Areso y Oroz
Buenas foreros
Felices fiestas
Ayer me quedé anonadado con el nivel de areso en defensa y en ataque
Fuerza velocidad y facilidad de desborde en carrera
Nico no pudo con él ni en velocidad ni en varios unos contra unos(aunque a veces los centrales le daban cobertura por si se iba de el)
El tardar tanto en darle una oportunidad y las renovaciones de lekue hicieron que se fuera por no atisbar la posibilidad de jugar en el primer equipo
Oroz también me pareció que jugó un buen partido aunque el Athletic cuando está bien puesto en el campo,concede muy pocas oportunidades a los rivales
Como en el partido de Vitoria que no se veía que corría peligro el resultado en ningún momento hasta ese error.
El cierre de año de Sancet,Iñaki y vivían un auténtico escándalo al nivel que están
Que sigamos así
Si nos dura la gasolina,algo grande haremos
Aúpa urtubi!!!!!!!!
Felices fiestas
Ayer me quedé anonadado con el nivel de areso en defensa y en ataque
Fuerza velocidad y facilidad de desborde en carrera
Nico no pudo con él ni en velocidad ni en varios unos contra unos(aunque a veces los centrales le daban cobertura por si se iba de el)
El tardar tanto en darle una oportunidad y las renovaciones de lekue hicieron que se fuera por no atisbar la posibilidad de jugar en el primer equipo
Oroz también me pareció que jugó un buen partido aunque el Athletic cuando está bien puesto en el campo,concede muy pocas oportunidades a los rivales
Como en el partido de Vitoria que no se veía que corría peligro el resultado en ningún momento hasta ese error.
El cierre de año de Sancet,Iñaki y vivían un auténtico escándalo al nivel que están
Que sigamos así
Si nos dura la gasolina,algo grande haremos
Aúpa urtubi!!!!!!!!

Respuestas al tema
Mostrando (106 - 120) de 161 respuestas
Respuesta #106
el 22 de diciembre a las 18:19
el 22 de diciembre a las 18:19
Cita de pbi1mp:Cita:
Verde pero con proyección.
Se sabía de sobra que íbamos a necesitar ese perfil.
Si podemos….acabaramos pagando por el.
Claro que tenía proyección. Por eso el Club pagó 450.000 € por el y luego lo quiso renovar.
El jugador se quiso ir.
Eso es lo que admito. Que se quiso ir y se fue.
Lo quiso renovar?
En qué condiciones?
Que estamos hablando de la gestión “low cost”.
"Todos creen en nuestra filosofía. Los que dicen que no creen es porque la envidian".
Forer@ Aitxan 2018-12-14
Respuesta #107
el 22 de diciembre a las 18:21
el 22 de diciembre a las 18:21
Cita de Goiena:
( Estaba verde y estaban DeMarcos, Lekue y Capa con tres años menos. )
+++++++
Ya estamos viendo lo verde que estaba para el Athletic, y lo maduro que está para Osasuna, mala gestión con Areso, mareándolo y no formándolo, en Osasuna, cambio radical.
Tal cual.
"Todos creen en nuestra filosofía. Los que dicen que no creen es porque la envidian".
Forer@ Aitxan 2018-12-14
Respuesta #108
el 22 de diciembre a las 19:30
Editada el 22 de diciembre a las 19:34
el 22 de diciembre a las 19:30
Editada el 22 de diciembre a las 19:34
Cita de Legoie:Cita:
Claro que tenía proyección. Por eso el Club pagó 450.000 € por el y luego lo quiso renovar.
El jugador se quiso ir.
Eso es lo que admito. Que se quiso ir y se fue.
Lo quiso renovar?
En qué condiciones?
Que estamos hablando de la gestión “low cost”.
Aquí creemos que con querer renovar a un jugador ya está todo dicho y hecho.
Y las condiciones? No sé si habéis leído la entrevista a Berenguer esta semana, en Relevo???, a mí me parece que ha peleado hasta última hora por cualquier fleco de la renovación y me parece bien, porque se lo ganó en el terreno de juego. Él mismo reconoce que desde primavera tenía pensado quedarse pero que tenía plan B. Y contaba con una baza y es que sabía lo importante que es para el entrenador.
Eso Berenguer.
Claro que hay jugadores que te van a firmar en 5 minutos y no voy a dar nombres, pero con otros las condiciones son muy importantes. Y no podemos agarrarnos siempre a tuvo
oferta y quiso marcharse. Me parece que el tema da para analizar más que eso y profundizar más.
En el caso de Areso no serían condiciones satisfactorias.
No estuvo toda la temporada en la grada la ultima temporada? Igual estoy equivocada.
Estamos hablando del pasado y nada va a cambiar, pero nos cuesta mucho reconocer que no fue buena gestión. Y no apostar por él y no darle protagonismo o no sentirlo seguro que pesó.
Respuesta #109
el 22 de diciembre a las 20:05
Editada el 22 de diciembre a las 20:08
el 22 de diciembre a las 20:05
Editada el 22 de diciembre a las 20:08
Cita de Legoie:Cita:
Estaba verde y estaban DeMarcos, Lekue y Capa con tres años menos.
Verde pero con proyección.
Se sabía de sobra que íbamos a necesitar ese perfil.
Si podemos….acabaramos pagando por el.
Areso se fue porque Osasuna apostó fuerte por él y el Athletic no. Visto los cojones no vamos ahora a negar la realidad, el Athletic se equivocó y Osasuna acertó, no veo qué problema tenemos en admitirlo. Se pudo hacer de muchas maneras, con una buena cesión por ejemplo, el año anterior.
Respecto a lo de que no estaba, preparado… preparado para qué? Se pasó un año en blanco en Osasuna? Claro, porque se jodió la rodilla. Al año siguiente, después de un año en blanco se le cedió al Burgos y fue un auténtico avión. Preparado para hacer la temporada con el primer equipo, buscarle una buena cesión, dejar el BA no estaba? Estaba para ser el jugador que es hoy pasados los años y el Athletic no lo supo ver tan bien como si lo vio Osasuna.
Le podemos dar todas las vueltas que queramos, pero lo de Areso no es un sorpresón.
Respuesta #110
el 22 de diciembre a las 20:22
el 22 de diciembre a las 20:22
Cita de neuki:Cita:
Verde pero con proyección.
Se sabía de sobra que íbamos a necesitar ese perfil.
Si podemos….acabaramos pagando por el.
Areso se fue porque Osasuna apostó fuerte por él y el Athletic no. Visto los cojones no vamos ahora a negar la realidad, el Athletic se equivocó y Osasuna acertó, no veo qué problema tenemos en admitirlo. Se pudo hacer de muchas maneras, con una buena cesión por ejemplo, el año anterior.
Respecto a lo de que no estaba, preparado… preparado para qué? Se pasó un año en blanco en Osasuna? Claro, porque se jodió la rodilla. Al año siguiente, después de un año en blanco se le cedió al Burgos y fue un auténtico avión. Preparado para hacer la temporada con el primer equipo, buscarle una buena cesión, dejar el BA no estaba? Estaba para ser el jugador que es hoy pasados los años y el Athletic no lo supo ver tan bien como si lo vio Osasuna.
Le podemos dar todas las vueltas que queramos, pero lo de Areso no es un sorpresón.
Por Areso ya pagamos su cláusula una vez al Osasuna y se fue del Athletic porque quiso.
Mala gestión? Aquí si hubiera renovado se habría ido cedido una temporada a Segunda. La misma gestión que se siguió con otros compañeros suyos que ahora están en el primer equipo.
Ya está ahora en el equipo que ha querido estar.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
Respuesta #111
el 22 de diciembre a las 20:34
el 22 de diciembre a las 20:34
Cita de Jontxu001:
A mí desde punto de vista Athletic, areso me parece más interesante, teniendo en cuenta la edad de de Marcos y q algu año se acabara retirando, si q veo a areso adelantado a Grossbel pero no veo a Oroz adelantando a Sancet
Areso hace tiempo adelantó a Goro. Uno de los mejores laterales de la Liga VS un lateral aseadito.

Respuesta #112
el 22 de diciembre a las 20:35
el 22 de diciembre a las 20:35
Lo dije en el mercado de verano. Para el Athletic sería más interesante pagar los 12 que tiene de cláusula Areso, que los 12 que pretendían pagar por Aimar Oroz.
Respuesta #113
el 22 de diciembre a las 20:35
el 22 de diciembre a las 20:35
El tema con Areso que fue, que no se le quiso hacer contrato del primer equipo?
Respuesta #114
el 22 de diciembre a las 20:37
Editada el 22 de diciembre a las 20:38
el 22 de diciembre a las 20:37
Editada el 22 de diciembre a las 20:38
Otro regalito de Gaika, Rafa y su cuadrilla. Que diferencia con este míster y la JD actual. La noche cerrada y un día luminoso. No debieron estar en el Athletic nunca!
Respuesta #115
el 22 de diciembre a las 20:38
el 22 de diciembre a las 20:38
Cita de marinabilbo:Cita:
Lo quiso renovar?
En qué condiciones?
Que estamos hablando de la gestión “low cost”.
Aquí creemos que con querer renovar a un jugador ya está todo dicho y hecho.
Y las condiciones? No sé si habéis leído la entrevista a Berenguer esta semana, en Relevo???, a mí me parece que ha peleado hasta última hora por cualquier fleco de la renovación y me parece bien, porque se lo ganó en el terreno de juego. Él mismo reconoce que desde primavera tenía pensado quedarse pero que tenía plan B. Y contaba con una baza y es que sabía lo importante que es para el entrenador.
Eso Berenguer.
Claro que hay jugadores que te van a firmar en 5 minutos y no voy a dar nombres, pero con otros las condiciones son muy importantes. Y no podemos agarrarnos siempre a tuvo
oferta y quiso marcharse. Me parece que el tema da para analizar más que eso y profundizar más.
En el caso de Areso no serían condiciones satisfactorias.
No estuvo toda la temporada en la grada la ultima temporada? Igual estoy equivocada.
Estamos hablando del pasado y nada va a cambiar, pero nos cuesta mucho reconocer que no fue buena gestión. Y no apostar por él y no darle protagonismo o no sentirlo seguro que pesó.
Pues como no sabemos lo que ofrecía el Athletic y lo que pefua Areso y lo que pagó Osasuna, pues no sé como se puede hablar de mala gestión.
O había que renovarlo a cualquier precio y con cualquier condición?
ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
Respuesta #116
el 22 de diciembre a las 20:43
el 22 de diciembre a las 20:43
Cita de Goiena:
( Estaba verde y estaban DeMarcos, Lekue y Capa con tres años menos. )
+++++++
Ya estamos viendo lo verde que estaba para el Athletic, y lo maduro que está para Osasuna, mala gestión con Areso, mareándolo y no formándolo, en Osasuna, cambio radical.
Ya estamos a la venta del libro sobre lo malos que son en Lezama que no lo formaron.
Primero infórmate...
Pedía primer equipo. Se fue a Pamplona para no jugar con toda lógica ya que estaba verde. Aquí y en Tajonar.
Luego fue cedido al Burgos y 2 temporadas más tarde está jugando y rindiendo.
Infórmate...formador...
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡
Respuesta #117
el 22 de diciembre a las 20:44
Editada el 22 de diciembre a las 20:49
el 22 de diciembre a las 20:44
Editada el 22 de diciembre a las 20:49
Cita de pbi1mp:Cita:
Aquí creemos que con querer renovar a un jugador ya está todo dicho y hecho.
Y las condiciones? No sé si habéis leído la entrevista a Berenguer esta semana, en Relevo???, a mí me parece que ha peleado hasta última hora por cualquier fleco de la renovación y me parece bien, porque se lo ganó en el terreno de juego. Él mismo reconoce que desde primavera tenía pensado quedarse pero que tenía plan B. Y contaba con una baza y es que sabía lo importante que es para el entrenador.
Eso Berenguer.
Claro que hay jugadores que te van a firmar en 5 minutos y no voy a dar nombres, pero con otros las condiciones son muy importantes. Y no podemos agarrarnos siempre a tuvo
oferta y quiso marcharse. Me parece que el tema da para analizar más que eso y profundizar más.
En el caso de Areso no serían condiciones satisfactorias.
No estuvo toda la temporada en la grada la ultima temporada? Igual estoy equivocada.
Estamos hablando del pasado y nada va a cambiar, pero nos cuesta mucho reconocer que no fue buena gestión. Y no apostar por él y no darle protagonismo o no sentirlo seguro que pesó.
Pues como no sabemos lo que ofrecía el Athletic y lo que pefua Areso y lo que pagó Osasuna, pues no sé como se puede hablar de mala gestión.
O había que renovarlo a cualquier precio y con cualquier condición?
Analicemos como eran las condiciones en 2021. Aunque sea a posteriori, tal vez podamos aprender:
Areso está dando un nivel especialmente bueno? Si. De los mejores laterales de La Liga de largo. Muy por encima del que han dado Lekue (su rival en aquel momento) o Goro.
Se podría haber detectado eso (los técnicos)? Apuntaba mucho. Si.
Teníamos las mejores condiciones (entrenador que apueste, con capacidad de sacar las mayores prestaciones de un diamante como Jesús) en el club? Obviamente, no. Teníamos un entrenador de (nivel) segunda división.
La dirección deportiva podría haber mediado? Tal vez. Pero no lo hizo o no lo hizo bien (a las pruebas me remito). Teníamos a un vividor de DT.
Todo lo demás, era esperable.
Respuesta #118
el 22 de diciembre a las 20:53
el 22 de diciembre a las 20:53
Cita de DoctorDeseo:Cita:
Areso se fue porque Osasuna apostó fuerte por él y el Athletic no. Visto los cojones no vamos ahora a negar la realidad, el Athletic se equivocó y Osasuna acertó, no veo qué problema tenemos en admitirlo. Se pudo hacer de muchas maneras, con una buena cesión por ejemplo, el año anterior.
Respecto a lo de que no estaba, preparado… preparado para qué? Se pasó un año en blanco en Osasuna? Claro, porque se jodió la rodilla. Al año siguiente, después de un año en blanco se le cedió al Burgos y fue un auténtico avión. Preparado para hacer la temporada con el primer equipo, buscarle una buena cesión, dejar el BA no estaba? Estaba para ser el jugador que es hoy pasados los años y el Athletic no lo supo ver tan bien como si lo vio Osasuna.
Le podemos dar todas las vueltas que queramos, pero lo de Areso no es un sorpresón.
Por Areso ya pagamos su cláusula una vez al Osasuna y se fue del Athletic porque quiso.
Mala gestión? Aquí si hubiera renovado se habría ido cedido una temporada a Segunda. La misma gestión que se siguió con otros compañeros suyos que ahora están en el primer equipo.
Ya está ahora en el equipo que ha querido estar.
Cuándo no eres flexible con las condiciones que rodean a cada jugador. Pasan estas chapuzas. Teníamos a Rafa y Gaika como almirantes del barco. Donde están ahora? No más preguntas señoría.
Capacidades. Básico en la sociedad de hoy en día.
Respuesta #119
el 22 de diciembre a las 21:02
el 22 de diciembre a las 21:02
Cita de Bala_Roja:Cita:
Pues como no sabemos lo que ofrecía el Athletic y lo que pefua Areso y lo que pagó Osasuna, pues no sé como se puede hablar de mala gestión.
O había que renovarlo a cualquier precio y con cualquier condición?
Analicemos como eran las condiciones en 2021. Aunque sea a posteriori, tal vez podamos aprender:
Areso está dando un nivel especialmente bueno? Si. De los mejores laterales de La Liga de largo. Muy por encima del que han dado Lekue (su rival en aquel momento) o Goro.
Se podría haber detectado eso (los técnicos)? Apuntaba mucho. Si.
Teníamos las mejores condiciones (entrenador que apueste, con capacidad de sacar las mayores prestaciones de un diamante como Jesús) en el club? Obviamente, no. Teníamos un entrenador de (nivel) segunda división.
La dirección deportiva podría haber mediado? Tal vez. Pero no lo hizo o no lo hizo bien (a las pruebas me remito). Teníamos a un vividor de DT.
Todo lo demás, era esperable.
No me digas por qué, pero hoy me he acordado de GG y su "peaje a pagar", "la primera división está difícil para el Athletic".
Me he acordado porque con el año que llevamos tan bueno, me he acordado del cabreo que cogía cada vez que le oía decir esas cosas, porque siempre he creído que nuestro objetivo ha de ser Europa, puede haber algún año en blanco y principalmente porque hay un relevo geberacional, pero si ni tú crees en los jugadores qué mensaje estás transmitiendo a la afición y a ellos?
Le habría destituido solo por decir esas cosas en RdP.
Agradecida en el momento que cogió el equipo y la gran temporada, pero había cosas indefendibles.

Respuesta #120
el 22 de diciembre a las 21:12
Editada el 22 de diciembre a las 21:15
el 22 de diciembre a las 21:12
Editada el 22 de diciembre a las 21:15
Cita de txitxarra:
El tema con Areso que fue, que no se le quiso hacer contrato del primer equipo?
Yo no creo que fuese tan así. Areso en la tercera temporada ya tendría que haber tenido un “plan de carrera”, no se le terminaba de ver y yo personalmente me parece que estaba acomodado en una categoría que se le quedaba pequeña y el nivel que estaba dando no reflejaba el potencial que se notaba.
La cuarta temporada, no la tercera, entró Osasuna y le puso un contrato de jugador de Primera División si no renovaba (otra vez el tema de firmar jugadores meses antes de que se pueda) le ofreció ficha del primer equipo o al menos la pretemporada, apostó fuerte también en lo económico. Luego se jodió bien jodido y tuvo que empezar de nuevo. La temporada del Burgos yo le hubiese tirado la caña, fue una pasada. Defendiendo y atacando.
En el Athletic creo que no se sabía muy bien qué se quería hacer con él. Sí que en un momento dado “dijo”, tengo la oferta de Osasuna para ser jugador de Primera, o el Athletic me ofrece lo mismo o me voy. Pero antes de eso creo que el Athletic no gestionó bien a un tío que tenía el potencial de llegar a ser lo que es hoy.
También te digo que me daba la sensación de que Jesús en el Athletic no parecía sentirse en su sitio y el Athletic tampoco parecía muy convencido de lo que tenía.
Para mí es una pena lo de este chico.