cita de ale ale:
Cita:


Un piso podría. Si aumenta la oferta, pero claro el decir que hacer con un terreno es competencia de un Ayto. y a éstos no les interesa. Ahora pongo otro ejemplo: imagina que hacen una autopista por al lado, pasa el TAV (o una línea ferroviaria), ese piso se deprecia y bastante. No suele ser así, pero puede pasar.


Si un arbol se cae sobre uno de tus coches de renting se va directamente al desguace.


Depende como y donde caiga ese árbol. Si da de perfil y solo provoca daños en un retrovisor...

Love ♥️ the game ⚽, hate 😡 the business 💶

Respuesta #141
ayer a las 23:55
Editada ayer a las 23:57
Cita de ale ale:
Cita:


ante tu ultima frase solo me queda postrarme. Te acabas de follar un pilar fundamental de la economia clasica cubata en mano.

Recurriremos al chamanismo para analizar el tema. alguien sabe tirar las chacras?


Josebita la economia es una ciencia social, no una ciencia exacta, la ley de la oferta y la demanda intenta explicar el comportamiento de los agentes sociales y economicos en una situacion de mercado, no determina el mercado en si.

La misma teoria economia te dice que los distintos tipos de bienes reaccionan diferente a un aumento de precios, que incluso un aumento de precios puede ir acompañado de un incremento de la demanda, o que pueden existir otros agentes que alteren ese supuesto equilibrio entre oferta, demanda y precio, como los aranceles, o los monopolios comerciales de la compañia real britanica que influirian o desencadenarian en la independencia de E.E.U.U.

Asi que si, desde la barra de bar, la forma en que hablais de la ley de la oferta y la demanda es un completo engañabobos.


engañabobos es decir que un aumento de la oferta no hace bajar precios.

Obviamente oferta en lugares donde haya demanda. que si haces 100.000 pisos en los monegros poco impacto tendran.

economía básica de primero de la licenciatura. Un mercado con muchos oferente y muchos demandantes.

Lo cojonudo es que con la que está cayendo con un país a la cola en construcción de viviends con una explosión demográfica inedita en la UE, sigáis diciendo estas chorradas y condenando a una generacion a la pobreza de no poder tener un piso propio.

Os estais metiendo una ostia de campeonato, no funcionani sola de vuestras recetas de mierda, y encima sacáis pecho? y llamáis a los demas cuñaos y barra de bar.

No hay vivienda asequible, el alquiler está por las nubes estamos a.la cola de construcción en Europa y la culpa es del espíritu santo.


Tú si que no habeis salido del bar ni del mitin cateto.





"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #142
hace 8 horas y 7 minutos
Cita de Josebita2605:
Cita:


Josebita la economia es una ciencia social, no una ciencia exacta, la ley de la oferta y la demanda intenta explicar el comportamiento de los agentes sociales y economicos en una situacion de mercado, no determina el mercado en si.

La misma teoria economia te dice que los distintos tipos de bienes reaccionan diferente a un aumento de precios, que incluso un aumento de precios puede ir acompañado de un incremento de la demanda, o que pueden existir otros agentes que alteren ese supuesto equilibrio entre oferta, demanda y precio, como los aranceles, o los monopolios comerciales de la compañia real britanica que influirian o desencadenarian en la independencia de E.E.U.U.

Asi que si, desde la barra de bar, la forma en que hablais de la ley de la oferta y la demanda es un completo engañabobos.


engañabobos es decir que un aumento de la oferta no hace bajar precios.

Obviamente oferta en lugares donde haya demanda. que si haces 100.000 pisos en los monegros poco impacto tendran.

economía básica de primero de la licenciatura. Un mercado con muchos oferente y muchos demandantes.

Lo cojonudo es que con la que está cayendo con un país a la cola en construcción de viviends con una explosión demográfica inedita en la UE, sigáis diciendo estas chorradas y condenando a una generacion a la pobreza de no poder tener un piso propio.

Os estais metiendo una ostia de campeonato, no funcionani sola de vuestras recetas de mierda, y encima sacáis pecho? y llamáis a los demas cuñaos y barra de bar.

No hay vivienda asequible, el alquiler está por las nubes estamos a.la cola de construcción en Europa y la culpa es del espíritu santo.


Tú si que no habeis salido del bar ni del mitin cateto.






Josebita antes de la crisis del 2008 se construyo mas vivienda en España que en toda Europa y los precios se dispararon.

Aumento de precios, aumento de demanda. A tomar por culo vuestra ley de oferta y demanda.

Tu mismo has dicho que los que se meten en el ladrillo esperan una rentabilidad y un retorno de inversion.

Si la rentabilidad baja la oferta seguramente tambien tenga tendencia a bajar, o el crecimiento de la oferta tendera a congelarse.

1 por que los ofertantes y las entidades financieras ante peor rentabilidad se retiraran o reduciran la oferta para mantener los precios al alza, o esperar a que los precios vuelvan a subir.

2 porque los ofertantes que dejen de ser rentables chaparan, con lo cual no ofertaran.

Por eso estamos hemos estado construyendo menos que antes del 2008, la resaca del desfase.

Ahora dices que 200.000 viviendas en los monegros no solucionan nada ¿Entonces porque estais todo el puto dia con liberalizar suelo? Que amplien las zonas urbanas... Ah pero es que los ayuntamientos...

De que putas recetas nuestras me hablas, si estamas en la puta cola en construccion de vivienda publica, pero eso tambien os parece mal.



Respuesta #143
hace 7 horas y 35 minutos
Editada hace 7 horas y 22 minutos
Cita de ale ale:
Cita:


engañabobos es decir que un aumento de la oferta no hace bajar precios.

Obviamente oferta en lugares donde haya demanda. que si haces 100.000 pisos en los monegros poco impacto tendran.

economía básica de primero de la licenciatura. Un mercado con muchos oferente y muchos demandantes.

Lo cojonudo es que con la que está cayendo con un país a la cola en construcción de viviends con una explosión demográfica inedita en la UE, sigáis diciendo estas chorradas y condenando a una generacion a la pobreza de no poder tener un piso propio.

Os estais metiendo una ostia de campeonato, no funcionani sola de vuestras recetas de mierda, y encima sacáis pecho? y llamáis a los demas cuñaos y barra de bar.

No hay vivienda asequible, el alquiler está por las nubes estamos a.la cola de construcción en Europa y la culpa es del espíritu santo.


Tú si que no habeis salido del bar ni del mitin cateto.






Josebita antes de la crisis del 2008 se construyo mas vivienda en España que en toda Europa y los precios se dispararon.

Aumento de precios, aumento de demanda. A tomar por culo vuestra ley de oferta y demanda.



Lo que hay es una expansión del crédito y una bajada de tipos brutal. una banca que te cogía a lazo y te ofrecía créditos con una facilidades que hoy día son un sueño.

Y con la crisis la vivienda cayó de precio por un exceso de oferta que no encontraba demanda ante la.falta de crédito.

cayó a plomo la vivienda. en el período 2008-2012. por exceso de oferta y siendo indirectamente rescatada por el estado. y aun así bajo.

Una crisis que viven los mercados financieros en todos los países, enladrilados o no.

Pero como no va a subir la vivienda? si la construcción está en mínimos y el país está disparado en población.

se ha llegado a un punto que no se ha dado en los últimos 4.000 años y es que la.penimsula ibérica esta más poblada que la itálica. Esa gente tiene que vivir en un país a la cola en construcción de vivienda.

Y lo que se viene es ya un apocalipsis inmobiliario. Estas cosas que vemos en Barajas con gente pasando la noche allí a lo bestia, esto no se ha visto en los últimos 40-50 años. 43% el alquiler en Barcelona provincia es habitaciónal, ha subido el.alquiler de los contratos nuevos un 50% respecto a.los de hace 5 años, un tercio de las viviendas de alquiler han salido del mercado en Barcelona provincia. Una capital donde hace 12 años que no se puede obtener una licencia de alquiler turístico.

a donde se quiere llegar?

Hay una parte de la población creciente que va a vivir en la calle. la situación es dramática y no se va a cambiar en 3-4 años salvo que haya un shock económico y que los inmigrantes se piren. Y como se vayan los inmigrantes sonará el réquiem por el país.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #144
hace 6 horas y 30 minutos
Editada hace 6 horas y 29 minutos
Cita de Josebita2605:
Cita:


Josebita antes de la crisis del 2008 se construyo mas vivienda en España que en toda Europa y los precios se dispararon.

Aumento de precios, aumento de demanda. A tomar por culo vuestra ley de oferta y demanda.



Lo que hay es una expansión del crédito y una bajada de tipos brutal. una banca que te cogía a lazo y te ofrecía créditos con una facilidades que hoy día son un sueño.

Aumento la oferta, aumento la demanda. La expansion crediticia es la explicacion de porque no se cumple que un aumento de precios desincentive la demanda. La expansion crediticia y las perspectivas de inversion y rentabilidad incentivaban la demanda pese al aumento de los precios.



Y con la crisis la vivienda cayó de precio por un exceso de oferta que no encontraba demanda ante la.falta de crédito.

cayó a plomo la vivienda. en el período 2008-2012. por exceso de oferta y siendo indirectamente rescatada por el estado. y aun así bajo.

Una crisis que viven los mercados financieros en todos los países, enladrilados o no.

Pero como no va a subir la vivienda? si la construcción está en mínimos y el país está disparado en población.




Si la rentabilidad baja la oferta seguramente tambien tenga tendencia a bajar, o el crecimiento de la oferta tendera a congelarse.

1 por que los ofertantes y las entidades financieras ante peor rentabilidad se retiraran o reduciran la oferta para mantener los precios al alza, o esperar a que los precios vuelvan a subir.

2 porque los ofertantes que dejen de ser rentables chaparan, con lo cual no ofertaran.



Todo lo demas me lo se, en 2008 la gente perdia sus casas en una epoca de crisis, de tasas records de desempleo.

En 2025 la gente no tiene acceso a vivienda en una epoca de alta ocupacion laboral, y teorico crecimiento economico.
Respuesta #145
hace 3 horas y 21 minutos
¿Entonces cuántas viviendas hay en Bizkaia?
¿Cuantas personas hay en Bizkaia?
¿Cuántas viviendas están vacias?
¿Cuantas personas de media hay o debe haber por vivienda?
¿Cuántas personas se prevé que habrá en 30 años o el tiempo que se considere que se debe estimar?
¿Cuántas viviendas deben quedar vacías, para que los precios puedan bajar?
¿Qué viviendas quedarán vacías, algunas de las nuevas o algunas de las viejas?
¿Dónde debe construirse para que no se degrade más de lo necesario el ya bastante degradado entorno rural?
¿Se debe construir a lo alto o a lo ancho? ¿Es posible en los entornos disponibles?
¿Habrá resistencia social por construir en entornos s preservar?

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #146
hace 1 hora y 23 minutos
Nos van a explicar cómo funciona el mercado con una teoría de 1767 que no ha funcionado jamás porque el mercado se basa en monopolizar acaparar e inflar los precios sin control hasta que llega la intervención del estado porque se va todi a la mierda.

Seis de cada diez ciudadanos en españa piensan que nunca podrán comprar una vivienda.

Singapur el país con la economía menos regulada del mundo ha resuelto el problema de la vivienda construyendo con dinero público en la 82% de la vivienda e imponiendo los precios a los q se vende. El 90% de la población es propietaria.

Pero aquí lo vamos a resolver con la ley de la oferta y la demanda y construyendo más y entregando el dinero y la vivienda a las inmobiliarias especuladoras y a los fondos de inversión. Solo a un caradura se le puede eh ocurrir soltar semejante afirmación.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso