Animación mañana
Vaya por delante que este post no es para crear polémica ni para rumiar nada. Y también que soy consciente de que me expongo a flechas rojas y demás. Pero ante la ausencia de noticias desde el partido contra la Roma y el subidón vivido, quería preguntaros si teníais alguna información sobre qué va a pasar mañana. ¿Va a haber animación coordinada? ¿Se ha comentado algo en redes sociales o prensa? Me jodería muchísimo que se vuelva a las andadaa y más con Osasuna y la afición más faltona de la liga.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 69 respuestas
Respuesta #16
el 29 de marzo a las 21:03
el 29 de marzo a las 21:03
Es de esperar que se hayan reunido por lo bajini. Tiempo han tenido para hablar las cosas.
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
Respuesta #17
el 29 de marzo a las 21:08
el 29 de marzo a las 21:08
Esperemos que no toque convertir San Mames en un circo...eso al menos.
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
Respuesta #18
el 29 de marzo a las 21:16
Editada el 29 de marzo a las 21:25
el 29 de marzo a las 21:16
Editada el 29 de marzo a las 21:25
Lo normal es que se hubieran reunido en este parón. Pero como ya dije semanas atrás, también hubo parón en diciembre y no se aprovechó ese tiempo para acercar posturas.
Desconozco qué documento quiere la JD que firmen. Sin conocer el contenido y hablando sin saber, yo no entiendo la resolución de ningún conflicto y de ningún tipo si no está basado en reuniones de las distintas partes y con unos acuerdos mínimos de las partes, un proponer, ceder etc.y llegar a alcanzar acuerdos.
Si es un documento de la JD sin escuchar a la otra parte y sin conocer el contenido digo que puedo entender que no quieran firmar.
Yo llevo el tema al sector laboral, a un conflicto bélico o de otro tipo y hay que firmar lo que me dicen y no firmo, si se entiende que hay que firmar lo que alguien dice o propone, .lo suyo porque
creo en la voluntad de ambas
partes, en escuchar las
propuestas, entiendo de otra manera las negociaciones.
No entiendo aquí tenéis un documento y a firmar.
Un documento debe hacerse en conjunto y una vez alcanzados acuerdos y no aquí tienes un documento y a firmar.
Y como digo sin saber el contenido y si es un documento de una de las partes no me identifico con esa manera de gestionar los temas, desde el más sencillo o simple al más complejo de los conflictos.
Desconozco qué documento quiere la JD que firmen. Sin conocer el contenido y hablando sin saber, yo no entiendo la resolución de ningún conflicto y de ningún tipo si no está basado en reuniones de las distintas partes y con unos acuerdos mínimos de las partes, un proponer, ceder etc.y llegar a alcanzar acuerdos.
Si es un documento de la JD sin escuchar a la otra parte y sin conocer el contenido digo que puedo entender que no quieran firmar.
Yo llevo el tema al sector laboral, a un conflicto bélico o de otro tipo y hay que firmar lo que me dicen y no firmo, si se entiende que hay que firmar lo que alguien dice o propone, .lo suyo porque
creo en la voluntad de ambas
partes, en escuchar las
propuestas, entiendo de otra manera las negociaciones.
No entiendo aquí tenéis un documento y a firmar.
Un documento debe hacerse en conjunto y una vez alcanzados acuerdos y no aquí tienes un documento y a firmar.
Y como digo sin saber el contenido y si es un documento de una de las partes no me identifico con esa manera de gestionar los temas, desde el más sencillo o simple al más complejo de los conflictos.
Respuesta #19
el 29 de marzo a las 21:21
el 29 de marzo a las 21:21
Cita de marinabilbo:
Lo normal es que se hubieran reunido en este parón. Pero como ya dije semanas atrás, también hubo parón en diciembre y no se aprovechó ese tiempo para acercar posturas.
Desconozco qué documento quiere la JD que firmen. Sin conocer el contenido y hablando sin saber, yo no entiendo la resolución de ningún conflicto y de ningún tipo si no está basado en reuniones de las distintas partes y con unos acuerdos mínimos de las partes, un proponer, ceder etc. Y alcanzar acuerdos.
Si es un documento de la JD sin escuchar a la otra parte y sin conocer el contenido digo que puedo entender que no quieran firmar.
Yo llevo el tema al sector laboral, a un conflicto bélico y hay que firmar lo que me dicen y no firmo, si se entiende que hay que firmar lo que yo digo o propongo. porque
creo en la voluntad de ambas
partes, en escuchar las
propuestas, entiendo de otra manera las negociaciones.
Me temo que se hace un totum revolutum de club, ertzaintza, stablishment, en el que al club se le piden cosas que no están a su alcance.
Y eso sin entender todavía qué se le olvidó de, porque somos expertos en mal-comunicar.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #20
el 29 de marzo a las 21:43
el 29 de marzo a las 21:43
Yo el otro día escuché que no se habían reunido.
Y es que esto ya parece un pulso de orgullos, a ver quién la tiene más grande
Y es que esto ya parece un pulso de orgullos, a ver quién la tiene más grande
Respuesta #21
el 29 de marzo a las 22:06
el 29 de marzo a las 22:06
Cita de marinabilbo:
Lo normal es que se hubieran reunido en este parón. Pero como ya dije semanas atrás, también hubo parón en diciembre y no se aprovechó ese tiempo para acercar posturas.
Desconozco qué documento quiere la JD que firmen. Sin conocer el contenido y hablando sin saber, yo no entiendo la resolución de ningún conflicto y de ningún tipo si no está basado en reuniones de las distintas partes y con unos acuerdos mínimos de las partes, un proponer, ceder etc.y llegar a alcanzar acuerdos.
Si es un documento de la JD sin escuchar a la otra parte y sin conocer el contenido digo que puedo entender que no quieran firmar.
Yo llevo el tema al sector laboral, a un conflicto bélico o de otro tipo y hay que firmar lo que me dicen y no firmo, si se entiende que hay que firmar lo que alguien dice o propone, .lo suyo porque
creo en la voluntad de ambas
partes, en escuchar las
propuestas, entiendo de otra manera las negociaciones.
No entiendo aquí tenéis un documento y a firmar.
Un documento debe hacerse en conjunto y una vez alcanzados acuerdos y no aquí tienes un documento y a firmar.
Y como digo sin saber el contenido y si es un documento de una de las partes no me identifico con esa manera de gestionar los temas, desde el más sencillo o simple al más complejo de los conflictos.
Lo que dices es muy sensato, ... si se quiere resolver el conflicto, cosa que no he tenido claro desde que empezó la cosa. Lo mejor es no comentar nada hasta ver como transcurren los acontecimientos en el partido de mañana.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #22
el 29 de marzo a las 22:30
el 29 de marzo a las 22:30
Cita de Untzuetapico:Cita de marinabilbo:
Lo normal es que se hubieran reunido en este parón. Pero como ya dije semanas atrás, también hubo parón en diciembre y no se aprovechó ese tiempo para acercar posturas.
Desconozco qué documento quiere la JD que firmen. Sin conocer el contenido y hablando sin saber, yo no entiendo la resolución de ningún conflicto y de ningún tipo si no está basado en reuniones de las distintas partes y con unos acuerdos mínimos de las partes, un proponer, ceder etc.y llegar a alcanzar acuerdos.
Si es un documento de la JD sin escuchar a la otra parte y sin conocer el contenido digo que puedo entender que no quieran firmar.
Yo llevo el tema al sector laboral, a un conflicto bélico o de otro tipo y hay que firmar lo que me dicen y no firmo, si se entiende que hay que firmar lo que alguien dice o propone, .lo suyo porque
creo en la voluntad de ambas
partes, en escuchar las
propuestas, entiendo de otra manera las negociaciones.
No entiendo aquí tenéis un documento y a firmar.
Un documento debe hacerse en conjunto y una vez alcanzados acuerdos y no aquí tienes un documento y a firmar.
Y como digo sin saber el contenido y si es un documento de una de las partes no me identifico con esa manera de gestionar los temas, desde el más sencillo o simple al más complejo de los conflictos.
Lo que dices es muy sensato, ... si se quiere resolver el conflicto, cosa que no he tenido claro desde que empezó la cosa. Lo mejor es no comentar nada hasta ver como transcurren los acontecimientos en el partido de mañana.
Creo que se han cometido muchos errores hasta que el conflicto se enquistó.
Creo que un error o algo que no ayuda y no creo que fuera que se equivocó al expresarse sino que entiende que es así, es decir Uriarte que no hay conflicto.
Si no hay conflicto como dijo hace meses y es una cuestión unilateral yo veo difícil solución.
Y ya dije que un comunicado bien, dos también, pero no lleva a buen puerto hablar a través de comunicados.
Y si como se está comentado ni se han reunido pues hay que pensar que lo del partido contra la Roma fue una tregua.
Como pasa en las guerras. Y la tregua seguramente se acabó.
Entender esto como echar pulsos y mostrar fortaleza no lleva a ningún encuentro.
No soy optimista.
Respuesta #23
el 29 de marzo a las 22:35
Editada el 29 de marzo a las 22:37
el 29 de marzo a las 22:35
Editada el 29 de marzo a las 22:37
Cita de zantac:
Yo el otro día escuché que no se habían reunido.
Y es que esto ya parece un pulso de orgullos, a ver quién la tiene más grande
A mí eso me parece desde el momento 0.
Y hasta cada comunicado también. Un comunicado bien, respuesta al comunicado bien también, pero hablar y querer resolver algo a través de comunicados? Imposible.
Lo normal es reunirse, trabajar por llegar a acuerdos y sacar un comunicado conjunto.
Incluso me hubiera gustado más una reunión antes del partido contra la Roma, un acuerdo de mínimos o una tregua y un único comunicado sabiendo ambas partes lo que había en juego.
En diciembre no fueron capaces de sentarse y por lo que dices tampoco ahora.
La bola más grande.
Respuesta #24
el 29 de marzo a las 22:35
el 29 de marzo a las 22:35
Cita de marinabilbo:
Lo normal es que se hubieran reunido en este parón. Pero como ya dije semanas atrás, también hubo parón en diciembre y no se aprovechó ese tiempo para acercar posturas.
Desconozco qué documento quiere la JD que firmen. Sin conocer el contenido y hablando sin saber, yo no entiendo la resolución de ningún conflicto y de ningún tipo si no está basado en reuniones de las distintas partes y con unos acuerdos mínimos de las partes, un proponer, ceder etc.y llegar a alcanzar acuerdos.
Si es un documento de la JD sin escuchar a la otra parte y sin conocer el contenido digo que puedo entender que no quieran firmar.
Yo llevo el tema al sector laboral, a un conflicto bélico o de otro tipo y hay que firmar lo que me dicen y no firmo, si se entiende que hay que firmar lo que alguien dice o propone, .lo suyo porque
creo en la voluntad de ambas
partes, en escuchar las
propuestas, entiendo de otra manera las negociaciones.
No entiendo aquí tenéis un documento y a firmar.
Un documento debe hacerse en conjunto y una vez alcanzados acuerdos y no aquí tienes un documento y a firmar.
Y como digo sin saber el contenido y si es un documento de una de las partes no me identifico con esa manera de gestionar los temas, desde el más sencillo o simple al más complejo de los conflictos.
Me sorprende muy mucho que descoozcas el documento.
Se publico hace mas de un mes.
También sería bueno saber que es en concreto lo que no le gusta a la HH.
Respuesta #25
el 29 de marzo a las 22:43
Editada el 29 de marzo a las 22:56
el 29 de marzo a las 22:43
Editada el 29 de marzo a las 22:56
Cita de AgureGordin:Cita de marinabilbo:
Lo normal es que se hubieran reunido en este parón. Pero como ya dije semanas atrás, también hubo parón en diciembre y no se aprovechó ese tiempo para acercar posturas.
Desconozco qué documento quiere la JD que firmen. Sin conocer el contenido y hablando sin saber, yo no entiendo la resolución de ningún conflicto y de ningún tipo si no está basado en reuniones de las distintas partes y con unos acuerdos mínimos de las partes, un proponer, ceder etc.y llegar a alcanzar acuerdos.
Si es un documento de la JD sin escuchar a la otra parte y sin conocer el contenido digo que puedo entender que no quieran firmar.
Yo llevo el tema al sector laboral, a un conflicto bélico o de otro tipo y hay que firmar lo que me dicen y no firmo, si se entiende que hay que firmar lo que alguien dice o propone, .lo suyo porque
creo en la voluntad de ambas
partes, en escuchar las
propuestas, entiendo de otra manera las negociaciones.
No entiendo aquí tenéis un documento y a firmar.
Un documento debe hacerse en conjunto y una vez alcanzados acuerdos y no aquí tienes un documento y a firmar.
Y como digo sin saber el contenido y si es un documento de una de las partes no me identifico con esa manera de gestionar los temas, desde el más sencillo o simple al más complejo de los conflictos.
Me sorprende muy mucho que descoozcas el documento.
Se publico hace mas de un mes.
También sería bueno saber que es en concreto lo que no le gusta a la HH.
Ese documento lo conozco. Igual no lo he relacionado con que es el que tienen que firmar.
En cualquier caso ya he expuesto mi opinión y es conocida, que un documento debe ser frito de reuniones, de trabajo por acercar posturas.
Y no estoy a favor de mandar firmar o aceptar documentos a nadie, sea en un conflicto laboral, en una guerra o sea el Athletic.
Los documentos han de estar basados en consenso. Es mi opinión.
Y si no estoy equivocada era un documento previo a reuniones. Luego no pensaba que fuera definitivo.
Si es definitivo y es lo que deben firmar para qué había necesidad de reuniones?
Reuniones que parece ni se han hecho.
Ni siquiera voy a opinar de que se publicara ese documento e incluyera El documento se publica con anterioridad a las reuniones anunciadas con representantes de tres de los grupos de la grada popular de animación – Piratak, ICHH y Euskal Lions
Como no me identifico con esa manera de hacer las cosas pues lo dejo y sé que iré a contracorriente pero soy firme en mi forma de pensar y si en algún momento entiendo que estoy equivocada lo diré.
Yo no creo en esa manera de hacer las cosas.
Si ese documento tienen que firmar qué sentido tenía hablar de reuniones?
Las reuniones para qué se hacen?
Yo las reuniones las entiendo para poner encima de la mesa los distintos temas, diferencias e intentar acercar posturas y acuerdos.
Respuesta #26
el 29 de marzo a las 22:55
el 29 de marzo a las 22:55
Mañana saldremos de dudas. Yo creo que si va a haber pero no como en las grandes ocasiones, obvio.
Love ♥️ the game ⚽, hate 😡 the business 💶
Respuesta #27
el 29 de marzo a las 23:05
el 29 de marzo a las 23:05
Cita de marinabilbo:
Ese documento lo conozco. Igual no lo he relacionado con que es el que tienen que firmar.
En cualquier caso ya he expuesto mi opinión y es conocida, que un documento debe ser frito de reuniones, de trabajo por acercar posturas.
Y no estoy a favor de mandar firmar o aceptar documentos a nadie, sea en un conflicto laboral, en una guerra o sea el Athletic.
Los documentos han de estar basados en consenso. Es mi opinión.
Y si no estoy equivocada era un documento previo a reuniones. Luego no pensaba que fuera definitivo.
Si es definitivo y es lo que deben firmar para qué había necesidad de reuniones?
Reuniones que parece ni se han hecho.
Ni siquiera voy a opinar de que se publicara ese documento e incluyera El documento se publica con anterioridad a las reuniones anunciadas con representantes de tres de los grupos de la grada popular de animación – Piratak, ICHH y Euskal Lions
Como no me identifico con esa manera de hacer las cosas pues lo dejo y sé que iré a contracorriente pero soy firme en mi forma de pensar y si en algún momento entiendo que estoy equivocada lo diré.
Yo no creo en esa manera de hacer las cosas.
Si ese documento tienen que firmar qué sentido tenía hablar de reuniones?
Las reuniones para qué se hacen?
Bueno, pues yo estoy en contra.
La grada es propiedad del Athletic, aprobada en una asamblea.
Puede haber alguna adaptación, pero las normas las pone el club conforme al ordenamiento vigente.
Si te gustan bien, si no ... kanpora.
¿Podemos el resto de los socios negociar condiciones?
Respuesta #28
el 29 de marzo a las 23:17
el 29 de marzo a las 23:17
Cita de AgureGordin:Cita de marinabilbo:
Ese documento lo conozco. Igual no lo he relacionado con que es el que tienen que firmar.
En cualquier caso ya he expuesto mi opinión y es conocida, que un documento debe ser frito de reuniones, de trabajo por acercar posturas.
Y no estoy a favor de mandar firmar o aceptar documentos a nadie, sea en un conflicto laboral, en una guerra o sea el Athletic.
Los documentos han de estar basados en consenso. Es mi opinión.
Y si no estoy equivocada era un documento previo a reuniones. Luego no pensaba que fuera definitivo.
Si es definitivo y es lo que deben firmar para qué había necesidad de reuniones?
Reuniones que parece ni se han hecho.
Ni siquiera voy a opinar de que se publicara ese documento e incluyera El documento se publica con anterioridad a las reuniones anunciadas con representantes de tres de los grupos de la grada popular de animación – Piratak, ICHH y Euskal Lions
Como no me identifico con esa manera de hacer las cosas pues lo dejo y sé que iré a contracorriente pero soy firme en mi forma de pensar y si en algún momento entiendo que estoy equivocada lo diré.
Yo no creo en esa manera de hacer las cosas.
Si ese documento tienen que firmar qué sentido tenía hablar de reuniones?
Las reuniones para qué se hacen?
Bueno, pues yo estoy en contra.
La grada es propiedad del Athletic, aprobada en una asamblea.
Puede haber alguna adaptación, pero las normas las pone el club conforme al ordenamiento vigente.
Si te gustan bien, si no ... kanpora.
¿Podemos el resto de los socios negociar condiciones?
Tienes razón, y ellos no animarán y así estaremos hasta el fin de los días.
Y tú ahora me contestarás que les echen y eso no va a pasar porque no hay manera de reubicar casi a 3000 socios.
Respuesta #29
el 29 de marzo a las 23:29
el 29 de marzo a las 23:29
Cita de AgureGordin:Cita de marinabilbo:
Ese documento lo conozco. Igual no lo he relacionado con que es el que tienen que firmar.
En cualquier caso ya he expuesto mi opinión y es conocida, que un documento debe ser frito de reuniones, de trabajo por acercar posturas.
Y no estoy a favor de mandar firmar o aceptar documentos a nadie, sea en un conflicto laboral, en una guerra o sea el Athletic.
Los documentos han de estar basados en consenso. Es mi opinión.
Y si no estoy equivocada era un documento previo a reuniones. Luego no pensaba que fuera definitivo.
Si es definitivo y es lo que deben firmar para qué había necesidad de reuniones?
Reuniones que parece ni se han hecho.
Ni siquiera voy a opinar de que se publicara ese documento e incluyera El documento se publica con anterioridad a las reuniones anunciadas con representantes de tres de los grupos de la grada popular de animación – Piratak, ICHH y Euskal Lions
Como no me identifico con esa manera de hacer las cosas pues lo dejo y sé que iré a contracorriente pero soy firme en mi forma de pensar y si en algún momento entiendo que estoy equivocada lo diré.
Yo no creo en esa manera de hacer las cosas.
Si ese documento tienen que firmar qué sentido tenía hablar de reuniones?
Las reuniones para qué se hacen?
Bueno, pues yo estoy en contra.
La grada es propiedad del Athletic, aprobada en una asamblea.
Puede haber alguna adaptación, pero las normas las pone el club conforme al ordenamiento vigente.
Si te gustan bien, si no ... kanpora.
¿Podemos el resto de los socios negociar condiciones?
Solución? Kanpora.
Es tu opinión y queda claro que tenemos puntos de vista diferentes.
Pero a mí explícame tú eso de esto es lo que hay, esto hay que firmar y a la vez hablar de reuniones.
Qué necesidad hay de reuniones si ya hay un documento definitivo para firmar?
No lo entiendo.
El párrafo de las reuniones sobraba.

Respuesta #30
el 29 de marzo a las 23:35
el 29 de marzo a las 23:35