Ernesto y su impecable gestión

Mensajes: 4.881
Registro: 21/05/2014

Publicado el 3 de diciembre a las 06:33
Editado 2 veces - Última vez el 3 de diciembre a las 06:35
Leído: 7.426
Esto me encuentro en la portada de El Correo Digital:

"Después de la apuesta por Agirrezabala en Vallecas, la ausencia de Simón ante los blancos dejaría la polémica servida en un puesto con un gran peso histórico"

Literal. Flipo. Intentando buscar polémica donde no la hay por un puñado de clicks, entre ellos el mío. Luego se extrañarán cuando Ernesto se muestra molesto con Ortiz de Lazcano (que encima le trata de usted) y sus preguntas poco pertinentes.
You´ll never walk alone

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 126 respuestas

Respuesta #76
el 3 de diciembre a las 12:34
Cita de TIKO-TIKO:
Cita:


No estoy de acuerdo. hasta épocas recientes no existía tal debate y eso era porque la diferencia entre el portero titular y el suplente (así se le llamaba) era abismal. Qué jugaron Cedrún y Meléndez con Zubi? O quien era el suplente de Iribar? Ni idea...
Hasta Unai no se había asentado nadie en la portería de manera tan clara, quizás Gorka pero siendo más flojillo incluso porque no había nadie haciéndole sombra. Ahora tenemos a Julen y a Padilla, la cosa cambia. Yo no veo que Unai esté en un nivel sideral respecto a Julen, en lineas generals diré que Julen incluso me inspira más confianza, me gusta más su estilo. Unai deberá ganarse el puesto y si alguien sacase pañuelo en San Mamés, que lo dudo, es para darle una hostia en los morros.


Hombre, con ese "siempre" me refiero al fútbol "moderno". Desde Zubizarreta siempre ha habido debate, o casi siempre. Con alguna excepción, claro, pero es el puesto que más debate ha generado historicámente en el Athletic. Y a día de hoy, también lo crea.


Pero no entiendo por qué se asume que la portería es una plaza de funcionario vitalicia. Cuando en las demás posiciones hay rotaciones y cambios. Nunca he entendido esto. Queremos un "suplente" de garantías pero que no juegue nunca... ya me contarás
Respuesta #77
el 3 de diciembre a las 12:38
Cita de Doc Venom:
Cita:


Hombre, con ese "siempre" me refiero al fútbol "moderno". Desde Zubizarreta siempre ha habido debate, o casi siempre. Con alguna excepción, claro, pero es el puesto que más debate ha generado historicámente en el Athletic. Y a día de hoy, también lo crea.


Pero no entiendo por qué se asume que la portería es una plaza de funcionario vitalicia. Cuando en las demás posiciones hay rotaciones y cambios. Nunca he entendido esto. Queremos un "suplente" de garantías pero que no juegue nunca... ya me contarás


Completamente de acuerdo.
Respuesta #78
el 3 de diciembre a las 12:40
Cita de Errekado:
Y porqué tenemos que hacernos estas pajas mentales???.
Y porqué necesariamente va haber polémica???.
Pues dejad de perder el tiempo porque no va haber ninguna, Don Unai Simón que por algo es top mundial es el portero titular del Athletic Club y Don Julen Agirrezabala por muy buen cancerbero que sea (que lo es) es el segundo portero y él lo sabe.
Veréis qué poco tardáis en ver a Unai bajo los palos.
Carpe diem.


Es que Julen sabe que es suplente pero que el plan dista mucho de ser un año comiendo pipas, POR ESO SE QUEDA.
Si no, pues tendríamos a un Marrero de la vida.
Respuesta #79
el 3 de diciembre a las 12:42
Cita de Ander10.:
Cita:


Pero no entiendo por qué se asume que la portería es una plaza de funcionario vitalicia. Cuando en las demás posiciones hay rotaciones y cambios. Nunca he entendido esto. Queremos un "suplente" de garantías pero que no juegue nunca... ya me contarás


Completamente de acuerdo.


Y yo. Aún más con tanto partido.
Respuesta #80
el 3 de diciembre a las 12:44
Cita de Tokio blues:
Pienso que se está poniendo en valor a Julen con el objeto de más tarde o más temprano monetizarlo. En caso de ser así me parece una postura acertada e inteligente.


Pues puede, ni idea.
Aunque no lo fuera, la postura de tener a dos porterazos encanchados me parece muy acertada también.
Respuesta #81
el 3 de diciembre a las 12:45
Cita de leonbizkaino:
Cita de Tokio blues:
Pienso que se está poniendo en valor a Julen con el objeto de más tarde o más temprano monetizarlo. En caso de ser así me parece una postura acertada e inteligente.

Totalmente de acuerdo.

Creo que el propio Julen tendra que priorizar su carrera por muy agusto que este en Bilbao y esta claro que nunca va a ser indiscutible en Bilbao con Simon. Sin embargo, ahora mismo creo que podria ser titular en Villareal, Sevilla, Mallorca, Osasuna y Betis que luchan por Europa


Mientras aquí juegue, igual no se quiere ir.
Me parece maravilloso.
Respuesta #82
el 3 de diciembre a las 12:57
coincido en las críticas a los periodistas...

hay muchos partidos, 3 competiciones... creo que tiene mucho margen Valverde para ir metiendo poco a poco a Simon y seguir confiando en Julen...
Respuesta #83
el 3 de diciembre a las 12:59
Sin embargo, y sin que esto suponga una opinión en un sentido o en otro, esta gestión de la portería en otros tiempos hubiera hecho que Iribar no fuera el mito que es (por cierto, el sábado pasado en Fadura viendo a los txabales en Bolue, al pie del cañón)
Respuesta #84
el 3 de diciembre a las 13:02
Cita de ORMAK:
Sin embargo, y sin que esto suponga una opinión en un sentido o en otro, esta gestión de la portería en otros tiempos hubiera hecho que Iribar no fuera el mito que es (por cierto, el sábado pasado en Fadura viendo a los txabales en Bolue, al pie del cañón)


A saber, eso es fútbol ficción.
En todo caso tampoco parece que Unai no vaya a serlo "por culpa de" dicha gestión.
Respuesta #85
el 3 de diciembre a las 13:06
Hay que vender periódicos y una manera de hacerlo es generando polémicas. Personalmente, mi sensación es que no existe ningún conflicto interno sobre esta cuestión dentro del Athletic. Las respuestas de Ernesto al respecto no revelan ningún atisbo de problema.

EUSKAL SELEKZIO OFIZIALA!

Respuesta #86
el 3 de diciembre a las 13:18
A mi juicio no es fútbol ficción, es una realidad, ya que:

Iribar es el jugador que más partidos ha disputado en el Athletic (614), por detrás Muniain (560) y De Marcos (547) y Txetxu Rojo (541). Con la rotación en la portería no podría haber llegado a esas marcas.

Sus títulos en el Athletic fueron las copas del 69 y del 73. En ambas jugó titular (bueno, en toda la competición). De no haber jugado esa competición, no habría contribuido en el campo a la consecución de los logros, requisito necesario para construir el mito.

Iribar debuta en 1963 por la lesión de un Santo; Carmelo Cedrún. Que era indiscutible. Pero Iribar ya no cede la portería en 18 años. Imaginad el debate cuando se produjo el sorpaso. Tanto es así que Carmelo marchó fuera.

Iribar es el portero titular de la selección entre 1964 y 1976. Gana la Eurocopa de 1964 como titular. Es dudoso pensar que el puesto fuera para él si no fuera el portero titular del Athletic campeón de 1963

Iribar gana el Zamora en la temporada 1970-71, lo que n podría haber hecho con rotación en liga.
Respuesta #87
el 3 de diciembre a las 13:21
A mi me contaban que al go de debate había entre Iribar y Deusto.
Respuesta #88
el 3 de diciembre a las 13:22
En la rueda de prensa después del partido contra el Rayo a la pregunta sobre la titularidad en la portería Valverde respondió al parecer:"No puedo aclararlo públicamente. Es una cuestión interna del club y la gente lo irá viendo.No se puede decir en una rueda de prensa"

Respuesta #89
el 3 de diciembre a las 13:37
Cita de ORMAK:
A mi juicio no es fútbol ficción, es una realidad, ya que:

Iribar es el jugador que más partidos ha disputado en el Athletic (614), por detrás Muniain (560) y De Marcos (547) y Txetxu Rojo (541). Con la rotación en la portería no podría haber llegado a esas marcas.

Sus títulos en el Athletic fueron las copas del 69 y del 73. En ambas jugó titular (bueno, en toda la competición). De no haber jugado esa competición, no habría contribuido en el campo a la consecución de los logros, requisito necesario para construir el mito.

Iribar debuta en 1963 por la lesión de un Santo; Carmelo Cedrún. Que era indiscutible. Pero Iribar ya no cede la portería en 18 años. Imaginad el debate cuando se produjo el sorpaso. Tanto es así que Carmelo marchó fuera.

Iribar es el portero titular de la selección entre 1964 y 1976. Gana la Eurocopa de 1964 como titular. Es dudoso pensar que el puesto fuera para él si no fuera el portero titular del Athletic campeón de 1963

Iribar gana el Zamora en la temporada 1970-71, lo que n podría haber hecho con rotación en liga.


Iribar no hubiera jugado en la selección española si no fuera el titular en la Copa?
La gestión de un equipo qué se hace, para lograr resultados o para que un jugador se convierta en un mito?
El Zamora de Simón es histórico?
La Copa ganada con Julen de titular?
Y una última.
Por qué queremos que Simón se convierta en un mito y Julen no?
A mí es que lo que me importa es el Athletic.
Respuesta #90
el 3 de diciembre a las 13:40
Lo tergiversas todo, así es imposible. Mañana a ganar, con cualquiera de los 2. Aúpa Athletic!!!

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso