Selton
Pues eso, que ya he empezado a entrenar a las órdenes de Valverde en el primer equipo. Vaya salto del chaval!.

Respuestas al tema
Mostrando (136 - 141) de 141 respuestas
Respuesta #136
hace 3 horas y 11 minutos
hace 3 horas y 11 minutos
Cita de catacrack:Cita de puntxo:
Esto del paso a paso es una verdad a medias. Con 18 años han llegado jugadores al primer equipo y seguirán llegando. Guerrero, Etxebarri, Alcorta, Javi Martínez , Aymeric en la última época que yo me acuerde. Él que s bueno tira la puerta.
El que es bueno no. El que es extraordinario. Y el que, además de serlo, está física y psicológicamente preparado a esa edad, lo que resolución aún más el número.
Absolutamente.
Cualquier chaval que juegue en el Athletic es muy bueno.
Luego hay que ser un bestia a nivel físico y de ritmo, saber gestionar diferentes situaciones a nivel de coco, etcétera.
Pero cualquier jugador del BA ha sido el puto amo desde crío.
Respuesta #137
hace 2 horas y 43 minutos
hace 2 horas y 43 minutos
Cita de catacrack:Cita:
Es que las tres décimas en un velocista es la diferencia entre el todo y la nada. En primera lo que se entrena sobre todo es la explosividad de la arrancada más que la velocidad en si misma, porque es lo que más beneficio da. Está claro que hay cualidades innatas pero todo lo que se pueda mejorar se trabaja siempre entendiendo que el beneficio tiene que ser proporcional y que estamos orientados al fútbol profesional y no al atletismo. De hecho nada tiene que ver en la forma de correr un velocista y un futbolista.
Un saludo.
Está claro. Y no solo la explosividad, sino también la velocidad de reacción, la capacidad para cambiar de dirección a gran velocidad, o la capacidad para iniciar una carrera explosiva en diferentes posiciones corporales, incluyendo por ejemplo, tener que girarse antes de iniciar la carrera.
Pero, evidentemente, Muchos de estos entrenamientos que afectan también a la velocidad general. En cualquier caso, todo es velocidad, y todo ello se entrena
Es lo lógico.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #138
hace 2 horas y 41 minutos
Editada hace 2 horas y 39 minutos
hace 2 horas y 41 minutos
Editada hace 2 horas y 39 minutos
Cita de aliena:Cita:
El otro día escuché a Alvaro Benito hablando sobre el tema. Comentaba que antes los jugadores tenían mucho mejor pie, porque pasaban horas entrenando los centros, balones largos, etc..que a él mismo le pasaba. Que ahora nos sorprendemos cuando vemos un centro con esa rosquita como los de antes o un cambio de juego tipo Kroos, Xavi y cía...Antes los jugadores pasaban más tiempo entrenando eso y ahora ya eso no se entrena tanto, se ha ido perdiendo en virtud de otros factores como el ritmo o el toque rápido y toma de decisiones bajo presión, simplemente porque antes se entranaba una cosa y ahora la otra.
Mira el otro día apunté un detalle del Mallorca al descanso. Los centros tan académicos de Mójica.
Para enseñar.
No tengo pruebas, no tengo vídeos, ni tampoco dudas, que se ha pegado mucho, mucho tiempo a pegar la pelota así.
Admitiendo que ya podría tener facilidad por genética, o por lo que queráis.
Es que normalmente si tienes un "don" te gusta usarlo y practicarlo cuanto más mejor.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #139
hace 1 hora y 22 minutos
hace 1 hora y 22 minutos
Cita de aliena:Cita:
Lo mencionó Mikel González en la última RdP.
Me gustaría saber más del tema.
Me parece trascendental para la mejora de los jugadores.
Y ya de paso cómo y cuánto se hacía antes.![]()
Pasó de puntillas por ello. Creo que fue en los primeros minutos de su intervención.
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"
Respuesta #140
hace 1 hora y 7 minutos
hace 1 hora y 7 minutos
Hay que ser cautos, que si no luego viene la frustración.
Jauregizar,Rego, Alboniga, Beñat García, Ibon Sánchez, Selton, Adrián Pérez, Gift, Oyono, Imga, Huestamendía, Olabarrieta...
No caben.
Si llegan tres o cuatro, aparte de Jauregizar, que ya está, vamos bien.
Y me olvido de los todavía jóvenes Prados, Nico, Adama, o Areso y Navarro, Rincón...
Jauregizar,Rego, Alboniga, Beñat García, Ibon Sánchez, Selton, Adrián Pérez, Gift, Oyono, Imga, Huestamendía, Olabarrieta...
No caben.
Si llegan tres o cuatro, aparte de Jauregizar, que ya está, vamos bien.
Y me olvido de los todavía jóvenes Prados, Nico, Adama, o Areso y Navarro, Rincón...
Respuesta #141
hace 8 minutos
hace 8 minutos
Cita de standard:
Hay que ser cautos, que si no luego viene la frustración.
Jauregizar,Rego, Alboniga, Beñat García, Ibon Sánchez, Selton, Adrián Pérez, Gift, Oyono, Imga, Huestamendía, Olabarrieta...
No caben.
Si llegan tres o cuatro, aparte de Jauregizar, que ya está, vamos bien.
Y me olvido de los todavía jóvenes Prados, Nico, Adama, o Areso y Navarro, Rincón...
Efectivamente, sería la mayor anomalía estadística de todos los tiempos que todos los que suenan en RRSS (y suenan muchos entre el B, Basconia y juveniles), tuvieran madera de Primer Equipo. Bendito problema por otra parte tener 25 o + jugadores buenísimos.
La descojonación es la solución.
