Y si pensamos este año en la Liga....también
1.- Tenemos un equipo que juega a ganar practicamente en todos los campos, parece que Ernesto, por fin, ha soltado el freno y quiere contar de 3 en 3 puntos por fin, yo me alegro porque cuando sales así tienes más posibilidades de ganar y a los hechos me remito. Solo le veo una pega y es la rigidez del esquema que si bien en defensa el 4-4-2 me parece bueno en ataque hay partidos y escenarios que piden un 4-3-3, donde prime más el control de balón y dominar el juego, más aún cuando tenemos medio campistas suficientes y capaces de jugar con tres. Especialmente cuando Sancet no está, porque ultimamente todo el esquema del Athletic está basado en Oihan y eso tiene sus desventajas cuando te lo anulan, cuando te dominan o cuando no está aunque Berenger esté imperial. Algún día creo que veremos ese 4-3-3.
2.- Tenemos 2 jugadores por puesto. Esto no ha pasado en el Athletic ni cuando ganamos las 2 últimas ligas. En aquel Athletic habia 16 buenos jugadores, pero los otros 6 bajaban bastante, empezando por el portero. Que decir del bendito dilema que tenemos con 2 porterazos. Tener esta disponibilidad de talento por puesto solo está al alcance de los grandes clubes, a golpe de talonario, nosotros tenemos ese talento y debemos aprovecharlo.
3.- Salga quien salga todos responden a buen nivel. Y eso es porque hay competencia por puesto, aquí el que se relaja no sale en la foto.
4.- Tenemos una pegada a la altura de los grandes de Europa. Meten goles todos.
5.- Tenemos unos centrales que además de ser internacionales dan una cobertura al equipo fuera de serie. No me detendré en hablar de Vivian, que es sin ningún tipo de duda el mejor central de la liga.
6.- El fútbol moderno no es nada sin medio campo de nivel (que se lo pregunten al Madrid a ver si se acuerdan de Kross), nosotros tenemos un medio campo de lo mejorcito en Europa, con Galarreta, Prados y un Jauregizar que va camino de ser uno de esos jugadores que marquen una época. Atacan y defienden con una intensidad que es un lujo.
7.- A diferencia de lo que hemos hecho en los últimos años tenemos jugadores que rara vez pierden la bola, que son precisos con el balón en los pies, que saben aguantar la presión, que eligen dar el balón en condiciones al compañero, que tienen criterio en el manejo del balón y saben estar bien colocados con balón y cuando no lo tenemos. Ssabemos ocupar los espacios a la perfección.
8.- Fisicamente no hay un equipo como el nuestro, dominamos porque fisicamente nos sostenemos todo el partido.
9.- Nos hemos empoderado, es decir, nos creemos capaces de ganar a cualquiera, no decirlo, sino creerlo, y así ganamos la copa este año, por juego pero también por fe. Y cuando el Athletic tiene esa fe es muy difícil ganarnos.
10.- Nuestros rivales son terrenales y de momento no hay extraterrestres en el Barça y el Madrid.
Hay más pero como diria aquel nos sobran los motivos para pensar y creer que optamos claramente a la liga. Ya se que partido a partido y milongas baratas de esas, pero quien piensa en pequeño a menudo se diluye en sus propias pretensiones, pensar en grande, teniendo motivos objetivos para hacerlo, como es el caso, no es hacer el cuento de la lechera, sino mirar más allá, marcarse una meta y un objetivo ambicioso. Sin ambición el Athletic no es nada, así que aunque muchos piensen que se me ha ido la olla, el año pasado también se me fue en estas fechas, así que vamos a pensar en lo "imposible" porque de lo posible sabemos demasiado, y así ganamos la copa.
Implacables en la lucha
generosos en la victoria
el mérito está en el trabajo
hecho con viejos bueyes y con las manos
con paciencia pero sin descanso
en eso somos los mejores
y nadie tiene ni tendrá ese título.
Aupa Athletic

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 75) de 96 respuestas
el 11 de diciembre a las 10:29
Cita de Josebita2605:
A mi me parece complicadisimo no ya ganar la liga sino simplemente pelearla.
montarse una peli de que este equipo puede ganar la liga creo que es vivir fuera incluso de cualquier realidad ultraoptimista.
A mi eso no me preocupa, lo unico que me preocupa es cuanto durara la ventana de titulos y clasificaciones a champions que teneos ahora mismo con esta plantilla. Y si nos dura. Lo logico es que no dure demasiado.
De hecho quizas hasta firmo que solo se vaya un jugador en verano.
Yo lo firmo con sangre.
Y suscribo tu mensaje.
La duda es cuánto nos durará este equipazo.
el 11 de diciembre a las 10:30
Pasito a pasito, no nos vengamos arriba tan pronto y esperemos a Semana Santa para atrevernos a aventurar estas cuestiones.
El León se come a la cebra
el 11 de diciembre a las 10:37
Cita de patrizio:Cita:
Está claro..... Un análisis de este tipo tipo solo se sostiene si ganamos los dos derbis y nos vamos con 38 puntos al parón.
Ese es el optimismo de que se habla. Me explico: actualmente, no se me pasa por la imaginación perder esos dos partidos. Hemos llegado a un punto , con este equipo, que la victoria contra estos dos rivales se da por hecha. Yo las doy por hechas.
También se daba por hecha ganar al Valladolid y empatamos en el último minuto y eso que creo que el Valladolid es peor equipo que el Alaves y sobretodo Osasuna que está a un nivel muy alto.
No creo que sean partidos fáciles como suelen ser los derbies.
el 11 de diciembre a las 10:41
el 11 de diciembre a las 10:52
Cita de txingu11:
egunon,de acuerdo en todo,a lo bajini.aupa athletic.aunque nos sigan maltratando con el calendario y horarios.la junta directiva debe protestar ya.
Todos los equipos se quejan del calendario y de la saturación de partidos.
Pero yo no escupiría muy arriba porque ya he empezado a oír una solución para esto, que no nos vendría nada bien: ampliar las plantillas de 25 a 30 jugadores.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 11 de diciembre a las 10:53
Cita de txopano:Cita:
Cierto y con un equipo sin tantas estrellas pero posteriormente ha tenido equipos mejores, con grandes jugadores que no ha sabido gestionar. A eso me refiero.
Jugadores mejores pero siempre un paso o varios por detrás de Madrid y/o Barcelona. Y aún así se las ha apañado para ganar dos ligas y varios títulos más. Y dos finales de Champions perdidas con el gran dominador de la competición.
Cualquier crítica al desempeño de Simeone hay que encuadrarla en lo que había antes de él. Que desde el doblete del 97 tuvieron buenas temporadas y ganaron alguna UEFA y tal, pero la dimensión a la que ha llevado al club no lo soñaba ni el más forofo cuando firmó como entrenador. Si tuviera que apostar dinero por cómo será el Atlético cuando no esté Simeone lo haría a que se parecerá más al Atlético del Vasco Aguirre o de Gregorio Manzano que al de Simeone.
Es probable y sí lo ha hecho competitivo y el Atm sin Cholo no habría llegado donde ha llegado pero con un juego ruin y miserable, siempre buscando el error del contrario, meter el gol y cerrarse atrás. Cuando ha tenido que jugar a ganar se le han visto las costuras como entrenador.
Este año les veo con muchas posibilidades de estar arriba en liga viendo la supuesta mortalidad terrenal del Barca y RM.

el 11 de diciembre a las 11:24
Cita de Lezamakoa:Cita:
Jugadores mejores pero siempre un paso o varios por detrás de Madrid y/o Barcelona. Y aún así se las ha apañado para ganar dos ligas y varios títulos más. Y dos finales de Champions perdidas con el gran dominador de la competición.
Cualquier crítica al desempeño de Simeone hay que encuadrarla en lo que había antes de él. Que desde el doblete del 97 tuvieron buenas temporadas y ganaron alguna UEFA y tal, pero la dimensión a la que ha llevado al club no lo soñaba ni el más forofo cuando firmó como entrenador. Si tuviera que apostar dinero por cómo será el Atlético cuando no esté Simeone lo haría a que se parecerá más al Atlético del Vasco Aguirre o de Gregorio Manzano que al de Simeone.
Es probable y sí lo ha hecho competitivo y el Atm sin Cholo no habría llegado donde ha llegado pero con un juego ruin y miserable, siempre buscando el error del contrario, meter el gol y cerrarse atrás. Cuando ha tenido que jugar a ganar se le han visto las costuras como entrenador.
Este año les veo con muchas posibilidades de estar arriba en liga viendo la supuesta mortalidad terrenal del Barca y RM.
Yo no veo al Atlético peleando la liga.
Sin embargo me parece un equipo durisimo a doble partido.
El meneo que les metemos el año pasado en semis ganando allí y goleando aquí creo que tiene un mérito acojonante. Lo mejor de la temporada pasada, de largo.
Meterle ese meneo a doble partido, tiene muchísimo mérito.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
el 11 de diciembre a las 11:34
EUSKAL SELEKZIO OFIZIALA!
el 11 de diciembre a las 11:35
Aúpa el Athletic Trakatrá
el 11 de diciembre a las 12:26
Cita de Josebita2605:Cita:
Es probable y sí lo ha hecho competitivo y el Atm sin Cholo no habría llegado donde ha llegado pero con un juego ruin y miserable, siempre buscando el error del contrario, meter el gol y cerrarse atrás. Cuando ha tenido que jugar a ganar se le han visto las costuras como entrenador.
Este año les veo con muchas posibilidades de estar arriba en liga viendo la supuesta mortalidad terrenal del Barca y RM.
Yo no veo al Atlético peleando la liga.
Sin embargo me parece un equipo durisimo a doble partido.
El meneo que les metemos el año pasado en semis ganando allí y goleando aquí creo que tiene un mérito acojonante. Lo mejor de la temporada pasada, de largo.
Meterle ese meneo a doble partido, tiene muchísimo mérito.
Desde luego ahí tocamos techo la temporada pasada (junto con algún partido más)
el 11 de diciembre a las 12:27
Cita de Ander10.:Cita de Josebita2605:
A mi me parece complicadisimo no ya ganar la liga sino simplemente pelearla.
montarse una peli de que este equipo puede ganar la liga creo que es vivir fuera incluso de cualquier realidad ultraoptimista.
A mi eso no me preocupa, lo unico que me preocupa es cuanto durara la ventana de titulos y clasificaciones a champions que teneos ahora mismo con esta plantilla. Y si nos dura. Lo logico es que no dure demasiado.
De hecho quizas hasta firmo que solo se vaya un jugador en verano.
Yo lo firmo con sangre.
Y suscribo tu mensaje.
La duda es cuánto nos durará este equipazo.
+1
el 11 de diciembre a las 12:29
Cita de tackling:Cita:
Yo no veo al Atlético peleando la liga.
Sin embargo me parece un equipo durisimo a doble partido.
El meneo que les metemos el año pasado en semis ganando allí y goleando aquí creo que tiene un mérito acojonante. Lo mejor de la temporada pasada, de largo.
Meterle ese meneo a doble partido, tiene muchísimo mérito.
Desde luego ahí tocamos techo la temporada pasada (junto con algún partido más)
Al 100% cuando había que estarlo, la preparación el año pasado fué sobresaliente.
el 11 de diciembre a las 12:37
Cita de easybizi:
En estas fechas el año pasado hable de ir a por la copa y pensar en asaltar la liga de una vez. Casi nadie se sumo a ese objetivo, todos o casi todos hicieron suya esa frase erroneamente atribuida al cholo Simeone, nuevo "filosofo" de estos tiempos tan superficiales "Partido a partido", Perogrullo puro. Me he tomado mi tiempo para escribir de nuevo hasta no tener claro que mis deseos y mis sensaciones no se encuentren refrendadas por los datos objetivos del equipo. Y lo voy a decir este año otra vez, además del sueño de la EL, debemos optar a la liga por varias razones objetivas, mis sensaciones apoyan esos datos pero me voy a centrar solo a lo constatable:
1.- Tenemos un equipo que juega a ganar practicamente en todos los campos, parece que Ernesto, por fin, ha soltado el freno y quiere contar de 3 en 3 puntos por fin, yo me alegro porque cuando sales así tienes más posibilidades de ganar y a los hechos me remito. Solo le veo una pega y es la rigidez del esquema que si bien en defensa el 4-4-2 me parece bueno en ataque hay partidos y escenarios que piden un 4-3-3, donde prime más el control de balón y dominar el juego, más aún cuando tenemos medio campistas suficientes y capaces de jugar con tres. Especialmente cuando Sancet no está, porque ultimamente todo el esquema del Athletic está basado en Oihan y eso tiene sus desventajas cuando te lo anulan, cuando te dominan o cuando no está aunque Berenger esté imperial. Algún día creo que veremos ese 4-3-3.
2.- Tenemos 2 jugadores por puesto. Esto no ha pasado en el Athletic ni cuando ganamos las 2 últimas ligas. En aquel Athletic habia 16 buenos jugadores, pero los otros 6 bajaban bastante, empezando por el portero. Que decir del bendito dilema que tenemos con 2 porterazos. Tener esta disponibilidad de talento por puesto solo está al alcance de los grandes clubes, a golpe de talonario, nosotros tenemos ese talento y debemos aprovecharlo.
3.- Salga quien salga todos responden a buen nivel. Y eso es porque hay competencia por puesto, aquí el que se relaja no sale en la foto.
4.- Tenemos una pegada a la altura de los grandes de Europa. Meten goles todos.
5.- Tenemos unos centrales que además de ser internacionales dan una cobertura al equipo fuera de serie. No me detendré en hablar de Vivian, que es sin ningún tipo de duda el mejor central de la liga.
6.- El fútbol moderno no es nada sin medio campo de nivel (que se lo pregunten al Madrid a ver si se acuerdan de Kross), nosotros tenemos un medio campo de lo mejorcito en Europa, con Galarreta, Prados y un Jauregizar que va camino de ser uno de esos jugadores que marquen una época. Atacan y defienden con una intensidad que es un lujo.
7.- A diferencia de lo que hemos hecho en los últimos años tenemos jugadores que rara vez pierden la bola, que son precisos con el balón en los pies, que saben aguantar la presión, que eligen dar el balón en condiciones al compañero, que tienen criterio en el manejo del balón y saben estar bien colocados con balón y cuando no lo tenemos. Ssabemos ocupar los espacios a la perfección.
8.- Fisicamente no hay un equipo como el nuestro, dominamos porque fisicamente nos sostenemos todo el partido.
9.- Nos hemos empoderado, es decir, nos creemos capaces de ganar a cualquiera, no decirlo, sino creerlo, y así ganamos la copa este año, por juego pero también por fe. Y cuando el Athletic tiene esa fe es muy difícil ganarnos.
10.- Nuestros rivales son terrenales y de momento no hay extraterrestres en el Barça y el Madrid.
Hay más pero como diria aquel nos sobran los motivos para pensar y creer que optamos claramente a la liga. Ya se que partido a partido y milongas baratas de esas, pero quien piensa en pequeño a menudo se diluye en sus propias pretensiones, pensar en grande, teniendo motivos objetivos para hacerlo, como es el caso, no es hacer el cuento de la lechera, sino mirar más allá, marcarse una meta y un objetivo ambicioso. Sin ambición el Athletic no es nada, así que aunque muchos piensen que se me ha ido la olla, el año pasado también se me fue en estas fechas, así que vamos a pensar en lo "imposible" porque de lo posible sabemos demasiado, y así ganamos la copa.
En una liga de 80 puntos veo opciones de mas no
el 11 de diciembre a las 12:47
Cita de easybizi:
En estas fechas el año pasado hable de ir a por la copa y pensar en asaltar la liga de una vez. Casi nadie se sumo a ese objetivo, todos o casi todos hicieron suya esa frase erroneamente atribuida al cholo Simeone, nuevo "filosofo" de estos tiempos tan superficiales "Partido a partido", Perogrullo puro. Me he tomado mi tiempo para escribir de nuevo hasta no tener claro que mis deseos y mis sensaciones no se encuentren refrendadas por los datos objetivos del equipo. Y lo voy a decir este año otra vez, además del sueño de la EL, debemos optar a la liga por varias razones objetivas, mis sensaciones apoyan esos datos pero me voy a centrar solo a lo constatable:
1.- Tenemos un equipo que juega a ganar practicamente en todos los campos, parece que Ernesto, por fin, ha soltado el freno y quiere contar de 3 en 3 puntos por fin, yo me alegro porque cuando sales así tienes más posibilidades de ganar y a los hechos me remito. Solo le veo una pega y es la rigidez del esquema que si bien en defensa el 4-4-2 me parece bueno en ataque hay partidos y escenarios que piden un 4-3-3, donde prime más el control de balón y dominar el juego, más aún cuando tenemos medio campistas suficientes y capaces de jugar con tres. Especialmente cuando Sancet no está, porque ultimamente todo el esquema del Athletic está basado en Oihan y eso tiene sus desventajas cuando te lo anulan, cuando te dominan o cuando no está aunque Berenger esté imperial. Algún día creo que veremos ese 4-3-3.
2.- Tenemos 2 jugadores por puesto. Esto no ha pasado en el Athletic ni cuando ganamos las 2 últimas ligas. En aquel Athletic habia 16 buenos jugadores, pero los otros 6 bajaban bastante, empezando por el portero. Que decir del bendito dilema que tenemos con 2 porterazos. Tener esta disponibilidad de talento por puesto solo está al alcance de los grandes clubes, a golpe de talonario, nosotros tenemos ese talento y debemos aprovecharlo.
3.- Salga quien salga todos responden a buen nivel. Y eso es porque hay competencia por puesto, aquí el que se relaja no sale en la foto.
4.- Tenemos una pegada a la altura de los grandes de Europa. Meten goles todos.
5.- Tenemos unos centrales que además de ser internacionales dan una cobertura al equipo fuera de serie. No me detendré en hablar de Vivian, que es sin ningún tipo de duda el mejor central de la liga.
6.- El fútbol moderno no es nada sin medio campo de nivel (que se lo pregunten al Madrid a ver si se acuerdan de Kross), nosotros tenemos un medio campo de lo mejorcito en Europa, con Galarreta, Prados y un Jauregizar que va camino de ser uno de esos jugadores que marquen una época. Atacan y defienden con una intensidad que es un lujo.
7.- A diferencia de lo que hemos hecho en los últimos años tenemos jugadores que rara vez pierden la bola, que son precisos con el balón en los pies, que saben aguantar la presión, que eligen dar el balón en condiciones al compañero, que tienen criterio en el manejo del balón y saben estar bien colocados con balón y cuando no lo tenemos. Ssabemos ocupar los espacios a la perfección.
8.- Fisicamente no hay un equipo como el nuestro, dominamos porque fisicamente nos sostenemos todo el partido.
9.- Nos hemos empoderado, es decir, nos creemos capaces de ganar a cualquiera, no decirlo, sino creerlo, y así ganamos la copa este año, por juego pero también por fe. Y cuando el Athletic tiene esa fe es muy difícil ganarnos.
10.- Nuestros rivales son terrenales y de momento no hay extraterrestres en el Barça y el Madrid.
Hay más pero como diria aquel nos sobran los motivos para pensar y creer que optamos claramente a la liga. Ya se que partido a partido y milongas baratas de esas, pero quien piensa en pequeño a menudo se diluye en sus propias pretensiones, pensar en grande, teniendo motivos objetivos para hacerlo, como es el caso, no es hacer el cuento de la lechera, sino mirar más allá, marcarse una meta y un objetivo ambicioso. Sin ambición el Athletic no es nada, así que aunque muchos piensen que se me ha ido la olla, el año pasado también se me fue en estas fechas, así que vamos a pensar en lo "imposible" porque de lo posible sabemos demasiado, y así ganamos la copa.
Difícil...pero ojalá
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡

el 11 de diciembre a las 12:51
1983-84 20 ganados 9 empatados 5 perdidos con victoria de 3 puntos 69
en 34 partidos. si lo proyectamos a 38 partidos nos da una puntuacion de 77 puntos.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"