Distintas formas de entrenar (formar).

Mensajes: 1.968
Registro: 17/09/2024

Publicado el 11 de diciembre a las 11:54
Leído: 14.388

       He visto en GOL Televisión y fragmento de un entrenamiento de chavales, en los que se veía a un canterano con una red y un balón dentro de ella y que no paraba de darle patadas al balón. Me pareció un entrenamiento muy bueno para aprender a golpear el balón con el empeine. Y yo me pregunto, aunque muchos se rían ¿y no sería mejor realizar ese ejercicio contra un muro o una pared?. Con la red no mides o controlas la fuerza del golpeo, ya que siempre tienes el balón para volver a golpear, mientras que golpeando contra la pared, si tienes que controlar la fuerza del golpeo para poder seguir golpeando y además exige más concentración en el ejercicio.   
      
       Pero claro, si en esos campos de entrenamiento no existe un muro o una pared, tendrán que buscar una solución para el golpeo con el empeine, como es la red y el balón.

Respuestas al tema

Mostrando (181 - 195) de 400 respuestas

Respuesta #181
el 14 de diciembre a las 13:44
Cita de Bilboleón:
Goiena criticando Lezama.

Da igual cuando leas esto


Y lo que es mejor...
Sin ver partidos de categorías inferiores.
Sin haber pisado Lezama.
Sin tener un minimo de conocimiento demostrable del mundo de la formación.

Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡

Respuesta #182
el 14 de diciembre a las 14:04
Cita de Bilboleón:
Goiena criticando Lezama.

Da igual cuando leas esto

          ++++++++

    Yo más bien diría, un forero o forofo metiéndose con Goiena sin aportar ningún dato.
Respuesta #183
el 14 de diciembre a las 14:13
Cita de atarri:
Cita de Bilboleón:
Goiena criticando Lezama.

Da igual cuando leas esto


Y lo que es mejor...
Sin ver partidos de categorías inferiores.
Sin haber pisado Lezama.
Sin tener un minimo de conocimiento demostrable del mundo de la formación.

          +++++++++

    Antes de hablar o escribir, conviene pensar antes lo que vas a decir, por ejemplo, sabes de sobra que he estado varias veces en Lezama, ¿por qué mientes?. Segundo, ¿cómo sabes tú que no tengo un mínimo de conocimientos demostrable del mundo de la formación?. Sabes de sobra que he quedado Subcampeón y Campeón de Álava en Infantiles, y por mucho que te empeñes, esos títulos están ahí. Eso sí, puedes decir que soy miope, o que no tengo los pies cabos, o que tengo 88 años, son cosas innegables.
Respuesta #184
el 14 de diciembre a las 14:21
Cita de Camaro75:
Respecto a lo del frontón, para que tenga algo de fuste el asunto a nivel entrenamiento estaría bien que nos aclarase sobre qué superficie , con que balón y que tipo de calzado.

Porque realizar un golpeo sobre cemento o hacerlo sobre hierba natural tiene 0 que ver.


Que digo yo que para entrenar disparos es mejor hacerlo contra una portería,con o sin barrera, con un portero..y en condiciones de fútbol,no de futbito.

             ++++++++

    Bueno, usted tiene sus ideas, que no digo que sean malas, y yo tengo las mías basadas en la experiencia de haber trabajado con chavales.
   Dile al forero DoctorDeseo si jugar al fútbol en un frontón le ayudó o no a ser mejor futbolista, según tú teoría, jugar en un frontón no sirve de nada, ya que no se juega con botas, no hay yerba, los botes de balón son distintos, etc.
Respuesta #185
el 14 de diciembre a las 14:25
Editada el 14 de diciembre a las 14:27
( Sin ver partidos de categorías inferiores. )
            ++++++++

    atarri, se me olvidaba recordarte,, que nunca he hablado sobre categorías inferiores, es decir, de jugadores de esas categorías sin haberles visto jugar.
    Por ejemplo, vi un partido de infantiles en el que jugaba un cachorro que me llamó la atención Urrestarazu, ahora en Cadetes, y así lo dije. Busca comentarios míos hablando de partidos o jugadores de categorías inferiores, lo tienes fácil, según piensas tú.
Respuesta #186
el 14 de diciembre a las 14:46
Editada el 14 de diciembre a las 14:47
   Habéis podido comprobar, que dos foreros que piensan distinto que yo, respecto a la forma de entrenar o formar, tampoco se ponen de acuerdo entre ellos, ya que uno, DoctorDeseo, valora y agradece el haber jugado al fútbol en un frontón, mientras que Camaro75 dice que entrenar sobre cemento armado es perjudicial, ¿en que quedamos?
    Al parecer, y según muchos aficionados, antiguamente se jugaba al fútbol en la calle, y parece ser que salían buenos jugadores. Lo que es innegable es, que como más se aprende y mejora es, jugando mucho (partidos) al fútbol, donde sea, en la calle, en la playa, en el frontón, etc.
Respuesta #187
el 14 de diciembre a las 14:48
Cita de Goiena:
Cita:


Goiena, mi abuela tenía asma y mis abuelos pasaban todos los veranos en La Rioja.

Yo, de niño , pasaba muchos meses allí con ellos.

Allí, los chavales pasábamos todo el día en el frontón jugando a todo.

Yo era de los pequeños. Cuando llegaban los mayores, los pequeños non teníamos que ir a la grada y dejarles el sitio.
Pero yo no dejaba de jugar, porque era el puto amo del frontón jugando a fútbol y los mayores siempre me elegían para jugar con ellos.


          ++++++++

    Ya siento que tú comentario sobre jugar al fútbol en un frontón no concuerde con lo que yo digo: "entrenar en un frontón diversas jugadas", como puede ser, el golpeo a bote-pronto, el golpeo co el empeine, controles de balón, etc.
    Y también entiendo que no todos los equipos tienen un frontón o muerete para entrenar, pero algunos que sí lo tienen, tampoco lo aprovechan.
   Y con eso de que eras el puto amo, que quieres demostrarme, ¿que tenías buenos formadores o que eras bueno para jugar al fútbol de nacimiento?, y eso nadie mejor que tú lo sabe.


Mira que enredas los temas para no dar tu brazo a torcer. Que no hay nada que puedas entrenar en un frontón que no lo puedas entrenar con un compañero sin necesidad de frontón. A pesar de la respuesta clara y concisa que te ha dado el forero, todavía sigues?

Que al frontón no íbamos a entrenar sino a divertirnos jugando al fútbol, porque era lo que había allí.

También he ido de chaval con los amigos a la playa en invierno, a jugar a fútbol con la bajamar, pero no íbamos a entrenar sino a disfrutar.

Por cierto, antes en las instalaciones de Lezama había un frontón reglamentario, yo lo he visto, aunque no sé si seguirá estando ahora. Pero era para jugar a pala básicamente, para entrenar ya tenían otras zonas.



En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #188
el 14 de diciembre a las 15:02
Cita de Goiena:
   Habéis podido comprobar, que dos foreros que piensan distinto que yo, respecto a la forma de entrenar o formar, tampoco se ponen de acuerdo entre ellos, ya que uno, DoctorDeseo, valora y agradece el haber jugado al fútbol en un frontón, mientras que Camaro75 dice que entrenar sobre cemento armado es perjudicial, ¿en que quedamos?
    Al parecer, y según muchos aficionados, antiguamente se jugaba al fútbol en la calle, y parece ser que salían buenos jugadores. Lo que es innegable es, que como más se aprende y mejora es, jugando mucho (partidos) al fútbol, donde sea, en la calle, en la playa, en el frontón, etc.


Se jugaba sobre asfalto porque no tenía botas de fútbol ni diox hasta que llegaba a un equipo federado.


En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #189
el 14 de diciembre a las 15:04
Editada el 14 de diciembre a las 15:07
( Mira que enredas los temas para no dar tu brazo a torcer. )
          +++++++++

   Tú si que enredas, ya que para tí, jugar partidos entre chavales en frontón, o jugar partidos amistosos no es "entrenar", entonces me tendrás que decir que entiendes tú por entrenar, yo parece que lo tengo más claro que tú.
   Cuando tú jugabas en un frontón, es obvio que no había un entrenador en los partidos, entonces cada chaval era su propio entrenador, es decir, sabía lo que hacía bien y lo que hacía mal y trataba de mejorar, e incluso, me imagino que si había chavales que jugaban muy bien, todos los chavales intentarían copiarles algunas jugadas, es lo que se llama normalmente, autodidacta, también llamados "manitas", que son personas que nacen con un don especial, pero no todos somos autodidactas, como Lamine Yamal, Messi, Mbappe, Cristiano, Nico Williams, Maradona, Pelé, etc.
    Por eso existen las escuelas, colegio, universidades, etc. para poder aprovechar esos grandes cerebros, a los que también hay que "entrenar".
Respuesta #190
el 14 de diciembre a las 15:12

(Se jugaba sobre asfalto porque no tenía botas de fútbol ni diox hasta que llegaba a un equipo federado. )
             +++++++

    Ha quedado claro que lo de las botas y el "terreno", al parecer no tiene tanta influencia en el juego o dominio de balón, ya que si eres capaz de superar tantas dificultades, cuando juegas sobre césped y con las botas adecuadas, el subidón tiene que ser enorme, maxime, si encima estás rodeado de buenos jugadores, cosa que no existe jugando en la calle, donde hasta la edad es diferente entre los jugadores.
Respuesta #191
el 14 de diciembre a las 15:16

   Si os dais cuenta, estamos debatiendo sobre fútbol sin insultos ni menosprecios, cada uno expone lo que piensa y no pasa nada, luego los foreros leerán nuestros comentarios y sacarán sus consecuencias, lo normal.
Respuesta #192
el 14 de diciembre a las 15:17
Cita de Goiena:
( Mira que enredas los temas para no dar tu brazo a torcer. )
          +++++++++

   Tú si que enredas, ya que para tí, jugar partidos entre chavales en frontón, o jugar partidos amistosos no es "entrenar", entonces me tendrás que decir que entiendes tú por entrenar, yo parece que lo tengo más claro que tú.
   Cuando tú jugabas en un frontón, es obvio que no había un entrenador en los partidos, entonces cada chaval era su propio entrenador, es decir, sabía lo que hacía bien y lo que hacía mal y trataba de mejorar, e incluso, me imagino que si había chavales que jugaban muy bien, todos los chavales intentarían copiarles algunas jugadas, es lo que se llama normalmente, autodidacta, también llamados "manitas", que son personas que nacen con un don especial, pero no todos somos autodidactas, como Lamine Yamal, Messi, Mbappe, Cristiano, Nico Williams, Maradona, Pelé, etc.
    Por eso existen las escuelas, colegio, universidades, etc. para poder aprovechar esos grandes cerebros, a los que también hay que "entrenar".


Está claro que tú nivel de formador ha sido tan bajo, que no sabes distinguir entre formar/formarse en un equipo como los que has estado tú, que hacerlo en uno de la estructura de un equipo profesional.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #193
el 14 de diciembre a las 15:23
Cita de Goiena:

   Si os dais cuenta, estamos debatiendo sobre fútbol sin insultos ni menosprecios, cada uno expone lo que piensa y no pasa nada, luego los foreros leerán nuestros comentarios y sacarán sus consecuencias, lo normal.

Pues en este caso, me parece que un insulto o un menosprecio, ahondaría en la GILIPOLLEZ que es a día de hoy entrenar en un FRONTON, cuando no hay ni una sola cosa que no puedas entrenar más y MUCHISIMO MEJOR con un COMPAÑERO (O una máquina).

Hasta los webs del p... frontón.

Es como decir que yo con mi COLT 45 gané la guerra de secesión, y que no se como ahora no van con ese maravilloso arma a la guerra, tu sabes lo buena que es... Sí, el COLT es el FRONTON.

Respuesta #194
el 14 de diciembre a las 15:29

( Está claro que tú nivel de formador ha sido tan bajo, que no sabes distinguir entre formar/formarse en un equipo como los que has estado tú, que hacerlo en uno de la estructura de un equipo profesional. )
          ++++++++

    DoctorDeseo, te creía más inteligente, para menospreciar o minusvalorar mis conocimientos futbolísticos lo tenias mucho más fácil, simplemente con decir que no tengo carnet de entrenador, todo arreglado, según tú.
    Por esa regla de tres tuya, entonces nadie podría comentar nada sobre fútbol porque no tenemos carnet de entrenador o muchos no hayan jugado al fútbol en su vida, ¿te parece bien o normal?
    Pero yo estoy viendo a muchos entrenadores con carnet que son cesados en muchos clubs por, digo yo, que por incompetentes, por tanto, tú teoría de cae por su base.
Respuesta #195
el 14 de diciembre a las 15:31
Cita de Goiena:

( Está claro que tú nivel de formador ha sido tan bajo, que no sabes distinguir entre formar/formarse en un equipo como los que has estado tú, que hacerlo en uno de la estructura de un equipo profesional. )
          ++++++++

    DoctorDeseo, te creía más inteligente, para menospreciar o minusvalorar mis conocimientos futbolísticos lo tenias mucho más fácil, simplemente con decir que no tengo carnet de entrenador, todo arreglado, según tú.
    Por esa regla de tres tuya, entonces nadie podría comentar nada sobre fútbol porque no tenemos carnet de entrenador o muchos no hayan jugado al fútbol en su vida, ¿te parece bien o normal?
    Pero yo estoy viendo a muchos entrenadores con carnet que son cesados en muchos clubs por, digo yo, que por incompetentes, por tanto, tú teoría de cae por su base.

Dime un entrenador que nunca haya sido cesado.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso