Secuenciación de los hechos en casos de dopaje
Con el tema de las lesiones de los centrales, me he puesto a darle vueltas a cuáles podrían ser los tiempos que trascurran hasta que Yeray vuelva a jugar. Creo que es algo preocupante esta incertidumbre en que estamos los aficionados. Pues bien, he mirado tres casos diferentes para ver qué había sucedido entre que se dio el positivo y el momento en que han vuelto a competir. Espero haber colocado el post en el lugar correcto.
Jannik Sinner (tenis) .- Quizás un caso que podría parecerse al de Yeray. Su fisioterapeuta le transfirió una sustancia dopante que había usado para sus manos. Se detectó el positivo en marzo de 2024 y se anunció en agosto de 2024 para ser sancionado con tres meses a partir de febrero de 2025, hasta mayo de 2025. Esto trascurre casi durante un año, a pesar de haber sido reconocido como inocente pero, como le indicó la Agencia Mundial Antidopaje, "un atleta es responsable de la negligencia de su entorno". También hubo quejas de otros tenistas de que había tenido cierto favoritismo y asesoramiento legal rápido por su ránking.
Paul Pogba (fútbol) .- Positivo en un partido con la Juve el 20 de agosto de 2023 por ingerir una hormona. Sanción de 4 años el 29 de febrero de 2024 (6 meses después). Posteriormente, ese mismo año se le redujo la sanción a 18 meses y ya está entrenando con el Mónaco.
Miguel Ángel "Superman" Martínez (ciclismo) .- Positivo en el Giro de Italia en mayo de 2022 por consumo y posesión de menotropina, que en los hombres ayuda en la producción de testosterona. Sanción firme tras apelaciones en julio de 2023 por 4 años hasta julio de 2027. Siguió apelando pero no obtuvo sentencia a su favor.
Las conclusiones que saco son que:
- Transcurren unos 6 meses de mínimo entre el positivo y la sanción.
- Que hay pocos casos en que el deportista sea exculpado.
- Que no hay retroactividad en la sanción. Solo lo he encontrado en el caso de Alberto Contador.
- Si cuentas con buenos abogados, tienes opción de ver reducida la sanción.
- En la mayoría de los casos de doping, el deportista no vuelve a ser el mismo. Excepción hecha del caso Sinner.
A lot of football success is in the mind. You must believe you are the best and then make sure that you are.
Some people think football is a matter of life and death. I assure you, its much more serious than that.

Respuestas al tema
Mostrando (76 - 87) de 87 respuestas
el 8 de agosto a las 09:05
Cita de toqueroBDO:
Este año no nos caímos fisicamente en Marzo pero después del partido de ida contra el United nuestros mejores jugadores sufrieron lesiones y no se les volvió a ver. Ahora sabemos que Yeray dió positivo justo en ese partido. Casualidad, supongo.
Sancet ya estaba lesionado mucho antes de que llegase ese partido y los Williams arrastraban molestias desde antes (Nico en la selección ya hablaron de la pubalgia). Vivian directamente fue expulsado y Simón pues eso, no era su competición.
No sé muy bien cual es vuestro objetivo pero aquí lo tenéis jodido para engañar a alguien. Si eso tal vez en vuestro foro se mueran de ganas de compraros el libro.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 8 de agosto a las 09:31
Cita de txitxarra:Cita:
Evidentemente la llegada del doctor san millan con su teoria de las mitocondrias y no se q historias ha supuesto una marcha extra en cuanto a nivel fisico para todos los jugadores del athletic.
El que se piense que en el deporte de élite se va a pan y agua es un pobre tonto.
Lo tienes cuantificado?
Podrías mostrar los datos?
Tengo uno que es irrepetible, segun el foro, siempre nos caemos fisicamnete en marzo.
Con Marcelino se hacían muchos más esfuerzos que ahora en los partidos. Éramos el equipo que más corría a alta intensidad.
Ahora corremos menos en los partidos. Y es normal porque jugamos a otra cosa y estamos más atrás. No presionamos tan arriba para dar espacio a los Williams para correr.
El primer año con Valverde también se corría más.
No entiendo tanta paja mental con San Millán. Si alguien tiene el Media Coach que saque los datos y vea las diferencias.
el 8 de agosto a las 10:13
Editada el 8 de agosto a las 10:14
Cita de FY10:Cita:
Lo tienes cuantificado?
Podrías mostrar los datos?
Tengo uno que es irrepetible, segun el foro, siempre nos caemos fisicamnete en marzo.
Con Marcelino se hacían muchos más esfuerzos que ahora en los partidos. Éramos el equipo que más corría a alta intensidad.
Ahora corremos menos en los partidos. Y es normal porque jugamos a otra cosa y estamos más atrás. No presionamos tan arriba para dar espacio a los Williams para correr.
El primer año con Valverde también se corría más.
No entiendo tanta paja mental con San Millán. Si alguien tiene el Media Coach que saque los datos y vea las diferencias.
Esta temporada, no recuerdo quien creo que Valverde( seguro me equivoco), comenta que se realizan menos esfuerzos a alta intensidad.
Comentan , como dices, que es debido a que hemos retrasado la línea de presión, no en general pero sí en determinados partidos y momentos.
Así es , si como dicen tenemos una marcha extra, los datos tienen que estar ahi para ponerlos encima de la mesa.
El Barça cuantas marchas lleva de más?
Que por otra parte , como se comenta en el hilo, si todo el mundo se mete mandanga...de que estamos hablando?

el 8 de agosto a las 11:00
Es decir si a Yeray le caen 6 meses (que le caerá más seguro) junio y julio cuentan ya como tiempo de sanción habiéndose cumplido ya 2 de dichos 6??? o tiene que esperar a que sea oficial para poder computar ya los meses de sanción??
Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ
No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.
Jaburu askatu!
el 8 de agosto a las 11:15
Cita de Eidin:Al Papu Gómez dos por la marca blanca del ventolin, que es algo que me tienen que explicar muy despacio, como un médicamente que te receta un pediatra puede ser ilegal en la élite…Cita de peelce:
A mí es que no me cuadra qué tratamiento contra la alopecia es por el que ha dado positivo, porque los tratamientos habituales suelen estar permitidos.
Bueno, a Onana le emplumaron un año por una furosemida...![]()
▲
▲ ▲
el 8 de agosto a las 11:35
Cita de athleman:Cita:Al Papu Gómez dos por la marca blanca del ventolin, que es algo que me tienen que explicar muy despacio, como un médicamente que te receta un pediatra puede ser ilegal en la élite…
Bueno, a Onana le emplumaron un año por una furosemida...![]()
El uso de salbutamol (Ventolin) “puede proporcionar ventaja prácticamente en todos los deportes”, afirma José Francisco Tornero, experto en Ciencias Biomédicas y Psicofisiología de la Universidad Europea. En dosis superiores a las consideradas terapéuticas, “tiene efectos sobre la capacidad pulmonar o respiratoria, lo que se traduce en una mejor resistencia”. Además, “cuando la dosis es verdaderamente elevada, tiene un efecto anabólico”, es decir, contribuye al desarrollo muscular. También puede ayudar a reducir la grasa corporal.
https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2024/06/28/efectos-salbutamol-ventolin-rendimiento-ciclistas-considera-dopaje-181723.html
60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

el 8 de agosto a las 12:30
Cita de txitxarra:Cita:
Con Marcelino se hacían muchos más esfuerzos que ahora en los partidos. Éramos el equipo que más corría a alta intensidad.
Ahora corremos menos en los partidos. Y es normal porque jugamos a otra cosa y estamos más atrás. No presionamos tan arriba para dar espacio a los Williams para correr.
El primer año con Valverde también se corría más.
No entiendo tanta paja mental con San Millán. Si alguien tiene el Media Coach que saque los datos y vea las diferencias.
Esta temporada, no recuerdo quien creo que Valverde( seguro me equivoco), comenta que se realizan menos esfuerzos a alta intensidad.
Comentan , como dices, que es debido a que hemos retrasado la línea de presión, no en general pero sí en determinados partidos y momentos.
Así es , si como dicen tenemos una marcha extra, los datos tienen que estar ahi para ponerlos encima de la mesa.
El Barça cuantas marchas lleva de más?
Que por otra parte , como se comenta en el hilo, si todo el mundo se mete mandanga...de que estamos hablando?![]()
También al estar un poco más en bloque medio hemos mejorado en los robos de balón en último tercio.
Antes al presionar al rival tan arriba obligabas muchas veces a que pegasen balonazo parriba y no robabas tan arriba. Porque se la quitaban de enmedio cuánto antes.
Ahora robas más y corres menos a alta intensidad.
Eso dicen las estadísticas este año.
el 8 de agosto a las 12:44
Cita de FY10:Cita:
Esta temporada, no recuerdo quien creo que Valverde( seguro me equivoco), comenta que se realizan menos esfuerzos a alta intensidad.
Comentan , como dices, que es debido a que hemos retrasado la línea de presión, no en general pero sí en determinados partidos y momentos.
Así es , si como dicen tenemos una marcha extra, los datos tienen que estar ahi para ponerlos encima de la mesa.
El Barça cuantas marchas lleva de más?
Que por otra parte , como se comenta en el hilo, si todo el mundo se mete mandanga...de que estamos hablando?![]()
También al estar un poco más en bloque medio hemos mejorado en los robos de balón en último tercio.
Antes al presionar al rival tan arriba obligabas muchas veces a que pegasen balonazo parriba y no robabas tan arriba. Porque se la quitaban de enmedio cuánto antes.
Ahora robas más y corres menos a alta intensidad.
Eso dicen las estadísticas este año.
Al segundo párrafo, ha habido unos cuantos equipos que nos han jugado al balón 3/4, la baja, toca , Muriqi,Torró...hay más, y a partir de ahí nos hacían daño( nuestra falta de envergadura en la zona es clave), de ahí estar mas juntos para las caídas.
Momentos y partidos.
el 8 de agosto a las 13:06
Cita de TWIR:Cita:
Al Papu Gómez dos por la marca blanca del ventolin, que es algo que me tienen que explicar muy despacio, como un médicamente que te receta un pediatra puede ser ilegal en la élite…
El uso de salbutamol (Ventolin) “puede proporcionar ventaja prácticamente en todos los deportes”, afirma José Francisco Tornero, experto en Ciencias Biomédicas y Psicofisiología de la Universidad Europea. En dosis superiores a las consideradas terapéuticas, “tiene efectos sobre la capacidad pulmonar o respiratoria, lo que se traduce en una mejor resistencia”. Además, “cuando la dosis es verdaderamente elevada, tiene un efecto anabólico”, es decir, contribuye al desarrollo muscular. También puede ayudar a reducir la grasa corporal.
https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2024/06/28/efectos-salbutamol-ventolin-rendimiento-ciclistas-considera-dopaje-181723.html
Supongo entonces que en los gimnasios habrá un trapicheo importante de "Ventolín"
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
el 8 de agosto a las 13:36
Cita de juanjesus:
La duda que tengo yo y no he podido aclarar, es si los meses de junio y julio cuentan ya como sanción??
Es decir si a Yeray le caen 6 meses (que le caerá más seguro) junio y julio cuentan ya como tiempo de sanción habiéndose cumplido ya 2 de dichos 6??? o tiene que esperar a que sea oficial para poder computar ya los meses de sanción??
Cuenta desde la comunicación del positivo, finales de mayo aproximadamente.
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.
el 8 de agosto a las 18:21
Cita de Javert:Cita de juanjesus:
La duda que tengo yo y no he podido aclarar, es si los meses de junio y julio cuentan ya como sanción??
Es decir si a Yeray le caen 6 meses (que le caerá más seguro) junio y julio cuentan ya como tiempo de sanción habiéndose cumplido ya 2 de dichos 6??? o tiene que esperar a que sea oficial para poder computar ya los meses de sanción??
Cuenta desde la comunicación del positivo, finales de mayo aproximadamente.
Vaya que si le caen 6 meses (que no lo creo) lo tendríamos disponible para diciembre como fichaje invernal.
Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ
No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.
Jaburu askatu!
el 8 de agosto a las 18:24
Cita de Javert:Cita de juanjesus:
La duda que tengo yo y no he podido aclarar, es si los meses de junio y julio cuentan ya como sanción??
Es decir si a Yeray le caen 6 meses (que le caerá más seguro) junio y julio cuentan ya como tiempo de sanción habiéndose cumplido ya 2 de dichos 6??? o tiene que esperar a que sea oficial para poder computar ya los meses de sanción??
Cuenta desde la comunicación del positivo, finales de mayo aproximadamente.
Pues en aupaathletic no cuenta.


La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
¡ Soy un lujo para este foro !