Ampliación de San Mamés
Registro: 16/10/2022
Editado 2 veces - Última vez el martes a las 21:09
A día de hoy lista de espera de 7.000 athleticzales para hacerse socios/as.
Lo ha dicho el presi en Movistar.
Aupa Athletic !!!

Respuestas al tema
Mostrando (121 - 134) de 134 respuestas
ayer a las 18:16
Cita de Olorin:Cita:
Eso se anunció, al parecer
El presidente Jon Uriarte y el director de fútbol Mikel González han fijado su comparecencia para dentro de dos semanas. La misma se llevará a cabo, concretamente, el jueves 18 de septiembre en las instalaciones de Lezama .
Ah! No sabía. Se agradece la información.
De todas formas, supongo que en este caso será para hablar del mercado de fichajes: Nico, Laporte, renovación de jugadores... no creo que hablen de la posible ampliación de San Mamés.
Supongo que será un tema que podría salir en la Junta.
Si no he entendido mal, Uriarte se puso a hablar de la ampliación por iniciativa propia, así que cabe pensar que era algo premeditado... y mañana, aunque no sea el tema central, seguro que cae alguna pregunta. Igual la estrategia es llevar el tema algo rodado a la Asamblea, no ya para aprobar nada, pero quizá sí para "lanzar el debate"
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
ayer a las 18:20
Cita de Txapelbask:Cita:
Y los trenes iguales.
Pero eso es por dejadez de las instituciones desde la pandemia en Bizkaia se han perdido los refuerzos en Renfe y Metro los dias de partido, en el metro al menos no se han suprimido pero tampoco es que hayan aumentado en vagones y frecuencias. Es indignante que con la transferencia en manos del GV no haya habido ni una mejora en la red de cercanias. En cuanto a la ampliacion creo que sera como mucho para llegar a los 58.000 sin tener que modificar en demasia la estructura actuala aun asi la inversion seguro que no baja de los 50 kilos.
Metro yo creo que sí aumenta las frecuencias en las horas punta. Vagones... más de 5 imposible, salvo que, como sugería antes, instaures protocolos de movimientos dentro de los vagones. Solo caben 5 en los andenes. Cierto es que algunas unidades son de 4 vagones, pero creo que tratan de que todas las de 5 se centran en horas punta (no solo de San Mames, sino de días laborables). Otra cosa es que a las unidades de 4 vagones se les pueda añadir definitivamente un 5º vagón, cuál sería su precio, si merece la pena para usos concretos, si hay espacio en cocheras...
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
ayer a las 18:25
Cita de Peio_70:Cita:
Pero eso es por dejadez de las instituciones desde la pandemia en Bizkaia se han perdido los refuerzos en Renfe y Metro los dias de partido, en el metro al menos no se han suprimido pero tampoco es que hayan aumentado en vagones y frecuencias. Es indignante que con la transferencia en manos del GV no haya habido ni una mejora en la red de cercanias. En cuanto a la ampliacion creo que sera como mucho para llegar a los 58.000 sin tener que modificar en demasia la estructura actuala aun asi la inversion seguro que no baja de los 50 kilos.
Metro yo creo que sí aumenta las frecuencias en las horas punta. Vagones... más de 5 imposible, salvo que, como sugería antes, instaures protocolos de movimientos dentro de los vagones. Solo caben 5 en los andenes. Cierto es que algunas unidades son de 4 vagones, pero creo que tratan de que todas las de 5 se centran en horas punta (no solo de San Mames, sino de días laborables). Otra cosa es que a las unidades de 4 vagones se les pueda añadir definitivamente un 5º vagón, cuál sería su precio, si merece la pena para usos concretos, si hay espacio en cocheras...
En las frecuencias ni idea pero en dias de partido los convoyes son de 4 vagones en vez de 5 la mayoria del tiempo pocas veces me ha coincidido uno de 5.
Gora Athletic
ayer a las 18:29
Cita de Peio_70:Cita:
A mi también es lo único que se me ocurre porque el presi debió hablar de inversión fuerte.
Le veo la ventaja de no tener que montar la división de la explanada para la afición rival. Que les metan por Olabeaga desde Deusto sin paralizar Sagrado Corazón y Sabino Arana hasta R. Arias
La desventaja la sigo viendo en la gestión de flujos de gente. El metro, por ejemplo, está desbordadísimo los días de partido.
Sí, lo del metro tiene difícil solución. Lo de las frecuencias está exprimido al máximo, al punto de que en las últimas estaciones (o entre ellas) hay paradas esperando a que se vacíe la siguiente estación...
Unidades con 10 vagones forzando a la gente a reordenarse y moverse de vagón a vagón?![]()
Eso también debería implicar soluciones imaginativas para aumentar considerablemente el número de tornos, claro...
En muchas ciudades el sistema de tickets no necesita validación a la salida. Eso sería un alivio al llegar al campo. La vuelta, más jodidilla.
Igual hay que pensarse lo de vacunar por fin a la gente con “Chis”.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
ayer a las 18:41
Puede ser su Proyecto estrella de Segunda legislatura.
ayer a las 18:41
Mañana posiblemente tengamos más información. El arquitecto encargado de la construcción del nuevo San Mamés, César Azkarate ya avanza que la posible remodelación no alcanzaría los 60.000 asientos. Veremos plazos, aforo final y sobretodo, millones de €.

ayer a las 18:45
ayer a las 18:50
Cita de ONDARA:
Mañana posiblemente tengamos más información. El arquitecto encargado de la construcción del nuevo San Mamés, César Azkarate ya avanza que la posible remodelación no alcanzaría los 60.000 asientos. Veremos plazos, aforo final y sobretodo, millones de €.
Lo avanza, o lo avanzó hace más de 10 años?
Avanza (o avanzó) que sería la única posibilidad para IDOM, o para cualquier ingeniería del mundo?
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
ayer a las 21:29
Epigea
En su día el Madrid para el Bernabéu con ayuda de Sener creo un sistema de "almacenamiento" del césped para poder hacer eventos sin necesidad de destrozar el césped.
Cuando se creó el diseño, el Madrid se quedó con la patente para ¿30 años? para que Sener no pudiese implementar dicho dinero en otros estadios. Este sistema se llamaba Hypogea.
Pues bien, parece que Sener ha modificado lo suficiente el diseño inicial para crear Epigea para poder saltarse la prohibición de extender la patente.
Además siendo Sener una empresa vasca tendría sentido como en su día con IDOM para el diseño del estadio.
Creo que podría ser una posibilidad para explotar San Mamés con conciertos ya que ahora solo se puede utilizar a finales de temporada y conlleva un cambio de césped.
¿Qué os parece?
ayer a las 22:03
Cita de Olorin:
Aprovechando el hilo de la posible ampliación de San Mamés, me gustaría comentar también la siguiente noticia que leí el otro día:
Epigea
En su día el Madrid para el Bernabéu con ayuda de Sener creo un sistema de "almacenamiento" del césped para poder hacer eventos sin necesidad de destrozar el césped.
Cuando se creó el diseño, el Madrid se quedó con la patente para ¿30 años? para que Sener no pudiese implementar dicho dinero en otros estadios. Este sistema se llamaba Hypogea.
Pues bien, parece que Sener ha modificado lo suficiente el diseño inicial para crear Epigea para poder saltarse la prohibición de extender la patente.
Además siendo Sener una empresa vasca tendría sentido como en su día con IDOM para el diseño del estadio.
Creo que podría ser una posibilidad para explotar San Mamés con conciertos ya que ahora solo se puede utilizar a finales de temporada y conlleva un cambio de césped.
¿Qué os parece?
Que tienen que mejorar el sistema , el césped del Bernabéu está fatal.
ayer a las 22:22
Cita de txitxarra:Cita de Olorin:
Aprovechando el hilo de la posible ampliación de San Mamés, me gustaría comentar también la siguiente noticia que leí el otro día:
Epigea
En su día el Madrid para el Bernabéu con ayuda de Sener creo un sistema de "almacenamiento" del césped para poder hacer eventos sin necesidad de destrozar el césped.
Cuando se creó el diseño, el Madrid se quedó con la patente para ¿30 años? para que Sener no pudiese implementar dicho dinero en otros estadios. Este sistema se llamaba Hypogea.
Pues bien, parece que Sener ha modificado lo suficiente el diseño inicial para crear Epigea para poder saltarse la prohibición de extender la patente.
Además siendo Sener una empresa vasca tendría sentido como en su día con IDOM para el diseño del estadio.
Creo que podría ser una posibilidad para explotar San Mamés con conciertos ya que ahora solo se puede utilizar a finales de temporada y conlleva un cambio de césped.
¿Qué os parece?
Que tienen que mejorar el sistema , el césped del Bernabéu está fatal.
Bien visto!

Por lo que parece, este nuevo sistema tiene alguna mejora que incluye control del estado del césped que ya se está llevando a cabo en el actual San Mamés:
El lanzamiento de Epigea sigue al éxito de Hypogea, la solución de césped retráctil de Sener que ha sido implementada con éxito en el estadio Santiago Bernabéu. Hypogea ha demostrado ser una solución eficaz para maximizar el uso de los estadios, y Epigea complementa esta innovación y otras como Velaria® (solución de cielo totalmente automatizada equipada con sistemas agronómicos para mejorar el mantenimiento del césped natural sin tocar la superficie del campo y que complementa a otros sistemas de eventos) o el proyecto piloto desplegado en San Mamés para monitorizar el estado del césped junto al Athletic Club, ofreciendo una solución integral para la transformación multifuncional de los estadios.
ayer a las 22:40
Cita de Peio_70:Cita de lega:
Este año he estado en Balaidos. En la grada inferior, habían añadido una especie de plataforma con asientos especiales y espacio para sillas de ruedas para tener una fila más. Sería en el sitio donde ahora se ubican personas con problemas de movilidad, pero aprovechando todo el estadio.
Sé que no son muchos asientos, pero hacer algo así en todo el estadio sumaría varios asientos además de la reforma de las esquinas que se comenta. Precio de la inversión, ridículo.
En San Mamés, en las 4 tribunas bajas existe la fila 26.
En el caso de Norte Baja, inicialmente, cuando la animación estaba reducida al 110, existía esa plataforma en esa zona, y supongo que algo similar habría en el 124. Supongo que ahora esa plataforma se habrá extendido a todos los bloques del fondo... o quizá en esa zona ha desaparecido la fila 26. Pero existir, existe desde el primer día.
En San Mamés hay fila 26 a la altura de los ambigús, pero no hay plataforma que de altura y permita una fila más, ¿no? Una especie de fila 27 con plataforma.
ayer a las 23:02
Cita de lega:Cita:
En San Mamés, en las 4 tribunas bajas existe la fila 26.
En el caso de Norte Baja, inicialmente, cuando la animación estaba reducida al 110, existía esa plataforma en esa zona, y supongo que algo similar habría en el 124. Supongo que ahora esa plataforma se habrá extendido a todos los bloques del fondo... o quizá en esa zona ha desaparecido la fila 26. Pero existir, existe desde el primer día.
En San Mamés hay fila 26 a la altura de los ambigús, pero no hay plataforma que de altura y permita una fila más, ¿no? Una especie de fila 27 con plataforma.
Hay en la zona de animación, pero no en toda ella.
hace 29 minutos
Cita de Olorin:
Aprovechando el hilo de la posible ampliación de San Mamés, me gustaría comentar también la siguiente noticia que leí el otro día:
Epigea
En su día el Madrid para el Bernabéu con ayuda de Sener creo un sistema de "almacenamiento" del césped para poder hacer eventos sin necesidad de destrozar el césped.
Cuando se creó el diseño, el Madrid se quedó con la patente para ¿30 años? para que Sener no pudiese implementar dicho dinero en otros estadios. Este sistema se llamaba Hypogea.
Pues bien, parece que Sener ha modificado lo suficiente el diseño inicial para crear Epigea para poder saltarse la prohibición de extender la patente.
Además siendo Sener una empresa vasca tendría sentido como en su día con IDOM para el diseño del estadio.
Creo que podría ser una posibilidad para explotar San Mamés con conciertos ya que ahora solo se puede utilizar a finales de temporada y conlleva un cambio de césped.
¿Qué os parece?
Me parece que si te gastas una pasta en instalar el Epigea para organizar conciertos y luego no te dejan hacer conciertos estás haciendo el canelo.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
