Artetxe con extra de Bilis, siendo más Artetxe que nunca

Mensajes: 1.847
Registro: 26/04/2012

Publicado el 13 de enero a las 12:22
Editado 4 veces - Última vez el 13 de enero a las 15:07
Leído: 13.142
No es que vayamos a descubrir ahora cómo se las gasta el avinagrado de Artetxe con su estilo áspero y desabrido en sus columnas sobre el Athletic, rebosando bilis y siempre con la caña preparada para atizar a la actual directiva, los cuales para su frustración apenas le han proporcionado (con su más que excelente buen hacer) la pólvora necesaria para armar sus palabras con la acritud y mala leche que le gustaría. Y estaba claro que no iba a dejar pasar el asunto de Herrera como dardo envenenado contra la junta de Uriarte, pero amatxu mia… me ha parecido que esta vez se le ha ido la mano con una virulencia y rencor fuera de lo normal tanto en su tono como en sus argumentos.
Cuanta bilis y cuanta mala leche acumulada lleva dentro este señor, como periodista siempre ha sido un vinagres, pero no es ni medio normal ni nada sano el resentimiento y la tirria que lleva hacia la junta actual. Cuando el equipo sufra un revés duro de verdad (esperemos lo más lejano posible) éste se va despachar sin medida ni control hasta llegar a la toxicidad periodística,   

Artetxe, Artetxe…relájate un poco y no seas tan puñetero y rencoroso, no necesitamos periodistas orbitando con tanta mala leche en el Athletic, bastante tuvimos con la saña diaria habitual y campaña mediatica de los Agiriano, JOL, Monje, Velasco y sus mariachis…todo ese mal ambiente generado durante los años de Urrutia que no le hicieron ningún bien al club.

https://www.deia.eus/opinion/rojo-sobre-blanco/2025/01/13/ander-herrera-operacion-ruinosa-athletic-9148673.html


Ander Herrera, una operación ruinosa para el Athletic



Parece que Ander Herrera va a poner el punto final a su estancia en el Athletic. La noticia, pendiente de la confirmación oficial del club, se produce pocos días después de que Mikel González, director de fútbol, dijese en Arabia Saudí, la víspera de la semifinal de la Supercopa, que “Ander es un grandísimo jugador, que encima está contando. Para nosotros es muy importante tanto en el campo como en el vestuario; su veteranía, su experiencia en días como mañana, que Ander lo ha vivido en diferentes países. Para nosotros es fundamental”.


Unas declaraciones en sintonía con todas las realizadas por los máximos portavoces del club (presidente, entrenador y el propio González) desde que Herrera regresara a Bilbao el verano de 2022. Palabras que el paso del tiempo ha convertido en auténticas memeces, carentes del más mínimo fundamento. El único objetivo de este tipo de mensajes ha sido justificar un fichaje que pretendió ser un golpe de efecto y se reveló una ruina deportiva y económica, desde el principio hasta el día de hoy. Sus autores no han cejado en su inútil empeño por blanquear o maquillar una iniciativa negativa en todos los sentidos. Querían eludir la responsabilidad, aunque lo único que han conseguido sea ponerse en evidencia.

Desde luego, no ha sido Herrera quien peor parado ha salido de esta historia. Y eso que el jugador ha sido incapaz de dar una medida siquiera decente o discreta; su aportación se halla a años luz de lo que cabe esperar de alguien consagrado, captado para dotar de criterio al fútbol de un grupo con mucha juventud en su seno.

Más allá de su anodino impacto en la competición, llama la atención su paupérrima disponibilidad. Víctima de problemas físicos reiterados, por no decir crónicos, que él mismo (pues tampoco puede permanecer callado) admitió que ya arrastraba en su anterior club, Herrera ha estado en torno a 200 días de baja. Lo cual se ha traducido en que únicamente ha participado en la mitad (61) de los (118) compromisos del equipo. Siendo titular solo en 26. Fue el vigésimo jugador de la plantilla en minutos en su primer año, decimoquinto en el segundo y desde agosto figura como el vigésimo primero.

La elocuencia de estos datos no ha sido impedimento para que Herrera gozase de un amparo institucional imposible de justificar. No existe en el mundo un futbolista “fundamental” con un papel tan exiguo como el de Herrera. De ahí quizás ese tesón por alabar su peso en la caseta, cuando se supone que se le trajo para que se exprese sobre la hierba. Una pieza fundamental no queda inédita en la final de Copa conquistada, donde intervinieron hasta diecisiete compañeros, pero González ni se sonroja al pronunciar su apología “herrerista”.

Y encima, va el destinatario de las alabanzas y casi seguido decide largarse, consciente de que no pinta nada en Bilbao, pese a que el Athletic vive su temporada más intensa y exigente en mucho tiempo. A todo esto, ¿de quién fue la ocurrencia de renovar su contrato el último verano cuando la decadencia del jugador era palmaria?

Tendría gracia que el argumento fuese la importante rebaja de ficha que Herrera habría aceptado. Más que nada porque si se conociese qué ha costado su pertenencia al equipo en los dos años previos y se combinase con lo expuesto sobre su rendimiento, la valoración del caso adquiriría una dimensión escandalosa. Ibaigane calla, el presidente intentó pasar de puntillas asegurando que nada habían pagado al PSG, que solo se abonaría “la parte que nos corresponde de los dos años de Herrera”.

Claro, pero es que mientras estaba en París, el protagonista de la historia percibía 650.000 euros mensuales. A partir de aquí, que cada cual haga sus cuentas, pero ningún profesional pasa de cobrar eso a conformarse con una ficha discreta, menos en el sitio donde reclaman sus servicios para dos años. Por mucho que Jon Uriarte lo vendiese como cesión con opción de compra, extremo que además fue negado rotundamente por Herrera. “Sabía desde que vine qué cobraría cada uno de los dos años”, proclamó. Él es así y porque es así, ahora se va tan tranquilo. l

Halo on fire

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 139 respuestas

Respuesta #31
el 13 de enero a las 14:04
Cita de ORMAK:
No le quito una coma al artículo.

Siempre objeté a la vuelta de Ander. Siempre me posicioné en contra de su renovación.

La JD ha encadenado éxito tras éxito y le aplaudo todos ellos.

Y cuando se equivoca y además, reiteradamente, conviene subrayarlo, Crítica constructiva se llama (la que yo hago, no entro en otras disquisiciones del plumilla ni de los intereses de quién le paga. Hablo de la cuestión Ander Herrera)

Y es que a mi lo de decir que no duerme por irse a Boca me parece a la altura del sueño cumplido de Llorente.

de manera que no comparto en nada las conclusiones que extrae el compañero que abre el post

+1

      



Respuesta #32
el 13 de enero a las 14:06
La nueva marcha de Herrera es decisión única y exclusivamente suya. Tanto Valverde como la directiva creen que puede seguir aportando, y sus declaraciones van en ese sentido.

Pero Ander, aunque le falle el físico, sigue manteniendo la misma labia para forzar la máquina.

"No puedo ni dormir pensando en cómo estará la Bombonera".

"Yo ya he hecho mi parte para estar allí".

https://www.ole.com.ar/boca-juniors/ander-herrera-refuerzo-boca-viaje-argentina-incorporacion-fernando-gago_0_Uz0Jljrx3u.html
Respuesta #33
el 13 de enero a las 14:24
Cita de Misericordia:
Herrera tendría la flecha para abajo, pero todos, o al menos muchos, suspirabamos por su fichaje, más aún teniendo en cuenta que no sabíamos el rendimiento de Galarreta ni habían aparecido Prados y Jaureguizar. Recuerdo muchos post en este foro, diciendo que era imposible que volviese Herrera, que tenía muchos pretendientes de más postín, así que menos lobos y retrotraerse tres años atrás


Lobos ninguno.
Ander cuando viene lo hace con un historial de lesiones importante. Eso lo sabíamos todos. Y en el foro hubo quién decía de ficharle y quién decía de no. Hubo en gran debate. Pero lo de las lesiones estaba ahí y lo sabíamos todos. Se hizo un fichaje, caro seguramente, con ese riesgo, y ha salido cruz. El que toma esas decisiones a veces se equivoca y a veces no. No siempre puedes acertar.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #34
el 13 de enero a las 14:31
Que el fichaje de Herrera no ha salido como se esperaba, no hay nadie que lo dude. Que se califique como un fracaso, un rotundo fracaso, una ruina o simplemente una mala operación dependerá del costo que nos ha supuesto. Como no lo conozco al detalle, no puedo asegurarlo, pero me da que estará más cerca de los calificativos más negativos.

Eso es así y la JD puede y debe ser criticada por ello, ya que es quien hizo la operación y le renovó este año con todos los datos de que ya disponía.

Eso es una cosa y otra criticar con tan mala baba las declaraciones de Mikel en la previa de la supercopa, diciendo que Ander era importante y tal y cual.

Pero qué quería que dijera, que es un paquete y un ex futbolista?

No me quiero ni imaginar el tono de su artículo si al Director Deportivo se le ocurre desprestigiar a un jugador nuestro y minusvalorarlo justamente cuando está negociando su salida y ¿posible venta? a otro equipo.

Porque lo de Boca no se le habrá ocurrido a Ander la noche después de perder la semifinal, digo yo. Y tampoco sé si el Athletic sacará algo con su marcha (sería una novedad, la verdad), pero seguro que las negociaciones van mejor poniendolo en valor, que diciendo que no nos sirve para nada y que es solo una carga. Vamos, digo yo.
Respuesta #35
el 13 de enero a las 14:39
A este listillo ni lo leo!.A ver si hay suerte y de una vez se muerde la lengua!.
Respuesta #36
el 13 de enero a las 14:48
Yo era partidaria del fichaje de Herrera, pero al poco tiempo me di cuenta que habia sido un error y en poco tiempo cambié de opinión.

Herrerq no ha cumplido las expectativas y bien pronto se vio que fue un error su fichaje. Ya no vamos a dar más vueltas al tema si vino lesionado, si se sabía el alcance o su estado, el tema discutido en su momento de si vino por un año o dos.

A Herrera se le cerró la puerta del Zaragoza que seguramente su deseo era terminar allí, se le ha abierto la puerta de Boca y ya parece de Boca desde txikitito. Me han parecido desafortunadas sus palabras de que ni duerme de la emoción.

Siempre pienso que hay apuestas que no salen bien y hay que asumirlo, sea el fichaje de Herrera y tal vez con el tiempo pase con Djaló. Quiero creer que en este caso puede ser algo de bloqueo o falta de adaptación.

Tampoco es para hacer sangre, pero tampoco pasa nada por reconocer que no ha aportado lo suficiente ni ha justificado su fichaje, no ha cumplido con las expectativas.

100% nunca se va a acertar.

Respuesta #37
el 13 de enero a las 14:49
Cita de Aurrera-beti:
El artículo tiene el tono subido, pero creo que todos pensamos que ha salido rana, caro y que se echa en falta un sustituto de calidad para Sancet.
Menos mal, que más retrasado tenemos a Jauregizar.
Y sabiendo que estaba lesionado antes de venir, pues razón de más para reconocer que la apuesta ha saludo muy mal.

Entonces podemos quedemos con el tono o con el fondo.
Supongo que preferimos quedarnos con el tono, para aislar a la directiva de toda crítica.



Es que las cosas se pueden decir de mil maneras, y cuando Artetxe lo hace de esta manera tan bronca, su objetivo es que estemos hoy hablando de él.

Es más que evidente que el fichaje de Herrera no ha sido un éxito. Lo sabe todo el mundo.
Pero eso no es noticia ni crea visionados o polémicas.

La noticia es el tono lamentable, Justiciero y barriobajero que usa.

Pues zorionak para este artículo, que da ejemplo de todo lo que es buena parte del periodismo actual.
Yo lo aborrezco y Artetxe estaría despedido hace mucho tiempo si yo tuviera mano.
Pero es lo que hay.
Respuesta #38
el 13 de enero a las 14:49
Cita de KS:
El fichaje era OBLIGADO cuando se hizo y en las condiciones en que se hizo.
Ahora, Está claro que no ha respondido lo que se esperaba de él.
Pero de ahí a decir que ha sido un fracaso o una ruina??
Es u jugador que ha tenido sus minutos. Y respecto de lo de la ruina, quien lo puede decir, si nadie sabe lo que nos ha costado y lo que va a dejar al irse?
Para empezar, me consta que no ha cobrado tanto, teniendo en cuenta que el PSG tuvo que hacerse cargo de parte de la ficha.
Ahora, además, puede ser que Boca no pague nada, pero el jugador parece que va a dejar plumas, con la ficha del año.
Con todo, el balance es claro: un fichaje que se debió hacer, que no ha salido como se esperaba, pero que no ha sido tan gravoso como se piensa. Más caro nos sale vencedor, por ejemplo.
Por todo ello, atacar a la Junta con este tema es de ser un miserable y es buena prueba de lo que nos espera cuando al Athletic no le sigan yendo las cosas así de bien

Aquí hubo debate. Obligado no. Una apuesta, que deseábamos que fincionara y que quienes dudaban de su estado, desaconsejaban. Yo no, pero era claro que también me hubiese equivocado en la apuesta.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #39
el 13 de enero a las 14:51
Editada el 13 de enero a las 14:51
Cita de leugim:
A este listillo ni lo leo!.A ver si hay suerte y de una vez se muerde la lengua!.

Pues he visto en un video desde Argentina. Que las negociaciones no están cerradas y que Jon Uriarte ha puesto un puñetazo encima la mesa, dejando al director general y al director deportivo sorprendidos.
Jon Uriarte se ha puesto manos a la obra y le ha dicho al Presidente del Boca Juniors que por menos de 4 kilos no le deja salir. Los dos kilos de la primera oferta le ha parecido escasa.
Madre mía, cómo se ha puesto Jon Uriarte. Cosa que veo lógico. Por cierto también he oído que Valverde está enfadado con Herrera por su pobre rendimiento pero que no le pueden dejar una ficha libre. Si es por el no le deja pero sino queda más remedio exige un sustituto.

Sergi

Respuesta #40
el 13 de enero a las 14:53
Editada el 13 de enero a las 14:56
Cita de aliena:
Cita de Aurrera-beti:
El artículo tiene el tono subido, pero creo que todos pensamos que ha salido rana, caro y que se echa en falta un sustituto de calidad para Sancet.
Menos mal, que más retrasado tenemos a Jauregizar.
Y sabiendo que estaba lesionado antes de venir, pues razón de más para reconocer que la apuesta ha saludo muy mal.

Entonces podemos quedemos con el tono o con el fondo.
Supongo que preferimos quedarnos con el tono, para aislar a la directiva de toda crítica.



Es que las cosas se pueden decir de mil maneras, y cuando Artetxe lo hace de esta manera tan bronca, su objetivo es que estemos hoy hablando de él.

Es más que evidente que el fichaje de Herrera no ha sido un éxito. Lo sabe todo el mundo.
Pero eso no es noticia ni crea visionados o polémicas.

La noticia es el tono lamentable, Justiciero y barriobajero que usa.

Pues zorionak para este artículo, que da ejemplo de todo lo que es buena parte del periodismo actual.
Yo lo aborrezco y Artetxe estaría despedido hace mucho tiempo si yo tuviera mano.
Pero es lo que hay.

Estoy de acuerdo en que las formas y el tono no son los adecuados. Pero en la vida, si el fondo es cierto, toca callar, tragar y esperar otra ocasión.
De lo contrario, tan partidista puede ser su crítica, como tratar a la directiva entre algodones.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #41
el 13 de enero a las 14:55
Deploro el tono y las formas revanchistas, pero para mi tiene razón en cuanto a la nula aportación de Herrera y lo injustificado de la última renovación.
Respuesta #42
el 13 de enero a las 14:57
Por cierto las gestiones, las buenas y las malas, a compartir entre directiva y entrenador.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #43
el 13 de enero a las 15:08
Editada el 13 de enero a las 17:48
Cita de irontrader:
Cita de ORMAK:
No le quito una coma al artículo.

Siempre objeté a la vuelta de Ander. Siempre me posicioné en contra de su renovación.

La JD ha encadenado éxito tras éxito y le aplaudo todos ellos.

Y cuando se equivoca y además, reiteradamente, conviene subrayarlo, Crítica constructiva se llama (la que yo hago, no entro en otras disquisiciones del plumilla ni de los intereses de quién le paga. Hablo de la cuestión Ander Herrera)

Y es que a mi lo de decir que no duerme por irse a Boca me parece a la altura del sueño cumplido de Llorente.

de manera que no comparto en nada las conclusiones que extrae el compañero que abre el post

+1


¿Y cuales son esas conclusiones mias de las que difieres? Que el fichaje de Ander Herrera ha sido decepcionante y en definitiva ha salido mal por su bagaje de coste/rendimiento, eso es algo que prácticamente todos estamos de acuerdo (decepcionante, pero no ese "ruinoso" y "fiasco deportivo y económico" que nos quiere pintar vinagres para hacer sangre con el tema y meterse con la junta de Uriarte que es lo que se verdad le motiva).

Que esta directiva está haciendo una gran gestión si, pero que tampoco es perfecta y que cuando fallan es legitimo (e incluso constructivo) señalarlo mediante critica constructiva (lo opuesto a lo que hace Artetxe, al cual va referido este post), en eso tambien me parece que coincidímos casi todos. Porque no es que se quiera sobreproteger a esta directiva o ese tipo de mandangas de bandos y no bandos (alimentados por los medios de comunicación como Artetxe o Monje), sino que simplemente para los aficionados zurigorris Uriarte y su equipo por puro merecimiento se han ganado un buen margen de confianza en su gestión. Lo que no quita que se valore en su medida cuando no hayan acertado o cometan fallos.

El que Artetxe esta vez se ha pasado con su mala baba e inquina marca de la casa, yo creía que también la mayoria debería estar de acuerdo, pero parece que algunos no le veis ninguna pega al calificar su artículo tan tendencioso como que no le quitarías una coma. Joder que no, le sobran comas, puntos gramaticales y muchas otras cosas poco constructivas. Y le escasean otras como mesura, algo de seridad, ética profesional y objetividad a la hora de valorar y analizar la gestión del Athletic.

El fichaje de Herrera no ha dado la talla y ha decepcionado, OK, pero lees a éste y parece que, literalmente, o no ha jugado nada o sino, lo que ha jugado lo ha hecho mal y nisiquiera ha llegado a "discreto". Y eso no es justo ni es verdad, cojones. Escaso e insuficiente, OK, pero tampoco un desastre total, que ha tenido sus momentos y sus aportaciones en determinados partidos y fases de la temporada. No es que abunden la verdad, tampoco digo eso, pero sin esforzarme mucho recuerdo unos cuantos partidos/jugadas/detalles suyos de gran nivel que aportaron al equipo (especialmente saliendo del banquillo,cuya presencia reforzaba y daba opciones a Valverde).

Por no decir que Artetxe sabe perfectamente (como el resto de Athleticzales) pero se lo calla,de que en aquel momento y con nuestro mercado tan reducido este fichaje se antojaba altamente recomendable y necesario por mucho que la apuesta no haya salido bien. Era una apuesta mas que razonable por el contexto que nos encontrabamos a pesar de las dudas que lógicamente teniamos hacia su estado físico del momento. Criticar directamente el resultado final del fichaje sin hacer una minima mencion o reflexión hacia esto me parece de un oportunismo mezquino de cojones y muy poco serio para un periodista deportivo curtido al que se le presume cierto prestigio en el medio. Igual que convenientemente se calla otras circunstancias relacionadas que han acabado siendo muy relevantes para explicar mejor el ostracismo de Herrera, como ha sido el enorme rendimiento ofrecido por Galarreta que ha superado los mejores pronósticos que podría haber nunca tenido, o la inesperada aparición y rapido ascenso en el primer equipo de dos cachorros como Prados y Jaure. Para hacer artículos tendenciosos y editorialmente teledirigidos tan simplones y especulativos marca Eduardo Inda, como lo que ha escrito hoy un Artetxe mas encabronado de lo normal (posible diarrea mañanera), tampoco hace falta demasiada carrera, seguro que con una IA les queda mejor y todo.

Que errera ha estado Muy lastrado por lesiones y físico? OK, pero aun asi sguen siendo unos respetables 61 partidos jugados (mayoría entrando suplente, eso sí) de 118 posibles. Rendimiento irregular y justito de fisico, pero tambien aportando por
veterania e inteligencia podicionsal especialmente filtrando pases, situaciones de balon parado y faltas tacticas defensivas. Algo si que ha aportado aunque no lo deje relejado ese traje
que le hace Artetxe de "rendimiento anodino" y de un nivel que nisiquiera ha llegado a "discreto". Soy el primero en criticar lo que nos ha dado Ander Herrer en su regreso, pero eso no quiere decir que no tenga que ser minimamente justo y no tan burro como suelen ser estos periodistas deportivos que siempre hablan en términos absolutos de blanco y negro, todo es la hostia o sino una mierda total y no hay mas.

PD, y aunque no lo parezca ahora, cada vez me parece menos defendicle Ander Herrera, porque ademas de no dar la talla me ha sentido bastante mal su forma de proceder en su salida ....OTRA VEZ...y ya van dos. Bastante bien nos hemos portado con alguien como él para lo que se merece, el Athetic es un club señor y demasido espacial para un jugador de carácter frívolo y poco empatico que ha confirmado ser por segunda vez.


Halo on fire

Respuesta #44
el 13 de enero a las 15:09
Cita de Aurrera-beti:
Cita de KS:
El fichaje era OBLIGADO cuando se hizo y en las condiciones en que se hizo.
Ahora, Está claro que no ha respondido lo que se esperaba de él.
Pero de ahí a decir que ha sido un fracaso o una ruina??
Es u jugador que ha tenido sus minutos. Y respecto de lo de la ruina, quien lo puede decir, si nadie sabe lo que nos ha costado y lo que va a dejar al irse?
Para empezar, me consta que no ha cobrado tanto, teniendo en cuenta que el PSG tuvo que hacerse cargo de parte de la ficha.
Ahora, además, puede ser que Boca no pague nada, pero el jugador parece que va a dejar plumas, con la ficha del año.
Con todo, el balance es claro: un fichaje que se debió hacer, que no ha salido como se esperaba, pero que no ha sido tan gravoso como se piensa. Más caro nos sale vencedor, por ejemplo.
Por todo ello, atacar a la Junta con este tema es de ser un miserable y es buena prueba de lo que nos espera cuando al Athletic no le sigan yendo las cosas así de bien

Aquí hubo debate. Obligado no. Una apuesta, que deseábamos que fincionara y que quienes dudaban de su estado, desaconsejaban. Yo no, pero era claro que también me hubiese equivocado en la apuesta.


Ni más ni menos. Yo en este hubiera acertado. Igual que en otros mil me hubiera equivocado. El que toma decisiones se equivoca. El caso es que los profesionales tienen que equivocarse lo mínimo posible.

Yo a Djaló, sin entrar en el precio y habiéndole visto poco, en principio le hubiera fichado. Es posible que me hubiera equivocado, aunque todavía confío en que no. Pero no me suena debate en cuanto a si había que ficharle o no (repito, sin entrar en el dato del precio, que ya sé que es fundamental).

Pero si veo la diferencia en cuanto a como tenía la flechita cada uno.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #45
el 13 de enero a las 15:10
Afortunadamente, en el Athletic las decisiones las toma el que dice memeces y no el que le califica así.

Lo jodido es tomar decisiones sin saber cómo van a resultar. Lo fácil, decir tres años más tarde que te has equivocado.

Capitán a posteriori.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso