Asalto al Wanda, objetivo la liga?

Mensajes: 12.053
Registro: 19/04/2021

Publicado el 28 de febrero a las 09:53
Leído: 5.270
Creo que no viviamos esta situacion desde las epocas de Clemente, tal vez en la temporada 97-98 pero la liga estaba lejana, tenemos opciones matematicas de conquistar el campeonato liguero, algo historico pero tiene la suerte de que justo despues visitamos Roma donde esta uno de los objetivos de la temporada y todos sabemos que un partido ante el Atletico requiere de un gran desgaste fisico.

De aqui mi duda poniendome en la piel de Valverde: Doy descanso a efectivos en el Wanda o me planto como candidato y juego el partido como si seria una final?

Vosotros como lo veis, creeis que el Athletic puede luchar por la liga o es una ilusion ficticia?

Es que pienso en lo que una victoria en Madrid podria suponer y como si lo de Roma seria un segundo plano.

Por otro lado ellos acusaran el desgaste del partido de copa y nosotros estamos muy frescos.

En conclusion: En dos partidos nos jugamos media temporada o mas y salvo el lastre de la eliminatoria copera creo que estamos ante un momento historico en decadas tras lo vivido el año pasado.

Prefiero centrarme en lo deportivo y olvidarme de los temas de la grada, nos estamos jugando mucho.

Acabo con la pregunta del millon: Este Athletic puede ganar la liga o luchar por ella ?
La Filosofia es Intocable

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 95 respuestas

Respuesta #16
el 28 de febrero a las 10:10
Cita de Camaro75:
Creo que es mejor dejar pasar esta semana y luego emocionarnos o no.

Es mas que nada para no ir dando bandazos emocionales.


si me preguntas , creo que es muy complicado que ganemos en el wanda.


+ 1000
Respuesta #17
el 28 de febrero a las 10:14
Hay una gran diferencia entre ser ambicioso y vivir fuera de la realidad.

Sólo faltaría que más de una década después y tras muchos años sin pisar europa, el Athletic entre en Champions y a la gente le parezca poco porque "se podría haber competido la liga".

Con la Europa League lo mismo, hay una gran diferencia entre la ilusión que genera que la final sea en Bilbao y que para el Athletic sea "obligatorio" llegar a la final, cuando para poder alcanzarla hay que batir a rivales durísimos como la Roma (un rival que con Juric y en sus horas bajas nos borró del campo durante 80 minutos... Ahora con Ranieri están mucho mejor).

La ambición de ganar, siempre. Pero la exigencia debe ir acorde a las posibilidades reales del equipo, sino será imposible disfrutar nada.

Yo rebajaría el suflé.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #18
el 28 de febrero a las 10:14
Ilusión
Respuesta #19
el 28 de febrero a las 10:15
Yo sólo pido que si hoy no se gana no nos vengan los cainitas a decir que este equipo no vale, no tiene hambre y demás.

Hay que ser más bueno de que los malos
dame mi virtud, quédate mis fallos.
Si me pase con la sal no tiene remedio,
yo sé lo que hago justo después de hacerlo.

Respuesta #20
el 28 de febrero a las 10:16
Partido a partido. A ganar en el Wanda y luego a pensar en Roma.

EUSKAL SELEKZIO OFIZIALA!

Respuesta #21
el 28 de febrero a las 10:17
Que pena de partidos perdidos en los últimos minutos no perdón en los descuentos y de manera injusta porque a la contra no nos ha ocurrido más que el empate en Valladolid estaríamos a uno o dos puntos del liderato y la situación sería impresionante
Respuesta #22
el 28 de febrero a las 10:19
Cita de Eidin:
Hay una gran diferencia entre ser ambicioso y vivir fuera de la realidad.

Sólo faltaría que más de una década después y tras muchos años sin pisar europa, el Athletic entre en Champions y a la gente le parezca poco porque "se podría haber competido la liga".

Con la Europa League lo mismo, hay una gran diferencia entre la ilusión que genera que la final sea en Bilbao y que para el Athletic sea "obligatorio" llegar a la final, cuando para poder alcanzarla hay que batir a rivales durísimos como la Roma (un rival que con Juric y en sus horas bajas nos borró del campo durante 80 minutos... Ahora con Ranieri están mucho mejor).

La ambición de ganar, siempre. Pero la exigencia debe ir acorde a las posibilidades reales del equipo, sino será imposible disfrutar nada.

Yo rebajaría el suflé.



Esta claro, y mas con lo dura que viene la semana y la baja de Sancet.

retos muy dificiles, con posibiliadades de perder.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #23
el 28 de febrero a las 10:30
Cita de Eidin:
Hay una gran diferencia entre ser ambicioso y vivir fuera de la realidad.

Sólo faltaría que más de una década después y tras muchos años sin pisar europa, el Athletic entre en Champions y a la gente le parezca poco porque "se podría haber competido la liga".

Con la Europa League lo mismo, hay una gran diferencia entre la ilusión que genera que la final sea en Bilbao y que para el Athletic sea "obligatorio" llegar a la final, cuando para poder alcanzarla hay que batir a rivales durísimos como la Roma (un rival que con Juric y en sus horas bajas nos borró del campo durante 80 minutos... Ahora con Ranieri están mucho mejor).

La ambición de ganar, siempre. Pero la exigencia debe ir acorde a las posibilidades reales del equipo, sino será imposible disfrutar nada.

Yo rebajaría el suflé.


Así se leen luego las gilipolleces que se leen.
Entrar en Champions un fracaso he leído aquí hace poco.
Respuesta #24
el 28 de febrero a las 10:31
Mucha quimera me parece el tener posibilidades reales de ganar la Liga. Los tres de arriba tienen bastante mejor diferencia de goles que nosotros. Y ganar los golaverages particulares con los tres es, digamos...difícil. ilusión, por supuesto. Pero es que es uns tarea casi sobrehumana. Empezamos con el Atlético, que ahora mismo es un tren sin frenos capaz de atropellar a cualquier equipo del mundo. Tendríamos que ganarles por más de un gol en el Metropolitano. Con el Real Madrid nos vale un empate en el Bernabéu para superarles en el particular y al Barça también habría que ganarles por más de un gol en San Mamés. Me parece todo ello muy complicado sabiendo, además, que tenemos que visitar el Reale, La Cerámica o el Pizjuán entre otros. Y estos tres partidos, todos fuera de casa, estaríamos obligados a ganarlos. Los tres de arriba, por planificación, llegan a partir de Marzo en su punto álgido porque en los próximos 40 días es cuando se reparte lo importante. Ilusión, toda (no estábamos en esta situación desde ni me acuerdo cuándo), pero los pies en el suelo. Yo firmo el cuarto puesto aunque, como todos, también quiero más. En Europa, salvo que hagamos un muy mal partido en uno de los dos contra la Roma, me veo en Cuartos.

Por el humor de Dios!

Respuesta #25
el 28 de febrero a las 10:34
Cita de Eidin:
Hay una gran diferencia entre ser ambicioso y vivir fuera de la realidad.

Sólo faltaría que más de una década después y tras muchos años sin pisar europa, el Athletic entre en Champions y a la gente le parezca poco porque "se podría haber competido la liga".

Con la Europa League lo mismo, hay una gran diferencia entre la ilusión que genera que la final sea en Bilbao y que para el Athletic sea "obligatorio" llegar a la final, cuando para poder alcanzarla hay que batir a rivales durísimos como la Roma (un rival que con Juric y en sus horas bajas nos borró del campo durante 80 minutos... Ahora con Ranieri están mucho mejor).

La ambición de ganar, siempre. Pero la exigencia debe ir acorde a las posibilidades reales del equipo, sino será imposible disfrutar nada.

Yo rebajaría el suflé.


Totalmente de acuerdo.

COmo aficionados a veces equivocamos tener ilusión con luego generar sensación de fracaso.

La clasificación para champions sería un existazo brutal. Si además peleamos la EL o incluso llegásemos a tener ilusión por entrar en la pelea de arriba en liga sería ya para disfrutar del camino...luego donde se llegue se llega.
Disfruten copón!
Respuesta #26
el 28 de febrero a las 10:39
Cita de kelosarrollo:
Cita de Eidin:
Hay una gran diferencia entre ser ambicioso y vivir fuera de la realidad.

Sólo faltaría que más de una década después y tras muchos años sin pisar europa, el Athletic entre en Champions y a la gente le parezca poco porque "se podría haber competido la liga".

Con la Europa League lo mismo, hay una gran diferencia entre la ilusión que genera que la final sea en Bilbao y que para el Athletic sea "obligatorio" llegar a la final, cuando para poder alcanzarla hay que batir a rivales durísimos como la Roma (un rival que con Juric y en sus horas bajas nos borró del campo durante 80 minutos... Ahora con Ranieri están mucho mejor).

La ambición de ganar, siempre. Pero la exigencia debe ir acorde a las posibilidades reales del equipo, sino será imposible disfrutar nada.

Yo rebajaría el suflé.


Totalmente de acuerdo.

COmo aficionados a veces equivocamos tener ilusión con luego generar sensación de fracaso.

La clasificación para champions sería un existazo brutal. Si además peleamos la EL o incluso llegásemos a tener ilusión por entrar en la pelea de arriba en liga sería ya para disfrutar del camino...luego donde se llegue se llega.
Disfruten copón!


Cojo mañana una raqueta, me planto delante de Djokovic y con toda la ambición del mundo, y me mete 3 6-0s.
Hay discursos muy épicos y molones que esconden mucho humo.
Respuesta #27
el 28 de febrero a las 10:39
Cita de Camaro75:
Cita de Petrus:


Yo mañana miedo me da la empanada con la que salgamos al principio por estar pensando en Roma.

El Atlético querrá cerrar el partido al principio, para luego dormirlo, y no sufrir mucho desgaste para las otras competiciones donde también se juega mucho.

En cuanto a Laliga yo hasta finales de Marzo no suelo mirar mucho las clasificaciones



En ese campo casi todos suelen tener empanada.

no creo que nos afecte lo de Roma,..lo mismo que a ellos no les va a afectar el Madrid.



Si, pero el Atlético no suele salir en tromba desde el principio, me refiero a salir muy altos, le gusta jugar varios partidos en uno mismo, y depende el rival y el momento madurarlo según consideren.
Pero creo que el sábado su idea es cerrarlo a las 21:45


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #28
el 28 de febrero a las 10:44
Cita de Petrus:
Cita:



En ese campo casi todos suelen tener empanada.

no creo que nos afecte lo de Roma,..lo mismo que a ellos no les va a afectar el Madrid.



Si, pero el Atlético no suele salir en tromba desde el principio, me refiero a salir muy altos, le gusta jugar varios partidos en uno mismo, y depende el rival y el momento madurarlo según consideren.
Pero creo que el sábado su idea es cerrarlo a las 21:45


Veremos, pero siempre competimos.
Respuesta #29
el 28 de febrero a las 10:45
Cita de Petrus:
Cita:



En ese campo casi todos suelen tener empanada.

no creo que nos afecte lo de Roma,..lo mismo que a ellos no les va a afectar el Madrid.



Si, pero el Atlético no suele salir en tromba desde el principio, me refiero a salir muy altos, le gusta jugar varios partidos en uno mismo, y depende el rival y el momento madurarlo según consideren.
Pero creo que el sábado su idea es cerrarlo a las 21:45

Pues yo creo que no.

Creo que después de la paliza que se pegaron el jueves contra el Barcelona y con la expectativa de tener que pegarse otra paliza importante contra el Madrid el martes, el Atlético saldrá con algunos no habituales y con un ritmo mas pausado.

Son muy buenos y físicamente potentes, pero también sus piernas tienen un límite.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #30
el 28 de febrero a las 10:45
Cita de JonanPOWA!:
Yo sólo pido que si hoy no se gana no nos vengan los cainitas a decir que este equipo no vale, no tiene hambre y demás.

Pues lo siento, pero hoy no se gana.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso