El penalty de Vivian

Mensajes: 1.734
Registro: 21/09/2011

Publicado el 14 de abril a las 21:26
Leído: 6.531
Ayer el VAR determinó que golpear a un rival después de su disparo es penalty.

No pasó lo mismo con Unai Gómez en una jugada similar hace pocas jornadas.

Cuando Julen golpeó a Rudiger fue penalty. Cuando Remito golpeó a Bellingham no lo fue.

Está claro que no hay un criterio unificado, pero si se tomase una decisión, deberían ser penalty?

En mi opinión no. Si el disparo no ha tenido trascendencia me parece excesivo castigar la jugada con penalty. Algunos opinan que el atacante dispara rápido al ver que el defensor puede llegar y condiciona su remate. Yo pienso que en esas situaciones se ejecuta la acción rápidamente con independencia de la acción del defensor. ¿Qué opináis?

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 93 respuestas

Respuesta #61
el 15 de abril a las 08:19
Editada el 15 de abril a las 08:22
Cita de pbi1mp:
Cita:


Ya te he dejado claro que no estaría llorando amargamente. Puedes leer mis réplicas. Tengo un criterio muy claro, que es el criterio del fútbol de toda la vida en el que estas jugadas nunca eran penalty.

Un golpe es un golpe sí, y un jugador que llega tarde es un jugador que llega tarde, todavía no he visto ningún argumento de los que defendéis que es penalty que no valga para un golpe en la cabeza.

¿Me puedes explicar cuál es el criterio para diferenciar qué tipo de jugadas en las que el jugador llega tarde son penalty y cuáles no? Yo he dado uno y lo he argumentado. Tiene que haber interferencia o ser una entrada con dolo. Si para ti el factor diferencial es únicamente que le roza con los tacos pues vale. Yo te he puesto un ejemplo en el que un jugador le rompe la rodilla a otro y no es ni falta.




Según escuché a Iturralde, la diferencia es esta: los penaltis residuales, después de producirse el remate, solo se pitan si la falta merece tarjeta, es decir, si es fuerza excesiva o violenta.


Pero el VAR no puede entrar en amarillas
El huevo y la gallina. Antes la tarjeta o el penalty? Algo no cuadra.

Y aquí no hay ocasión manifiesta de gol.
Respuesta #62
el 15 de abril a las 08:24
Cita de Peio_70:
Cita:


Es penalty porque la acción conlleva sanción disciplinaria, tarjeta, como el de Camavinga ante Osasuna.
La norma puede ser discutible, pero si se aplica de forma homogénea....
Será curioso ver cuando no esté claro si el balón ha salido o no cuando se produce el contacto.


Sí, eso le he oído a Iturralde.

Entonces, en la primera jornada de la pasada temporada, una zancadilla por detrás de Militao a Unai Gómez, lejos de poder llegar al balón, no debería conllevar sanción disciplinaria?

Si no recuerdo mal, aquella jugada fue estudiada por el CTA que dictaminó que hubo un error arbitral y que debió ser sancionada con penalti. Lo que ya no recuerdo es si además decía algo de tarjetas.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #63
el 15 de abril a las 08:32
Yo, que soy un Vivianlover confeso y declarado, debo decir que la entrada de Dani me parece desmedida y peligrosa y contacta con los tacos en altura en el muslo del rival. Para mi es penalty y roja.

Aunque también se puede considerar que el balón ya no está en juego, con lo cual se podría interpretar incluso como agresión.

No se que sería peor.

De cualquier manera lo que hace falta es un criterio claro para este tipo de jugadas (en general para todas las jugadas) y que ese criterio deje lo mínimo posible a la interpretación arbitral y que además ese criterio sea explicado para conocimiento general tanto de futbolistas como de aficionados.

Quiero decir también que esa jugada no tiene nada que ver con el pisotoncito de ayer a Simeone. Ese árbitro debe ser sancionado inmediatamente.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #64
el 15 de abril a las 08:37
Cita de neuki:
Cita:


Nada tiene que ver un choque cabeza con cabeza que una entrada con los tacos por encima de la rodilla.

Si no te pitan ese penalty al revés estarías quejándote amargamente


Ya te he dejado claro que no estaría llorando amargamente. Puedes leer mis réplicas. Tengo un criterio muy claro, que es el criterio del fútbol de toda la vida en el que estas jugadas nunca eran penalty.

Un golpe es un golpe sí, y un jugador que llega tarde es un jugador que llega tarde, todavía no he visto ningún argumento de los que defendéis que es penalty que no valga para un golpe en la cabeza.

¿Me puedes explicar cuál es el criterio para diferenciar qué tipo de jugadas en las que el jugador llega tarde son penalty y cuáles no? Yo he dado uno y lo he argumentado. Tiene que haber interferencia o ser una entrada con dolo. Si para ti el factor diferencial es únicamente que le roza con los tacos pues vale. Yo te he puesto un ejemplo en el que un jugador le rompe la rodilla a otro y no es ni falta.

Esa es otra guerra que tengo, pero que ya me parece una guerra perdida.

Si vas a la disputa de un balón y llegas tarde te pitan falta y dependiendo de la acción te pueden sacar tarjeta, pero si esa jugada se produce por arriba y es de cabeza con cabeza prácticamente nunca se pita falta.

Y puede ser mucho mas peligrosa y mucho mas grave que por abajo.

Y se suele ver cada una que es un ostión de espanto, con la consiguiente caída en mala posición, vamos que puedes hacer una avería considerable.

Y en esas seguimos, sigan, sigan...

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #65
el 15 de abril a las 08:52
NO es penalti, el balón ya se había ido al carajo

El León se come a la cebra

Respuesta #66
el 15 de abril a las 09:24
Cita de Errekado:
NO es penalti, el balón ya se había ido al carajo

Una patada con los tacos en el muslo del rival y sin balón sería entonces una agresión o tampoco??

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #67
el 15 de abril a las 09:33
Cita de DoctorDeseo:
A mi lo que me extrañó es que no le sacara tarjeta roja. La marca de los tacos en el muslo era evidente.


Sin duda, yo me temí la roja. Super extraño en él, pero muy mal medido por Dani.

You´ll never walk alone

Respuesta #68
el 15 de abril a las 09:38
Cita de neuki:
Cita:


Nada tiene que ver un choque cabeza con cabeza que una entrada con los tacos por encima de la rodilla.

Si no te pitan ese penalty al revés estarías quejándote amargamente


Ya te he dejado claro que no estaría llorando amargamente. Puedes leer mis réplicas. Tengo un criterio muy claro, que es el criterio del fútbol de toda la vida en el que estas jugadas nunca eran penalty.

Un golpe es un golpe sí, y un jugador que llega tarde es un jugador que llega tarde, todavía no he visto ningún argumento de los que defendéis que es penalty que no valga para un golpe en la cabeza.

¿Me puedes explicar cuál es el criterio para diferenciar qué tipo de jugadas en las que el jugador llega tarde son penalty y cuáles no? Yo he dado uno y lo he argumentado. Tiene que haber interferencia o ser una entrada con dolo. Si para ti el factor diferencial es únicamente que le roza con los tacos pues vale. Yo te he puesto un ejemplo en el que un jugador le rompe la rodilla a otro y no es ni falta.




A ver, no entiendo la expresión " fútbol de toda la vida", en el fútbol que he jugado yo, era penalti, pero vamos sin duda.

Y no hablo de ayer eh.
Respuesta #69
el 15 de abril a las 09:45
A ver..... https://youtu.be/DGYKYe5u8Xw?si=KnVRsh8ussqJQs_a

....como que no interfiere en el golpeo?

Joe, es claro no , lo siguiente.
Respuesta #70
el 15 de abril a las 10:04
Cita de txitxarra:
Cita:


Ya te he dejado claro que no estaría llorando amargamente. Puedes leer mis réplicas. Tengo un criterio muy claro, que es el criterio del fútbol de toda la vida en el que estas jugadas nunca eran penalty.

Un golpe es un golpe sí, y un jugador que llega tarde es un jugador que llega tarde, todavía no he visto ningún argumento de los que defendéis que es penalty que no valga para un golpe en la cabeza.

¿Me puedes explicar cuál es el criterio para diferenciar qué tipo de jugadas en las que el jugador llega tarde son penalty y cuáles no? Yo he dado uno y lo he argumentado. Tiene que haber interferencia o ser una entrada con dolo. Si para ti el factor diferencial es únicamente que le roza con los tacos pues vale. Yo te he puesto un ejemplo en el que un jugador le rompe la rodilla a otro y no es ni falta.




A ver, no entiendo la expresión " fútbol de toda la vida", en el fútbol que he jugado yo, era penalti, pero vamos sin duda.

Y no hablo de ayer eh.


En el fútbol que yo conozco no existían los penalties tras chutar el balón. Txitxarra, te reto a que me encuentres una sola jugada en la que sin VAR se pite un penalty tras chutar. Todos estos penalties los pita el VAR y antes no se pitaban.

Vuelvo a repetir lo de antes, cuando toda la movida de Unai Gómez me costó UN RESUMEN encontrar una jugada en la que un jugador recibía una hostia tras chutar. Ese jugador ni protestó. Ahora los jugadores se retuercen, lloran, gritan y piden cita en el psicólogo para llamar la atención del VAR, antes el árbitro veía que el balón iba fuera, no pitaba nada y el jugador que recibía el impacto se levantaba y seguía jugando tal y como hizo Álvaro, que una vez consiguió el penalty se olvidó de que tenía un pequeño raspón.
Respuesta #71
el 15 de abril a las 10:07
Cita de DoctorDeseo:
A mi lo que me extrañó es que no le sacara tarjeta roja. La marca de los tacos en el muslo era evidente.


Yo pensaba que aparte del penalti lo iba a echar.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #72
el 15 de abril a las 10:11
Cita de Eidin:
Cita de DoctorDeseo:
A mi lo que me extrañó es que no le sacara tarjeta roja. La marca de los tacos en el muslo era evidente.


Yo pensaba que aparte del penalti lo iba a echar.


Esa jugada fuera del área: roja.
Respuesta #73
el 15 de abril a las 10:12
Para mí sí es penalty si hay algo más que la inercia. Pero lo deben ser todos. Vivian mira al balón y deja la pierna dándole con los tacos. Si la llega a encoger del todo, aun derribándole, no lo consideraría penalty. El problema es que en otros casos, como el de Unai Gómez, que es muy parecido, no se hace nada.
Respuesta #74
el 15 de abril a las 10:15
Cita de DoctorDeseo:
A mi lo que me extrañó es que no le sacara tarjeta roja. La marca de los tacos en el muslo era evidente.


Supongo que porque Vivian tiene la pierna medio flexionada. Se vé que no pretende darle.
Respuesta #75
el 15 de abril a las 10:16
Editada el 15 de abril a las 10:18
El espiritu de la regla es ( siempre lo ha sido) la causalidad. Si la infraccion causa la imposibilidad de jugar, de meter un gol, de disparar, es falta, si es en el area, penalty.
No puede haber falta cuando esta no ha causado inferioridad al que recibe la falta. Estos inventos de falta residual, etc.. se ha sacado a base de circulares sobre interpretación con ánimo de unificar criterios, cuando lo que hacen es conceder libertad de interpretación a algo tan grave como un penalty.
La subjetividad no se puede evitar, pero si la potenciamos con interpretabilidades, pues ahí tenemos la disparidad de aplicaciones.
La jugada de Vivian podrá ser penalty según la nueva normativa, pero según el sentido con el que salió el reglamento de las faltas, es un despropósito. Es más lógico una expulsión (que tampoco lo sería, por la levedad) que un penalty, con el balón en la grada.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso