¿Vuelve la mili?

Mensajes: 7.757
Registro: 30/08/2023

Publicado ayer a las 20:56
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 21:01
Leído: 1.180
En Francia quieren poner la mili "voluntaria" para el verano del año que viene. Pagarían un extraordinario sueldo de 800€ al mes.
/macron-anuncia-mili-voluntaria-francia
En Bélgica anunciaron hace poco una medida similar de ampliación del ejercito, por ahora será de incorporación voluntaria.

Dentro de la Unión Europea, los siguientes países tienen establecida para los jóvenes la obligación de prestar un servicio militar:
Estonia.
Lituania.
Letonia.
Suecia.
Finlandia.
Dinamarca.
Austria.
Croacia.
Grecia.
Chipre.
Además, el servicio militar es obligatorio en Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Turquía, Suiza y Noruega.
servicio-militar-europa-paises-obligatorio

Yo, si tiene que haber un ejercito, soy partidario del servicio militar obligatorio. La defensa como muchas otras cosas debe ser tarea de todos, me parece vergonzoso que se jueguen la vida los más pobres del país por una auténtica miseria, 800€ de sueldo en Francia es irrisorio. Si tenemos que tener un ejercito, que sea obligatorio y que tengan que ir a él tanto ricos como pobres.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 66 respuestas

Respuesta #46
hace 4 horas y 26 minutos
Cita de Eidin:
Cita:

La decisión de suprimir la mili se formalizó con acuerdos políticos entre el Partido Popular y otros partidos como Convergència i Unió (CiU) y el PNV, con el objetivo de profesionalizar las Fuerzas Armadas.
Suprimir el servicio militar universal obligatorio y "profesionalizarlo" con una mayoría de sueldos de subsistencia es profundamente de derechas. Implica que el 80% de sus integrantes sea gente que le va "la marcha" o que no tengan otro sitio donde obtener un sueldo de miseria.
Yo estoy de acuerdo con los antimilitaristas pero mientras haya ejército el que no pase por él todo el mundo es de una mentalidad de derechas pura y dura.


1. No te he preguntado a tí.

2. No he pedido versiones "oficiales", le he preguntado si vivió la época.

3. Si tuvieras los años que dices que tienes, la ideología que dices que tienes, las inclinaciones políticas que dices que tienes o tan siquiera un poquito de vergüenza (un votante de Bildu a favor del militarismo obligatorio para el ejército español, alucinante), hablarías de las protestas masivas que hubo en su día por todo el país en contra del servicio militar obligatorio, y que provocaron precisamente que el PP, por miedo a perder el gobierno, quitase la "mili" obligatoria.



Si Aznar hubiera eliminado la mili un año antes se le podría acusar de electoralismo.
Pero resulta que la eliminó cuando acababa de sacar mayoría absoluta. Las protestas eran las mismas que un año antes,cuando sí hubo elecciones.

La mili estaba muerta seguramente por la cantidad de, sobre todo, objetores. Eran tiempos de paz y un ejército así era poco operativo y bastante oneroso.

A los happyflowers que piensan que los ejércitos no son necesarios... simplemente les recomiendo que lean historia.

Respuesta #47
hace 4 horas y 24 minutos
Cita de Danny_Mellow:
Cita:
Espera que también conoces gente que ha estado en Irak y Afganistán vaya mentiroso eres. No te cree nadie,ridículo!!!


Ya es oficialmente carne de meme.
Lleva siendo meme desde que era Sociopapagar

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #48
hace 4 horas y 22 minutos
Editada hace 4 horas y 20 minutos
Cita de Eidin:
Cita:


Ya es oficialmente carne de meme.


Le quedan dos telediarios al nick. Luego volverá con otro pseudónimo, y a seguir engañando.
Y cuando se le pille, a negar la mayor. Todavía recuerdo cuando le llamabamos Socio porque le habíamos pillado y él decía que no le gustaba que le llamasemos asi. Que prefería decir camarada. Delirante

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #49
hace 4 horas y 21 minutos
Cita de Capitalino:
Cita:


1. No te he preguntado a tí.

2. No he pedido versiones "oficiales", le he preguntado si vivió la época.

3. Si tuvieras los años que dices que tienes, la ideología que dices que tienes, las inclinaciones políticas que dices que tienes o tan siquiera un poquito de vergüenza (un votante de Bildu a favor del militarismo obligatorio para el ejército español, alucinante), hablarías de las protestas masivas que hubo en su día por todo el país en contra del servicio militar obligatorio, y que provocaron precisamente que el PP, por miedo a perder el gobierno, quitase la "mili" obligatoria.



Si Aznar hubiera eliminado la mili un año antes se le podría acusar de electoralismo.
Pero resulta que la eliminó cuando acababa de sacar mayoría absoluta. Las protestas eran las mismas que un año antes,cuando sí hubo elecciones.

La mili estaba muerta seguramente por la cantidad de, sobre todo, objetores. Eran tiempos de paz y un ejército así era poco operativo y bastante oneroso.

A los happyflowers que piensan que los ejércitos no son necesarios... simplemente les recomiendo que lean historia.

Ya la lees tú para escribir luego sandeces asi que...

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #50
hace 4 horas y 17 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:


1. No te he preguntado a tí.

2. No he pedido versiones "oficiales", le he preguntado si vivió la época.

3. Si tuvieras los años que dices que tienes, la ideología que dices que tienes, las inclinaciones políticas que dices que tienes o tan siquiera un poquito de vergüenza (un votante de Bildu a favor del militarismo obligatorio para el ejército español, alucinante), hablarías de las protestas masivas que hubo en su día por todo el país en contra del servicio militar obligatorio, y que provocaron precisamente que el PP, por miedo a perder el gobierno, quitase la "mili" obligatoria.

Yo te contestaré cuando lo crea oportuno como tú lo haces cuando te da la gana.
Te aconsejo que leas algo sobre la evolución del servicio militar durante los siglos XIX y XX. Podrás ver la evolución que se hace durante el XIX, con la mayor necesidad de reclutar gente, las quintas, el como los que tienen dinero pagan a los que no lo tienen para que vayan al ejército por ellos, todas las luchas que hay para que sea un servicio universal, para que los que tienen dinero no puedan evitarlo, quién encabeza las iniciativas para que sea universal cosa que no se consigue hasta ya comenzado el siglo XX. ...
Se le quieres dar un toque vasco a la cosa puedes ver las exenciones del País Vasco y Navarra a lo largo del XIX, puedes incluso darte una vuelta por Luiaondo (antes Luyando) y recordar la historia del Árbol Malato.
Osea que Aznar quitó el servicio militar obligatorio aterrorizado por las movilizaciones populares, ¡Qué bonito! ¡El pueblo unido jamás será vencido!


Tu puedes hacer lo que te dé la gana, pero luego no llores diciendo que no me vas a contestar más ni interactuar conmigo cuando luego eres el primero en venir a citarme.

"El triunfo de la desobediencia civil".

La película la puedes contar como te salga de ahí, pero la realidad es que en España el servicio militar obligatorio era ya un problema incluso en los últimos años de Franco y que llevó a crear la ley de objeción de conciencia en los años 80.

Vender la película de que la abolición del SMO era un plan maestro del PP que iba a llevar a cabo de todas formas (ideado desde el siglo XIX, cuidao, solo que no lo sacaron adelante hasta entrados en el siglo XXI porque patatas), obviando las protestas masivas que hubo por todo el estado (el mayor caso de desobediencia civil en la historia de Europa desde la segunda guerra mundial), la represión policial, los procesamientos e ingresos en prisión de los insumisos y las consecuencias que tuvo para la opinión pública, donde mayoritariamente se apoyaba la insumisión y la abolición no sólo de la mili sino de la alternativa que se sacaron de la manga (PSS)... Sólo cabe en una mente tan retorcida y manipuladora como la tuya.

Que te lo he dicho mil veces ya, ya no engañas a nadie.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #51
hace 4 horas y 12 minutos
"Ningún imbécil ha ganado una guerra muriendo por su país. La ha ganado obligando a otro pobre imbécil a morir por el suyo"

    De un tal Patton
Respuesta #52
hace 4 horas y 9 minutos
Cita de Capitalino:

Si Aznar hubiera eliminado la mili un año antes se le podría acusar de electoralismo.
Pero resulta que la eliminó cuando acababa de sacar mayoría absoluta. Las protestas eran las mismas que un año antes,cuando sí hubo elecciones.


Otro que no vivió la época.

Tanto el PP como el PSOE llevaban prometiendo abolir el SMO desde muchos años antes de que el PP consiguiera la mayoría absoluta con Aznar. No se les ocurrió un día de jarana, era una promesa electoral de ambos partidos porque las protestas y la opinión pública se les iban de las manos.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #53
hace 3 horas y 53 minutos
Cita de Reydekopas:
Las guerras entre "países civilizados" ya no son como antes, ya no se mandan legiones de crios cagaos de miedo a correr por el barro para clavarle una bayoneta a otro crio que también estaba cagao de miedo. Las guerras tal y como nos las muestran en el cine no existen.

En la Primer Guerra Mundial hubo aproximadamente 20 millones de muertes. En la Segunda Guerra Mundial unos 75 millones. En la guerra de Ucrania, en tres años y medio de conflicto ha muerto menos de 150.000 personas.

Ahora las guerras son económicas, financieras, cibernéticas.

Si consideras que puede haber una guerra, cosa que puede suceder con la cantidad de sociópatas que hay gobernando el mundo, y quieres prepararte para estar listo para esa guerra el ejército que debes tener no es precisamente de militares.

En Ucrania, ambos bandos están enviando tropas y consumiéndolas.
De ahí que algunos países se estén planteando la mili de nuevo-

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #54
hace 3 horas y 52 minutos
La mili la quitaron entre PP, PNV y CiU, pero nada, es mentira, fue la izquierda.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

https://www.youtube.com/watch?v=D2NkBf8RdaA

Respuesta #55
hace 3 horas y 46 minutos
Cita de Eidin:
Cita de Capitalino:

Si Aznar hubiera eliminado la mili un año antes se le podría acusar de electoralismo.
Pero resulta que la eliminó cuando acababa de sacar mayoría absoluta. Las protestas eran las mismas que un año antes,cuando sí hubo elecciones.


Otro que no vivió la época.

Tanto el PP como el PSOE llevaban prometiendo abolir el SMO desde muchos años antes de que el PP consiguiera la mayoría absoluta con Aznar. No se les ocurrió un día de jarana, era una promesa electoral de ambos partidos porque las protestas y la opinión pública se les iban de las manos.



No, qué va,no viví la época. Pero la mili ya me la comí.
Las protestas gordas fueron más bien en los 80. En los 90 bastaba con declararse objetor (la insumisión sí podía tener consecuencias). La mayoría de objetores, sobre todo en los últimos tiempos, ya no tenían ni que hacer la prestación social sustitutoria porque no había sitios donde colocarles. La objeción de conciencia terminó con la mili. En el año 2001 ya no había movilizaciones ni medio parecidas a las de 10-15 años antes.



Respuesta #56
hace 3 horas y 41 minutos
Cita de mrpentland:
La mili la quitaron entre PP, PNV y CiU, pero nada, es mentira, fue la izquierda.


La izquierda no, ni tampoco la derecha. La quitó la gente.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #57
hace 3 horas y 38 minutos
Cita de Capitalino:
Cita:


Otro que no vivió la época.

Tanto el PP como el PSOE llevaban prometiendo abolir el SMO desde muchos años antes de que el PP consiguiera la mayoría absoluta con Aznar. No se les ocurrió un día de jarana, era una promesa electoral de ambos partidos porque las protestas y la opinión pública se les iban de las manos.



No, qué va,no viví la época. Pero la mili ya me la comí.
Las protestas gordas fueron más bien en los 80. En los 90 bastaba con declararse objetor (la insumisión sí podía tener consecuencias). La mayoría de objetores, sobre todo en los últimos tiempos, ya no tenían ni que hacer la prestación social sustitutoria porque no había sitios donde colocarles. La objeción de conciencia terminó con la mili. En el año 2001 ya no había movilizaciones ni medio parecidas a las de 10-15 años antes.


En el año 2001 cumplieron una promesa electoral que llevaba sobre la mesa desde principios de los 90.

No se puede disociar esa resolución de las protestas y movilizaciones masivas que hubo en contra amparándose en que "bueno, la iban a quitar de todas formas", como si fuese iniciativa del PP.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #58
hace 3 horas y 37 minutos
"Un total de 177 jóvenes perdieron la vida mientras realizaban el servicio militar durante el año 1989; mientras que otros 3.330 resultaron heridos de diversa consideración, según se deduce de la respuesta remitida por el Ministerio de Defensa.

Los 177 fallecidos de 1989 suponen casi un 7% menos que los 189 muertos que hubo en 1988; pero, en cambio, los 3.330 heridos del año pasado representan casi un 95% más que los 1.724 del año anterior.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #59
hace 3 horas y 37 minutos
Cita de Eidin:
Cita de mrpentland:
La mili la quitaron entre PP, PNV y CiU, pero nada, es mentira, fue la izquierda.


La izquierda no, ni tampoco la derecha. La quitó la gente.
Zasca!!!

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #60
hace 3 horas y 35 minutos
   Toda esta bazofia suena a remiendo económico.

    Meter otra vez este tipo de gastos en los presupuestos del Estado. Estuve en el ejército 14 meses, muchos de ellos gestionando una compañía, cocina, personal, etc. En cinco minutos veías más corrupción que en un congreso del PP. Lo que me abrió los ojos aquello

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso