Aita santua hil omen da

Mensajes: 8.830
Registro: 01/04/2006

Publicado el 21 de abril a las 10:03
Leído: 5.098
Hala diote telebistan.
suena el irrintzi intrépido gora la bandera euskotarra corra la sangre hispana mientras dure la invasión unámonos todos los vascos olvidemos nuestras penas rompamos las cadenas del yugo francoespañol eusk nz t hrr ngp

Respuestas al tema

Mostrando (106 - 120) de 184 respuestas

Respuesta #106
el 23 de abril a las 12:33
Editada el 23 de abril a las 12:37
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


Los científicos dicen entenderlas, pero son teorías indemostrables, me considero científico (o al menos eso dicen mis estudios), y a lo largo de la historia varias teorías dadas por ciertas han sido sustituidas por otras teorías mas modernas y mas ajustadas al modelo que se pretende describir.

Matemáticamente puede que puedan demostrarlo, inventando dimensiones que pueden estar ahí o no estar, o modificando parámetros a su conveniencia para que todo cuadre, sin ir mas lejos hace bien poco un equipo postulo que el universo entero no solo se expande sino que rota, ¿porque rota? ¿se ha observado? para nada, simplemente el que rotara le vendría muy bien a sus teorías, ¿si partimos de una premisa que no sabemos si es cierta como puedes construir una teoría solida y consistente? ¿en que se diferencia eso de la fe?

Matemáticamente todo es posible, hace tambien muy poco un tal Willie Soon dice haber demostrado matemáticamente la existencia de dios, y pensaras... un colgado, solo le falta el gorro de papel de plata... pues no, resulta que es un astrofisico de Harvard:

El astrofísico de Harvard, Dr. Willie Soon, ha sugerido que una fórmula matemática podría probar la existencia de Dios. Al examinar las constantes cósmicas y el argumento del ajuste fino, la teoría postula que las leyes precisas del universo sugieren un diseño intencional y no la casualidad. Esta afirmación ha suscitado debates entre las comunidades científica y teológica sobre la existencia de una inteligencia superi


https://economictimes.indiatimes.com/magazines/panache/harvard-scientist-claims-god-is-real-reveals-mathematical-formula-that-could-prove-it/articleshow/118766145.cms?from=mdr

Solo he leido por encima lo que propone pero ha hecho exactamente lo mismo que esos otros que dicen que el universo rota: ajustar parámetros a conveniencia para conseguir un resultado.

En el siglo XXI la ciencia no ha conseguido responder ninguna de las grandes preguntas que se hace el hombre:

- ¿Quiénes somos?
- ¿De dónde venimos?
- ¿A dónde vamos?
- ¿Para qué estamos aquí?
- ¿Qué pasa después de morir?

De hecho varias de ellas requieren de una aproximación sociológica, mas próxima a lo que ofrece la fe que a lo que puede ofrecer la ciencia.


- Somos y venimos del producto de las fuerzas físicas, de la química y la evolución.
- Vamos a donde nos leve la evolución.
- Estamos aquí sin motivo alguno. La evolución hace perdurar al que casualmente mejor se adapta al entorno y a la reproducción.
- Después de morir te comen los gusanos y se acabó. Tus seres queridos te recordarán y tus lectores también.

El resto es fantasía y miedo a afrontar la realidad.


no se ha conseguido reproducir la creación de vida, es mas no es ni seguro que se originara aqui (panspermia), la ciencia no puede afirmar eso porque no tiene las pruebas suficientes para ello, ¿como se creo la vida? o lo que es lo mismo ¿De donde venimos?

sin responder a esa primera pregunta con certezas tampoco puedes responder ¿A donde vamos? ni ¿Para qué estamos aquí?.

sobre lo que pasa en la muerte solo tenemos la perspectiva externa (te comen los gusanos), no hay una experiencia del individuo sobre lo que ocurre al morir, la ciencia tampoco ha podido dar respuestas a ello.

De hecho hay miles de estudios científicos en marcha a dia de hoy que tratan de dar respuesta a esas preguntas (sobre la muerte hay de todo tipo y colores que te imagines), de momento sin suerte.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #107
el 23 de abril a las 12:41
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


Los científicos dicen entenderlas, pero son teorías indemostrables, me considero científico (o al menos eso dicen mis estudios), y a lo largo de la historia varias teorías dadas por ciertas han sido sustituidas por otras teorías mas modernas y mas ajustadas al modelo que se pretende describir.

Matemáticamente puede que puedan demostrarlo, inventando dimensiones que pueden estar ahí o no estar, o modificando parámetros a su conveniencia para que todo cuadre, sin ir mas lejos hace bien poco un equipo postulo que el universo entero no solo se expande sino que rota, ¿porque rota? ¿se ha observado? para nada, simplemente el que rotara le vendría muy bien a sus teorías, ¿si partimos de una premisa que no sabemos si es cierta como puedes construir una teoría solida y consistente? ¿en que se diferencia eso de la fe?

Matemáticamente todo es posible, hace tambien muy poco un tal Willie Soon dice haber demostrado matemáticamente la existencia de dios, y pensaras... un colgado, solo le falta el gorro de papel de plata... pues no, resulta que es un astrofisico de Harvard:

El astrofísico de Harvard, Dr. Willie Soon, ha sugerido que una fórmula matemática podría probar la existencia de Dios. Al examinar las constantes cósmicas y el argumento del ajuste fino, la teoría postula que las leyes precisas del universo sugieren un diseño intencional y no la casualidad. Esta afirmación ha suscitado debates entre las comunidades científica y teológica sobre la existencia de una inteligencia superi


https://economictimes.indiatimes.com/magazines/panache/harvard-scientist-claims-god-is-real-reveals-mathematical-formula-that-could-prove-it/articleshow/118766145.cms?from=mdr

Solo he leido por encima lo que propone pero ha hecho exactamente lo mismo que esos otros que dicen que el universo rota: ajustar parámetros a conveniencia para conseguir un resultado.

En el siglo XXI la ciencia no ha conseguido responder ninguna de las grandes preguntas que se hace el hombre:

- ¿Quiénes somos?
- ¿De dónde venimos?
- ¿A dónde vamos?
- ¿Para qué estamos aquí?
- ¿Qué pasa después de morir?

De hecho varias de ellas requieren de una aproximación sociológica, mas próxima a lo que ofrece la fe que a lo que puede ofrecer la ciencia.


- Somos y venimos del producto de las fuerzas físicas, de la química y la evolución.
- Vamos a donde nos leve la evolución.
- Estamos aquí sin motivo alguno. La evolución hace perdurar al que casualmente mejor se adapta al entorno y a la reproducción.
- Después de morir te comen los gusanos y se acabó. Tus seres queridos te recordarán y tus lectores también.

El resto es fantasía y miedo a afrontar la realidad.

¿Estamos solos
en la galaxia
o acompañados?

"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol

Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.

Respuesta #108
el 23 de abril a las 12:45
Cita de TWIR:
Cita:

- Somos y venimos del producto de las fuerzas físicas, de la química y la evolución.
- Vamos a donde nos leve la evolución.
- Estamos aquí sin motivo alguno. La evolución hace perdurar al que casualmente mejor se adapta al entorno y a la reproducción.
- Después de morir te comen los gusanos y se acabó. Tus seres queridos te recordarán y tus lectores también.

El resto es fantasía y miedo a afrontar la realidad.


no se ha conseguido reproducir la creación de vida, es mas no es ni seguro que se originara aqui (panspermia), la ciencia no puede afirmar eso porque no tiene las pruebas suficientes para ello, ¿como se creo la vida? o lo que es lo mismo ¿De donde venimos?

sin responder a esa primera pregunta con certezas tampoco puedes responder ¿A donde vamos? ni ¿Para qué estamos aquí?.

sobre lo que pasa en la muerte solo tenemos la perspectiva externa (te comen los gusanos), no hay una experiencia del individuo sobre lo que ocurre al morir, la ciencia tampoco ha podido dar respuestas a ello.

De hecho hay miles de estudios científicos en marcha a dia de hoy que tratan de dar respuesta a esas preguntas (sobre la muerte hay de todo tipo y colores que te imagines), de momento sin suerte.

SI es éste u otro planeta, tanto da. EL universo es único.

Sobre la muerte hay fantasías. No teorías.
Experiencias no puede haber, pues el alma no existe. Sólo la materia. Y ésta se corrompe. Sólo influidos por los mitos, podemos plantearnos estas preguntas, que en el siglo XXI ya no tienen sentido alguno.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #109
el 23 de abril a las 12:50
Cita de Txilton:
Cita:

- Somos y venimos del producto de las fuerzas físicas, de la química y la evolución.
- Vamos a donde nos leve la evolución.
- Estamos aquí sin motivo alguno. La evolución hace perdurar al que casualmente mejor se adapta al entorno y a la reproducción.
- Después de morir te comen los gusanos y se acabó. Tus seres queridos te recordarán y tus lectores también.

El resto es fantasía y miedo a afrontar la realidad.

¿Estamos solos
en la galaxia
o acompañados?

EN la galaxia ni idea. Está muy lejos.
Aquí cerca, solos. Bastantes estamos sobre la Tierra. ¿Qué tal si resolvemos nuestras relaciones internas antes de afrontar unas hipotéticas externas?

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #110
el 23 de abril a las 12:51
Cita de TWIR:
Cita:

Que el comunismo ha matado más gente que la iglesia? estás de broma? Bildu?..joder chaval


bildu no tiene muertos a sus espaldas? cruzificamos (mira nunca mejor dicho ) a quien les defieda o se posicione con ellos? como digo es facil señalar los muertos a las espadas de los demas...
No se te puede tomar en serio

sobre el comunismo:

Parlamento Europeo: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre los 100 millones de víctimas del comunismo

https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/B-9-2023-0230_ES.html

mediante esa resolución la Unión Europea situó oficialmente al comunismo al mismo nivel que el nazismo, para que te hagas una "pequeña" idea.

por comparar: sabes cuanta gente mato la iglesia durante la inquisición? lo cual fue un verdadero periodo oscuro: 32.000 personas.

¿que hacemos con el comunismo o los comunistas actuales y partidos nacidos bajo su ideología? ¿los depreciamos? ¿los odiamos? ¿o están plenamente integrados en la sociedad? como digo dificil encontrar un movimiento que no tenga muertos a sus espaldas, y lo que no es de recibo es señalar solo los de unos obviados los de otros a conveniencia.
vaya crack.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #111
el 23 de abril a las 12:52
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


¡Vaya cuentas que sacas! ¿Los muertos de la Iglesia solo son los de la Inquisición? ¿Los de la infinidad de guerras motivadas por la religión a quien se las apuntamos?

Casi ninguna guerra esta motivada por la religión.
Todas por el poder y por el saqueo.

Casi todas las guerras han sido por religión, incluyendo las modernas.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #112
el 23 de abril a las 12:54
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


no se ha conseguido reproducir la creación de vida, es mas no es ni seguro que se originara aqui (panspermia), la ciencia no puede afirmar eso porque no tiene las pruebas suficientes para ello, ¿como se creo la vida? o lo que es lo mismo ¿De donde venimos?

sin responder a esa primera pregunta con certezas tampoco puedes responder ¿A donde vamos? ni ¿Para qué estamos aquí?.

sobre lo que pasa en la muerte solo tenemos la perspectiva externa (te comen los gusanos), no hay una experiencia del individuo sobre lo que ocurre al morir, la ciencia tampoco ha podido dar respuestas a ello.

De hecho hay miles de estudios científicos en marcha a dia de hoy que tratan de dar respuesta a esas preguntas (sobre la muerte hay de todo tipo y colores que te imagines), de momento sin suerte.

SI es éste u otro planeta, tanto da. EL universo es único.

Sobre la muerte hay fantasías. No teorías.
Experiencias no puede haber, pues el alma no existe. Sólo la materia. Y ésta se corrompe. Sólo influidos por los mitos, podemos plantearnos estas preguntas, que en el siglo XXI ya no tienen sentido alguno.


tampoco hay certezas en contra, se sigue estudiando, como científico no me da miedo reconocer que aun ignoramos algo, ojo no digo que exista dios, digo que aun no lo sabemos, no podemos marcarnos un deux est machina (seria bastante irónico) y decir: esto es así porque si.

en todo caso que no sepamos como se creo la vida deja abiertas casi todas las posibilidades, también sobre la muerte, si no entendemos el principio difícilmente podemos entender el final, la frase "cualquier ciencia suficientemente avanzada es indistinguible de la magia" es muy aplicable en este caso, quizás pensamos que son magufadas procesos que aun no comprendemos, o quizás solo sean magufadas y solo haya eso, por eso se sigue investigando.


60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #113
el 23 de abril a las 12:54
Cita de natxoath67:
Cita:

Casi ninguna guerra esta motivada por la religión.
Todas por el poder y por el saqueo.

Casi todas las guerras han sido por religión, incluyendo las modernas.


todas y cada una de las guerras de la historia de la humanidad han sido por poder o dinero.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #114
el 23 de abril a las 12:56
Cita de TWIR:
Cita:

Cuando yo menciono ala izquierda, no lo hago como un valor bueno/malo, sino como estar en contra de la pluralidad. O debería haberlo hecho así.

Y la ciencia avanza a base de teorías, que en con el tiempo se demuestran cuando los avances de la tecnología lo posibilitan.
Que nosotros no entendamos de ciencia, no significa que sean creencias. Los científicos entienden de ciencia. Ellos sí. Y nosotros entendemos de los principios de la ciencia y por eso creemos a los científicos.
La ciencia ha ido desmontando todas las fábulas de las religiones, una a una, poco a poco. Y las religiones han tenido que ir adaptando su discurso para seguir en el candelero.

En el siglo XX! en el mundo occidental, únicamente el vértigo a no tener respuestas da pie a la fe. A creer en algo sobrenatural.
SI pierdes ese miedo a no saber, la fe no es necesaria, pues ya no cubre ningún hueco.

Por cierto, una proyección 2D, en perspectiva, explica un cuerpo que es 3D.
A veces, no tenemos a nuestro alcance cómo explicar de forma clara el universo y hay que usar artificios para gestionarlo.


Los científicos dicen entenderlas, pero son teorías indemostrables, me considero científico (o al menos eso dicen mis estudios), y a lo largo de la historia varias teorías dadas por ciertas han sido sustituidas por otras teorías mas modernas y mas ajustadas al modelo que se pretende describir.

Matemáticamente puede que puedan demostrarlo, inventando dimensiones que pueden estar ahí o no estar, o modificando parámetros a su conveniencia para que todo cuadre, sin ir mas lejos hace bien poco un equipo postulo que el universo entero no solo se expande sino que rota, ¿porque rota? ¿se ha observado? para nada, simplemente el que rotara le vendría muy bien a sus teorías, ¿si partimos de una premisa que no sabemos si es cierta como puedes construir una teoría solida y consistente? ¿en que se diferencia eso de la fe?

Matemáticamente todo es posible, hace tambien muy poco un tal Willie Soon dice haber demostrado matemáticamente la existencia de dios, y pensaras... un colgado, solo le falta el gorro de papel de plata... pues no, resulta que es un astrofisico de Harvard:

El astrofísico de Harvard, Dr. Willie Soon, ha sugerido que una fórmula matemática podría probar la existencia de Dios. Al examinar las constantes cósmicas y el argumento del ajuste fino, la teoría postula que las leyes precisas del universo sugieren un diseño intencional y no la casualidad. Esta afirmación ha suscitado debates entre las comunidades científica y teológica sobre la existencia de una inteligencia superi


https://economictimes.indiatimes.com/magazines/panache/harvard-scientist-claims-god-is-real-reveals-mathematical-formula-that-could-prove-it/articleshow/118766145.cms?from=mdr

Solo he leido por encima lo que propone pero ha hecho exactamente lo mismo que esos otros que dicen que el universo rota: ajustar parámetros a conveniencia para conseguir un resultado.

En el siglo XXI la ciencia no ha conseguido responder ninguna de las grandes preguntas que se hace el hombre:

- ¿Quiénes somos?
- ¿De dónde venimos?
- ¿A dónde vamos?
- ¿Para qué estamos aquí?
- ¿Qué pasa después de morir?

De hecho varias de ellas requieren de una aproximación sociológica, mas próxima a lo que ofrece la fe que a lo que puede ofrecer la ciencia.


Que pasa despues de morir? En serio? Vaya hilo llevas

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #115
el 23 de abril a las 12:57
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


Los científicos dicen entenderlas, pero son teorías indemostrables, me considero científico (o al menos eso dicen mis estudios), y a lo largo de la historia varias teorías dadas por ciertas han sido sustituidas por otras teorías mas modernas y mas ajustadas al modelo que se pretende describir.

Matemáticamente puede que puedan demostrarlo, inventando dimensiones que pueden estar ahí o no estar, o modificando parámetros a su conveniencia para que todo cuadre, sin ir mas lejos hace bien poco un equipo postulo que el universo entero no solo se expande sino que rota, ¿porque rota? ¿se ha observado? para nada, simplemente el que rotara le vendría muy bien a sus teorías, ¿si partimos de una premisa que no sabemos si es cierta como puedes construir una teoría solida y consistente? ¿en que se diferencia eso de la fe?

Matemáticamente todo es posible, hace tambien muy poco un tal Willie Soon dice haber demostrado matemáticamente la existencia de dios, y pensaras... un colgado, solo le falta el gorro de papel de plata... pues no, resulta que es un astrofisico de Harvard:

El astrofísico de Harvard, Dr. Willie Soon, ha sugerido que una fórmula matemática podría probar la existencia de Dios. Al examinar las constantes cósmicas y el argumento del ajuste fino, la teoría postula que las leyes precisas del universo sugieren un diseño intencional y no la casualidad. Esta afirmación ha suscitado debates entre las comunidades científica y teológica sobre la existencia de una inteligencia superi


https://economictimes.indiatimes.com/magazines/panache/harvard-scientist-claims-god-is-real-reveals-mathematical-formula-that-could-prove-it/articleshow/118766145.cms?from=mdr

Solo he leido por encima lo que propone pero ha hecho exactamente lo mismo que esos otros que dicen que el universo rota: ajustar parámetros a conveniencia para conseguir un resultado.

En el siglo XXI la ciencia no ha conseguido responder ninguna de las grandes preguntas que se hace el hombre:

- ¿Quiénes somos?
- ¿De dónde venimos?
- ¿A dónde vamos?
- ¿Para qué estamos aquí?
- ¿Qué pasa después de morir?

De hecho varias de ellas requieren de una aproximación sociológica, mas próxima a lo que ofrece la fe que a lo que puede ofrecer la ciencia.


- Somos y venimos del producto de las fuerzas físicas, de la química y la evolución.
- Vamos a donde nos leve la evolución.
- Estamos aquí sin motivo alguno. La evolución hace perdurar al que casualmente mejor se adapta al entorno y a la reproducción.
- Después de morir te comen los gusanos y se acabó. Tus seres queridos te recordarán y tus lectores también.

El resto es fantasía y miedo a afrontar la realidad.

O te incineran y te conviertes en ceniza.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #116
el 23 de abril a las 12:58
Cita de natxoath67:
Cita:

Casi ninguna guerra esta motivada por la religión.
Todas por el poder y por el saqueo.

Casi todas las guerras han sido por religión, incluyendo las modernas.

Dime una en la que no sea la excusa, sino el motivo. Si es clásica, mejor.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #117
el 23 de abril a las 12:58
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


no se ha conseguido reproducir la creación de vida, es mas no es ni seguro que se originara aqui (panspermia), la ciencia no puede afirmar eso porque no tiene las pruebas suficientes para ello, ¿como se creo la vida? o lo que es lo mismo ¿De donde venimos?

sin responder a esa primera pregunta con certezas tampoco puedes responder ¿A donde vamos? ni ¿Para qué estamos aquí?.

sobre lo que pasa en la muerte solo tenemos la perspectiva externa (te comen los gusanos), no hay una experiencia del individuo sobre lo que ocurre al morir, la ciencia tampoco ha podido dar respuestas a ello.

De hecho hay miles de estudios científicos en marcha a dia de hoy que tratan de dar respuesta a esas preguntas (sobre la muerte hay de todo tipo y colores que te imagines), de momento sin suerte.

SI es éste u otro planeta, tanto da. EL universo es único.

Sobre la muerte hay fantasías. No teorías.
Experiencias no puede haber, pues el alma no existe. Sólo la materia. Y ésta se corrompe. Sólo influidos por los mitos, podemos plantearnos estas preguntas, que en el siglo XXI ya no tienen sentido alguno.

21 gramos dicen que pesa el alma.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #118
el 23 de abril a las 13:00
Cita de TWIR:
Cita:

SI es éste u otro planeta, tanto da. EL universo es único.

Sobre la muerte hay fantasías. No teorías.
Experiencias no puede haber, pues el alma no existe. Sólo la materia. Y ésta se corrompe. Sólo influidos por los mitos, podemos plantearnos estas preguntas, que en el siglo XXI ya no tienen sentido alguno.


tampoco hay certezas en contra, se sigue estudiando, como científico no me da miedo reconocer que aun ignoramos algo, ojo no digo que exista dios, digo que aun no lo sabemos, no podemos marcarnos un deux est machina (seria bastante irónico) y decir: esto es así porque si.

en todo caso que no sepamos como se creo la vida deja abiertas casi todas las posibilidades, también sobre la muerte, si no entendemos el principio difícilmente podemos entender el final, la frase "cualquier ciencia suficientemente avanzada es indistinguible de la magia" es muy aplicable en este caso, quizás pensamos que son magufadas procesos que aun no comprendemos, o quizás solo sean magufadas y solo haya eso, por eso se sigue investigando.


No pienso cargar con la idea de que hay que demostrar que el pato Donald no existe. ¿será la revés, no?
Abre un ataud después de unos años a ver qué queda.
Deja un animal en el monte a ver qué queda con los años.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #119
el 23 de abril a las 13:02
Cita de natxoath67:
Cita:


Los científicos dicen entenderlas, pero son teorías indemostrables, me considero científico (o al menos eso dicen mis estudios), y a lo largo de la historia varias teorías dadas por ciertas han sido sustituidas por otras teorías mas modernas y mas ajustadas al modelo que se pretende describir.

Matemáticamente puede que puedan demostrarlo, inventando dimensiones que pueden estar ahí o no estar, o modificando parámetros a su conveniencia para que todo cuadre, sin ir mas lejos hace bien poco un equipo postulo que el universo entero no solo se expande sino que rota, ¿porque rota? ¿se ha observado? para nada, simplemente el que rotara le vendría muy bien a sus teorías, ¿si partimos de una premisa que no sabemos si es cierta como puedes construir una teoría solida y consistente? ¿en que se diferencia eso de la fe?

Matemáticamente todo es posible, hace tambien muy poco un tal Willie Soon dice haber demostrado matemáticamente la existencia de dios, y pensaras... un colgado, solo le falta el gorro de papel de plata... pues no, resulta que es un astrofisico de Harvard:

El astrofísico de Harvard, Dr. Willie Soon, ha sugerido que una fórmula matemática podría probar la existencia de Dios. Al examinar las constantes cósmicas y el argumento del ajuste fino, la teoría postula que las leyes precisas del universo sugieren un diseño intencional y no la casualidad. Esta afirmación ha suscitado debates entre las comunidades científica y teológica sobre la existencia de una inteligencia superi


https://economictimes.indiatimes.com/magazines/panache/harvard-scientist-claims-god-is-real-reveals-mathematical-formula-that-could-prove-it/articleshow/118766145.cms?from=mdr

Solo he leido por encima lo que propone pero ha hecho exactamente lo mismo que esos otros que dicen que el universo rota: ajustar parámetros a conveniencia para conseguir un resultado.

En el siglo XXI la ciencia no ha conseguido responder ninguna de las grandes preguntas que se hace el hombre:

- ¿Quiénes somos?
- ¿De dónde venimos?
- ¿A dónde vamos?
- ¿Para qué estamos aquí?
- ¿Qué pasa después de morir?

De hecho varias de ellas requieren de una aproximación sociológica, mas próxima a lo que ofrece la fe que a lo que puede ofrecer la ciencia.


Que pasa despues de morir? En serio? Vaya hilo llevas

Cada uno tiene su miedos. Y ése es un miedo muy común.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #120
el 23 de abril a las 13:05
Cita de Aurrera-beti:
Cita:

Casi todas las guerras han sido por religión, incluyendo las modernas.

Dime una en la que no sea la excusa, sino el motivo. Si es clásica, mejor.

El genocidio de Palestina, casi todas las guerras de paises africanos, que sí, que ya sabemos que el capitalismo anda detrás de todo...

No quieren vernos, pero aquí estamos


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso