Encuesta futuro San Mames

Mensajes: 1.231
Registro: 16/10/2022

Publicado hace 3 horas y 54 minutos
Leído: 2.735
Aunque el presi haya recogido cable creo que el melón de San Mames ya está abierto. Y más aún habiendo elecciones proximamente.

¿Por que opción apostais?:

A) Dejarlo como está.

B) Ampliarlo hasta 60.000.

C) Tirarlo y hacer uno totalmente nuevo de 75.000 aprox.


Aupa Athletic !!!

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 92 respuestas

Respuesta #31
hace 3 horas y 1 minuto
Cita de Olorin:
Siento trolearte el post pero tu opción C no tiene ningún sentido.

En todo caso, creo que las opciones serían:
- Dejarlo como está.
- Hacer la ampliación que proponía el arquitecto de unos 3000 asientos que supongo que supondrían una pequeña inversión.
- Hacer un gran desembolso para hacer una ampliación grande de 10-15 mil que conlleve modificar la estructura del campo actual.

Yo es como lo veo y apostaría por la segunda opción.


Gracias por tu aporte constructivo.

Aupa Athletic !!!

Respuesta #32
hace 3 horas
Cita de AITXAN:
Cita de Remedo:
Yo a favor de que se amplíe siempre y cuando lo paguemos los socios, el Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco tienen otras prioridades

Si. El túnel bajo la Ría, el Guggenheim de Urdaibai y el AVE de Gipuzkoa..

Bien, porque en Araba no hacen falta infraestructuras ni inversiones.

Con que nos construyan un macrocentro para 350 refugiados ya estamos contentos.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #33
hace 2 horas y 59 minutos
Todavía es época a de melón?
Respuesta #34
hace 2 horas y 54 minutos
Cita de Reydekopas:
Cita:

Si. El túnel bajo la Ría, el Guggenheim de Urdaibai y el AVE de Gipuzkoa..

Bien, porque en Araba no hacen falta infraestructuras ni inversiones.

Con que nos construyan un macrocentro para 350 refugiados ya estamos contentos.


No has notado mi koña?

Respuesta #35
hace 2 horas y 54 minutos
Cita de Adiran:
Cita:


Bilbao no, pero Getxo si que podíamos tirar, o por lo menos Algorta.

Podíamos tirar tú casa mejor....
Sin acritud eh...

Mientras no toquéis Portugalete podéis tirar lo que queráis.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #36
hace 2 horas y 52 minutos
Cita de Kri68:
Tirarlo entero,hacer uno de 80.000 y que lo pague la diputación de gipuzkoa y el ayuntamiento de san Sebastian,total nos van a odiar igual



"Hemos fichado a un jugador del Barcelona sin pagar nada" Jaime Ugarte 4-07-25

Respuesta #37
hace 2 horas y 51 minutos
Cita de meatzari_80:
Cita de Olorin:
Siento trolearte el post pero tu opción C no tiene ningún sentido.

En todo caso, creo que las opciones serían:
- Dejarlo como está.
- Hacer la ampliación que proponía el arquitecto de unos 3000 asientos que supongo que supondrían una pequeña inversión.
- Hacer un gran desembolso para hacer una ampliación grande de 10-15 mil que conlleve modificar la estructura del campo actual.

Yo es como lo veo y apostaría por la segunda opción.


Gracias por tu aporte constructivo.


Antes de plantear estas cuestiones deberías informarte. El estadio sólo es ampliable en unas 2500-3000 localidades. Confirmado por el arquitecto que lo diseñó. Y la inversión no es pequeña, implica elevar toda la cubierta. Cualquier otra opción implica derribar San Mamés, lo cual es absurdo a estas alturas.
Respuesta #38
hace 2 horas y 50 minutos
Cita de AITXAN:
Cita:

Bien, porque en Araba no hacen falta infraestructuras ni inversiones.

Con que nos construyan un macrocentro para 350 refugiados ya estamos contentos.


No has notado mi koña?

Espero que tu la mía también.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #39
hace 2 horas y 47 minutos
No me voy a molestar mucho en escribir en cosas que no tienen mucho sentido.

Si tenemos en cuenta la población de la ciudad de Bilbao que es estable en los últimos 20 años y miramos la capacidad de San Mamés, y comparamos todo con otras ciudades-equipos-estadios como Turin, Manchester, Liverpool, Londres, Amsterdam... algo no me cuadra porque equipos mucho más potentes que el nuestro, no solo juegan Champions sino que las ganan, y tienen estadios más pequeños o similares.

Copio y pego lo que puse el otro día al respecto:

**************************



Es un tema que ya se han planteado muchas veces en este foro, y que siempre me he declarado en contra.

En su momento, cuando se planeaba construir un megaestadio de 75.000 espectadores en Abandoibarra, con tres anfiteatros, creo que todo el mundo se dio cuenta que era una barbaridad.

El actual nuevo San Mamés tenía que encajar en la huella que ocupaba la antigua Feria de Muestras. Y el tercer anfiteatro no era tecnicamente posible por dos motivos:

1- Su coste era igual al coste de todo SAn Mamés sin dicho anfiteatro (o sea, duplicar el coste del campo... de 185M a casi 400M o más).

2- La huella para edificar era totalmente insuficiente.

Dichos estos motivos, hay que tener en cuenta la natalidad actual, la presencia de espectadores en el campo... que sí, que puede haber 7.000 en lista de espera, pero cada año mueren más de 300-400 socios.

Además, no se llena el estadio más que en partidos puntuales. Con un Manchester, Arsenal, semifinales de Copa, etc, todo el mundo quiere ir... pero luego nos encontramos cuatro gatos cuando toca una eliminatoria de Copa contra el Lanzarote como ha pasado.

Ahora... tengamos en cuenta la población de Bilbao y la de otras ciudades con estadios muy similares, o incluso inferiores con equipos mucho más top que el nuestro:

Roma - Estadio olímpico - 72.200 espectadores.

Liverpool - Anfield Stadium - 61.200 espectadores

Arsenal - Emirates Stadium - 60.700 espectadores.

Ajax - Johan Cruyff Stadium - 56.120 espectadores

Manchester City - Etihad Stadium - 53.400 espectadores

Juventus - Estadio Juventus - 41.500 espectadores

Chelsea - Stanford Bridge - 40.173 espectadores


Muchos equipos Champions tienen estadios bastante más pequeños que nosotros. Y sobre 75.000 espectadores tenemos Old Trafford del Manchester United, Signal Iduna Park del Borussia Dortmund, etc.

Xabier Scully (Bilbao/Roma)

"Habrás perdido el partido, pero has ganado la Liga para siempre.
"Goian bego, Hoss"

Soy el Korta de este foro por mi dureza en cuanto a las críticas      
(Gracias a Sopeloztar por mi definición)

Respuesta #40
hace 2 horas y 47 minutos
Editada hace 2 horas y 36 minutos
Cita de Reydekopas:
Dejarlo como está.

El daño ya está hecho.


Que se lleve ya años diciendo y que haya run-run de que el campo nuevo se queda pequeño coincido con ti expresión "el daño ya esta hecho". Es más, desde el minuto 0 que el proyecto con 53.300 espectadores salio adelante la cagada era una gran posibilidad.

Es más desde las instituciones se vendio el nuevo San Mames como una via para dar facilidades para que la gente joven acudiera al campo y resulta que se estuvo mas de 10 años para crear la Grada Popular en el fondo norte y hubo que hacer la de dios...

A este aforo hay que quitar los Asientos Vip (que en el antiguo San Mamés no existian y superan la cantidad de 2.000 asientos) + el aforo de los Palcos VIP (que en el antiguo tampoco existian) + 2.600 entradas en partidos europeos + 100 aprox que dan para gente del entorno del club visitante + entradas que tendra el club para sus compromisos comerciales (que seguro que seran mas que en el antiguo) + localidades de prensa. Entre una cosa y otra suman 5.000 de aforo.

Tenemos una lista de espera de 7.000 personas que en su primer año de socio estan predispuestos a pagar alrededor de los 2.400€. Con esto en la mayoría de equipos de la Liga pagas 4 temporadas de abono.

De hecho, el Gazte Abono tiene unos precios de todo menos populares, el doble que en la mayoría de campos de la liga y la demanda que hay es enorme...No me quiero imaginar si se pone precios de 200 - 250€ como en otros estadios de la liga. Fácilmente entre los 7.000 socios + otros 4.000 gazte abonos te metes en mas de 11.000 personas.

Mi opinión es clara es una cagada desde el minuto 0 que llevo al club a no tener Grada Popular hasta hace 4 dias. Que esa grada tenga unos precios elevados y que la lista de espera ya este en las 7.000 personas y subiendo.

Y voy a ser un poco hijo de puta pero con este campo se consigue una cosa y es que el Athletic sea accesible para las clases altas y parezca un Txoko de gente de bien porque si miramos el porcentaje de gente inmigrante que va a San Mamés en comparación al porcentaje de gente inmigrante que hay en nuestra sociedad se ve claramente que San Mamés no es accesible para las clases con menos recursos económicos y con un campo de 65.000. - 70.000 seguramente se podria planter otra política de precios pero tal y como esta es mas un Txoko.

Respuesta #41
hace 2 horas y 43 minutos
Yo compraría el Bernabéu y en cada partido desplazar a todos los socios en vuelos chárter.
Respuesta #42
hace 2 horas y 43 minutos
Cita de Adiran:
Cita:


Bilbao no, pero Getxo si que podíamos tirar, o por lo menos Algorta.



Podíamos tirar tú casa mejor....
Sin acritud eh...


La acritud nunca, el napalm siempre

La descojonación es la solución.

Respuesta #43
hace 2 horas y 40 minutos
Hacer uno de 400.000 asientos para que entre todo Bilbao cómodamente y poner entradas a 5€ para que siempre esté lleno.

Aupa Athletic!

Respuesta #44
hace 2 horas y 35 minutos
La C me han saltado las lagrimas de la risa…

Zu zara nagusia…

Respuesta #45
hace 2 horas y 34 minutos
Tirar el Campo?
Si es viable llegar a 60M, adelante
Si no, dejarlo como está.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso