Selton
Respuestas al tema
Mostrando (76 - 90) de 166 respuestas
el 7 de octubre a las 18:30
Cita de Lezamakoa:Cita:
Y para qué la entrenan; para salir mejor en las fotos?
Lo hacen, evidentemente, porque de esa forma se vuelven más rápidos.
Creo que no voy a bajar a este nivel de cuñadismo. Un saludo.
Cuñadismo es decir que la velocidad no se entrena y luego decir que lo que se entrena es la fuerza y la técnica (que evidentemente se entrenan para ganar velocidad).
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 7 de octubre a las 18:37
Cita de puntoemboca:
Valverde busca cubrir el déficit de tener a Galaxy cada poco tiempo lesionado o con molestias, y que Unai Gómez no acaba de dar el salto. Rego se ha subido para hacer de Prados.
Rego estaba en la primera plantilla antes de que se lesionara Beñat.
El otro día remontamos al Mallorca con Jauregizar, Galarreta y Rego en el centro del campo.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 7 de octubre a las 18:42
Cita de DoctorDeseo:Cita de puntoemboca:
Valverde busca cubrir el déficit de tener a Galaxy cada poco tiempo lesionado o con molestias, y que Unai Gómez no acaba de dar el salto. Rego se ha subido para hacer de Prados.
Rego estaba en la primera plantilla antes de que se lesionara Beñat.
El otro día remontamos al Mallorca con Jauregizar, Galarreta y Rego en el centro del campo.
Bueno, lo cierto es que justo antes del 2-1, habían cambiado a Galarreta por Izeta.
el 7 de octubre a las 18:45
Tiene unas cualidades innatas para el futbol,el físico poco a poco es mejorable,las condiciones deben venir de fábrica,el don se obtiene al nacer,el físico se puede trabajar,el don es el que viene contigo al nacer.
el 7 de octubre a las 18:48
Cita de Reacio:Cita:
Desde mi experiencia, la mejora de la velocidad con entrenamientos es escasa. Es decir, si un jugador es lento, por mucho que entrene la velocidad, va a seguir siendo lento.
Pero te hablo desde mi experiencia, de lo que he conocido. Y tuve la suerte de tener como preparador físico en el equipo al primer titulado de Euskadi en Educación Física.
Yo soy entrenador nacional de otro deporte y llevo ya unos cuantos años siendo director deportivo de un club.
Claro que se mejora la velocidad, otra cosa es que la compares con otro jugador que genéticamente sea más veloz de forma innata.
+1. A mi lo que me sorprende es que la gente piense que como no te vas a convertir en Usain Bolt pues entonces no se entrena. Una mejora de medio segundo en los 100 metros en un futbolista profesional es muchísimo, puede suponer la diferenciar entre llegar a un balón al hueco o no, entre llegar a recuperar metros a la espalda o no llegar.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 7 de octubre a las 18:52
el 7 de octubre a las 18:54
“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”
Gabriel Celaya
el 7 de octubre a las 19:01
Cita de Lezamakoa:Cita:
Mejorar tres décimas de segundo en 100 metros puede suponer perfectamente la diferencia entre llegar a un balón al hueco o no, o ser capaz de recuperar a la espalda o no. Es sacarle un metro a tu rival en una carrera de 30 metros.
No tanto como dices y los entrenamientos de los velocistas de élite para mejorar esas décimas son continuas y a lo largo de años, trabajando exclusivamente durante horas al día en sesiones dobles de mañana y tarde, no como los entrenamientos de fútbol. Hablamos de entrenamientos físicos de 6-8 horas al día. Los de fútbol quitando pretemporada no llegan a esas horas ni de lejos.
Evidentemente los futbolistas también lo trabajan, tanto la fuerza, la potencia y la velocidad pero con resultados limitados a sus características y la mejora no es progresiva ni exponencial como algunos parece que comentan.
Sería cojonudo que Imanol, por eje, entrenando cogiera la potencia y velocidad de Yuri de joven o del actual Adama. Ni entrenando 8 horas al día lo conseguiría.
Es que las tres décimas en un velocista es la diferencia entre el todo y la nada. En primera lo que se entrena sobre todo es la explosividad de la arrancada más que la velocidad en si misma, porque es lo que más beneficio da. Está claro que hay cualidades innatas pero todo lo que se pueda mejorar se trabaja siempre entendiendo que el beneficio tiene que ser proporcional y que estamos orientados al fútbol profesional y no al atletismo. De hecho nada tiene que ver en la forma de correr un velocista y un futbolista.
Un saludo.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 7 de octubre a las 19:07
Este mismo fin de semana en Amorebieta no lució ni destacó como en esos partidos de la Youth Leage. Cuando el equipo domina el se luce mientras que cuando el equipo deja de tener la pelota y deja de ser dominador se diluye.
Está bien que entrene con el primer equipo para que se de cuenta en dónde está en realidad y para que poco a poco mejore su ritmo pero primero debería entrenar habitualmente con el BA, romperla en segunda RFEF y en primera Rfef, hecho que en media temporada el año pasado en tercera y los 5 partidos de segunda Rfef no ha hecho .
Ha destacado contra juveniles contra séniors todavía no . Esto no quiere decir que no tenga proyección y que no sea muy bueno pero es una utopía que vaya a debutar en primera división. Yo veo que antes debutarán Beñat García, Adrián , Eder García …. Beñat ya lleva varios partidos en primera Rfef y es muy parecido a Selton y si juega algún partido en la Youth Leage va a parecer Pedri .
el 7 de octubre a las 19:09
Cita de Lezamakoa:Cita:
Esos entrenamientos sirven para mejorar décimas cuando estas cerca de tu límite. Antes, se puede mejorar muchísimo.
Es evidente que Imanol nunca podría tener la velocidad de esos jugadores que citas. Del mismo modo que es evidente que ahora es más rápido que si nunca hubiera entrenado la velocidad.
Absolutamente todos los aspectos del fútbol son entrenables. No diría que es de los menos discutibles, porque realmente ningún lo es. Pero vamos, sí es de los más evidentes.
Quiero entender que todos los jugadores de la primera plantilla y BA que entrenan en un club de élite como el nuestro ya están todos en "su limite" porque entiendo que todos esos aspectos ya se entrenan en el día a día. De lo contrario vaya preparadores de chichinabo hay en Lezama.
Venga, que vuestro argumento no hay por donde agarrarlo.
Que no, no os flipeis
Tb hay que tener en cuenta, que cuanto más alto estás en el escalafon profesional, mejores son los profesionales que te encuentras y máximizan tus condiciones tanto físicas, como psicomotrices, tácticas, etc...No sería ni el primer ni el último caso que al llegar a un equipo profesional mejoran mucho su rendimiento físico. Los staff de Marcelino, Bordalás, etc...
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 7 de octubre a las 19:15
Cita de DURANGO17:
Debutar en el primer equipo? . Seamos realistas cuando juega en el Basconia no es tan decisivo como contra juveniles y en primera división hay muy pocos juveniles jugando.
Este mismo fin de semana en Amorebieta no lució ni destacó como en esos partidos de la Youth Leage. Cuando el equipo domina el se luce mientras que cuando el equipo deja de tener la pelota y deja de ser dominador se diluye.
Está bien que entrene con el primer equipo para que se de cuenta en dónde está en realidad y para que poco a poco mejore su ritmo pero primero debería entrenar habitualmente con el BA, romperla en segunda RFEF y en primera Rfef, hecho que en media temporada el año pasado en tercera y los 5 partidos de segunda Rfef no ha hecho .
Ha destacado contra juveniles contra séniors todavía no . Esto no quiere decir que no tenga proyección y que no sea muy bueno pero es una utopía que vaya a debutar en primera división. Yo veo que antes debutarán Beñat García, Adrián , Eder García …. Beñat ya lleva varios partidos en primera Rfef y es muy parecido a Selton y si juega algún partido en la Youth Leage va a parecer Pedri .
+1
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
el 7 de octubre a las 19:30
Creo que el talento se ve que lo tiene pero hay que "probarle contra una oposición más fuerte, un ritmo más alto" como ha dicho Valverde.
el 7 de octubre a las 19:45
Cita de JIMIFLOID:Cita:
No tanto como dices y los entrenamientos de los velocistas de élite para mejorar esas décimas son continuas y a lo largo de años, trabajando exclusivamente durante horas al día en sesiones dobles de mañana y tarde, no como los entrenamientos de fútbol. Hablamos de entrenamientos físicos de 6-8 horas al día. Los de fútbol quitando pretemporada no llegan a esas horas ni de lejos.
Evidentemente los futbolistas también lo trabajan, tanto la fuerza, la potencia y la velocidad pero con resultados limitados a sus características y la mejora no es progresiva ni exponencial como algunos parece que comentan.
Sería cojonudo que Imanol, por eje, entrenando cogiera la potencia y velocidad de Yuri de joven o del actual Adama. Ni entrenando 8 horas al día lo conseguiría.
Es que las tres décimas en un velocista es la diferencia entre el todo y la nada. En primera lo que se entrena sobre todo es la explosividad de la arrancada más que la velocidad en si misma, porque es lo que más beneficio da. Está claro que hay cualidades innatas pero todo lo que se pueda mejorar se trabaja siempre entendiendo que el beneficio tiene que ser proporcional y que estamos orientados al fútbol profesional y no al atletismo. De hecho nada tiene que ver en la forma de correr un velocista y un futbolista.
Un saludo.
Exacto, no te quito ni una coma. Y estoy seguro que todo lo que es mejorable en lo fisico ya se entrena en Lezama. Luego los entrenamientos extras de cada futbolista tienen el peligro que si no lo haces bien igual consigues el resultado contrario como le paso a Ibai Gómez que cogió mucha musculatura y perdió velocidad. Claro ejemplo de la diferencia de cuerpos: A su amigo Marcos Llorente le ha ido bien, a Ibai no. Métodos parecidos resultados diferentes.
el 7 de octubre a las 19:47
el 7 de octubre a las 19:52
Cita de kb:Cita:
Como que la velocidad no se puede trabajar??
Ya puedes entrenar y entrenar, que la velocidad no la coges. Es igual que el toque de balón, o la visión de juego,, se tienen o no se tienen. La mejora con el entrenamiento en determinados temas es imperceptible. Con el entreanamoe to puedes mejorar bastante en el posicionamiento, la técnica individual, el juego de asociación… pero en velocidad, toque de balón y visión de juego….
Lo que expones es una barbaridad.
Has oído hablar de entrenamientos específicos??.
No sé porqué puedes mejorar la técnica individual pero NO el toque de balón o la visión de juego.
Es cuestión de práctica.
Mucha.