El mantra que más se repite hoy
Registro: 01/10/2012
El mismo que cuando visitamos el Bernabeu, Camp Nou, etc... y no salimos goleados.
Pues sí, ayer se puede decir que "competimos"... pero eso debería ser el mínimo exigible.
Elogiar y conformarse solo con "competir" cuando el rival es de mayor entidad, es el discurso al que suelen agarrarse los equipos pequeños cuando no salen goleados (incluso aunque no pasen de medio campo).
Si queremos crecer en Europa (no solo ir para disfrutar), creo que deberíamos ser más ambiciosos y proponer algo más ofensivamente... Este tipo de equipos sabes que alguna te van a enchufar, y si de verdad quieres rascar algo, no puedes fiarlo todo al 0-0.
Respuestas al tema
Mostrando (76 - 86) de 86 respuestas
el 17 de septiembre a las 22:43
Cita de Jah Shaka:Cita:
No lo veo así. No he visto ninguna declaración en la que se daba más importancia al partido contra el Alavés en comparación al del Arsenal. Y no creo que el ATHLETIC saliera ayer al 0-0. Salimos a ganar. Otra cosa es lo que sucedió.0-2
Muy bien. Cuestión de opiniones.
Los 11 iniciales presentados en los partidos frente al Alavés y frente al Arsenal, tampoco te dan ninguna pista de lo que se pretende priorizar?
Nos falta información para opinar con criterio. Gorosabel por ejemplo defiende más que ataca y sabiendo que el Arsenal lo iba a hacer, me parece lógico que jugara ayer. Si a esto unes que sabíamos que el Alavés se iba a encerrar, cuentas con Areso que es más ofensivo. Es un ejemplo. Pero en una liguilla de 8 jornadas tienes menos tiempo para recuperar “errores” que en una liga de 38. De cualquier forma, mi sensación , particular, es que fuimos a ganar ambos partidos. Y perdimos los dos…
el 17 de septiembre a las 22:53
Llevamos desde primeros de julio de preparación, es decir casi dos meses y medio entrenando a diario, y resulta que no han cogido la forma.
Creo que los problemas son otros.
el 17 de septiembre a las 23:30
Cita de ONDARA:Cita:
Muy bien. Cuestión de opiniones.
Los 11 iniciales presentados en los partidos frente al Alavés y frente al Arsenal, tampoco te dan ninguna pista de lo que se pretende priorizar?
Nos falta información para opinar con criterio. Gorosabel por ejemplo defiende más que ataca y sabiendo que el Arsenal lo iba a hacer, me parece lógico que jugara ayer. Si a esto unes que sabíamos que el Alavés se iba a encerrar, cuentas con Areso que es más ofensivo. Es un ejemplo. Pero en una liguilla de 8 jornadas tienes menos tiempo para recuperar “errores” que en una liga de 38.
Con ese argumento, que tiene su lógica, todavía se entiende menos que no te presentes con tu equipo titular en la competición en la que te la juegas en solo 8 jornadas, y salgas con todo en la que te quedan 34.
Ayer salimos con dos laterales fuera de ritmo de competición, sin apenas minutos en liga (Goro 22, Adama 0). Toda una declaración de intenciones.
el 18 de septiembre a las 08:37
Cita de Jah Shaka:Cita:
Es que no se fio todo al 0-0.
A mí tb me jode perder pero es que ayer jugábamos con un equipo que aspira a ganar la Champions.
Equipo a base de talonario. Entre este mercado y el año pasado han fichado a 9 de los 11 titulares que jugaron ayer. Solamente 200 kilos en el centro del campo y otros tanto en los tres de arriba.
Cuando te refieres a algo más arriba, ¿qué exactamente?.
Pues a jugar menos acomplejados y proponer algo más en ataque contra estos equipos, más allá de tirar pelotazos y buscar la segunda jugada. Al menos en San Mamés. Y no estoy hablando de jugarles a tumba abierta, como apuntan algunos, pero al menos intentar crear algo de peligro en su área para intentar adelantarse, sabiendo que tarde o temprano te la van a enchufar.
Se prioriza en exceso el no encajar y apostamos todo a lo físico; cuando este se cae en las segundas partes, estamos muertos, ni fútbol ni físico.
Tampoco ayuda el mensaje que se manda desde el cuerpo técnico, tanto en declaraciones, como en los planteamientos de los partidos y las alineaciones que se presentan... Dando menos importancia al debut en Champions contra todo un Arsenal, que a un partido de liga contra el Alavés en la jornada 4.
Para mí ayer si que salimos a mantener el 0-0, y a ver si sonaba la flauta... pero para que suene tienes que soplar, aunque sea un poco.
Cuestión de opiniones, yo no lo veo así.
Si contra el Alavés sacamos a Gorosabel y Boiro en los laterales y en el medio a Vesga por Galarreta, para volver al equipo titular contra el Arsenal, creo que el resultado hubiera sido el mismo.
No creo que contra el Arsenal nos faltara el valor diferencial de Galarreta sobre Vesga, por decirte algo.
Nos está faltando mucho fútbol arriba y la falta de un nueve nos lastra mucho, si a eso le unimos en estado de forma de Sancet e Iñaki y la baja de Nico, pues ahí tenemos la falta de gol.
Ni quiero justificar en todo a Valverde ni pensar que el Arsenal es imbatible, pero la realidad de los equipos a día de hoy es la que es.
Creo que se jugó relativamente bien (mucho mejor que los partidos de Liga) y se compitió mucho mejor ante un rival infinitamente mejor que nosotros. Te diría que salvo Simón, a peso, posición por posición todos los jugadores (o el 90%) tenían una mejor condición que los nuestros. Ya, de las opciones de banquillo ni hablo.
el 18 de septiembre a las 10:13
Cita de ockham:
Estoy oyendo lo de la condición física del equipo, como excusa constante, pero el propio Valverde lo negó ayer.
Llevamos desde primeros de julio de preparación, es decir casi dos meses y medio entrenando a diario, y resulta que no han cogido la forma.
Creo que los problemas son otros.
También hay un problema de juego que viene desde la temporada anterior, y una dependencia importante de nuestros jugadores diferenciales, pero no me digas que a este Athletic no le has visto jugar con mucha mas intensidad física que la que lleva demostrando en lo que llevamos de temporada.
La descojonación es la solución.
el 18 de septiembre a las 12:52
Cita de Danny_Mellow:Cita de ockham:
Estoy oyendo lo de la condición física del equipo, como excusa constante, pero el propio Valverde lo negó ayer.
Llevamos desde primeros de julio de preparación, es decir casi dos meses y medio entrenando a diario, y resulta que no han cogido la forma.
Creo que los problemas son otros.
También hay un problema de juego que viene desde la temporada anterior, y una dependencia importante de nuestros jugadores diferenciales, pero no me digas que a este Athletic no le has visto jugar con mucha mas intensidad física que la que lleva demostrando en lo que llevamos de temporada.
Sí, y prefiero no desarrollar al respecto, creo que puedes imaginarte por dónde voy.
Citaba lo que dijo Valverde en rueda de prensa post partido porque le preguntaron explícitamente sobre esto. Él lo negó. Me quedé sorprendido, pero si nuestro ritmo de temporada va a ser como el visto hasta ahora, pasamos a ser un equipo mediocre.
Lo nuestro es ser un equipo reactivo, morder en el robo y plantarnos rápido en el área contraria.
Cuando tocamos como si fuésemos el City, salen todas nuestras carencias.
A esto le sumo, que desde Enero hemos pegado un bajón en el juego, que solventamos el año pasado, siendo la mejor defensa en números de la Liga.
el 18 de septiembre a las 14:00
Cita de ockham:Cita:
También hay un problema de juego que viene desde la temporada anterior, y una dependencia importante de nuestros jugadores diferenciales, pero no me digas que a este Athletic no le has visto jugar con mucha mas intensidad física que la que lleva demostrando en lo que llevamos de temporada.
Sí, y prefiero no desarrollar al respecto, creo que puedes imaginarte por dónde voy.
Citaba lo que dijo Valverde en rueda de prensa post partido porque le preguntaron explícitamente sobre esto. Él lo negó. Me quedé sorprendido, pero si nuestro ritmo de temporada va a ser como el visto hasta ahora, pasamos a ser un equipo mediocre.
Lo nuestro es ser un equipo reactivo, morder en el robo y plantarnos rápido en el área contraria.
Cuando tocamos como si fuésemos el City, salen todas nuestras carencias.
A esto le sumo, que desde Enero hemos pegado un bajón en el juego, que solventamos el año pasado, siendo la mejor defensa en números de la Liga.
Yo creo que jugadores y entrenador tienen crédito y aún hay margen en todas las competiciones, si llegamos a navidades así, el tema si que sería preocupante.
La descojonación es la solución.
el 18 de septiembre a las 14:25
Cita de Pekaloka:Cita:
Puedes elaborar para los que no controlamos? Eskerrik asko.
Básicamente que todos los equipos de la liga están mucho mejor fisicamente que nosotros, nos arrastramos por el campo a partir del minuto 60 de todos los partidos.
Entiendo que habras visto todos los partidos hasta la fecha para poder hacer semejante afirmacion y que podras aportar argumentos de peso para reforzarla. Con cuatro jornadas jugadas seguro que estas al dia. Se te ve un tio cabal e informado.
Por si las moscas, deberias escuchar las palabras de Mikel Gonzalez en ese aspecto.
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"
el 18 de septiembre a las 16:14
"Se prioriza en exceso el 0-0".
Goles a favor últimas temporadas:
- 2024-25: 54.
- 2023-24: 61.
- 2022-23: 47.
- 2021-22: 43.
- 2020-21: 46.
- 2019-20: 41.
- 2018-19: 41.
- 2017-18: 41.
El dato y el relato.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 18 de septiembre a las 18:04
Cita de Eidin:
Hablando de mantras.
"Se prioriza en exceso el 0-0".
Goles a favor últimas temporadas:
- 2024-25: 54.
- 2023-24: 61.
- 2022-23: 47.
- 2021-22: 43.
- 2020-21: 46.
- 2019-20: 41.
- 2018-19: 41.
- 2017-18: 41.
El dato y el relato.
Ya tardabas...
A ver te explico, ya se sabe que a ti te cuesta más...
Se estaba debatiendo sobre los partidos contra equipos de mayor entidad o equipos TOP (ahí están las respuestas), que es donde al míster le entra el canguelo y lo apuesta todo a no encajar... y donde suele aprovechar para cambiar el equipo y no salir con el 11 habitual, alineando incluso jugadores fuera de dinámica de competición.
Pero tú a lo tuyo... A seguir tergiversando!
el 18 de septiembre a las 18:44
Cita de Jah Shaka:Cita de Eidin:
Hablando de mantras.
"Se prioriza en exceso el 0-0".
Goles a favor últimas temporadas:
- 2024-25: 54.
- 2023-24: 61.
- 2022-23: 47.
- 2021-22: 43.
- 2020-21: 46.
- 2019-20: 41.
- 2018-19: 41.
- 2017-18: 41.
El dato y el relato.
![]()
![]()
![]()
Ya tardabas...
A ver te explico, ya se sabe que a ti te cuesta más...
Se estaba debatiendo sobre los partidos contra equipos de mayor entidad o equipos TOP (ahí están las respuestas), que es donde al míster le entra el canguelo y lo apuesta todo a no encajar... y donde suele aprovechar para cambiar el equipo y no salir con el 11 habitual, alineando incluso jugadores fuera de dinámica de competición.
Pero tú a lo tuyo... A seguir tergiversando!
Ya, ya.
Curioso que un tío que prioriza no encajar, tenga los equipos más goleadores. Casualidad.
Ahora que los datos nos desmontan el relato, nos vamos a equipos de mayor entidad o TOP. ¿Quienes son estos equipos? ¿Madrid, Barcelona, Atlético...? ¿El Arsenal?
¿Por qué entonces también es uno de los entrenadores que más victorias consigue también contra estos equipos? ¿Con qué entrenador hemos ganado más veces al Barcelona, al Madrid o al Atlético en los últimos años?
Bendito cangelo, tú.
Primero, los partidos fuera de casa (resulta que es el que mejor resultados consigue), luego que si el aburrimiento (sus equipos son los que más ocasiones crean), que si juega al contraataque (el Athletic con él juega mucho más tiempo en campo rival), que si las oportunidades a los canteranos (es el tipo con el que más debutan y el que más canteranos asienta), que si juega a no encajar (sus equipos son los más goleadores)... De verdad, que ya aburre desmontar tus mitos y leyendas todo el día.
Siempre esperando el momento más oportuno para vender el libro y aprovechar la ola... Como si llegasemos todos los años a Champions o alcanzasemos finales europeas con cualquiera. Ya es casualidad que con el cagueta y el poco ambicioso conseguimos los mejores resultados, joder, ni para salir en el récord Guinnes.
En fin... Es de chiste ya.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!