Antiviolencia pide prohibir el acceso a San Mamés a 13 radicales

Mensajes: 9.599
Registro: 27/12/2018

Publicado el 18 de diciembre a las 20:04
Leído: 7.443
La Ertzaintza detectó la presencia de esos trece hinchas radicales, reconocidos por su vestimenta negra y actitud amenazadora por las calles de Bilbao en busca de aficionados del AZ Alkmaar. Una identificación que ahora, dos meses después, ha llevado a Antiviolencia a solicitar su salida de los campos de fútbol por un periodo de tres meses.

https://www.elcorreo.com/athletic/antiviolencia-pide-prohibir-acceso-san-mames-tres-20241218185238-nt.html?gig_actions=sso.login&gig_enteredFromComponent=fromLoginClick

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 93 respuestas

Respuesta #16
el 18 de diciembre a las 20:49
Es decir, 13 personas (no 120) caminan en grupo en una zona alejada del estadio, en un día que ni siquiera hay partido, no se les incautan armas, bengalas o capuchas ni nada por el estilo, no existen incidentes ni ese día ni el posterior. Entiendo que tampoco portan ningún tipo de simbología ilegal, solo "estética" ultra (Que alguien me explique por favor donde aparece recogido esto que es) . 2024.
Respuesta #17
el 18 de diciembre a las 21:07
¿Se refiere a los que entran vestidos de negro y casco rojo San Mamés últimamente? Sino, no lo entiendo.
Respuesta #18
el 18 de diciembre a las 21:13
Cita de txurfer:
Pues nada, que voy a tener que ir ahora con cuidado por el simple motivo de que me gusta vestir de negro y estoy mas calvo que Maldini; no vaya a ser que ne multen.
Me parece ridículo


La noticia como es de pago no se puede leer pero no entiendo o no veo que ir vestido de negro y sin más sustancia sea motivo de nada.

Si a unas personas les requisan armas, les graban en una pelea igual entiendo.

Fijate cómo son las cosas que ya dije un día hablando de este tema de ir de negro y lo digo hoy de nuevo, ir de negro es una estética. Hoy mismo llevo vaqueros negros, camiseta gris y sudadera que tiene capucha y es negra.

Recuerdo que ya ocurrió con la afición rival porque iban vestidos de negro. Y era gente normal. Aquella noche del partido ya comenté que incluso los niños y menores iban de negro. Me refiero a los checos.

Gente muy amable y sin ningún problema. Se fueron encantados e incluso se llevaban las cajas de las palomitas que habían comprado en el campo, con el escudo del Athletic, se lo llevaban de recuerdo. Eso sí, iban de negro todos.



Respuesta #19
el 18 de diciembre a las 21:19
Cita de marinabilbo:
Cita de txurfer:
Pues nada, que voy a tener que ir ahora con cuidado por el simple motivo de que me gusta vestir de negro y estoy mas calvo que Maldini; no vaya a ser que ne multen.
Me parece ridículo


La noticia como es de pago no se puede leer pero no entiendo o no veo que ir vestido de negro y sin más sustancia sea motivo de nada.

Si a unas personas les requisan armas, les graban en una pelea igual entiendo.

Fijate cómo son las cosas que ya dije un día hablando de este tema de ir de negro y lo digo hoy de nuevo, ir de negro es una estética. Hoy mismo llevo vaqueros negros, camiseta gris y sudadera que tiene capucha y es negra.

Recuerdo que ya ocurrió con la afición rival porque iban vestidos de negro. Y era gente normal. Aquella noche del partido ya comenté que incluso los niños y menores iban de negro. Me refiero a los checos.

Gente muy amable y sin ningún problema. Se fueron encantados e incluso se llevaban las cajas de las palomitas que habían comprado en el campo, con el escudo del Athletic, se lo llevaban de recuerdo. Eso sí, iban de negro todos.






Es que no hubo ningún incidente ni ese día ni el día anterior. No pasó absolutamente nada.

Nos llamaban locos por decir que la Ertzaintza estaba de cacería desde hace tiempo y al final llegan estas cosas por mirar a otro lado.
Respuesta #20
el 18 de diciembre a las 21:22
Cita de anderhop:
"reconocidos por su vestimenta negra y actitud amenazadora" miraban mal a la gente? bebian kalimotxo y eructaban?...buff q mal suenan estas noticias en las q se clasifica a la gente por su vestimenta o actitud sin haber hecho nada. vale q si han liado alguna me cayo y q les den pero la noticia viene de ese periodico casposo nada sensacionalista.


El Plan ZEN.

Barba, pantalones vaqueros.....
Respuesta #21
el 18 de diciembre a las 21:27
Como en El Correo no se puede leer más que unas líneas y te quedas igual he mirado en Deia y sigo sin entender.

Yo no entiendo qué recorrido puede tener esta noticia.

Pongo enlace.

Me quedo igual después de haber leído la noticia de Deia.
NOTICIA EN DEIA
Respuesta #22
el 18 de diciembre a las 21:27
Tebas tiene contratados a los polis de MINORITY REPORT. Se adelantan al pre-crimen. La madre que me pario…

𝚂𝚘𝚕𝚘 𝚌𝚛𝚎𝚘 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝙰𝚝𝚑𝚕𝚎𝚝𝚒𝚌, 𝚕𝚊 𝚂𝚘𝚝𝚎𝚛𝚊 𝚢 𝚕𝚊 𝚟𝚒𝚛𝚐𝚎𝚗 𝚍𝚎𝚕 𝙲𝚊𝚛𝚖𝚎𝚗

Respuesta #23
el 18 de diciembre a las 21:28
Mas le valdría a la policia preocuparse de sus ultras. Esos si que son peligrosos.

Herritik sortu zinalako...
...maite zaitu herriak
Bizkaia, Euskal Herria
Jo ta ke, irabazi arte

Respuesta #24
el 18 de diciembre a las 21:30
Cita de marinabilbo:
Como en El Correo no se puede leer más que unas líneas y te quedas igual he mirado en Deia y sigo sin entender.

Yo no entiendo qué recorrido puede tener esta noticia.

Pongo enlace.

Me quedo igual después de haber leído la noticia de Deia.
NOTICIA EN DEIA


Antiviolencia ha dado a conocer la propuesta de sanción de 1.500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses a trece aficionados del Athletic que, según ha explicado en su comunicado, «recorrían en grupo y ataviados con estética ultra el Casco Viejo de Bilbao en búsqueda de aficionados visitantes con la intención de agredirles con ocasión del encuentro Athletic Club-AZ Alkmaar».

La propuesta llega tras la reunión el lunes de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. En la misma se dio a conocer esta propuesta de sanción y prohibición que tiene que ver con el primer partido de la actual Europa League que se disputó en San Mamés frente al AZ Alkmaar, duelo que se disputó el 3 de octubre sin incidentes de los aficionados neerlandeses, y que venía precedido de los problemas que plantearon con lanzamiento de bengalas algunos aficionados del Athletic en el Olímpico de Roma.

De cara a aquel partido, la Ertzaintza triplicó el número de efectivos para velar por la seguridad. La Policía autonómica desplegó trescientos agentes en La Catedral y en sus inmediaciones. El estreno del equipo rojiblanco en su feudo en la Europa League no fue declarado de alto riesgo por la Comisión Estatal contra la Violencia. Sin embargo, el Departamento de Seguridad adoptó medidas como si lo fuera para evitar eventuales incidentes. Las bengalas lanzadas en el Olímpico, los antecedentes violentos en competición continental en La Catedral y la presencia de alrededor de cuarenta ultras del equipo neerlandés fueron las principales causas que motivaron la amplia presencia policial.

Y dentro de ese contexto de seguridad la Ertzaintza detectó la presencia de esos trece hinchas radicales, reconocidos por su vestimenta negra y actitud amenazadora por las calles de Bilbao en busca de aficionados del AZ. Una identificación que ahora, dos meses después, ha llevado a Antiviolencia a solicitar su salida de los campos de fútbol por un periodo de tres meses.

EZ DUT BIHOTZIK, ATHLETICEN ARMARRI BAT BAIZIK

Respuesta #25
el 18 de diciembre a las 21:30
Cita de txitxarra:
Cita:
Una bebida sin gas que sabía a varias frutas y sobre todo sabia de puta pena


https://retrochuches.com/bebidas/1098-radical-fruit-company-frutas-del-bosque.html
1,60 por esa ponzoña, la madre que me parió

Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #26
el 18 de diciembre a las 21:30
Cita de Eidin:
¿Cómo sabe la ertzaintza que estas personas estaban buscando aficionados holandeses para zurrarles?

La mirada... Preguntar también....
Respuesta #27
el 18 de diciembre a las 21:34
Cita de txanpon:
Cita de marinabilbo:
Como en El Correo no se puede leer más que unas líneas y te quedas igual he mirado en Deia y sigo sin entender.

Yo no entiendo qué recorrido puede tener esta noticia.

Pongo enlace.

Me quedo igual después de haber leído la noticia de Deia.
NOTICIA EN DEIA


Antiviolencia ha dado a conocer la propuesta de sanción de 1.500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses a trece aficionados del Athletic que, según ha explicado en su comunicado, «recorrían en grupo y ataviados con estética ultra el Casco Viejo de Bilbao en búsqueda de aficionados visitantes con la intención de agredirles con ocasión del encuentro Athletic Club-AZ Alkmaar».

La propuesta llega tras la reunión el lunes de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. En la misma se dio a conocer esta propuesta de sanción y prohibición que tiene que ver con el primer partido de la actual Europa League que se disputó en San Mamés frente al AZ Alkmaar, duelo que se disputó el 3 de octubre sin incidentes de los aficionados neerlandeses, y que venía precedido de los problemas que plantearon con lanzamiento de bengalas algunos aficionados del Athletic en el Olímpico de Roma.

De cara a aquel partido, la Ertzaintza triplicó el número de efectivos para velar por la seguridad. La Policía autonómica desplegó trescientos agentes en La Catedral y en sus inmediaciones. El estreno del equipo rojiblanco en su feudo en la Europa League no fue declarado de alto riesgo por la Comisión Estatal contra la Violencia. Sin embargo, el Departamento de Seguridad adoptó medidas como si lo fuera para evitar eventuales incidentes. Las bengalas lanzadas en el Olímpico, los antecedentes violentos en competición continental en La Catedral y la presencia de alrededor de cuarenta ultras del equipo neerlandés fueron las principales causas que motivaron la amplia presencia policial.

Y dentro de ese contexto de seguridad la Ertzaintza detectó la presencia de esos trece hinchas radicales, reconocidos por su vestimenta negra y actitud amenazadora por las calles de Bilbao en busca de aficionados del AZ. Una identificación que ahora, dos meses después, ha llevado a Antiviolencia a solicitar su salida de los campos de fútbol por un periodo de tres meses.


Artículo 2 de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

A efectos de la presente Ley, y sin perjuicio de las definiciones que se contienen en otros textos legales de nuestro Ordenamiento y de que las conductas descritas en los apartados 1 y 2 de este artículo puedan constituir delitos o faltas tipificadas en las leyes penales, se entiende por:

1. Actos o conductas violentas o que incitan a la violencia en el deporte:

a) La participación activa en altercados, riñas, peleas o desórdenes públicos en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a los mismos, cuando tales conductas estén relacionadas con un acontecimiento deportivo que vaya a celebrarse, se esté celebrando o se haya celebrado.

b) La exhibición en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a los mismos de pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que, por su contenido o por las circunstancias en las que se exhiban o utilicen de alguna forma inciten, fomenten o ayuden a la realización de comportamientos violentos o terroristas, o constituyan un acto de manifiesto desprecio a las personas participantes en el espectáculo deportivo.

c) La entonación de cánticos que inciten a la violencia, al terrorismo o a la agresión en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a los mismos. Igualmente, aquéllos que constituyan un acto de manifiesto desprecio a las personas participantes en el espectáculo deportivo.

d) La irrupción no autorizada en los terrenos de juego.

e) La emisión de declaraciones o la transmisión de informaciones, con ocasión de la próxima celebración de una competición o espectáculo deportivo, ya sea en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte públicos en los que se pueda desplazar a los recintos deportivos, en cuya virtud se amenace o incite a la violencia o a la agresión a los participantes o asistentes a dichos encuentros, así como la contribución significativa mediante tales declaraciones a la creación de un clima hostil, antideportivo o que promueva el enfrentamiento físico entre los participantes en encuentros o competiciones deportivas o entre asistentes a los mismos.

f) La facilitación de medios técnicos, económicos, materiales, informáticos o tecnológicos que den soporte a la actuación de las personas o grupos que promuevan la violencia, o que inciten, fomenten o ayuden a los comportamientos violentos o terroristas, o la creación y difusión o utilización de soportes digitales utilizados para la realización de estas actividades.

EZ DUT BIHOTZIK, ATHLETICEN ARMARRI BAT BAIZIK

Respuesta #28
el 18 de diciembre a las 21:35
Cita de txanpon:
Cita:


Antiviolencia ha dado a conocer la propuesta de sanción de 1.500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses a trece aficionados del Athletic que, según ha explicado en su comunicado, «recorrían en grupo y ataviados con estética ultra el Casco Viejo de Bilbao en búsqueda de aficionados visitantes con la intención de agredirles con ocasión del encuentro Athletic Club-AZ Alkmaar».

La propuesta llega tras la reunión el lunes de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. En la misma se dio a conocer esta propuesta de sanción y prohibición que tiene que ver con el primer partido de la actual Europa League que se disputó en San Mamés frente al AZ Alkmaar, duelo que se disputó el 3 de octubre sin incidentes de los aficionados neerlandeses, y que venía precedido de los problemas que plantearon con lanzamiento de bengalas algunos aficionados del Athletic en el Olímpico de Roma.

De cara a aquel partido, la Ertzaintza triplicó el número de efectivos para velar por la seguridad. La Policía autonómica desplegó trescientos agentes en La Catedral y en sus inmediaciones. El estreno del equipo rojiblanco en su feudo en la Europa League no fue declarado de alto riesgo por la Comisión Estatal contra la Violencia. Sin embargo, el Departamento de Seguridad adoptó medidas como si lo fuera para evitar eventuales incidentes. Las bengalas lanzadas en el Olímpico, los antecedentes violentos en competición continental en La Catedral y la presencia de alrededor de cuarenta ultras del equipo neerlandés fueron las principales causas que motivaron la amplia presencia policial.

Y dentro de ese contexto de seguridad la Ertzaintza detectó la presencia de esos trece hinchas radicales, reconocidos por su vestimenta negra y actitud amenazadora por las calles de Bilbao en busca de aficionados del AZ. Una identificación que ahora, dos meses después, ha llevado a Antiviolencia a solicitar su salida de los campos de fútbol por un periodo de tres meses.


Artículo 2 de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

A efectos de la presente Ley, y sin perjuicio de las definiciones que se contienen en otros textos legales de nuestro Ordenamiento y de que las conductas descritas en los apartados 1 y 2 de este artículo puedan constituir delitos o faltas tipificadas en las leyes penales, se entiende por:

1. Actos o conductas violentas o que incitan a la violencia en el deporte:

a) La participación activa en altercados, riñas, peleas o desórdenes públicos en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a los mismos, cuando tales conductas estén relacionadas con un acontecimiento deportivo que vaya a celebrarse, se esté celebrando o se haya celebrado.

b) La exhibición en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a los mismos de pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que, por su contenido o por las circunstancias en las que se exhiban o utilicen de alguna forma inciten, fomenten o ayuden a la realización de comportamientos violentos o terroristas, o constituyan un acto de manifiesto desprecio a las personas participantes en el espectáculo deportivo.

c) La entonación de cánticos que inciten a la violencia, al terrorismo o a la agresión en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a los mismos. Igualmente, aquéllos que constituyan un acto de manifiesto desprecio a las personas participantes en el espectáculo deportivo.

d) La irrupción no autorizada en los terrenos de juego.

e) La emisión de declaraciones o la transmisión de informaciones, con ocasión de la próxima celebración de una competición o espectáculo deportivo, ya sea en los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte públicos en los que se pueda desplazar a los recintos deportivos, en cuya virtud se amenace o incite a la violencia o a la agresión a los participantes o asistentes a dichos encuentros, así como la contribución significativa mediante tales declaraciones a la creación de un clima hostil, antideportivo o que promueva el enfrentamiento físico entre los participantes en encuentros o competiciones deportivas o entre asistentes a los mismos.

f) La facilitación de medios técnicos, económicos, materiales, informáticos o tecnológicos que den soporte a la actuación de las personas o grupos que promuevan la violencia, o que inciten, fomenten o ayuden a los comportamientos violentos o terroristas, o la creación y difusión o utilización de soportes digitales utilizados para la realización de estas actividades.


No parece que haya habido participación activa en altercados, riñas, peleas o desórdenes públicos en los recintos deportivos, en sus aledaños

EZ DUT BIHOTZIK, ATHLETICEN ARMARRI BAT BAIZIK

Respuesta #29
el 18 de diciembre a las 21:44
Impresionante el tema

Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!

Respuesta #30
el 18 de diciembre a las 22:03
ya sabeis, el siguiente partido todos vestidos como cayetanos.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso