Y si pensamos este año en la Liga....también
1.- Tenemos un equipo que juega a ganar practicamente en todos los campos, parece que Ernesto, por fin, ha soltado el freno y quiere contar de 3 en 3 puntos por fin, yo me alegro porque cuando sales así tienes más posibilidades de ganar y a los hechos me remito. Solo le veo una pega y es la rigidez del esquema que si bien en defensa el 4-4-2 me parece bueno en ataque hay partidos y escenarios que piden un 4-3-3, donde prime más el control de balón y dominar el juego, más aún cuando tenemos medio campistas suficientes y capaces de jugar con tres. Especialmente cuando Sancet no está, porque ultimamente todo el esquema del Athletic está basado en Oihan y eso tiene sus desventajas cuando te lo anulan, cuando te dominan o cuando no está aunque Berenger esté imperial. Algún día creo que veremos ese 4-3-3.
2.- Tenemos 2 jugadores por puesto. Esto no ha pasado en el Athletic ni cuando ganamos las 2 últimas ligas. En aquel Athletic habia 16 buenos jugadores, pero los otros 6 bajaban bastante, empezando por el portero. Que decir del bendito dilema que tenemos con 2 porterazos. Tener esta disponibilidad de talento por puesto solo está al alcance de los grandes clubes, a golpe de talonario, nosotros tenemos ese talento y debemos aprovecharlo.
3.- Salga quien salga todos responden a buen nivel. Y eso es porque hay competencia por puesto, aquí el que se relaja no sale en la foto.
4.- Tenemos una pegada a la altura de los grandes de Europa. Meten goles todos.
5.- Tenemos unos centrales que además de ser internacionales dan una cobertura al equipo fuera de serie. No me detendré en hablar de Vivian, que es sin ningún tipo de duda el mejor central de la liga.
6.- El fútbol moderno no es nada sin medio campo de nivel (que se lo pregunten al Madrid a ver si se acuerdan de Kross), nosotros tenemos un medio campo de lo mejorcito en Europa, con Galarreta, Prados y un Jauregizar que va camino de ser uno de esos jugadores que marquen una época. Atacan y defienden con una intensidad que es un lujo.
7.- A diferencia de lo que hemos hecho en los últimos años tenemos jugadores que rara vez pierden la bola, que son precisos con el balón en los pies, que saben aguantar la presión, que eligen dar el balón en condiciones al compañero, que tienen criterio en el manejo del balón y saben estar bien colocados con balón y cuando no lo tenemos. Ssabemos ocupar los espacios a la perfección.
8.- Fisicamente no hay un equipo como el nuestro, dominamos porque fisicamente nos sostenemos todo el partido.
9.- Nos hemos empoderado, es decir, nos creemos capaces de ganar a cualquiera, no decirlo, sino creerlo, y así ganamos la copa este año, por juego pero también por fe. Y cuando el Athletic tiene esa fe es muy difícil ganarnos.
10.- Nuestros rivales son terrenales y de momento no hay extraterrestres en el Barça y el Madrid.
Hay más pero como diria aquel nos sobran los motivos para pensar y creer que optamos claramente a la liga. Ya se que partido a partido y milongas baratas de esas, pero quien piensa en pequeño a menudo se diluye en sus propias pretensiones, pensar en grande, teniendo motivos objetivos para hacerlo, como es el caso, no es hacer el cuento de la lechera, sino mirar más allá, marcarse una meta y un objetivo ambicioso. Sin ambición el Athletic no es nada, así que aunque muchos piensen que se me ha ido la olla, el año pasado también se me fue en estas fechas, así que vamos a pensar en lo "imposible" porque de lo posible sabemos demasiado, y así ganamos la copa.
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 96 respuestas
el 10 de diciembre a las 23:47
App Arin (Android): Metro Bilbao, Bizkaibus, KBus
https://play.google.com/store/apps/details?id=bizkaitarra.arin
el 11 de diciembre a las 00:07
Editada el 11 de diciembre a las 00:08
Si ganásemos los dos partidos que quedan antes de navidad, nos pondríamos con 38 puntos. Estaremos todos de acuerdo en que sería una primera vuelta de escándalo. De hecho sería la mejor vuelta "natural" del Athletic al menos desde que la victoria vale 3 puntos (30 años).
Bien, eso nos haría proyectar 76 puntos al final de liga. Siempre que repitiéramos puntuación (sería volver a hacer una segunda vuelta histórica de nuevo).
Pues aún con todo eso, con 76 puntos no le ganas la liga a los dopados Real Madrid y Barcelona post messi y cristiano Ronaldo ni por asomo. Probablemente te quedes fácilmente a 10 puntos del campeón.
No lo veo. Obviamente, si ganamos a alavés y osasuna seré el primero que empezará a mirar lo que hacen los tres de arriba. Pero sabiendo que estoy siendo del todo irracional.
Nadie le ha discutido la liga a real Madrid y Barcelona en los últimos 18 años. Salvo el atlético Madrid, el otro club con trato especial, que la ha ganado 2 veces. Y teniendo equipados de escándalo.
IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
Betirarte, Pitu
Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko
el 11 de diciembre a las 00:31
Aupa Athletic. Up the Irons
el 11 de diciembre a las 00:48
Si llegamos a la jornada 28-30 a menos de 6 puntos del líder, se puede hablar. A día de hoy no.
Vamos a ver que hacemos contra Alavés y Osasuna.
Si ganamos los dos partidos y los de arriba pinchan alguno, pues nos meteremos en la pomada. Pero eso no dice nada, quedará todavía la mitad de la Liga.
el 11 de diciembre a las 00:49
25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.
el 11 de diciembre a las 05:35
Editada el 11 de diciembre a las 07:15
Estamos con muchas ganas de saborear la Copa otra vez, y sobre todo de pelear una final UEFA en Bilbao. La Liga nos da de comer, pero no es nuestra liga, tiene ya nombre y apellidos.
Si fuera otro año, se podria intentar la epopeya, quién fue el ultimo que lo consiguio aparte de los tres inflados?
Quizas si no estuviéramos jugando UEFA.. que sabe. Pero claro, otra final Europea en San Mames, posiblemente no se de hasta dentro de muchos años. Más aún estando el Athletic clasificado, e incluso teniendo equipo con opciones de ganarla, hasta para que las casas de apuestas nos pongan como el cuarto favorito, todo eso... es muy dificil que se vuelva a dar, luego es lógico que apretamos más en la competición de UEFA este año.
Recuerdo otros años europeos donde el mensaje era "la liga nos da de comer", y este año en cambio parece que se prioriza más Europa, y me parece cojonudo.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.

el 11 de diciembre a las 05:49
Cita de easybizi:
En estas fechas el año pasado hable de ir a por la copa y pensar en asaltar la liga de una vez. Casi nadie se sumo a ese objetivo, todos o casi todos hicieron suya esa frase erroneamente atribuida al cholo Simeone, nuevo "filosofo" de estos tiempos tan superficiales "Partido a partido", Perogrullo puro. Me he tomado mi tiempo para escribir de nuevo hasta no tener claro que mis deseos y mis sensaciones no se encuentren refrendadas por los datos objetivos del equipo. Y lo voy a decir este año otra vez, además del sueño de la EL, debemos optar a la liga por varias razones objetivas, mis sensaciones apoyan esos datos pero me voy a centrar solo a lo constatable:
1.- Tenemos un equipo que juega a ganar practicamente en todos los campos, parece que Ernesto, por fin, ha soltado el freno y quiere contar de 3 en 3 puntos por fin, yo me alegro porque cuando sales así tienes más posibilidades de ganar y a los hechos me remito. Solo le veo una pega y es la rigidez del esquema que si bien en defensa el 4-4-2 me parece bueno en ataque hay partidos y escenarios que piden un 4-3-3, donde prime más el control de balón y dominar el juego, más aún cuando tenemos medio campistas suficientes y capaces de jugar con tres. Especialmente cuando Sancet no está, porque ultimamente todo el esquema del Athletic está basado en Oihan y eso tiene sus desventajas cuando te lo anulan, cuando te dominan o cuando no está aunque Berenger esté imperial. Algún día creo que veremos ese 4-3-3.
2.- Tenemos 2 jugadores por puesto. Esto no ha pasado en el Athletic ni cuando ganamos las 2 últimas ligas. En aquel Athletic habia 16 buenos jugadores, pero los otros 6 bajaban bastante, empezando por el portero. Que decir del bendito dilema que tenemos con 2 porterazos. Tener esta disponibilidad de talento por puesto solo está al alcance de los grandes clubes, a golpe de talonario, nosotros tenemos ese talento y debemos aprovecharlo.
3.- Salga quien salga todos responden a buen nivel. Y eso es porque hay competencia por puesto, aquí el que se relaja no sale en la foto.
4.- Tenemos una pegada a la altura de los grandes de Europa. Meten goles todos.
5.- Tenemos unos centrales que además de ser internacionales dan una cobertura al equipo fuera de serie. No me detendré en hablar de Vivian, que es sin ningún tipo de duda el mejor central de la liga.
6.- El fútbol moderno no es nada sin medio campo de nivel (que se lo pregunten al Madrid a ver si se acuerdan de Kross), nosotros tenemos un medio campo de lo mejorcito en Europa, con Galarreta, Prados y un Jauregizar que va camino de ser uno de esos jugadores que marquen una época. Atacan y defienden con una intensidad que es un lujo.
7.- A diferencia de lo que hemos hecho en los últimos años tenemos jugadores que rara vez pierden la bola, que son precisos con el balón en los pies, que saben aguantar la presión, que eligen dar el balón en condiciones al compañero, que tienen criterio en el manejo del balón y saben estar bien colocados con balón y cuando no lo tenemos. Ssabemos ocupar los espacios a la perfección.
8.- Fisicamente no hay un equipo como el nuestro, dominamos porque fisicamente nos sostenemos todo el partido.
9.- Nos hemos empoderado, es decir, nos creemos capaces de ganar a cualquiera, no decirlo, sino creerlo, y así ganamos la copa este año, por juego pero también por fe. Y cuando el Athletic tiene esa fe es muy difícil ganarnos.
10.- Nuestros rivales son terrenales y de momento no hay extraterrestres en el Barça y el Madrid.
Hay más pero como diria aquel nos sobran los motivos para pensar y creer que optamos claramente a la liga. Ya se que partido a partido y milongas baratas de esas, pero quien piensa en pequeño a menudo se diluye en sus propias pretensiones, pensar en grande, teniendo motivos objetivos para hacerlo, como es el caso, no es hacer el cuento de la lechera, sino mirar más allá, marcarse una meta y un objetivo ambicioso. Sin ambición el Athletic no es nada, así que aunque muchos piensen que se me ha ido la olla, el año pasado también se me fue en estas fechas, así que vamos a pensar en lo "imposible" porque de lo posible sabemos demasiado, y así ganamos la copa.
Te has adelantado un par de semanas.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 11 de diciembre a las 05:51
Cita de iñigoAC:
Es una liga adulterada y corrupta que la tienen que ganar el Barcelona o el Madrid
Es imposible por desgracia
Que se lo digan al Atlético.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 11 de diciembre a las 05:52
Cita de tuor:
Si no se hubiesen perdido los puntos chorras que se han perdido...
Y si Madrid y Barcelona tampoco lo hubiesen hecho?
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 11 de diciembre a las 05:56
Hay nivel para ello.
Nunca sonrío si puedo evitarlo. Mostrar los dientes es señal de sumisión entre los primates. Así que cuando alguien me sonríe, todo lo que veo es a un chimpancé suplicando por su vida.
el 11 de diciembre a las 06:22
Cita de TXUS07:
Según como el equipo responda a estos partidos seguidos fuera...
Está claro..... Un análisis de este tipo tipo solo se sostiene si ganamos los dos derbis y nos vamos con 38 puntos al parón.
You´ll never walk alone
el 11 de diciembre a las 06:59
Editada el 11 de diciembre a las 07:10
El 80% de los rivales van a tener una semana para preparar su partido con el Athletic. Ese es el mayor handicap.
El cuarto puesto si que es un objetivo realista.
el 11 de diciembre a las 07:06
Grande Athletic!!!!!
el 11 de diciembre a las 07:13
Cita de easybizi:
En estas fechas el año pasado hable de ir a por la copa y pensar en asaltar la liga de una vez. Casi nadie se sumo a ese objetivo, todos o casi todos hicieron suya esa frase erroneamente atribuida al cholo Simeone, nuevo "filosofo" de estos tiempos tan superficiales "Partido a partido", Perogrullo puro. Me he tomado mi tiempo para escribir de nuevo hasta no tener claro que mis deseos y mis sensaciones no se encuentren refrendadas por los datos objetivos del equipo. Y lo voy a decir este año otra vez, además del sueño de la EL, debemos optar a la liga por varias razones objetivas, mis sensaciones apoyan esos datos pero me voy a centrar solo a lo constatable:
1.- Tenemos un equipo que juega a ganar practicamente en todos los campos, parece que Ernesto, por fin, ha soltado el freno y quiere contar de 3 en 3 puntos por fin, yo me alegro porque cuando sales así tienes más posibilidades de ganar y a los hechos me remito. Solo le veo una pega y es la rigidez del esquema que si bien en defensa el 4-4-2 me parece bueno en ataque hay partidos y escenarios que piden un 4-3-3, donde prime más el control de balón y dominar el juego, más aún cuando tenemos medio campistas suficientes y capaces de jugar con tres. Especialmente cuando Sancet no está, porque ultimamente todo el esquema del Athletic está basado en Oihan y eso tiene sus desventajas cuando te lo anulan, cuando te dominan o cuando no está aunque Berenger esté imperial. Algún día creo que veremos ese 4-3-3.
2.- Tenemos 2 jugadores por puesto. Esto no ha pasado en el Athletic ni cuando ganamos las 2 últimas ligas. En aquel Athletic habia 16 buenos jugadores, pero los otros 6 bajaban bastante, empezando por el portero. Que decir del bendito dilema que tenemos con 2 porterazos. Tener esta disponibilidad de talento por puesto solo está al alcance de los grandes clubes, a golpe de talonario, nosotros tenemos ese talento y debemos aprovecharlo.
3.- Salga quien salga todos responden a buen nivel. Y eso es porque hay competencia por puesto, aquí el que se relaja no sale en la foto.
4.- Tenemos una pegada a la altura de los grandes de Europa. Meten goles todos.
5.- Tenemos unos centrales que además de ser internacionales dan una cobertura al equipo fuera de serie. No me detendré en hablar de Vivian, que es sin ningún tipo de duda el mejor central de la liga.
6.- El fútbol moderno no es nada sin medio campo de nivel (que se lo pregunten al Madrid a ver si se acuerdan de Kross), nosotros tenemos un medio campo de lo mejorcito en Europa, con Galarreta, Prados y un Jauregizar que va camino de ser uno de esos jugadores que marquen una época. Atacan y defienden con una intensidad que es un lujo.
7.- A diferencia de lo que hemos hecho en los últimos años tenemos jugadores que rara vez pierden la bola, que son precisos con el balón en los pies, que saben aguantar la presión, que eligen dar el balón en condiciones al compañero, que tienen criterio en el manejo del balón y saben estar bien colocados con balón y cuando no lo tenemos. Ssabemos ocupar los espacios a la perfección.
8.- Fisicamente no hay un equipo como el nuestro, dominamos porque fisicamente nos sostenemos todo el partido.
9.- Nos hemos empoderado, es decir, nos creemos capaces de ganar a cualquiera, no decirlo, sino creerlo, y así ganamos la copa este año, por juego pero también por fe. Y cuando el Athletic tiene esa fe es muy difícil ganarnos.
10.- Nuestros rivales son terrenales y de momento no hay extraterrestres en el Barça y el Madrid.
Hay más pero como diria aquel nos sobran los motivos para pensar y creer que optamos claramente a la liga. Ya se que partido a partido y milongas baratas de esas, pero quien piensa en pequeño a menudo se diluye en sus propias pretensiones, pensar en grande, teniendo motivos objetivos para hacerlo, como es el caso, no es hacer el cuento de la lechera, sino mirar más allá, marcarse una meta y un objetivo ambicioso. Sin ambición el Athletic no es nada, así que aunque muchos piensen que se me ha ido la olla, el año pasado también se me fue en estas fechas, así que vamos a pensar en lo "imposible" porque de lo posible sabemos demasiado, y así ganamos la copa.
Esa es la actitud.
Este año ganamos algo.
Yo vi jugar al más grande, a Iribar.

el 11 de diciembre a las 07:20
Aupa Athletic !!!