Yeray da positivo en dopaje
Registro: 22/05/2014
Editado 6 veces - Última vez el 10 de julio a las 19:11
Dice que es por un producto que usa después de su enfermedad para la alopecia tomado de forma involuntaria, que le detectaron en el partido de ida va Manchester United.
https://www.instagram.com/p/DL71OEsN4xa/?igsh=YW14aDF1Z3BjeHlw
El Athletic Club lamenta el error humano de Yeray y le muestra todo su apoyo
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuestas al tema
Mostrando (376 - 390) de 390 respuestas
el martes a las 12:17
Y pese a eso leemos chorradas pidiendo unas explicaciones… que ignoran lo dicho por Yeray y por el club.
No sabemos ni leer y pedimos inmediatez, como un niño de 5 años que no entiende lo que es la frustración, ni la paciencia…
ayer a las 01:02
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
ayer a las 01:14
Cita de txitxarra:No no, mejor que lo tenga en las manos todo el rato. Asi no escribe y nos ahorramos leerleCita de ibon22:
Aficionados del Athletic, os invito a una reflexión profunda, no solo como hinchas, sino como personas que amamos el fútbol y lo que nuestro club representa. La reciente noticia sobre el positivo de Yeray Álvarez por un supuesto tratamiento contra la alopecia nos pone frente a un espejo incómodo. No es solo un caso aislado, sino un eco de una historia que se repite y que merece que nos paremos a pensar, sin dejarnos llevar por la pasión ciega o el relato mediático. Hagamos un ejercicio de memoria. Hace más de dos décadas, el caso de Carlos Gurpegui sacudió al club. Un positivo por nandrolona, una sanción de dos años y una defensa que, liderada por el doctor Sabino Padilla, insistía en que era algo "natural" del cuerpo del jugador. Padilla, un médico con un historial brillante pero también controvertido, venía del ciclismo, de trabajar con figuras como Miguel Induráin, en una época donde las sospechas sobre prácticas dopantes eran moneda corriente. Aquel episodio dejó una mancha en el club, no porque Gurpegui fuera culpable o no, sino porque el relato nunca fue claro, y las dudas persisten.Hoy, con Yeray, el guion parece repetirse. Nos venden que un tratamiento contra la alopecia, supuestamente ligado a su lucha contra el cáncer en 2017, es la causa del positivo. Pero, como bien se ha señalado, la alopecia por quimioterapia es temporal, no crónica, y los tratamientos anticalvicie, como el minoxidil, no contienen sustancias prohibidas. Entonces, ¿qué sustancia dio positivo? ¿Por qué no se transparenta? ¿Y por qué, una vez más, parece que el club deja que el jugador cargue con el relato en solitario?No se trata de señalar a Yeray, un luchador que superó una enfermedad grave y que merece respeto. Se trata de cuestionar el sistema. Sabino Padilla, Íñigo San Millán, y otros médicos que han pasado por el club tienen conexiones con un mundo, el del ciclismo, donde el dopaje ha sido históricamente un problema sistémico. No es casualidad que nombres como Conconi, Ferrari o Eufemiano Fuentes aparezcan en las sombras de estas historias. El Athletic, un club que presume de valores y de ser "único en el mundo", no puede permitirse quedar atrapado en estas narrativas opacas.La reflexión que os propongo es esta: ¿estamos dispuestos a mirar de frente la verdad, aunque duela? ¿O preferimos comprar el relato masticado, el del "pobre chico con cáncer" que toma algo para la alopecia? El fútbol no está exento de las trampas que han manchado otros deportes. La gabarra, San Mamés, nuestra historia... todo eso es hermoso, pero no puede ser una excusa para cerrar los ojos. Si queremos un Athletic limpio, debemos exigir claridad: qué sustancia, por qué, y qué papel juega el club en todo esto.No se trata de culpar, sino de aprender. No se trata de señalar a Yeray, sino de proteger a nuestros jugadores y nuestro escudo. Porque si algo nos define como afición, es la honestidad. Hagamos honor a ella y pidamos respuestas, no cuentos. ¿Qué pensáis, leones? ¿Nos atrevemos a mirar bajo la alfombra?
Pues pienso que te comas el cucuruchu de 3 bolas de una vez.
Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!
ayer a las 11:50
Cita de forever:
Yo ya tengo mi teoría. Creo que no pasa de tres meses la sanción.
venga cuentala
ayer a las 12:24
ayer a las 12:26
Cita de ibon22:
¡Vaya tela con lo de Yeray, qué desastre,, estoy que trino con esta movida. ¡Venga ya, otro positivo por dopaje en el Athletic! El caso de Yeray es el segundo en nuestra historia, ¡el segundo! Somos el único equipo de La Liga con esta mierda pinchada, y es un palo gordo para el club, para los sponsors, para el Gobierno vasco y, joder, para nosotros, los aficionados, que estamos flipando con este circo.Resulta que a Yeray, el tío que es un crack y se ha comido mil marrones médicos, le pillan en un control antidopaje después del partido contra el Manchester United. ¿Y qué dicen? Que fue un “error humano”, que si tomó un medicamento para la calvicie con una sustancia chunga, algo como espironolactona, que ni siquiera se usa en tíos jóvenes porque es una movida rara. ¡Venga, hombre! ¿En serio los médicos del club no se enteran de qué le dan a un jugador? ¡Qué vergüenza, de verdad! Esto no es un equipo de barrio, es el Athletic, joder, y parece que el cuerpo médico está en la luna.Y luego está Yeray, que vale, es un ídolo, pero, ¿cómo te metes algo sin preguntar mil veces? En el fútbol de ahora, con lo que se mira todo, esto es de pardillos. Estoy hasta las narices de que nos salpique esta mierda. Un caso más como este y la reputación del Athletic se va al carajo. Los jugadores están acojonados, la afición está que no se lo cree, y con razón. ¡Que es el Athletic, no un club cualquiera! Esto nos duele en el alma, en Bilbao, en nuestra identidad.Ahora el chaval está apartado, sin entrenar en Lezama, con un marrón personal y profesional de los gordos. El club dice que va a defenderle, que no fue a posta, pero, ¿y si sale otro caso? ¿Qué? ¿Vamos a seguir con este cachondeo médico? Porque si los que tienen que cuidar a los jugadores la cagan así, apaga y vámonos. Estoy quemado, de verdad. Quiero que el Athletic sea ese club que nos hace sacar pecho, no que nos dé corte por estas historias.Venga, tíos, soltad lo que pensáis en el foro. Hay que apoyar a Yeray, sí, pero también exigir que los médicos y los jugadores se pongan las pilas de una vez. ¡Aúpa Athletic, pero con cabeza, coño!Un abrazo desde Bilbao ,





















Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

ayer a las 12:44
Cita de Peio_70:JoooooooooooderCita de ibon22:
¡Vaya tela con lo de Yeray, qué desastre,, estoy que trino con esta movida. ¡Venga ya, otro positivo por dopaje en el Athletic! El caso de Yeray es el segundo en nuestra historia, ¡el segundo! Somos el único equipo de La Liga con esta mierda pinchada, y es un palo gordo para el club, para los sponsors, para el Gobierno vasco y, joder, para nosotros, los aficionados, que estamos flipando con este circo.Resulta que a Yeray, el tío que es un crack y se ha comido mil marrones médicos, le pillan en un control antidopaje después del partido contra el Manchester United. ¿Y qué dicen? Que fue un “error humano”, que si tomó un medicamento para la calvicie con una sustancia chunga, algo como espironolactona, que ni siquiera se usa en tíos jóvenes porque es una movida rara. ¡Venga, hombre! ¿En serio los médicos del club no se enteran de qué le dan a un jugador? ¡Qué vergüenza, de verdad! Esto no es un equipo de barrio, es el Athletic, joder, y parece que el cuerpo médico está en la luna.Y luego está Yeray, que vale, es un ídolo, pero, ¿cómo te metes algo sin preguntar mil veces? En el fútbol de ahora, con lo que se mira todo, esto es de pardillos. Estoy hasta las narices de que nos salpique esta mierda. Un caso más como este y la reputación del Athletic se va al carajo. Los jugadores están acojonados, la afición está que no se lo cree, y con razón. ¡Que es el Athletic, no un club cualquiera! Esto nos duele en el alma, en Bilbao, en nuestra identidad.Ahora el chaval está apartado, sin entrenar en Lezama, con un marrón personal y profesional de los gordos. El club dice que va a defenderle, que no fue a posta, pero, ¿y si sale otro caso? ¿Qué? ¿Vamos a seguir con este cachondeo médico? Porque si los que tienen que cuidar a los jugadores la cagan así, apaga y vámonos. Estoy quemado, de verdad. Quiero que el Athletic sea ese club que nos hace sacar pecho, no que nos dé corte por estas historias.Venga, tíos, soltad lo que pensáis en el foro. Hay que apoyar a Yeray, sí, pero también exigir que los médicos y los jugadores se pongan las pilas de una vez. ¡Aúpa Athletic, pero con cabeza, coño!Un abrazo desde Bilbao ,
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
2-6-25
Cuervoingenu:
"Para los alemanes eres un marroquí más"
Esto mientras me llama racista.
Este foro es la caña!!!!
ayer a las 14:10
Cita de ZURIBALTZA:Cita de forever:
Yo ya tengo mi teoría. Creo que no pasa de tres meses la sanción.
venga cuentala
No creo que procede. Eso sí, me encaja todo.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
ayer a las 15:07
Cita de forever:
Yo ya tengo mi teoría. Creo que no pasa de tres meses la sanción.
Y por que 3 meses y no 6 o 9?
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 15:10
Es decir, si por ejemplo son 3 meses, ya habrían pasado no?
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
ayer a las 15:20
Cita de VictorII:Cita de forever:
Yo ya tengo mi teoría. Creo que no pasa de tres meses la sanción.
Y por que 3 meses y no 6 o 9?
Por mi teoría.

forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
ayer a las 15:21
Cita de Bilboleón:
En caso de sanción, cuándo empieza a contar?
Es decir, si por ejemplo son 3 meses, ya habrían pasado no?
En el comunicado de Yeray hablaba de “hace unas semanas”. Sumando el tiempo que ha pasado, yo creo que andaremos cerca del primer mes cumplido.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
ayer a las 16:23
Cita de forever:Cita:
Y por que 3 meses y no 6 o 9?
Por mi teoría.![]()
Tu teoria es que se tomo drogas?
El articulo al que te refieres se establece para sustancias de abuso y dice:
10.2.4 Notwithstanding any other provision in Article 10.2, where the antidoping rule violation involves a Substance of Abuse:
10.2.4.1 If the Player can establish that any ingestion or Use occurred Out-of-Competition and was unrelated to sport performance, then the period of Ineligibility shall be three (3) months Ineligibility.
Siendo las sustancias de abuso:
What is a Substance of Abuse?
Substances of abuse are substances that are frequently abused in society outside of the context of sport.
If you test positive for a substance of abuse and you can establish that the substance was used out-ofcompetition and in a context unrelated to sports performance, your period of suspension will be three
months and can be further reduced to one month if you complete a rehabilitation programme.
WADA will specify the substances of abuse on its Prohibited List. The current edition of the Prohibited List
identifies cocaine, diamorphine (heroin), methylenedioxymethamphetamine (MDMA/ecstasy) and
tetrahydrocannabinol (THC/cannabis) as substances of abuse.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 22:16
Cita de VictorII:Cita:
Por mi teoría.![]()
Tu teoria es que se tomo drogas?
El articulo al que te refieres se establece para sustancias de abuso y dice:
10.2.4 Notwithstanding any other provision in Article 10.2, where the antidoping rule violation involves a Substance of Abuse:
10.2.4.1 If the Player can establish that any ingestion or Use occurred Out-of-Competition and was unrelated to sport performance, then the period of Ineligibility shall be three (3) months Ineligibility.
Siendo las sustancias de abuso:
What is a Substance of Abuse?
Substances of abuse are substances that are frequently abused in society outside of the context of sport.
If you test positive for a substance of abuse and you can establish that the substance was used out-ofcompetition and in a context unrelated to sports performance, your period of suspension will be three
months and can be further reduced to one month if you complete a rehabilitation programme.
WADA will specify the substances of abuse on its Prohibited List. The current edition of the Prohibited List
identifies cocaine, diamorphine (heroin), methylenedioxymethamphetamine (MDMA/ecstasy) and
tetrahydrocannabinol (THC/cannabis) as substances of abuse.
No iría muy en concordancia con el comunicado de Yeray (tema de la alopecia).
Aupa Athletic!

hace 7 horas y 10 minutos
Editada hace 7 horas y 10 minutos
Cita de sasikoa:Cita:
Tu teoria es que se tomo drogas?
El articulo al que te refieres se establece para sustancias de abuso y dice:
10.2.4 Notwithstanding any other provision in Article 10.2, where the antidoping rule violation involves a Substance of Abuse:
10.2.4.1 If the Player can establish that any ingestion or Use occurred Out-of-Competition and was unrelated to sport performance, then the period of Ineligibility shall be three (3) months Ineligibility.
Siendo las sustancias de abuso:
What is a Substance of Abuse?
Substances of abuse are substances that are frequently abused in society outside of the context of sport.
If you test positive for a substance of abuse and you can establish that the substance was used out-ofcompetition and in a context unrelated to sports performance, your period of suspension will be three
months and can be further reduced to one month if you complete a rehabilitation programme.
WADA will specify the substances of abuse on its Prohibited List. The current edition of the Prohibited List
identifies cocaine, diamorphine (heroin), methylenedioxymethamphetamine (MDMA/ecstasy) and
tetrahydrocannabinol (THC/cannabis) as substances of abuse.
No iría muy en concordancia con el comunicado de Yeray (tema de la alopecia).
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e